República

CUED reporta más de 165,000 intervenciones para reducir pérdidas eléctricas en octubre

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">CUED reporta más de 165&comma;000 intervenciones para reducir pérdidas eléctricas en octubre<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">18 de Noviembre 2025 &vert; 11&colon;39<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Santo Domingo&period;- El <strong>Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad<&sol;strong> &lpar;CUED&rpar; informó que durante octubre de 2025 las empresas <strong>Edesur&comma; Edenorte y Edeeste<&sol;strong> ejecutaron un amplio programa de acciones técnicas en sus zonas de concesión&comma; con el objetivo de <strong>disminuir pérdidas<&sol;strong>&comma; mejorar la facturación y <strong>optimizar la calidad<&sol;strong> del servicio eléctrico en todo el país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Según los reportes consolidados del organismo&comma; las distribuidoras realizaron más de <strong>73&comma;000 inspecciones técnicas<&sol;strong>&comma; 44&comma;000 normalizaciones de clientes&comma; más de <strong>12&comma;000 desmantelamientos<&sol;strong> de conexiones ilegales y cerca de 5&comma;000 captaciones de nuevos usuarios&comma; además de la <strong>corrección de unas 3&comma;063 anomalías<&sol;strong> de facturación en el caso de Edenorte&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Las acciones contra el fraude han impactado positivamente en las empresas distribuidoras de electricidad&comma; reflejándose en una exponencial disminución en la compra de energía de apenas <strong>1&period;1 &percnt;<&sol;strong> más que el año 2024&comma; en comparación con el aumento entre <strong>2023 y 2024<&sol;strong> de un <strong>13&period;3 &percnt;<&sol;strong>&period; Lo más trascendente para el sector es que aún sin registrar un crecimiento notable en la compra de energía el suministro experimenta un <strong>abastecimiento<&sol;strong> entre un <strong>97 &percnt; a 98 &percnt;<&sol;strong> de los clientes&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><strong>Edesur<&sol;strong> destacó <strong>intervenciones intensivas<&sol;strong> en el Gran Santo Domingo&comma; San Cristóbal&comma; Peravia&comma; Azua&comma; San José de Ocoa&comma; Barahona&comma; Bahoruco y San Juan&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">La empresa reportó <strong>25&comma;701 inspecciones<&sol;strong>&comma; 12&comma;105 normalizaciones&comma; 2&comma;343 desmantelamientos y 1&comma;558 nuevos clientes&comma; además de mejoras puntuales en redes críticas para fortalecer la <strong>confiabilidad del suministro&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">En el norte&comma; <strong>Edenorte<&sol;strong> intervino comunidades de Santiago&comma; Puerto Plata&comma; La Vega&comma; San Francisco&comma; Mao y Dajabón&period; El informe recoge 17&comma;512 inspecciones&comma; 7&comma;674 normalizaciones&comma; <strong>2&comma;109 desmantelamientos<&sol;strong> y 3&comma;063 anomalías corregidas que afectaban la facturación&period; La empresa también ejecutó proyectos de mejora de redes orientados a elevar la seguridad operativa&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><strong>Edeeste<&sol;strong> encabezó el volumen de actividades con 30&comma;455 inspecciones&comma; 18&comma;885 normalizaciones&comma; <strong>8&comma;175 desmantelamientos<&sol;strong> y 3&comma;280 captaciones de nuevos clientes&comma; interviniendo sectores de Santo Domingo Este&comma; Villa Mella&comma; Monte Plata&comma; Distrito Nacional&comma; San Pedro&comma; La Romana&comma; Higüey y Hato Mayor&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">El <strong>CUED<&sol;strong> afirmó que estas intervenciones forman parte del <strong>plan nacional de reducción de pérdidas<&sol;strong>&comma; que incluye fortalecimiento de redes&comma; detección de irregularidades&comma; formalización de usuarios y mejoras tecnológicas&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">El organismo adelantó que las acciones continuarán ampliándose en los próximos meses&comma; con énfasis en zonas críticas donde persisten altos niveles de pérdidas técnicas y no técnicas&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">La CUED exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de<strong> fraude o irregularidad<&sol;strong> en el servicio eléctrico a través del portal oficial&colon; www&period;energiasinfraude&period;com&period;do<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-11&sol;Foto&percnt;20web&lowbar;8&period;png" width&equals;"1300" height&equals;"730" alt&equals;"CUED"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> CUED reporta más de 165&comma;000 intervenciones para reducir pérdidas eléctricas en octubre<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;18 de Noviembre 2025 &vert; 11&colon;39<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad &lpar;CUED&rpar; informó que durante octubre de 2025 las empresas Edesur&comma; Edenorte y Edeeste ejecutaron un amplio programa de acciones técnicas en sus zonas de concesión&comma; con el objetivo de disminuir pérdidas&comma; mejorar la facturación y optimizar la calidad del servicio eléctrico en todo el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según los reportes consolidados del organismo&comma; las distribuidoras realizaron más de 73&comma;000 inspecciones técnicas&comma; 44&comma;000 normalizaciones de clientes&comma; más de 12&comma;000 desmantelamientos de conexiones ilegales y cerca de 5&comma;000 captaciones de nuevos usuarios&comma; además de la corrección de unas 3&comma;063 anomalías de facturación en el caso de Edenorte&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las acciones contra el fraude han impactado positivamente en las empresas distribuidoras de electricidad&comma; reflejándose en una exponencial disminución en la compra de energía de apenas 1&period;1 &percnt; más que el año 2024&comma; en comparación con el aumento entre 2023 y 2024 de un 13&period;3 &percnt;&period; Lo más trascendente para el sector es que aún sin registrar un crecimiento notable en la compra de energía el suministro experimenta un abastecimiento entre un 97 &percnt; a 98 &percnt; de los clientes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Edesur destacó intervenciones intensivas en el Gran Santo Domingo&comma; San Cristóbal&comma; Peravia&comma; Azua&comma; San José de Ocoa&comma; Barahona&comma; Bahoruco y San Juan&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La empresa reportó 25&comma;701 inspecciones&comma; 12&comma;105 normalizaciones&comma; 2&comma;343 desmantelamientos y 1&comma;558 nuevos clientes&comma; además de mejoras puntuales en redes críticas para fortalecer la confiabilidad del suministro&period;<br &sol;>&NewLine;En el norte&comma; Edenorte intervino comunidades de Santiago&comma; Puerto Plata&comma; La Vega&comma; San Francisco&comma; Mao y Dajabón&period; El informe recoge 17&comma;512 inspecciones&comma; 7&comma;674 normalizaciones&comma; 2&comma;109 desmantelamientos y 3&comma;063 anomalías corregidas que afectaban la facturación&period; La empresa también ejecutó proyectos de mejora de redes orientados a elevar la seguridad operativa&period;<br &sol;>&NewLine;Edeeste encabezó el volumen de actividades con 30&comma;455 inspecciones&comma; 18&comma;885 normalizaciones&comma; 8&comma;175 desmantelamientos y 3&comma;280 captaciones de nuevos clientes&comma; interviniendo sectores de Santo Domingo Este&comma; Villa Mella&comma; Monte Plata&comma; Distrito Nacional&comma; San Pedro&comma; La Romana&comma; Higüey y Hato Mayor&period;<br &sol;>&NewLine;El CUED afirmó que estas intervenciones forman parte del plan nacional de reducción de pérdidas&comma; que incluye fortalecimiento de redes&comma; detección de irregularidades&comma; formalización de usuarios y mejoras tecnológicas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El organismo adelantó que las acciones continuarán ampliándose en los próximos meses&comma; con énfasis en zonas críticas donde persisten altos niveles de pérdidas técnicas y no técnicas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La CUED exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de fraude o irregularidad en el servicio eléctrico a través del portal oficial&colon; www&period;energiasinfraude&period;com&period;do   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.