República

Loma de Cabrera vibró con el concierto de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Loma de Cabrera vibró con el concierto de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">17 de Noviembre 2025 &vert; 10&colon;25<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Dajabón&period;– El municipio de <&sol;span><strong>Loma de Cabrera<&sol;strong><span> vivió una <&sol;span><strong>tarde memorable<&sol;strong><span> con la presentación del concierto ofrecido por la <&sol;span><strong>Orquesta Filarmónica de Santo Domingo<&sol;strong><span>&comma; bajo la dirección del maestro <&sol;span><strong>Amaury Sánchez<&sol;strong><span>&comma; en el monumento al <&sol;span><strong>Grito de Capotillo&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El evento&comma; que congregó a un <&sol;span><strong>numeroso público<&sol;strong><span> proveniente de distintos puntos de la provincia de Dajabón y de zonas cercanas&comma; formó parte de las iniciativas impulsadas por el <&sol;span><strong>Ministerio de Cultura<&sol;strong><span> en coordinación con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones <&sol;span><strong>&lpar;Indotel&rpar;<&sol;strong><span>&comma; como componente del proyecto <&sol;span><strong>Soberanía 4&period;0&comma;<&sol;strong><span> orientado a fortalecer la <&sol;span><strong>identidad nacional<&sol;strong><span> y promover la <&sol;span><strong>cultura dominicana<&sol;strong><span> a través de <&sol;span><strong>la música y otras artes&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El concierto se desarrolló en el marco del Plan Frontera&comma; un programa del Ministerio de Cultura que busca estimular el <&sol;span><strong>desarrollo cultural en las provincias limítrofes<&sol;strong><span>&period; Esta estrategia procura consolidar la identidad nacional&comma; proteger el patrimonio local y dinamizar las <&sol;span><strong>industrias creativas de la región<&sol;strong><span> con el fin de fomentar una cultura fronteriza fortalecida y avanzar hacia un <&sol;span><strong>modelo de desarrollo sostenible<&sol;strong><span> basado en la <&sol;span><strong>riqueza cultural<&sol;strong><span> del país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La presentación contó con la asistencia del ministro de Cultura&comma; <&sol;span><strong>Roberto Ángel Salcedo<&sol;strong><span>&comma; y del presidente del Consejo Directivo del Indotel&comma; <&sol;span><strong>Guido Gómez Mazara<&sol;strong><span>&comma; quienes encabezaron la actividad junto con autoridades provinciales&comma; entre ellas el senador de Dajabón&comma; <&sol;span><strong>Manuel Rodríguez<&sol;strong><span>&semi; la gobernadora <&sol;span><strong>Severina Gil<&sol;strong><span>&comma; y el alcalde de Loma de Cabrera&comma; <&sol;span><strong>Frank Rodríguez<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La masiva participación del público evidenció el <&sol;span><strong>entusiasmo de la comunidad<&sol;strong><span> por iniciativas culturales de esta magnitud&period; En esta ocasión se ofreció una propuesta musical capaz de combinar la <&sol;span><strong>tradición sinfónica internacional<&sol;strong><span> con la <&sol;span><strong>riqueza del acervo nacional&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El programa incluyó un recorrido por obras clásicas de compositores como Gerónimo Giménez&comma; Rossini&comma; Puccini y Verdi&comma; además de un amplio repertorio dominicano con piezas de autores como Rafael Solano&comma; Ñico Lora&comma; Bienvenido Bustamante&comma; Julio Alberto Hernández&comma; Juan Luis Guerra y Luis Alberti&comma; obras que fueron interpretadas magistralmente por la orquesta y los artistas invitados <&sol;span><strong>Elianny Rivas y Otilio Castro<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En sus palabras iniciales&comma; el ministro Roberto Ángel Salcedo destacó que este concierto se suma a otros similares presentados por el Ministerio de Cultura en diversas localidades del país durante el año 2025&comma; como parte de una política sostenida de <&sol;span><strong>descentralización de la oferta cultural&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Asimismo&comma; expresó que actividades como esta reafirman el compromiso del Estado dominicano con el <&sol;span><strong>acceso equitativo a la cultura<&sol;strong><span> y con la promoción de la identidad nacional en cada territorio&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El concierto concluyó con una <&sol;span><strong>ovación<&sol;strong><span> del público&comma; que celebró una tarde dedicada al arte&comma; la cultura y la exaltación de los valores dominicanos en <&sol;span><strong>uno de los escenarios históricos más significativos de la zona fronteriza&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-11&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-11-16&percnt;20at&percnt;2010&period;&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"854" alt&equals;"Energia"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Loma de Cabrera vibró con el concierto de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;17 de Noviembre 2025 &vert; 10&colon;25<&sol;p>&NewLine;<p> Dajabón&period;– El municipio de Loma de Cabrera vivió una tarde memorable con la presentación del concierto ofrecido por la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo&comma; bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez&comma; en el monumento al Grito de Capotillo&period;<br &sol;>&NewLine;El evento&comma; que congregó a un numeroso público proveniente de distintos puntos de la provincia de Dajabón y de zonas cercanas&comma; formó parte de las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Cultura en coordinación con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones &lpar;Indotel&rpar;&comma; como componente del proyecto Soberanía 4&period;0&comma; orientado a fortalecer la identidad nacional y promover la cultura dominicana a través de la música y otras artes&period;<br &sol;>&NewLine;El concierto se desarrolló en el marco del Plan Frontera&comma; un programa del Ministerio de Cultura que busca estimular el desarrollo cultural en las provincias limítrofes&period; Esta estrategia procura consolidar la identidad nacional&comma; proteger el patrimonio local y dinamizar las industrias creativas de la región con el fin de fomentar una cultura fronteriza fortalecida y avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible basado en la riqueza cultural del país&period;<br &sol;>&NewLine;La presentación contó con la asistencia del ministro de Cultura&comma; Roberto Ángel Salcedo&comma; y del presidente del Consejo Directivo del Indotel&comma; Guido Gómez Mazara&comma; quienes encabezaron la actividad junto con autoridades provinciales&comma; entre ellas el senador de Dajabón&comma; Manuel Rodríguez&semi; la gobernadora Severina Gil&comma; y el alcalde de Loma de Cabrera&comma; Frank Rodríguez&period;<br &sol;>&NewLine;La masiva participación del público evidenció el entusiasmo de la comunidad por iniciativas culturales de esta magnitud&period; En esta ocasión se ofreció una propuesta musical capaz de combinar la tradición sinfónica internacional con la riqueza del acervo nacional&period;<br &sol;>&NewLine;El programa incluyó un recorrido por obras clásicas de compositores como Gerónimo Giménez&comma; Rossini&comma; Puccini y Verdi&comma; además de un amplio repertorio dominicano con piezas de autores como Rafael Solano&comma; Ñico Lora&comma; Bienvenido Bustamante&comma; Julio Alberto Hernández&comma; Juan Luis Guerra y Luis Alberti&comma; obras que fueron interpretadas magistralmente por la orquesta y los artistas invitados Elianny Rivas y Otilio Castro&period;<br &sol;>&NewLine;En sus palabras iniciales&comma; el ministro Roberto Ángel Salcedo destacó que este concierto se suma a otros similares presentados por el Ministerio de Cultura en diversas localidades del país durante el año 2025&comma; como parte de una política sostenida de descentralización de la oferta cultural&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; expresó que actividades como esta reafirman el compromiso del Estado dominicano con el acceso equitativo a la cultura y con la promoción de la identidad nacional en cada territorio&period;<br &sol;>&NewLine;El concierto concluyó con una ovación del público&comma; que celebró una tarde dedicada al arte&comma; la cultura y la exaltación de los valores dominicanos en uno de los escenarios históricos más significativos de la zona fronteriza&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.