República

Intrant emite normativa técnica para salvar vidas que obliga a la importación y venta de cascos de motocicleta certificados en el mercado dominicano

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Intrant emite normativa técnica para salvar vidas que obliga a la importación y venta de cascos de motocicleta certificados en el mercado dominicano<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">17 de Noviembre 2025 &vert; 14&colon;13<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;– En un <&sol;span><strong>paso trascendental<&sol;strong><span> para la <&sol;span><strong>seguridad vial<&sol;strong><span> en la República Dominicana&comma; el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre <&sol;span><strong>&lpar;Intrant&rpar;<&sol;strong><span> emitió la <&sol;span><strong>Normativa Técnica sobre el Estándar Homologado de los Casos de Protección Personal<&sol;strong><span>&comma; que regula el <&sol;span><strong>tipo de casco<&sol;strong><span> que deberán utilizar <&sol;span><strong>obligatoriamente<&sol;strong><span> los conductores y pasajeros de <&sol;span><strong>motocicletas<&sol;strong><span> en todo el territorio nacional&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La disposición&comma; sustentada en el <&sol;span><strong>artículo 157 de la Ley 63-17 y el Decreto 256-20<&sol;strong><span>&comma; fue aprobada a nivel internacional&comma; tras ser presentada y validada ante la Organización Mundial del Comercio <&sol;span><strong>&lpar;OMC&rpar;<&sol;strong><span>&comma; conforme a los compromisos de <&sol;span><strong>transparencia y cooperación técnica <&sol;strong><span>asumidos por la República Dominicana&period; La normativa contó con la <&sol;span><strong>asesoría técnica de la Fundación FIA<&sol;strong><span> y cursó un amplio proceso de <&sol;span><strong>consulta nacional<&sol;strong><span> con importadores&comma; vendedores&comma; asociaciones de motociclistas&comma; usuarios y actores institucionales vinculados al sector&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Con este <&sol;span><strong>aval internacional y nacional<&sol;strong><span>&comma; el país se convierte en un <&sol;span><strong>referente regional<&sol;strong><span> en regulación técnica aplicada a la seguridad vial&comma; garantizando que los cascos que ingresen y se comercialicen cumplan con <&sol;span><strong>estándares reconocidos mundialmente<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Firma en el marco del Diálogo Regional de Políticas Públicas sobre Transporte 2025<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El anuncio y la firma de la normativa se realizaron durante el <&sol;span><strong>Diálogo Regional de Políticas Públicas sobre Transporte 2025<&sol;strong><span>&comma; un evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo <&sol;span><strong>&lpar;BID&rpar;<&sol;strong><span> y el Foro Internacional del Transporte &lpar;<&sol;span><strong>ITF–OCDE<&sol;strong><span>&rpar;&comma; con la participación de ministros&comma; autoridades y expertos de toda la región&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Durante el encuentro&comma; el director ejecutivo del Intrant&comma; <&sol;span><strong>Milton Morrison<&sol;strong><span>&comma; destacó que esta normativa constituye una <&sol;span><strong>acción concreta orientada a salvar vidas&colon;<&sol;strong><em> &OpenCurlyDoubleQuote;Cada casco homologado representa una vida protegida&period; Con esta medida reforzamos la seguridad de los motociclistas y sus pasajeros&comma; quienes deben utilizar cascos certificados que garanticen la máxima protección ante un impacto”&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Cascos homologados según estándares internacionales<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La normativa establece que solo serán considerados homologados los cascos que cumplan con estándares internacionales certificados por <&sol;span><strong>laboratorios acreditados bajo la norma ISO&sol;IEC 17025&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span><strong> Estos incluyen&colon;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>UN&sol;ECE 22-06 &lpar;Unión Europea&rpar;&comma; FMVSS No&period; 218 &lpar;DOT&rpar;&comma; SNELL M2020&sol;M2025&comma; GB 811-2022 &lpar;China&rpar;&comma; QCVN 2&colon;2021&sol;BKHCN &lpar;Vietnam&rpar;&comma; IS 4151&colon;2015 &lpar;India&rpar;&comma; NTC 4533 &lpar;Colombia&rpar;&comma; NBR 7471 &lpar;Brasil&rpar;&comma; JIS T 8133&colon;2015 &lpar;Japón&rpar; y BS 6658&colon;1985 &lpar;Reino Unido&rpar;&period; También se admitirán los cascos bajo el estándar UN&sol;ECE 22-05 mientras continúe vigente&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La normativa detalla que los cascos homologados deben contar con una <&sol;span><strong>coraza exterior rígida<&sol;strong><span>&comma; un sistema de <&sol;span><strong>absorción de impacto<&sol;strong><span> y una <&sol;span><strong>retención ajustable<&sol;strong><span>&comma; garantizando la <&sol;span><strong>máxima protección de la cabeza del usuario<&sol;strong><span>&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Uso obligatorio para conductor y pasajero<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El Intrant recuerda que el <&sol;span><strong>uso del casco homologado es obligatorio para el conductor y el pasajero<&sol;strong><span>&comma; quienes deben llevarlo correctamente colocado y <&sol;span><strong>abrochado<&sol;strong><span> durante todo el trayecto&period; El casco debe ajustarse adecuadamente&comma; no presentar daños estructurales y debe ser reemplazado tras un accidente o al cumplir <&sol;span><strong>siete años<&sol;strong><span> desde su fabricación&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>De igual modo&comma; <&sol;span><strong>queda prohibida la alteración o retiro de las etiquetas de certificación<&sol;strong><span>&comma; ya que estas acreditan la autenticidad del producto&period; El incumplimiento de estas disposiciones será objeto de <&sol;span><strong>sanciones conforme a la Ley 63-17<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Fiscalización y acompañamiento<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El Intrant&comma; junto con la Digesett&comma; desarrollará <&sol;span><strong>campañas educativas<&sol;strong><span> y operativos de <&sol;span><strong>supervisión<&sol;strong><span> para orientar a los motociclistas sobre la importancia de utilizar cascos homologados y las consecuencias de no cumplir con esta disposición&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Foro sobre el uso responsable de la motocicleta<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Como parte del proceso de fortalecimiento de la seguridad vial y la construcción de consensos con los sectores involucrados&comma; el INTRANT recuerda que hace algunos meses celebró el <&sol;span><strong>Primer Foro Nacional para el Uso Responsable de la Motocicleta<&sol;strong><span>&comma; espacio en el que se abordaron <&sol;span><strong>buenas prácticas&comma; riesgos y medidas concretas<&sol;strong><span> para proteger la vida de los motociclistas&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Este encuentro aportó insumos relevantes al proceso de consulta de esta normativa técnica&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-11&sol;CH1&percnt;20&percnt;281&percnt;29&percnt;20&percnt;281&percnt;29&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"852" alt&equals;"Energia"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Intrant emite normativa técnica para salvar vidas que obliga a la importación y venta de cascos de motocicleta certificados en el mercado dominicano<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;17 de Noviembre 2025 &vert; 14&colon;13<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;– En un paso trascendental para la seguridad vial en la República Dominicana&comma; el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre &lpar;Intrant&rpar; emitió la Normativa Técnica sobre el Estándar Homologado de los Casos de Protección Personal&comma; que regula el tipo de casco que deberán utilizar obligatoriamente los conductores y pasajeros de motocicletas en todo el territorio nacional&period;<br &sol;>&NewLine;La disposición&comma; sustentada en el artículo 157 de la Ley 63-17 y el Decreto 256-20&comma; fue aprobada a nivel internacional&comma; tras ser presentada y validada ante la Organización Mundial del Comercio &lpar;OMC&rpar;&comma; conforme a los compromisos de transparencia y cooperación técnica asumidos por la República Dominicana&period; La normativa contó con la asesoría técnica de la Fundación FIA y cursó un amplio proceso de consulta nacional con importadores&comma; vendedores&comma; asociaciones de motociclistas&comma; usuarios y actores institucionales vinculados al sector&period;<br &sol;>&NewLine;Con este aval internacional y nacional&comma; el país se convierte en un referente regional en regulación técnica aplicada a la seguridad vial&comma; garantizando que los cascos que ingresen y se comercialicen cumplan con estándares reconocidos mundialmente&period;<br &sol;>&NewLine;Firma en el marco del Diálogo Regional de Políticas Públicas sobre Transporte 2025<br &sol;>&NewLine;El anuncio y la firma de la normativa se realizaron durante el Diálogo Regional de Políticas Públicas sobre Transporte 2025&comma; un evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo &lpar;BID&rpar; y el Foro Internacional del Transporte &lpar;ITF–OCDE&rpar;&comma; con la participación de ministros&comma; autoridades y expertos de toda la región&period;<br &sol;>&NewLine;Durante el encuentro&comma; el director ejecutivo del Intrant&comma; Milton Morrison&comma; destacó que esta normativa constituye una acción concreta orientada a salvar vidas&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;Cada casco homologado representa una vida protegida&period; Con esta medida reforzamos la seguridad de los motociclistas y sus pasajeros&comma; quienes deben utilizar cascos certificados que garanticen la máxima protección ante un impacto”&period;<br &sol;>&NewLine;Cascos homologados según estándares internacionales<br &sol;>&NewLine;La normativa establece que solo serán considerados homologados los cascos que cumplan con estándares internacionales certificados por laboratorios acreditados bajo la norma ISO&sol;IEC 17025&period;<br &sol;>&NewLine; Estos incluyen&colon;<br &sol;>&NewLine;UN&sol;ECE 22-06 &lpar;Unión Europea&rpar;&comma; FMVSS No&period; 218 &lpar;DOT&rpar;&comma; SNELL M2020&sol;M2025&comma; GB 811-2022 &lpar;China&rpar;&comma; QCVN 2&colon;2021&sol;BKHCN &lpar;Vietnam&rpar;&comma; IS 4151&colon;2015 &lpar;India&rpar;&comma; NTC 4533 &lpar;Colombia&rpar;&comma; NBR 7471 &lpar;Brasil&rpar;&comma; JIS T 8133&colon;2015 &lpar;Japón&rpar; y BS 6658&colon;1985 &lpar;Reino Unido&rpar;&period; También se admitirán los cascos bajo el estándar UN&sol;ECE 22-05 mientras continúe vigente&period;<br &sol;>&NewLine;La normativa detalla que los cascos homologados deben contar con una coraza exterior rígida&comma; un sistema de absorción de impacto y una retención ajustable&comma; garantizando la máxima protección de la cabeza del usuario&period; <br &sol;>&NewLine;Uso obligatorio para conductor y pasajero<br &sol;>&NewLine;El Intrant recuerda que el uso del casco homologado es obligatorio para el conductor y el pasajero&comma; quienes deben llevarlo correctamente colocado y abrochado durante todo el trayecto&period; El casco debe ajustarse adecuadamente&comma; no presentar daños estructurales y debe ser reemplazado tras un accidente o al cumplir siete años desde su fabricación&period;<br &sol;>&NewLine;De igual modo&comma; queda prohibida la alteración o retiro de las etiquetas de certificación&comma; ya que estas acreditan la autenticidad del producto&period; El incumplimiento de estas disposiciones será objeto de sanciones conforme a la Ley 63-17&period;<br &sol;>&NewLine;Fiscalización y acompañamiento<br &sol;>&NewLine;El Intrant&comma; junto con la Digesett&comma; desarrollará campañas educativas y operativos de supervisión para orientar a los motociclistas sobre la importancia de utilizar cascos homologados y las consecuencias de no cumplir con esta disposición&period;<br &sol;>&NewLine;Foro sobre el uso responsable de la motocicleta<br &sol;>&NewLine;Como parte del proceso de fortalecimiento de la seguridad vial y la construcción de consensos con los sectores involucrados&comma; el INTRANT recuerda que hace algunos meses celebró el Primer Foro Nacional para el Uso Responsable de la Motocicleta&comma; espacio en el que se abordaron buenas prácticas&comma; riesgos y medidas concretas para proteger la vida de los motociclistas&period; <br &sol;>&NewLine;Este encuentro aportó insumos relevantes al proceso de consulta de esta normativa técnica&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.