Ciencia y Tecnología

Encélado emite calor por ambos polos y refuerza su potencial para albergar vida extraterrestre

Published

on

<p>Bajo kilómetros de hielo a –223 grados&comma; algo calienta las profundidades de esta pequeña luna de Saturno&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Bajo kilómetros de hielo a –223 grados&comma; algo calienta las profundidades de esta pequeña luna de Saturno&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Las nuevas observaciones de la misión Cassini <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;nasa&sol;t-17409526">de la NASA<&sol;a> muestran que <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;hallan-mol&percnt;C3&percnt;A9culas-org&percnt;C3&percnt;A1nicas-en-el-oc&percnt;C3&percnt;A9ano-oculto-de-enc&percnt;C3&percnt;A9lado&sol;a-74221986">Encélado&comma;<&sol;a> una de las lunas de Saturno&comma; está perdiendo calor por ambos polos&comma; lo que indicaría que posee la estabilidad necesaria a largo plazo para albergar <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;extraterrestres&sol;t-63815992">vida extraterrestre&period; <&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Un estudio&comma; dirigido por <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ox&period;ac&period;uk&sol;news&sol;2025-11-10-saturn-s-icy-moon-may-host-stable-ocean-fit-life-new-study-finds" title&equals;"Enlace externo — investigadores de la Universidad británica de Oxford&comma;">investigadores de la Universidad británica de Oxford&comma;<&sol;a> el Instituto de Investigación del Suroeste y el Instituto de Ciencias Planetarias de Tucson&comma; ambos en Estados Unidos&comma; ha proporcionado la primera prueba de un flujo de calor significativo en el polo norte de Encélado&comma; lo que contradice las hipótesis anteriores de que la pérdida de calor se limitaba a su polo sur&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sus conclusiones&comma; <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;science&period;org&sol;doi&sol;10&period;1126&sol;sciadv&period;adx4338" title&equals;"Enlace externo — recogidas en la revista Science Advances&comma;">recogidas en la revista <em>Science Advances&comma;<&sol;em><&sol;a> confirman que la luna helada de Saturno emite mucho más calor del que cabría esperar si fuera simplemente un cuerpo pasivo&comma; lo que refuerza la hipótesis de que <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;nueva-evidencia-indica-que-la-luna-enc&percnt;C3&percnt;A9lado-de-saturno-podr&percnt;C3&percnt;ADa-albergar-vida&sol;a-67740715">podría albergar vida&period;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<h2><strong>Océano subterráneo y condiciones para vida extraterrestre <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Encélado es un mundo muy activo&comma; con un océano subterráneo salado que los investigadores creen que es su fuente de su calor&period; <&sol;p>&NewLine;<p>La presencia de agua líquida&comma; calor y los químicos adecuados &lpar;como fósforo e hidrocarburos complejos&rpar; en ese mar subterráneo hace intuir a los científicos que se trataría del mejor lugar conocido en el sistema solar para que haya evolucionado <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;la-pol&percnt;C3&percnt;A9mica-que-divide-a-los-cient&percnt;C3&percnt;ADficos-hemos-encontrado-posibles-se&percnt;C3&percnt;B1ales-de-vida-extraterrestre-o-no&sol;a-72688282">vida fuera de la Tierra&period;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>La cuestión es que solo podría albergar vida si tuviera un entorno estable&comma; con un equilibrio entre las pérdidas y ganancias de energía&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Ese equilibrio se mantiene gracias al calentamiento por mareas&colon; la gravedad de Saturno estira y comprime la luna mientras orbita&comma; generando calor en su interior&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Si Encélado no obtuviera suficiente energía&comma; su actividad superficial se ralentizaría o se detendría&comma; y el océano podría acabar congelándose&period; Por otro lado&comma; un exceso de energía podría provocar un aumento de la actividad del océano&comma; alterando su entorno&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Encélado es un objetivo clave en la búsqueda <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;estudio-cient&percnt;C3&percnt;ADficos-revelan-d&percnt;C3&percnt;B3nde-y-cu&percnt;C3&percnt;A1ndo-buscar-civilizaciones-extraterrestres&sol;a-73761936">de vida extraterrestre&period;<&sol;a> Comprender la disponibilidad de su energía a largo plazo es fundamental para determinar si puede albergar vida&&num;8221&semi;&comma; afirma una de las autores&comma; Georgina Miles&comma; afiliada a la Universidad de Oxford y al Instituto de Investigación del Suroeste&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"74222316" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;74222316&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Las columnas de hielo y vapor de agua brotan constantemente desde las fisuras del polo sur de Encélado hacia el espacio&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">Las columnas de hielo y vapor de agua brotan constantemente desde las fisuras del polo sur de Encélado hacia el espacio&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; ESA<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2><strong>Mediciones térmicas en ambos polos de Encélado <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Hasta ahora&comma; las mediciones directas de la pérdida de calor de Encélado solo se habían realizado en el polo sur&comma; donde hay grandes columnas de hielo y vapor de agua que brotan de fisuras en la superficie&period; Por el contrario&comma; se pensaba que el polo norte era geológicamente inactivo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Utilizando datos de la nave espacial <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;adi&percnt;C3&percnt;B3s-cassini-el-final-de-la-misi&percnt;C3&percnt;B3n-saturno-de-la-nasa&sol;a-40534606">Cassini de la NASA&comma;<&sol;a> los investigadores compararon las observaciones de la región polar norte en pleno invierno &lpar;2005&rpar; y verano &lpar;2015&rpar;&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Estos datos se utilizaron para medir cuánta energía pierde Encélado desde su océano subterráneo cálido &lpar;a cero grados&rpar; a medida que el calor viaja a través de su capa de hielo hasta la gélida superficie de la luna &lpar;a unos –223 grados&rpar; y luego se irradia al espacio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Mediante la modelización de las temperaturas superficiales previstas durante la noche polar y su comparación con las observaciones infrarrojas del espectrómetro infrarrojo compuesto de Cassini&comma; el equipo descubrió que la superficie del polo norte era infinitamente más cálida de lo previsto&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Esta discrepancia solo podía explicarse por la fuga de calor del océano subterráneo&period; <&sol;p>&NewLine;<h2><strong>Estabilidad a largo plazo en la luna de Saturno <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Este equilibrio entre la producción y la pérdida de calor sugiere claramente que el océano de Encélado puede permanecer líquido a escala geológica&comma; lo que ofrece un entorno estable en el que podría surgir vida&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Comprender cuánto calor pierde Encélado a nivel global es fundamental para saber si puede albergar vida&&num;8221&semi;&comma; señala otra de las autoras&comma; Carly Howett&comma; física en Oxford y en el Instituto de Ciencias Planetarias de Tucson&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según los investigadores&comma; el siguiente paso clave será determinar si el océano de Encélado ha existido durante el tiempo suficiente para que se desarrolle la vida&period; Por el momento&comma; su edad sigue siendo incierta&period;<&sol;p>&NewLine;<p>FEW &lpar;EFE&comma; Universidad de Oxford&comma; <em>Science Advances&rpar; <&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.