Ciencia y Tecnología
En plena transformación, Ford ha dado otro giro: Amazon empieza a ser la puerta de entrada para sus coches usados en EEUU
Imaginarse comprando un coche en Amazon sigue sonando extraño: elegir modelo, color, configuración e incluso la financiación desde la misma página en la que compras libros o un cargador de móvil. En España no es posible hacerlo y solo hubo un experimento puntual hace años, cuando Opel ofreció una serie limitada del Grandland X a través de Amazon.es. Aquel intento no tuvo continuidad y hoy la plataforma está enfocada en accesorios y productos de mantenimiento para el coche. Sin embargo, en Estados Unidos la idea empieza a coger forma.
En el país norteamericano, Amazon ha dado forma a un espacio propio para la automoción con Amazon Autos, una sección que agrupa inventario de múltiples concesionarios y marcas. La captura actual muestra un catálogo amplio en el que conviven vehículos de distintos fabricantes, ofrecidos por diferentes concesionarios y vendedores especializados. Esta estructura encaja con la estrategia de Amazon para reforzar su presencia en el sector, una línea que ya abrió con el acuerdo firmado con Hyundai en 2023 para facilitar la compra online de coches nuevos.
Una ventana para entender hacia dónde se mueve la automoción
El funcionamiento del acuerdo es sencillo: Amazon se convierte en el punto donde empieza la búsqueda y el concesionario sigue siendo el lugar donde termina la operación. El usuario puede revisar inventario, comparar certificaciones y avanzar con la financiación. Y si surge la duda de qué pasa después, nada cambia en lo esencial. La firma del contrato, la entrega y el servicio posterior siguen en manos del concesionario. Amazon solo ordena los pasos previos y permite resolverlos desde casa, con la intención de hacer el proceso más sencillo para el comprador.
Aquí el comprador gana acceso a un escaparate más amplio del que suele tener a su alcance. En lugar de limitarse al concesionario habitual, accede a una oferta mucho más amplia sin desplazamientos. Eso promete convertir a la búsqueda en un proceso más ágil, con información más ordenada y la posibilidad de avanzar en trámites que antes requerían visitas presenciales. Amazon actúa como ese punto donde se organiza todo antes de cerrar la operación.

Pero hay otro componente: el respaldo de las certificaciones de Ford. Cada coche, aseguran, ha pasado por una inspección definida y cuenta con garantías específicas y asistencia en carretera, lo que introduce un nivel de seguridad mayor frente a un usado convencional. La financiación forma parte del mismo flujo y está vinculada a entidades seleccionadas como Ford Credit. Para el comprador, la suma es sencilla: más inventario, menos fricción en los trámites y un marco de garantías que reduce dudas habituales en el mercado de ocasión.

Lo que ocurre en Amazon Autos no puede separarse de la transformación interna que vive Ford. En sus últimos movimientos estratégicos, Ford parte de la idea de quelos motores ya no definen los coches, una posición que marca su intento de competir con fabricantes chinos que avanzan rápido en precio y tecnología. A este reto se suma la falta de mecánicos cualificados, que ha obligado a Ford a proponer salarios de hasta 120.000 dólares en un contexto en el que la industria occidental arrastra un déficit de mano de obra especializada. Con este panorama, abrir un canal digital que ordene la captación y amplíe presencia donde ya están los compradores parece una decisión coherente.
Desde España, donde Amazon no comercializa coches desde aquel intento puntual de Opel, resulta llamativo ver cómo en otros mercados el proceso avanza con rapidez. La iniciativa de Ford no garantiza que este modelo llegue de la misma forma a Europa, pero sí refleja un cambio progresivo: los fabricantes buscan estar donde están los compradores y simplificar la parte menos visible de la compra. Con el tiempo, este tipo de experiencias puede influir en la forma en que entendemos el papel del concesionario y en cómo empezamos a buscar nuestro próximo coche.
Imágenes | Caleb White | Robin Mathlener
–
La noticia
En plena transformación, Ford ha dado otro giro: Amazon empieza a ser la puerta de entrada para sus coches usados en EEUU
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.
Imaginarse comprando un coche en Amazon sigue sonando extraño: elegir modelo, color, configuración e incluso la financiación desde la misma página en la que compras libros o un cargador de móvil. En España no es posible hacerlo y solo hubo un experimento puntual hace años, cuando Opel ofreció una serie limitada del Grandland X a través de Amazon.es. Aquel intento no tuvo continuidad y hoy la plataforma está enfocada en accesorios y productos de mantenimiento para el coche. Sin embargo, en Estados Unidos la idea empieza a coger forma.
En el país norteamericano, Amazon ha dado forma a un espacio propio para la automoción con Amazon Autos, una sección que agrupa inventario de múltiples concesionarios y marcas. La captura actual muestra un catálogo amplio en el que conviven vehículos de distintos fabricantes, ofrecidos por diferentes concesionarios y vendedores especializados. Esta estructura encaja con la estrategia de Amazon para reforzar su presencia en el sector, una línea que ya abrió con el acuerdo firmado con Hyundai en 2023 para facilitar la compra online de coches nuevos.
Una ventana para entender hacia dónde se mueve la automoción
El funcionamiento del acuerdo es sencillo: Amazon se convierte en el punto donde empieza la búsqueda y el concesionario sigue siendo el lugar donde termina la operación. El usuario puede revisar inventario, comparar certificaciones y avanzar con la financiación. Y si surge la duda de qué pasa después, nada cambia en lo esencial. La firma del contrato, la entrega y el servicio posterior siguen en manos del concesionario. Amazon solo ordena los pasos previos y permite resolverlos desde casa, con la intención de hacer el proceso más sencillo para el comprador.
Aquí el comprador gana acceso a un escaparate más amplio del que suele tener a su alcance. En lugar de limitarse al concesionario habitual, accede a una oferta mucho más amplia sin desplazamientos. Eso promete convertir a la búsqueda en un proceso más ágil, con información más ordenada y la posibilidad de avanzar en trámites que antes requerían visitas presenciales. Amazon actúa como ese punto donde se organiza todo antes de cerrar la operación.
Pero hay otro componente: el respaldo de las certificaciones de Ford. Cada coche, aseguran, ha pasado por una inspección definida y cuenta con garantías específicas y asistencia en carretera, lo que introduce un nivel de seguridad mayor frente a un usado convencional. La financiación forma parte del mismo flujo y está vinculada a entidades seleccionadas como Ford Credit. Para el comprador, la suma es sencilla: más inventario, menos fricción en los trámites y un marco de garantías que reduce dudas habituales en el mercado de ocasión.
Lo que ocurre en Amazon Autos no puede separarse de la transformación interna que vive Ford. En sus últimos movimientos estratégicos, Ford parte de la idea de quelos motores ya no definen los coches, una posición que marca su intento de competir con fabricantes chinos que avanzan rápido en precio y tecnología. A este reto se suma la falta de mecánicos cualificados, que ha obligado a Ford a proponer salarios de hasta 120.000 dólares en un contexto en el que la industria occidental arrastra un déficit de mano de obra especializada. Con este panorama, abrir un canal digital que ordene la captación y amplíe presencia donde ya están los compradores parece una decisión coherente.
En Xataka
El Omoda 5 SHS-H es la redefinición del coche híbrido: consumo y precio de Toyota Yaris con comportamiento chino
Desde España, donde Amazon no comercializa coches desde aquel intento puntual de Opel, resulta llamativo ver cómo en otros mercados el proceso avanza con rapidez. La iniciativa de Ford no garantiza que este modelo llegue de la misma forma a Europa, pero sí refleja un cambio progresivo: los fabricantes buscan estar donde están los compradores y simplificar la parte menos visible de la compra. Con el tiempo, este tipo de experiencias puede influir en la forma en que entendemos el papel del concesionario y en cómo empezamos a buscar nuestro próximo coche.
Imágenes | Caleb White | Robin Mathlener
En Xataka | Temu y AliExpress están vendiendo las balizas V-16 más baratas del mercado. Y es facilísimo saber si es una estafa
– La noticia
En plena transformación, Ford ha dado otro giro: Amazon empieza a ser la puerta de entrada para sus coches usados en EEUU
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.

