República

Director general de la Caasd supervisa avances en trabajos cañada Guajimía que beneficiarán a 350,000 personas en SDO

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Director general de la Caasd supervisa avances en trabajos cañada Guajimía que beneficiarán a 350&comma;000 personas en SDO<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">17 de Noviembre 2025 &vert; 10&colon;45<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo <&sol;span><strong>&lpar;Caasd&rpar;<&sol;strong><span>&comma; ingeniero <&sol;span><strong>Fellito Suberví<&sol;strong><span>&comma; realizó un recorrido de <&sol;span><strong>supervisión<&sol;strong><span> de los trabajos de <&sol;span><strong>saneamiento de la cañada Guajimía<&sol;strong><span>&comma; con los cuales se beneficiará a <&sol;span><strong>más de 350&comma;000<&sol;strong><span> personas luego de <&sol;span><strong>20 años de espera<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El funcionario se desplazó por los cinco tramos intervenidos actualmente que son&colon; <&sol;span><strong>La Ureña&comma; Los Olivos&comma; Buenos Aires&comma; El Indio y Las Caobas<&sol;strong><span>&comma; esta última donde se comprometió a construir un área de esparcimiento llamada<&sol;span><strong> Caoba Park<&sol;strong><span>&comma; con <&sol;span><strong>cancha y polideportivo<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Los cinco tramos referidos comprenden una extensión total de <&sol;span><strong>5&period;4 kilómetros<&sol;strong><span> e incluyen trabajos de <&sol;span><strong>encajonamiento<&sol;strong><span> de la cañada&comma; construcción de <&sol;span><strong>aceras y contenes<&sol;strong><span>&comma; así como áreas para el <&sol;span><strong>esparcimiento<&sol;strong><span> familiar&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Suberví explicó que durante el proceso de saneamiento de estos tramos han ocurrido algunos inconvenientes&comma; como las <&sol;span><strong>intensas lluvias caídas <&sol;strong><span>recientemente&comma; entre otros&semi; sin embargo&comma; los trabajos no han cesado&period; Dijo que para el año que viene&comma; espera que la misma esté lista para ser entregada&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;En el gobierno del presidente Luis Abinader sabemos lo importante que es esta obra para los comunitarios&comma; que llevan más de 20 años esperando que le resuelvan definitivamente&comma; así que estamos aquí supervisando y tomando carta en el asunto&comma; sobre todo&comma; con algunas situaciones que hemos tenido que enfrentar durante el proceso”&comma;<&sol;em><span> dijo el funcionario&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En ese sentido&comma; Fellito destacó el trabajo que viene desarrollando desde la Caasd con relación a <&sol;span><strong>las cañadas y el saneamiento pluvial y sanitario<&sol;strong><span> de estas&period; En el caso específico de Guajimía&comma; los trabajos impactan a más de 350&comma;000 personas de manera directa&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>La cañada Guajimía es la de mayor longitud<&sol;strong><span> con casi 17 kilómetros en el Gran Santo Domingo y está incluida en el <&sol;span><strong>plan integral de saneamiento<&sol;strong><span> <&sol;span><strong>de 45 kilómetros<&sol;strong><span> de cañadas que lleva a cabo la Corporación bajo la gestión de Suberví&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El director de la CAASD dijo que el saneamiento de grandes cañadas y afluentes ha contribuido a la <&sol;span><strong>reducción de inundaciones y focos de infección<&sol;strong><span> que atentan contra la salud en <&sol;span><strong>zonas de gran vulnerabilidad&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Asimismo&comma; aprovechó el recorrido por los cinco tramos del afluente y el <&sol;span><strong>contacto directo con los comunitarios<&sol;strong><span>&comma; exhortándolos a <&sol;span><strong>no tirar desechos<&sol;strong><span> en las áreas de trabajo y a <&sol;span><strong>contribuir con el orden&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El saneamiento de Guajimía incluyó en su primera fase un <&sol;span><strong>estudio de impacto social<&sol;strong><span> en las áreas habitadas y la construcción del <&sol;span><strong>proyecto habitacional de 344 unidades<&sol;strong><span> entregadas en <&sol;span><strong>dos etapas<&sol;strong><span> por el presidente Luis Abinader&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El director de la Caasd estuvo acompañado de su equipo de trabajo&comma; así como de la diputada por Santo Domingo Oeste&comma; <&sol;span><strong>Indira de Jesús<&sol;strong><span>&comma; y los regidores de la Sala Capitular del Ayuntamiento&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-11&sol;El&percnt;20director&percnt;20de&percnt;20la&percnt;20CAASD&percnt;20en&percnt;20Guaji&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"960" alt&equals;"Agua"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Director general de la Caasd supervisa avances en trabajos cañada Guajimía que beneficiarán a 350&comma;000 personas en SDO<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;17 de Noviembre 2025 &vert; 10&colon;45<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo &lpar;Caasd&rpar;&comma; ingeniero Fellito Suberví&comma; realizó un recorrido de supervisión de los trabajos de saneamiento de la cañada Guajimía&comma; con los cuales se beneficiará a más de 350&comma;000 personas luego de 20 años de espera&period;<br &sol;>&NewLine;El funcionario se desplazó por los cinco tramos intervenidos actualmente que son&colon; La Ureña&comma; Los Olivos&comma; Buenos Aires&comma; El Indio y Las Caobas&comma; esta última donde se comprometió a construir un área de esparcimiento llamada Caoba Park&comma; con cancha y polideportivo&period;<br &sol;>&NewLine;Los cinco tramos referidos comprenden una extensión total de 5&period;4 kilómetros e incluyen trabajos de encajonamiento de la cañada&comma; construcción de aceras y contenes&comma; así como áreas para el esparcimiento familiar&period;<br &sol;>&NewLine;Suberví explicó que durante el proceso de saneamiento de estos tramos han ocurrido algunos inconvenientes&comma; como las intensas lluvias caídas recientemente&comma; entre otros&semi; sin embargo&comma; los trabajos no han cesado&period; Dijo que para el año que viene&comma; espera que la misma esté lista para ser entregada&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;En el gobierno del presidente Luis Abinader sabemos lo importante que es esta obra para los comunitarios&comma; que llevan más de 20 años esperando que le resuelvan definitivamente&comma; así que estamos aquí supervisando y tomando carta en el asunto&comma; sobre todo&comma; con algunas situaciones que hemos tenido que enfrentar durante el proceso”&comma; dijo el funcionario&period;<br &sol;>&NewLine;En ese sentido&comma; Fellito destacó el trabajo que viene desarrollando desde la Caasd con relación a las cañadas y el saneamiento pluvial y sanitario de estas&period; En el caso específico de Guajimía&comma; los trabajos impactan a más de 350&comma;000 personas de manera directa&period;<br &sol;>&NewLine;La cañada Guajimía es la de mayor longitud con casi 17 kilómetros en el Gran Santo Domingo y está incluida en el plan integral de saneamiento de 45 kilómetros de cañadas que lleva a cabo la Corporación bajo la gestión de Suberví&period;<br &sol;>&NewLine;El director de la CAASD dijo que el saneamiento de grandes cañadas y afluentes ha contribuido a la reducción de inundaciones y focos de infección que atentan contra la salud en zonas de gran vulnerabilidad&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; aprovechó el recorrido por los cinco tramos del afluente y el contacto directo con los comunitarios&comma; exhortándolos a no tirar desechos en las áreas de trabajo y a contribuir con el orden&period;<br &sol;>&NewLine;El saneamiento de Guajimía incluyó en su primera fase un estudio de impacto social en las áreas habitadas y la construcción del proyecto habitacional de 344 unidades entregadas en dos etapas por el presidente Luis Abinader&period;<br &sol;>&NewLine;El director de la Caasd estuvo acompañado de su equipo de trabajo&comma; así como de la diputada por Santo Domingo Oeste&comma; Indira de Jesús&comma; y los regidores de la Sala Capitular del Ayuntamiento&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.