Connect with us

Deportes

Moto3 Valencia: Adrián Fernández gana de manera magistral; Piqueras, subcampeón

Published

on

Adrián Fernández ya tiene su primera victoria en Moto3. El español completó una maravillosa actuación en Valencia, líder en casi todo momento y sin cometer ningún error para no verse atacado, para doblegar a Taiyo Furusato (tercero tras sanción) y a Álvaro Carpe. Máximo Quiles trató de darle caza en varios momentos, pero en una mala última vuelta finalizó quinto, escapándosele el objetivo de ser subcampeón del mundo, un puesto que fue a parar a Ángel Piqueras, sexto en carrera.

Así fue la clasificación del sábado:

La última carrera del año en la categoría pequeña iba a disputarse con condiciones frías en el Circuit Ricardo Tormo, con menos de 20 ºC tanto en el ambiente como en el asfalto, pero con el sol comenzando a brillar en varias partes de la pista, como por ejemplo en la recta de meta.

En la salida, Adrián Fernández trató de mantener la pole, pero Máximo Quiles le robó la primera posición en la curva 1. Sin embargo, en la siguiente sucesión de curvas, Fernández y David Almansa recuperaron la delantera, sobre Quiles, Álvaro Carpe y Luca Lunetta. Por detrás, Scott Ogden protagonizó la primera caída, en la curva 9.

Antes de completarse la primera vuelta, Almansa pasó a ponerse líder, para tratar de imponer el mejor ritmo, que ya había mostrado durante los entrenamientos este fin de semana. Pero antes del tercer giro, su compañero de equipo en el Leopard Racing, Fernández, se lo quitó de encima en el curvón previo a la recta de meta, casi con toque, lo que obligó al manchego a irse largo y a caer a la octava plaza de la tabla. Así, fue el madrileño el que quedó delante, sobre Quiles, Carpe, Lunetta, Marco Morelli y Taiyo Furusato.

Por detrás, Almansa pasó a apretar para recuperar posiciones, marcó la vuelta rápida por debajo de 1:38, y en el quinto giro ya estaba cuarto, acechando a los pilotos de podio, que no cambiaron mayormente, salvo por un intercambio de posiciones entre Quiles y Lunetta cuando se cumplió el primer tercio de carrera. Ahí empezó el movimiento, y en la vuelta 8, Almansa pasó de llegar a colocarse primero por rebufo a bajar al séptimo lugar, por una colada en la primera vuelta.

Ya en la mitad de carrera, Fernández y Quiles mantuvieron la delantera, aunque Furusato se metió en la batalla para comenzar a apretarles las tuercas. Pero la situación se estabilizó en los giros posteriores, hasta antes de comenzar la vuelta 13 de las 20 programadas, cuando Quiles se coló en la última curva para no hacer el afilador y permitió la pasada del nipón.

A 6 giros de la conclusión, Fernández, Furusato y Quiles lograron algunas décimas de margen sobre Carpe, Guido Pini y Lunetta, que dejaron atrás a Almansa y a Ángel Piqueras. Y en ese momento llegó el ataque de Quiles, para volver a ponerse segundo y preparar el final de carrera. Pero en la antepenúltima vuelta, el corredor asiático se la devolvió, mientras nadie era capaz de poner en problemas al líder.

Quiles volvió a ponerse segundo en el penúltimo giro, pero Furusato se la devolvió, mientras Carpe y Pini se pegaron a ambos por detrás. Mientras tanto, Fernández no se vio acosado y pasó líder para la última vuelta, delante de Quiles, que volvió a rebasar al del Honda Team Asia. Furusato volvió a atacarle en la primera curva, y el murciano se guardó la matrícula.

Un impecable Adrián Fernández, que en ningún momento cometió un error, siguió su camino hacia su primera victoria mundialista. Detrás, Carpe llegó a pasar a Quiles, pero el pupilo de Aspar pudo devolvérsela. Sin embargo, en las últimas curvas no fue capaz de resistir, y se vio superado por Carpe y por Pini.

Furusato acabó segundo, pero tocó el verde en la última vuelta, lo que le hizo bajar al tercer puesto tras Carpe. Y con su quinto lugar, Quiles se vio condenado a la tercera plaza del Mundial de Pilotos, siendo Ángel Piqueras, sexto en carrera, subcampeón del mundo. La zona de puntos la completaron David Almansa, Jesús Ríos, Valentín Perrone, Stefano Nepa, Marco Morelli, tras una Long Lap, Casey O’Gorman, Hakim Danish y Adrián Cruces.

Todas las estadísticas
1 31 Honda 20 25
2

Á. Carpe Red Bull KTM Factory Racing

83 KTM 20 0.286 20
3 72 Honda 20 16
4

G. Pini Liqui Moly Dynavolt Intact GP

94 KTM 20 0.288 13
5

M. Quiles CFMOTO Valresa Aspar Team

28 KTM 20 0.051 11
6

Á. Piqueras FRINSA – MT Helmets – MSI

36 KTM 20 5.396 10
7

L. Lunetta SIC58 Squadra Corse

58 Honda 20 0.090 9
8

D. Almansa Leopard Racing

22 Honda 20 0.001 8
9

M. Morelli GRYD – Mlav Racing

95 Honda 20 6.086 7
10

J. Ríos Rivacold Snipers Team

45 Honda 20 2.215 6
11

V. Perrone Red Bull KTM Tech 3

73 KTM 20 0.146 5
12 82 Honda 20 0.125 4
13

C. O’Gorman Liqui Moly Dynavolt Intact GP

67 KTM 20 2.572 3
14

H. Danish FRINSA – MT Helmets – MSI

13 KTM 20 0.087 2
15

A. Cruces CIP

11 KTM 20 0.007 1
16

J. Roulstone Red Bull KTM Tech 3

12 KTM 20 0.209
17

B. Uriarte Red Bull KTM Factory Racing

51 KTM 20 0.140
18

N. Fabio Carraro Rivacold Snipers Team

10 Honda 20 14.793
19 18 KTM 20
20

E. O’Shea GRYD – Mlav Racing

8 Honda 20 0.120
21 71 KTM 20 0.529
22

R. Moodley DENSSI Racing – BOE

21 KTM 20 0.061
23 66 KTM 20 2.399
24

C. Buchanan DENSSI Racing – BOE

14 KTM 20 12.547
dnf

Z. Mitani Idemitsu Honda Team Asia

2 Honda 13 7 Laps Abandono
dnf 19 KTM 0 13 Laps Abandono

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *