Ciencia y Tecnología
La única ventaja que podía tener Apple en la IA era su nube privada. Se la ha copiado quien menos esperábamos
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/701d6d/gemini1/1024_2000.jpeg" alt="La única ventaja que podía tener Apple en la IA era su nube privada. Se la ha copiado quien menos esperábamos">
 </p>
<p>Google ha presentado Private AI Compute, su infraestructura en la nube especialmente diseñada para que nuestras conversaciones se mantengan totalmente privadas y no puedan ser accedidas por nadie más. Ni siquiera Google.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Por qué es importante</strong>. El despliegue que Google ha anunciado permitirá que los usuarios de modelos como Gemini puedan utilizarlos sin miedo a que sus datos sensibles —finanzas, salud, conversaciones privadas— puedan acabar siendo rescatadas y accedidas por terceras partes. </p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/apple-tiene-algo-que-nadie-puede-competir-iphone-que-puerta-entrada-ia-para-miles-millones-personas" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Apple tiene algo con lo que nadie puede competir: un iPhone que es la puerta de entrada de la IA para miles de millones de personas "><br />
 <img alt="Apple tiene algo con lo que nadie puede competir: un iPhone que es la puerta de entrada de la IA para miles de millones de personas " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/b5af49/ai-apple/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/apple-tiene-algo-que-nadie-puede-competir-iphone-que-puerta-entrada-ia-para-miles-millones-personas" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Apple tiene algo con lo que nadie puede competir: un iPhone que es la puerta de entrada de la IA para miles de millones de personas ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/apple-tiene-algo-que-nadie-puede-competir-iphone-que-puerta-entrada-ia-para-miles-millones-personas" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Apple tiene algo con lo que nadie puede competir: un iPhone que es la puerta de entrada de la IA para miles de millones de personas ">Apple tiene algo con lo que nadie puede competir: un iPhone que es la puerta de entrada de la IA para miles de millones de personas </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Idea copiada de Apple</strong>. Este tipo de infraestructura es una adaptación de la plataforma que Apple presentó <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/apple-intelligence-gran-modelo-propio-apple-asi-queda-frente-a-otras-ia-que-aportara-chatgpt" data-vars-post-title="Entendiendo Apple Intelligence, el gran modelo propio de Apple: así queda frente a otras IA y para qué usará ChatGPT" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/apple-intelligence-gran-modelo-propio-apple-asi-queda-frente-a-otras-ia-que-aportara-chatgpt">hace más de un año</a>, Private Cloud Compute, y que precisamente se centraba en proteger esas conversaciones al usar los futuros modelos de IA de la compañía. Hay algunas diferencias, y por ejemplo Apple hace uso de un concepto de &#8220;transparencia verificable&#8221; que permite a investigadores externos auditar en cualquier momento la seguridad y privacidad de forma criptográfica. En Google hacen uso de una verificación por parte de terceros, algo más limitada al no estar abierta al público para verificar el software en ejecución.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p><strong>La tranquilidad como argumento de venta</strong>. Los modelos de IA cada vez son más útiles y también más personales y proactivos, y eso hace que también nosotros acabemos usándolos con datos que pueden ser más personales y sensibles para que nos ayuden con una pregunta muy concreta. </p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p><strong>Más allá de ZDR</strong>. El problema es que al usar los modelos <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/chatgpt-nos-estamos-dando-cuenta-algo-no-sabemos-tu-historial-le-pertenece-a-openai-al-gobierno-a-ti" data-vars-post-title="Con ChatGPT nos estamos dando cuenta de algo preocupante: no sabemos si tu historial es tuyo, de OpenAI o del Gobierno" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/chatgpt-nos-estamos-dando-cuenta-algo-no-sabemos-tu-historial-le-pertenece-a-openai-al-gobierno-a-ti">todo lo que preguntamos</a> y contestan se puede ver —<a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/sabemos-como-recuperar-prompts-exactos-que-usa-gente-modelos-ia-noticia-terrorifica" data-vars-post-title="Ya podemos recuperar un prompt a partir de la respuesta de una IA. Es una noticia poco alentadora" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/sabemos-como-recuperar-prompts-exactos-que-usa-gente-modelos-ia-noticia-terrorifica">e incluso deducir</a>—. Existen modos ZDR (Zero Data Retention) en cuentas empresariales de algunos proveedores de IA, pero contar con una nube que &#8220;privatiza&#8221; esas conversaciones es especialmente prometedor a la hora de poder hablar de todo con la IA sin cortapisas <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-fiebre-chatgpt-funcionarios-publicos-que-no-sabemos-como-nos-va-a-afectar-como-usuarios" data-vars-post-title="Hay una fiebre de ChatGPT entre los funcionarios públicos. Lo que no sabemos es cómo nos va a afectar como usuarios " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-fiebre-chatgpt-funcionarios-publicos-que-no-sabemos-como-nos-va-a-afectar-como-usuarios">ni miedos a que esos datos salgan de ahí</a>.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p><strong>Cómo funciona esa &#8220;nube de privatización&#8221;</strong>. Los responsables de Google <a rel="noopener, noreferrer" href="https://blog.google/technology/ai/google-private-ai-compute/">explican</a> que Private AI Compute es un &#8220;espacio seguro y fortificado para procesar tus datos que mantiene tus datos aislados y privados para ti&#8221;. El sistema hace uso de varias capas en las que intervienen sus TPUs y sus chips de seguridad Titanium Intelligence Enclaves (TIE). Nuestros dispositivos se conectan a ese entorno seguro en la nube mediante cifrado y un mecanismo de seguridad criptográfico llamado &#8220;remote attestation&#8221; que verifica la identidad e integridad de ese entorno hardware al que nos conectamos. Google ofrece además <a rel="noopener, noreferrer" href="https://services.google.com/fh/files/misc/private_ai_compute_technical_brief.pdf">un detallado informe técnico</a> sobre el funcionamiento de esta infraestructura.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p><strong>Parecido a ejecutar modelos locales</strong>. El resultado es teóricamente que para el usuario todo se ejecuta &#8220;en local&#8221; en términos de privacidad. Características como la traducción o los resúmenes de audio que ofrece Google en sus servicios se ejecutan directamente en nuestros dispositivos: no hay datos que viajen a la nube. </p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p><strong>Lo mejor de ambos mundos</strong>. El problema es que los modelos de IA locales tienen prestaciones limitadas, y la Private AI Compute permitirá tener lo mejor de ambos mundos: la potencia de los mejores modelos de IA —que se ejecutan en gigantescos centros de datos— y la garantía de privacidad de esa Private AI Compute de Google.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Un giro sorprendente</strong>. Este tipo de infraestructura hace que esas conversaciones queden totalmente protegidas y que ni siquiera Google pueda acceder a ellas. Es un giro de acontecimientos sorprendente, sobre todo porque durante los últimos 25 años Google ha vivido de recolectar nuestros datos para aplicarlos a su modelo publicitario. Este tipo de opción va justo en la dirección contraria, y solo queda por ver cómo comercializará dicha capacidad. </p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p><strong>Acercamiento estratégico</strong>. Curiosamente este anuncio se produce días después de que supiéramos que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/apple-tiene-plan-para-arreglar-siri-uno-que-pasa-hacer-rica-a-google-bloomberg" data-vars-post-title="Siri por fin será más inteligente... gracias a Gemini" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/apple-tiene-plan-para-arreglar-siri-uno-que-pasa-hacer-rica-a-google-bloomberg">la nueva versión de Siri con IA</a> estará potenciada —al menos, inicialmente— por Gemini, el modelo de IA de Google. Ambas empresas mantienen desde hace años un acuerdo multimillonario para que Google sea el buscador por defecto en Safari en los iPhone y Mac, y ahora esa alianza aparentemente se refuerza con el uso del modelo de IA de Google para potenciar la futura versión de Siri.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/aplicaciones/clave-iphone-fuese-competitivo-ia-estaba-justo-al-lado-imitar-que-habia-hecho-android" data-vars-post-title="La clave para que el iPhone fuese competitivo en IA estaba justo al lado: imitar lo que ya había hecho Android " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/aplicaciones/clave-iphone-fuese-competitivo-ia-estaba-justo-al-lado-imitar-que-habia-hecho-android">La clave para que el iPhone fuese competitivo en IA estaba justo al lado: imitar lo que ya había hecho Android</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/unica-ventaja-que-podia-tener-apple-terreno-ia-era-su-nube-privada-se-ha-copiado-quien-esperabamos?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=16_Nov_2025"><br />
 <em> La única ventaja que podía tener Apple en la IA era su nube privada. Se la ha copiado quien menos esperábamos </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=16_Nov_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-pastor?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=16_Nov_2025"><br />
 Javier Pastor<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Google ha presentado Private AI Compute, su infraestructura en la nube especialmente diseñada para que nuestras conversaciones se mantengan totalmente privadas y no puedan ser accedidas por nadie más. Ni siquiera Google.</p>
<p>Por qué es importante. El despliegue que Google ha anunciado permitirá que los usuarios de modelos como Gemini puedan utilizarlos sin miedo a que sus datos sensibles —finanzas, salud, conversaciones privadas— puedan acabar siendo rescatadas y accedidas por terceras partes. </p>
<p> En Xataka</p>
<p> Apple tiene algo con lo que nadie puede competir: un iPhone que es la puerta de entrada de la IA para miles de millones de personas </p>
<p>Idea copiada de Apple. Este tipo de infraestructura es una adaptación de la plataforma que Apple presentó hace más de un año, Private Cloud Compute, y que precisamente se centraba en proteger esas conversaciones al usar los futuros modelos de IA de la compañía. Hay algunas diferencias, y por ejemplo Apple hace uso de un concepto de &#8220;transparencia verificable&#8221; que permite a investigadores externos auditar en cualquier momento la seguridad y privacidad de forma criptográfica. En Google hacen uso de una verificación por parte de terceros, algo más limitada al no estar abierta al público para verificar el software en ejecución.</p>
<p>La tranquilidad como argumento de venta. Los modelos de IA cada vez son más útiles y también más personales y proactivos, y eso hace que también nosotros acabemos usándolos con datos que pueden ser más personales y sensibles para que nos ayuden con una pregunta muy concreta. </p>
<p>Más allá de ZDR. El problema es que al usar los modelos todo lo que preguntamos y contestan se puede ver —e incluso deducir—. Existen modos ZDR (Zero Data Retention) en cuentas empresariales de algunos proveedores de IA, pero contar con una nube que &#8220;privatiza&#8221; esas conversaciones es especialmente prometedor a la hora de poder hablar de todo con la IA sin cortapisas ni miedos a que esos datos salgan de ahí.</p>
<p>Cómo funciona esa &#8220;nube de privatización&#8221;. Los responsables de Google explican que Private AI Compute es un &#8220;espacio seguro y fortificado para procesar tus datos que mantiene tus datos aislados y privados para ti&#8221;. El sistema hace uso de varias capas en las que intervienen sus TPUs y sus chips de seguridad Titanium Intelligence Enclaves (TIE). Nuestros dispositivos se conectan a ese entorno seguro en la nube mediante cifrado y un mecanismo de seguridad criptográfico llamado &#8220;remote attestation&#8221; que verifica la identidad e integridad de ese entorno hardware al que nos conectamos. Google ofrece además un detallado informe técnico sobre el funcionamiento de esta infraestructura.</p>
<p>Parecido a ejecutar modelos locales. El resultado es teóricamente que para el usuario todo se ejecuta &#8220;en local&#8221; en términos de privacidad. Características como la traducción o los resúmenes de audio que ofrece Google en sus servicios se ejecutan directamente en nuestros dispositivos: no hay datos que viajen a la nube. </p>
<p>Lo mejor de ambos mundos. El problema es que los modelos de IA locales tienen prestaciones limitadas, y la Private AI Compute permitirá tener lo mejor de ambos mundos: la potencia de los mejores modelos de IA —que se ejecutan en gigantescos centros de datos— y la garantía de privacidad de esa Private AI Compute de Google.</p>
<p>Un giro sorprendente. Este tipo de infraestructura hace que esas conversaciones queden totalmente protegidas y que ni siquiera Google pueda acceder a ellas. Es un giro de acontecimientos sorprendente, sobre todo porque durante los últimos 25 años Google ha vivido de recolectar nuestros datos para aplicarlos a su modelo publicitario. Este tipo de opción va justo en la dirección contraria, y solo queda por ver cómo comercializará dicha capacidad. </p>
<p>Acercamiento estratégico. Curiosamente este anuncio se produce días después de que supiéramos que la nueva versión de Siri con IA estará potenciada —al menos, inicialmente— por Gemini, el modelo de IA de Google. Ambas empresas mantienen desde hace años un acuerdo multimillonario para que Google sea el buscador por defecto en Safari en los iPhone y Mac, y ahora esa alianza aparentemente se refuerza con el uso del modelo de IA de Google para potenciar la futura versión de Siri.</p>
<p>En Xataka | La clave para que el iPhone fuese competitivo en IA estaba justo al lado: imitar lo que ya había hecho Android</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> La única ventaja que podía tener Apple en la IA era su nube privada. Se la ha copiado quien menos esperábamos </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Pastor</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>