Economica

Danilo explica por qué no se aplicó indexación salarial en 2018 y 2019: “La inflación era prácticamente cero”

Published

on

<p data-start&equals;"186" data-end&equals;"312">EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;– El expresidente Danilo Medina defendió este domingo el motivo de su Gobierno de no aplicar la indexación salarial en 2018 y 2019&comma; al asegurar que durante esos dos años la inflación &OpenCurlyDoubleQuote;fue tan baja que no ameritaba” ajustar el impuesto sobre la renta &lpar;ISR&rpar; que se descuenta a los trabajadores&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"613" data-end&equals;"937">Durante una asamblea del Partido de la Liberación Dominicana &lpar;PLD&rpar; en el Distrito Nacional&comma; Medina explicó que la indexación&comma; un mecanismo contemplado en el Código Tributario de 1992&comma; del cual dijo fue uno de sus redactores&comma; solo procede cuando los aumentos de precios justifican corregir el peso del ISR sobre los salarios&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"939" data-end&equals;"1153">&OpenCurlyDoubleQuote;En esos dos años la inflación fue prácticamente cero&period; El mercado hacía su propio equilibrio y no había razón para indexar”&comma; afirmó&period; Recordó además que entre 2013 y 2017 sí aplicó el ajuste anual&comma; como corresponde&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1155" data-end&equals;"1497">El exmandatario aprovechó su intervención para lanzar duras críticas al Gobierno de Luis Abinader&comma; a quien acusó de haber &OpenCurlyDoubleQuote;abandonado a los pobres” y de mantener congelada la indexación desde 2020 por razones fiscales&period; Medina afirmó que la actual administración &OpenCurlyDoubleQuote;ha preferido cargar el peso sobre los trabajadores” en lugar de cumplir la ley&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1499" data-end&equals;"1891">El debate sobre la indexación se ha reactivado en las últimas semanas&comma; tras la presión del senador Omar Fernández&comma; quien ha exigido que el Gobierno retome el mecanismo para evitar que el ISR afecte cada vez más el poder adquisitivo&period; El oficialismo&comma; sin embargo&comma; insiste en que la medida implicaría una pérdida estimada de hasta 2&comma;000 millones de pesos mensuales en recaudaciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1893" data-end&equals;"2406">En ese sentido&comma; Fernández respondió señalando que el Estado &OpenCurlyDoubleQuote;no puede perder lo que nunca debió recibir” y acusó a funcionarios del Gobierno de intentar desacreditar su propuesta con &OpenCurlyDoubleQuote;ataques populistas y demagógicos”&period; El legislador sostiene que existen fuentes de financiamiento suficientes para aplicar la indexación sin comprometer la estabilidad fiscal&comma; incluyendo la reducción del déficit energético&comma; los recursos no ejecutados provenientes de préstamos y el incremento registrado en la nómina pública entre 2020 y 2024&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;– El expresidente Danilo Medina defendió este domingo el motivo de su Gobierno de no aplicar la indexación salarial en 2018 y 2019&comma; al asegurar que durante esos dos años la inflación &OpenCurlyDoubleQuote;fue tan baja que no ameritaba” ajustar el impuesto sobre la renta &lpar;ISR&rpar; que se descuenta a los trabajadores&period; Durante Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.