Ciencia y Tecnología

Brasil lleva años recorriendo un camino reservado a pocas potencias: el de desarrollar su propio submarino nuclear

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;6c72bc&sol;submarino-1&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Brasil lleva años recorriendo un camino reservado a pocas potencias&colon; el de desarrollar su propio submarino nuclear ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p>Brasil lleva <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;revistapesquisa&period;fapesp&period;br&sol;brasil-da-mais-um-passo-na-construcao-do-submarino-nuclear&sol;">casi medio siglo<&sol;a> persiguiendo una ambición que ningún otro país latinoamericano ha conseguido encaminar&colon; desarrollar un submarino de propulsión nuclear propio&period; Ese objetivo toma forma en torno al &OpenCurlyDoubleQuote;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;marinha&period;mil&period;br&sol;programas-estrategicos&sol;prosub&num;&colon;~&colon;text&equals;a&percnt;20constru&percnt;C3&percnt;A7&percnt;C3&percnt;A3o&percnt;20do&percnt;20&percnt;E2&percnt;80&percnt;9C-&comma;&percnt;C3&percnt;81lvaro&percnt;20Alberto&comma;-&percnt;E2&percnt;80&percnt;9D&percnt;20&percnt;28SCPN&percnt;29&percnt;2C&percnt;20o&percnt;20primeiro">Álvaro Alberto<&sol;a>”&comma; un proyecto que combina infraestructura especializada&comma; transferencia de tecnología y un programa nuclear naval que arrancó a <strong>finales de la década de 1970<&sol;strong>&period; No es un submarino operativo ni un avance inmediato&comma; pero sí un plan con piezas concretas en marcha que explican por qué el país se ha situado en un terreno reservado a muy pocos países del mundo&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;marinha&period;mil&period;br&sol;programas-estrategicos&sol;prosub&num;&colon;~&colon;text&equals;Com&percnt;20os&percnt;20olhos&comma;lan&percnt;C3&percnt;A7ado&percnt;20em&percnt;202033&period;">La documentación oficial<&sol;a> sitúa su botadura en 2023&period; Es una previsión de trabajo dentro del calendario del programa&comma; no una garantía cerrada&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>La iniciativa apunta a un submarino significativamente más complejo que los de propulsión diésel-eléctrica utilizados por la región&period; Se trata de una plataforma que combinará <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;sociedademilitar&period;com&period;br&sol;2025&sol;10&sol;marinha-do-brasil-avanca-com-o-prosub-e-o-submarino-nuclear-alvaro-alberto-redefine-o-poder-maritimo-nacional-mgs&period;html&num;&colon;~&colon;text&equals;Diferente&percnt;20dos&percnt;20submarinos&comma;e&percnt;20&percnt;C3&percnt;8Dndia&period;">un reactor nuclear propio<&sol;a> con sistemas de combate y sensores derivados de los utilizados en los submarinos convencionales de la <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;marinha&period;mil&period;br&sol;meios-navais&sol;submarinos-classe-riachuelo">clase Riachuelo<&sol;a>&comma; desarrollados a partir de la familia Scorpène&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;gov&period;br&sol;defesa&sol;pt-br&sol;centrais-de-conteudo&sol;noticias&sol;cerimonia-marca-incorporacao-do-submarino-riachuelo-a-defesa-brasileira&num;&colon;~&colon;text&equals;Pela&percnt;20capacidade&percnt;20de&comma;por&percnt;20engenheiros&percnt;20brasileiros&period;">pero adaptados a un casco de mayor eslora y desplazamiento<&sol;a>&period; Es un submarino de ataque convencionalmente armado&comma; con propulsión nuclear pero sin armamento nuclear&comma; en línea con <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cebri&period;org&sol;revista&sol;br&sol;artigo&sol;49&sol;o-brasil-e-a-nao-proliferacao-nuclear-da-oposicao-a-adesao">los compromisos de no proliferación<&sol;a> asumidos por Brasil&period; La propulsión nuclear permitiría operar sin necesidad de subir a superficie para recargar baterías&comma; ampliando el alcance y la discreción en misiones prolongadas&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;gov&period;br&sol;mme&sol;pt-br&sol;assuntos&sol;orgaos-vinculados&sol;nuclep&sol;produtos-e-servicos&sol;setor-de-defesa">y según datos difundidos por Nuclep<&sol;a>&comma; la empresa estatal que fabrica parte del casco&comma; el diseño rondará los 100 metros de eslora y las 6&period;000 toneladas de desplazamiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Medio siglo para llegar a un submarino nuclear brasileño<&sol;h2>&NewLine;<p>El proyecto del submarino nuclear brasileño se entiende mejor si se retrocede a los años setenta&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;revistapesquisa&period;fapesp&period;br&sol;brasil-da-mais-um-passo-na-construcao-do-submarino-nuclear&sol;&num;&colon;~&colon;text&equals;A&percnt;20constru&percnt;C3&percnt;A7&percnt;C3&percnt;A3o&percnt;20de&percnt;20um&comma;redemocratiza&percnt;C3&percnt;A7&percnt;C3&percnt;A3o&percnt;2C&percnt;20foi&percnt;20tornado&percnt;20p&percnt;C3&percnt;BAblico&period;">cuando la Marina inició un programa propio<&sol;a> para dominar el ciclo del combustible y desarrollar tecnología nuclear aplicada a la propulsión&period; Aquel esfuerzo nació con la idea de <strong>reducir dependencias externas<&sol;strong> y garantizar que Brasil pudiera avanzar en áreas sensibles sin quedar condicionado por proveedores extranjeros&period; Con el tiempo se consolidó el Programa Nuclear de la Marinha&comma; que sentó las bases para diseñar un reactor naval de forma autónoma&period; Esa línea de trabajo es la que&comma; décadas después&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;agencia&period;marinha&period;mil&period;br&sol;especial&sol;retorica-e-o-cofre-o-financiamento-do-programa-nuclear-da-marinha-e-do-submarino-nuclear">desemboca en el actual intento<&sol;a> de construir un submarino de propulsión nuclear&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>La estructura actual del proyecto no se entiende sin el <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;marinha&period;mil&period;br&sol;programas-estrategicos&sol;prosub">PROSUB<&sol;a>&comma; el programa firmado con Francia en 2008 <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;gov&period;br&sol;defesa&sol;pt-br&sol;arquivos&sol;ajuste-01&sol;ensino&lowbar;e&lowbar;pesquisa&sol;defesa&lowbar;academia&sol;cedn&sol;xx&lowbar;cedn&sol;10a&lowbar;oa&lowbar;programaa&lowbar;nucleara&lowbar;daa&lowbar;marinhaa&lowbar;doa&lowbar;brasila&lowbar;ea&lowbar;oa&lowbar;prosub&period;pdf">que impulsó<&sol;a> la construcción de astilleros&comma; diques y talleres especializados en Itaguaí&period; Gracias a ese acuerdo&comma; Brasil incorporó tecnologías de la familia Scorpène y formó equipos capaces de producir submarinos convencionales avanzados&period; Las unidades de la clase Riachuelo sirvieron como etapa de aprendizaje industrial y operativa&comma; mostrando que el país podía asumir un proceso de construcción complejo&period; Ese recorrido es el que permite plantear la transición hacia un submarino de propulsión nuclear desarrollado en territorio brasileño&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Submarino 2" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;d21b1c&sol;submarino-2&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Un submarino de clase Riachuelo<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El concepto de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;mar&period;mil&period;br&sol;hotsites&sol;amazonia&lowbar;azul&sol;">Amazônia Azul<&sol;a> resume la importancia que Brasil otorga a su espacio marítimo&comma; una zona de millones de kilómetros cuadrados donde se concentran recursos estratégicos y rutas clave&period; La vigilancia de ese entorno requiere medios capaces de <strong>operar durante largos periodos<&sol;strong> sin depender de escalas o recargas frecuentes&period; La infraestructura desarrollada en Itaguaí&comma; junto con la red de apoyo desplegada en la costa&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www12&period;senado&period;leg&period;br&sol;noticias&sol;materias&sol;2014&sol;02&sol;13&sol;producao-de-submarino-nuclear-e-tema-de-audiencia-na-cre">proporciona la base logística<&sol;a> para ese tipo de operaciones&period; En ese marco&comma; la Marina considera que un submarino de propulsión nuclear aportaría la autonomía necesaria para reforzar su presencia en el Atlántico sur&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Plan Submarino 2" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;add73b&sol;plan-submarino-2&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Antes de que exista un submarino operativo&comma; Brasil debe demostrar que puede integrar con seguridad un reactor naval&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;inctrmi&period;org&sol;brasil-avanca-na-construcao-do-submarino-nuclear-com-montagem-do-prototipo-do-reator&sol;">y ese trabajo se realiza en el LABGENE<&sol;a>&comma; un módulo terrestre que reproduce los sistemas clave del futuro &OpenCurlyDoubleQuote;Álvaro Alberto”&period; El prototipo incorpora un reactor de agua a presión de diseño nacional y utiliza combustible elaborado por el propio programa nuclear bajo supervisión internacional&period; Probar la planta en tierra permite identificar fallos y optimizar el rendimiento sin los riesgos que implicaría hacerlo dentro del casco&period; Esa fase constituye el elemento técnico más exigente del proyecto&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Plansubmarino 1" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;bf4b77&sol;plansubmarino-1&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>La situación actual del &OpenCurlyDoubleQuote;Álvaro Alberto” refleja un equilibrio entre lo ya construido y lo que todavía debe completarse&period; Por un lado&comma; Brasil dispone de un diseño definido en sus líneas maestras&comma; una cadena industrial <strong>c<&sol;strong><strong>apaz<&sol;strong><strong> de producir secciones del submarino <&sol;strong>y un desarrollo nuclear que progresa dentro de las instalaciones previstas para ello&period; Por otro&comma; la integración final del reactor&comma; los sistemas de propulsión y el casco exigirá tiempo&comma; ensayos y supervisión independiente&period; El programa avanza con una lógica gradual&comma; propia de un proyecto que aspira a un nivel tecnológico inédito en la región&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;frente-a-china-eeuu-potencia-ha-emergido-indo-pacifico-a-ritmo-infernal-hay-buque-indio-cada-40-dias" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Frente a China y EEUU&comma; una potencia ha emergido en el Indo-Pacífico a un ritmo infernal&colon; un buque indio nuevo cada 40 días"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Frente a China y EEUU&comma; una potencia ha emergido en el Indo-Pacífico a un ritmo infernal&colon; un buque indio nuevo cada 40 días" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;5cfc54&sol;indian&lowbar;navy&lowbar;carrier&lowbar;battle&lowbar;group&lowbar;-&lowbar;operation&lowbar;sindoor&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;frente-a-china-eeuu-potencia-ha-emergido-indo-pacifico-a-ritmo-infernal-hay-buque-indio-cada-40-dias" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Frente a China y EEUU&comma; una potencia ha emergido en el Indo-Pacífico a un ritmo infernal&colon; un buque indio nuevo cada 40 días">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;frente-a-china-eeuu-potencia-ha-emergido-indo-pacifico-a-ritmo-infernal-hay-buque-indio-cada-40-dias" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Frente a China y EEUU&comma; una potencia ha emergido en el Indo-Pacífico a un ritmo infernal&colon; un buque indio nuevo cada 40 días">Frente a China y EEUU&comma; una potencia ha emergido en el Indo-Pacífico a un ritmo infernal&colon; un buque indio nuevo cada 40 días<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Si el proyecto llega a completarse&comma; Brasil pasaría a formar parte del pequeño grupo de países capaces de operar un submarino de propulsión nuclear&comma; un salto que tendría un impacto evidente en el equilibrio naval del Atlántico sur&period; También supondría el primer buque de este tipo en Latinoamérica&comma; una circunstancia que refuerza el peso estratégico del programa y explica el interés sostenido de la Marina&period; Ese avance&comma; no obstante&comma; está condicionado por la continuidad política&comma; los compromisos de no proliferación y los costes asociados a mantener durante décadas una cadena industrial tan especializada&period; El resultado dependerá de la capacidad del país para sostener ese esfuerzo a largo plazo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;flickr&period;com&sol;photos&sol;mboficial&sol;53213413113&sol;">Marina de Brasil<&sol;a> &lpar;CC BY-SA 2&period;0&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;botadura-corta-historia-yate-lujo-millon-dolares-se-fue-a-pique-a-solo-200-metros-muelle" data-vars-post-title&equals;"La botadura más corta de la historia&colon; un yate de lujo de un millón de dólares se fue a pique a solo 200 metros del muelle " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;botadura-corta-historia-yate-lujo-millon-dolares-se-fue-a-pique-a-solo-200-metros-muelle">La botadura más corta de la historia&colon; un yate de lujo de un millón de dólares se fue a pique a solo 200 metros del muelle<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;brasil-lleva-anos-recorriendo-camino-reservado-a-pocas-potencias-desarrollar-su-propio-submarino-nuclear&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;16&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Brasil lleva años recorriendo un camino reservado a pocas potencias&colon; el de desarrollar su propio submarino nuclear <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;16&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;16&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Brasil lleva casi medio siglo persiguiendo una ambición que ningún otro país latinoamericano ha conseguido encaminar&colon; desarrollar un submarino de propulsión nuclear propio&period; Ese objetivo toma forma en torno al &OpenCurlyDoubleQuote;Álvaro Alberto”&comma; un proyecto que combina infraestructura especializada&comma; transferencia de tecnología y un programa nuclear naval que arrancó a finales de la década de 1970&period; No es un submarino operativo ni un avance inmediato&comma; pero sí un plan con piezas concretas en marcha que explican por qué el país se ha situado en un terreno reservado a muy pocos países del mundo&period; La documentación oficial sitúa su botadura en 2023&period; Es una previsión de trabajo dentro del calendario del programa&comma; no una garantía cerrada&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La iniciativa apunta a un submarino significativamente más complejo que los de propulsión diésel-eléctrica utilizados por la región&period; Se trata de una plataforma que combinará un reactor nuclear propio con sistemas de combate y sensores derivados de los utilizados en los submarinos convencionales de la clase Riachuelo&comma; desarrollados a partir de la familia Scorpène&comma; pero adaptados a un casco de mayor eslora y desplazamiento&period; Es un submarino de ataque convencionalmente armado&comma; con propulsión nuclear pero sin armamento nuclear&comma; en línea con los compromisos de no proliferación asumidos por Brasil&period; La propulsión nuclear permitiría operar sin necesidad de subir a superficie para recargar baterías&comma; ampliando el alcance y la discreción en misiones prolongadas&comma; y según datos difundidos por Nuclep&comma; la empresa estatal que fabrica parte del casco&comma; el diseño rondará los 100 metros de eslora y las 6&period;000 toneladas de desplazamiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Medio siglo para llegar a un submarino nuclear brasileñoEl proyecto del submarino nuclear brasileño se entiende mejor si se retrocede a los años setenta&comma; cuando la Marina inició un programa propio para dominar el ciclo del combustible y desarrollar tecnología nuclear aplicada a la propulsión&period; Aquel esfuerzo nació con la idea de reducir dependencias externas y garantizar que Brasil pudiera avanzar en áreas sensibles sin quedar condicionado por proveedores extranjeros&period; Con el tiempo se consolidó el Programa Nuclear de la Marinha&comma; que sentó las bases para diseñar un reactor naval de forma autónoma&period; Esa línea de trabajo es la que&comma; décadas después&comma; desemboca en el actual intento de construir un submarino de propulsión nuclear&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La estructura actual del proyecto no se entiende sin el PROSUB&comma; el programa firmado con Francia en 2008 que impulsó la construcción de astilleros&comma; diques y talleres especializados en Itaguaí&period; Gracias a ese acuerdo&comma; Brasil incorporó tecnologías de la familia Scorpène y formó equipos capaces de producir submarinos convencionales avanzados&period; Las unidades de la clase Riachuelo sirvieron como etapa de aprendizaje industrial y operativa&comma; mostrando que el país podía asumir un proceso de construcción complejo&period; Ese recorrido es el que permite plantear la transición hacia un submarino de propulsión nuclear desarrollado en territorio brasileño&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Un submarino de clase Riachuelo<&sol;p>&NewLine;<p>El concepto de Amazônia Azul resume la importancia que Brasil otorga a su espacio marítimo&comma; una zona de millones de kilómetros cuadrados donde se concentran recursos estratégicos y rutas clave&period; La vigilancia de ese entorno requiere medios capaces de operar durante largos periodos sin depender de escalas o recargas frecuentes&period; La infraestructura desarrollada en Itaguaí&comma; junto con la red de apoyo desplegada en la costa&comma; proporciona la base logística para ese tipo de operaciones&period; En ese marco&comma; la Marina considera que un submarino de propulsión nuclear aportaría la autonomía necesaria para reforzar su presencia en el Atlántico sur&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Antes de que exista un submarino operativo&comma; Brasil debe demostrar que puede integrar con seguridad un reactor naval&comma; y ese trabajo se realiza en el LABGENE&comma; un módulo terrestre que reproduce los sistemas clave del futuro &OpenCurlyDoubleQuote;Álvaro Alberto”&period; El prototipo incorpora un reactor de agua a presión de diseño nacional y utiliza combustible elaborado por el propio programa nuclear bajo supervisión internacional&period; Probar la planta en tierra permite identificar fallos y optimizar el rendimiento sin los riesgos que implicaría hacerlo dentro del casco&period; Esa fase constituye el elemento técnico más exigente del proyecto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La situación actual del &OpenCurlyDoubleQuote;Álvaro Alberto” refleja un equilibrio entre lo ya construido y lo que todavía debe completarse&period; Por un lado&comma; Brasil dispone de un diseño definido en sus líneas maestras&comma; una cadena industrial capaz de producir secciones del submarino y un desarrollo nuclear que progresa dentro de las instalaciones previstas para ello&period; Por otro&comma; la integración final del reactor&comma; los sistemas de propulsión y el casco exigirá tiempo&comma; ensayos y supervisión independiente&period; El programa avanza con una lógica gradual&comma; propia de un proyecto que aspira a un nivel tecnológico inédito en la región&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Frente a China y EEUU&comma; una potencia ha emergido en el Indo-Pacífico a un ritmo infernal&colon; un buque indio nuevo cada 40 días<&sol;p>&NewLine;<p>Si el proyecto llega a completarse&comma; Brasil pasaría a formar parte del pequeño grupo de países capaces de operar un submarino de propulsión nuclear&comma; un salto que tendría un impacto evidente en el equilibrio naval del Atlántico sur&period; También supondría el primer buque de este tipo en Latinoamérica&comma; una circunstancia que refuerza el peso estratégico del programa y explica el interés sostenido de la Marina&period; Ese avance&comma; no obstante&comma; está condicionado por la continuidad política&comma; los compromisos de no proliferación y los costes asociados a mantener durante décadas una cadena industrial tan especializada&period; El resultado dependerá de la capacidad del país para sostener ese esfuerzo a largo plazo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Marina de Brasil &lpar;CC BY-SA 2&period;0&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; La botadura más corta de la historia&colon; un yate de lujo de un millón de dólares se fue a pique a solo 200 metros del muelle<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Brasil lleva años recorriendo un camino reservado a pocas potencias&colon; el de desarrollar su propio submarino nuclear <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.