Connect with us

Mundo

All the Empty Rooms: El dolor que dejan las víctimas de tiroteos escolares llega a Netflix

Published

on

​Más de 200 niños han sido asesinados en tiroteos escolares en Estados Unidos desde 1999, según la organización Brady. Esa estadística devastadora es el punto de partida de All the Empty Rooms, el documental de Joshua Seftel —nominado al Oscar por Stranger at the Gate— que busca mostrar el vacío que dejan las jóvenes víctimas de la violencia armada. La película, que ya suena en la temporada de premios, llega a Netflix el 1 de diciembre.

El proyecto sigue al veterano corresponsal de CBS News, Steve Hartman, y al fotógrafo Lou Bopp, quienes durante siete años visitaron los cuartos de niños asesinados en tiroteos escolares. Su objetivo: capturar la presencia, ausencia y memoria que persisten en esos espacios silenciosos. “Hartman abandona por completo sus historias inspiradoras para enfocarse en las ondas invisibles que deja la epidemia de violencia armada en Estados Unidos”, señala la sinopsis.

La cinta ha sido reconocida en festivales como el SCAD Savannah Film Festival, el Santa Fe International Film Festival y el Montclair Film Festival. Además, Deadline presentó en exclusiva el tráiler, que adelanta un trabajo íntimo, sobrio y profundamente emocional. @mundiario  

Más de 200 niños han sido asesinados en tiroteos escolares en Estados Unidos desde 1999, según la organización Brady. Esa estadística devastadora es el punto de partida de All the Empty Rooms, el documental de Joshua Seftel —nominado al Oscar por Stranger at the Gate— que busca mostrar el vacío que dejan las jóvenes víctimas de la violencia armada. La película, que ya suena en la temporada de premios, llega a Netflix el 1 de diciembre.

El proyecto sigue al veterano corresponsal de CBS News, Steve Hartman, y al fotógrafo Lou Bopp, quienes durante siete años visitaron los cuartos de niños asesinados en tiroteos escolares. Su objetivo: capturar la presencia, ausencia y memoria que persisten en esos espacios silenciosos. “Hartman abandona por completo sus historias inspiradoras para enfocarse en las ondas invisibles que deja la epidemia de violencia armada en Estados Unidos”, señala la sinopsis.

La cinta ha sido reconocida en festivales como el SCAD Savannah Film Festival, el Santa Fe International Film Festival y el Montclair Film Festival. Además, Deadline presentó en exclusiva el tráiler, que adelanta un trabajo íntimo, sobrio y profundamente emocional. @mundiario

Comentarios

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *