Relaciones Exteriores
República Dominicana es electa por primera vez al Consejo del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares para América Latina y el Caribe(OPANAL)
<hr>
<p class="s10"><span class="s5">Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana. </span><span class="s8">– </span><span class="s9">República Dominicana</span> <span class="s8">fue</span><span class="s8"> electa por primera vez al Consejo del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares para América Latina y el Caribe</span> <span class="s8">(OPANAL), para el período 2026-2029.</span></p>
<p class="s10">
<p class="s13"><span class="s11"><span class="bumpedFont15">El Ministerio de Relaciones Exteriores</span></span> <span class="s12"><span class="bumpedFont15">resaltó </span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15">que, </span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15">por casi </span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15">seis décadas, el país ha respaldado el organismo de manera activa, reconociendo su importancia, contribuyendo para la promoción de la paz internacional y la consolidación de la seguridad regional, en consonancia con los principios de la política exterior dominicana.</span></span></p>
<p class="s10">
<p class="s14"><span class="s12"><span class="bumpedFont15">La Cancillería</span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15"> detall</span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15">ó</span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15"> que República Dominicana </span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15">es de los Estados</span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15"> fundadores del Tratado de Tlatelolco desde 1967,</span></span> <span class="s12"><span class="bumpedFont15">y que el país </span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15">tiene por objetivo impulsar iniciativas que fortalezcan la cooperación técnica y política entre los Estados miembros del OPANAL, además de aportar </span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15">a </span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15">una visión integradora y proactiva en la toma de decisiones del Consejo.</span></span></p>
<p class="s15">
<p class="s14"><span class="s12"><span class="bumpedFont15">L</span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15">as elecciones se llevaron a cabo </span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15">e</span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15">l 13 de noviembre de 2025, en</span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15"> el marco de la XXIX sesión de la Conferencia General</span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15">, en la Ciudad de México. </span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15">Los trabajos como miembros del Consejo serán asumidos de forma conjunta por el Ministerio de Defensa de República Dominicana (MIDE) y la Embajada de República Dominicana en los Estados Unidos Mexicanos. </span></span></p>
<p class="s16">
<p class="s14"><span class="s12"><span class="bumpedFont15">El Gobierno dominicano reitera su compromiso con la paz y la seguridad global como parte de sus pilares, conscientes de la necesidad de lograr mantener un mundo libre de armas nucleares, responsabilidad compartida por los Estados miembros de las Naciones Unidas. </span></span></p>
<p class="s15">
<p class="s19"><span class="s17">Sobre </span><span class="s17">el </span><span class="s17">Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares para América Latina y el Caribe (</span><span class="s18">OPANAL</span><span class="s17">)</span></p>
<p class="s15">
<p class="s13"><span class="s12"><span class="bumpedFont15">EI OPANAL es un organismo creado por el Tratado de Tlatelolco con sede en México, y tiene por finalidad proscribir las armas nucleares en América Latina y el Caribe</span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15">. A</span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15">simismo, vela</span></span> <span class="s12"><span class="bumpedFont15">porque el material y las instalaciones nucleares en la jurisdicción de los </span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15">Estados </span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15">miembros </span></span><span class="s12"><span class="bumpedFont15">del Tratado sean usados exclusivamente con fines pacíficos. </span></span></p>
<p class="s16">
<div class="s3"><img class="s20" src="https://mirex.gob.do/9297a35a-6442-418d-b8e2-c60fcfa2ac88"></div>
<p>The post <a href="https://mirex.gob.do/republica-dominicana-es-electa-por-primera-vez-al-consejo-del-organismo-para-la-proscripcion-de-las-armas-nucleares-para-america-latina-y-el-caribeopanal/">República Dominicana es electa por primera vez al Consejo del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares para América Latina y el Caribe(OPANAL)</a> appeared first on <a href="https://mirex.gob.do/">MIREX | Ministerio de Relaciones Exteriores</a>.</p>
<p>​Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana. – República Dominicana fue electa por primera vez al Consejo del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares para América Latina y el Caribe (OPANAL), para el período 2026-2029. El Ministerio de Relaciones Exteriores resaltó que, por casi seis décadas, el país ha respaldado el organismo de manera activa, reconociendo su importancia, contribuyendo para la promoción de la paz internacional y la consolidación de la seguridad regional, en consonancia con los principios de la política exterior dominicana. La Cancillería detalló que República Dominicana es de los Estados fundadores del Tratado de Tlatelolco desde 1967, y que el país tiene por objetivo impulsar iniciativas que fortalezcan la cooperación técnica y política entre los Estados miembros del OPANAL, además de aportar a una visión integradora y proactiva en la toma de decisiones del Consejo. Las elecciones se llevaron a cabo el 13 de noviembre de 2025, en el marco de la XXIX sesión de la Conferencia General, en la Ciudad de México. Los trabajos como miembros del Consejo serán asumidos de forma conjunta por el Ministerio de Defensa de República Dominicana (MIDE) y la Embajada de República Dominicana en los Estados Unidos Mexicanos. El Gobierno dominicano reitera su compromiso con la paz y la seguridad global como parte de sus pilares, conscientes de la necesidad de lograr mantener un mundo libre de armas nucleares, responsabilidad compartida por los Estados miembros de las Naciones Unidas. Sobre el Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares para América Latina y el Caribe (OPANAL) EI OPANAL es un organismo creado por el Tratado de Tlatelolco con sede en México, y tiene por finalidad proscribir las armas nucleares en América Latina y el Caribe. Asimismo, vela porque el material y las instalaciones nucleares en la jurisdicción de los Estados miembros del Tratado sean usados exclusivamente con fines pacíficos.<br />
The post República Dominicana es electa por primera vez al Consejo del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares para América Latina y el Caribe(OPANAL) appeared first on MIREX | Ministerio de Relaciones Exteriores. Cancillería, Noticias </p>
<p>​ </p>