Connect with us

Deportes

Horarios del GP de Las Vegas de F1 2025: ¡apunta bien, son muy diferentes!

Published

on

Con todo el Mundial de Fórmula 1 2025 aún por decidir, la categoría reina afronta su tramo final de la temporada con un exigente triplete de carreras consecutivas. La primera parada será el Gran Premio de Las Vegas 2025, la última cita del calendario en el continente americano, que se disputará del 21 al 23 de noviembre. Además, será un fin de semana especial, ya que en Las Vegas se corre de noche, lo que provoca horarios poco habituales tanto para España como para Latinoamérica. Apunta bien a qué hora es cada sesión en el Las Vegas Strip Circuit y cómo puedes verlo en la tele y online.

Atento: la carrera de Las Vegas es en sábado (hora local) y varias sesiones, especialmente en Latinoamérica, caerán en días poco habituales.

United States Horarios del GP de Las Vegas de F1 2025 para España Spain

Sesión Día Hora

Entrenamientos Libres 1 (FP1)

Viernes 21 de noviembre 01:30h

Entrenamientos Libres 2 (FP2)

Viernes 21 de noviembre 05:00h

Entrenamientos Libres 3 (FP3)

Sábado 22 de noviembre

01:30h

Clasificación

Sábado 22 de noviembre

05:00h

Carrera (50 vueltas)

Domingo 23 de noviembre

05:00h

Tras un parón de una semana sin carreras después del GP de Brasil, la Fórmula 1 recuperará su formato estándar (sin sprint) en Las Vegas. La primera sesión será los entrenamientos libres 1 (FP1), que se disputarán el viernes 21 de noviembre y comenzarán en España a la 1:30 h de la madrugada. Como es habitual, la FP1 tendrá una duración de una hora, por lo que los aficionados más trasnochadores deberán mantenerse despiertos hasta las 2:30 h para ver el final de la sesión.

Ese mismo viernes continuará la actividad. Tras unas horas de parón, llegarán los entrenamientos libres 2 (FP2), también el 21 de noviembre, y comenzarán a las 5:00 h de la mañana en horario peninsular. La sesión volverá a durar una hora exacta, por lo que concluirá a las 6:00 h.

En cuanto al sábado, llegará el primer plato fuerte del fin de semana. Antes de la clasificación, la jornada empezará con los entrenamientos libres 3 (FP3), que se disputarán el sábado 22 de noviembre, también a la 1:30 h, como los Libres 1 del viernes. Tendrán una duración de una hora, por lo que terminarán a las 2:30 h. Tras un nuevo parón, llegará el momento de la verdad: la clasificación, que arrancará el sábado a las 5:00 h (22 de noviembre), coincidiendo con las 20:00 h en Las Vegas, ya de noche. Su duración será, aproximadamente, de una hora.

Finalmente, la carrera del GP de Las Vegas 2025, pactada a 50 vueltas, se disputará el domingo 23 de noviembre a las 5:00 h en España. Una vez más tocará madrugar —o trasnochar— para seguir la penúltima cita del calendario.

United States Horarios del GP de Las Vegas de F1 2025 para Latinoamérica Mexico

Sesión y día Hora

Entrenamientos Libres 1 (FP1)

Jueves 20 de noviembre

18:30h México

19:30h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú

20:30h Venezuela y ,Bolivia

21:30h Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay

Entrenamientos Libres 2 (FP2)

Jueves 20 / Viernes 21 de noviembre

22:00h México (Jueves)

23:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú (Jueves)

00:00h Venezuela y Bolivia

01:00h Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay

Entrenamientos Libres 3 (FP3)

Viernes 21 de noviembre

18:30h México

19:30h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú

20:30h Venezuela y ,Bolivia

21:30h Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay

Clasificación

Viernes 21 / Sábado 22 de noviembre

22:00h México (Viernes)

23:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú (Viernes)

00:00h Venezuela y Bolivia

01:00h Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay

Carrera (50 vueltas)

Sábado 22 / Domingo 23 de noviembre

22:00h México (Sábado)

23:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú (Sábado)

00:00h Venezuela y Bolivia

01:00h Aentina, Chile Uruguay y Paraguay

En Latinoamérica habrá que estar especialmente atentos, porque no es habitual que la Fórmula 1 empiece un jueves, pero los horarios nocturnos del GP de Las Vegas obligan a ello. Los Entrenamientos Libres 1 (FP1) serán el jueves 20 de noviembre en todos los países.

En cambio, para Venezuela, Bolivia, Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, la FP2 ya será el viernes 21 de madrugada, debido al desfase horario.

Algo similar ocurrirá con los Libres 3 (FP3): tendrán el mismo horario que los Libres 1, pero del viernes 21 de noviembre, lo que desplazará la actividad respecto a lo habitual. La clasificación mantendrá esta dinámica y seguirá los mismos horarios que los Libres 2, pero entre el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre, según el país.

La carrera también estará dividida según husos horarios:

  • México, Colombia, Panamá, Ecuador y Perú: será el sábado 22 de noviembre por la noche.

  • Venezuela, Bolivia, Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay: será en la madrugada del domingo 23 de noviembre.

Cómo se puede ver en directo el GP de Las Vegas de F1 2025

País o países

Dónde ver el GP de Las Vegas de F1 2025

España Spain

DAZN F1

Costa Rica Costa Rica

Belice Belize

El Salvador El Salvador

Disney+ Premium (ESPN)

Panamá Panama

Colombia Colombia

Perú Peru

Ecuador Ecuador

Disney+ Premium (ESPN)

México Mexico

Sky Sports F1

Venezuela Venezuela

Bolivia Bolivia

Puerto Rico Puerto Rico

República Dominicana Dominican Republic

Disney+ Premium (ESPN)

Argentina Argentina

Disney+ Premium (ESPN)
FOX Sports Argentina

Uruguay Uruguay

Paraguay Paraguay

Chile Chile

Disney+ Premium (ESPN)

En España, la única forma legal de ver el Gran Premio de Las Vegas 2025 es a través de DAZN F1, que incluye todas las sesiones del fin de semana: entrenamientos, clasificación, carrera, la rueda de prensa del jueves, y todos los previos y post con declaraciones de pilotos, jefes de equipo y análisis técnico.

En Latinoamérica, la opción principal para ver la Fórmula 1 es Disney+ Premium, que incluye el canal ESPN, encargado de retransmitir todas las sesiones. La excepción es México, donde la única opción disponible para seguir la F1 es Sky Sports F1. En Argentina, además de Disney+ Premium, los aficionados podrán seguir todo lo que haga Franco Colapinto en el GP de Las Vegas a través de Fox Sports Argentina.

Las Vegas Strip Circuit, el Circuito urbano del GP de Las Vegas de F1

El Las Vegas Strip Circuit es uno de los trazados más recientes de la Fórmula 1, ya que debutó en 2023 y solo ha acogido dos Grandes Premios hasta la fecha. Es un circuito urbano que recorre las calles más icónicas de la ciudad, incluyendo largos tramos por el famoso Strip, rodeado por hoteles, casinos y la gigantesca esfera luminosa Sphere, uno de los elementos visuales más llamativos del evento.

Se trata de un trazado muy rápido, con largas rectas, pocas curvas y una longitud de 6,201 kilómetros, lo que lo convierte en uno de los más extensos del calendario. La carrera está pactada a 50 vueltas, para un total de 309,958 kilómetros. Además, se disputa de noche, lo que aporta imágenes espectaculares: los monoplazas circulan a más de 330 km/h entre rascacielos, neones, luces de casinos y zonas tan emblemáticas como el Venetian, el Bellagio o la propia Sphere. Es uno de los Grandes Premios visualmente más impactantes y diferentes de toda la temporada.

¿Qué pilotos han ganado en el GP de Las Vegas de F1?

El Gran Premio de Las Vegas es una prueba muy reciente en el calendario, y por ello solo dos pilotos han logrado la victoria en toda la historia de la Fórmula 1 en este circuito urbano. También son dos constructores distintos los que han conseguido ganar. El primer vencedor, en 2023, fue Max Verstappen, que se impuso con un Red Bull dominante en una temporada en la que el equipo apenas cedió una carrera. Verstappen logró un triunfo contundente para convertirse en el primer ganador en la historia del GP de Las Vegas. En 2024, el triunfo fue para Mercedes, con un George Russell pletórico que arrancó desde la pole y no cedió la primera posición en ningún momento, convirtiéndose así en el segundo ganador en las calles del Strip.

En cuanto a las pole positions, también se reparten entre dos equipos distintos. El primer poleman del trazado fue Charles Leclerc, que en 2023 marcó la vuelta más rápida con Ferrari, aunque no pudo transformar su pole en victoria y terminó segundo tras Verstappen. La segunda pole fue para George Russell en 2024 con Mercedes, y en esta ocasión sí logró convertirla en triunfo.

¿A cuántas vueltas es la carrera del GP de Las Vegas de F1?

El Las Vegas Strip Circuit, con sus 6,201 kilómetros de longitud, obliga a ajustar la duración de la carrera para cumplir con la normativa de la Fórmula 1. Por ello, el Gran Premio de Las Vegas está pactado a 50 vueltas, lo que supone un recorrido total de aproximadamente 309,958 kilómetros. Al ser un trazado urbano tan largo y rápido, es una de las distancias más singulares del campeonato.

Así llega el Mundial de pilotos y de equipos de F1

El Mundial de Pilotos llega a Las Vegas totalmente abierto. Lando Norris, tras encadenar dos victorias consecutivas, lidera la clasificación con 24 puntos de ventaja sobre su compañero Oscar Piastri, aunque con tres carreras por disputarse aún puede pasar de todo. Max Verstappen, además, sigue matemáticamente vivo en la lucha por el título, pero lo que ocurra en Las Vegas puede dejarlo definitivamente sin opciones.

En el Mundial de Constructores, aunque McLaren F1 ya es campeón, la batalla por la segunda posición sigue muy disputada entre Mercedes, Red Bull Racing y Ferrari, separados por pocos puntos y con un cierre de temporada que promete máxima intensidad.

Mundial de pilotos de la F1  2025 antes de Las Vegas (mira la tabla completa):

399
366
341
276
214
148
122
73
43
10º 43

Mundial de equipos de la F1  2025 antes de Las Vegas (mira la tabla completa):

1 756
2 398
3 366
4 362
5 111

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *