Salud y Bienestar

El apio bajo la lupa científica: el vegetal que depura el cuerpo y fortalece la salud de manera integral

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – <strong>El apio<&sol;strong>&comma; tradicionalmente visto como un simple ingrediente de sopas y caldos&comma; ha cobrado protagonismo en investigaciones recientes que lo catalogan <strong>como uno de los vegetales más completos y depurativos<&sol;strong>&period; Su combinación de <strong>vitaminas&comma;<&sol;strong> <strong>minerales&comma; fibra y antioxidantes<&sol;strong> lo convierte en un aliado esencial para la salud&comma; capaz de <strong>contribuir a la limpieza de la sangre<&sol;strong> y el buen funcionamiento de órganos vitales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Expertos en nutrición señalan que el apio posee un poderoso efecto desintoxicante&period; Gracias a su alto contenido de agua y compuestos como los fitonutrientes&comma; ayuda a eliminar toxinas acumuladas en el organismo&comma; favoreciendo la purificación de la sangre y reduciendo inflamaciones internas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>En el ámbito de la salud renal&comma;<&sol;strong> su aporte es significativo&period; Sus propiedades diuréticas facilitan la expulsión de líquidos retenidos&comma; <strong>apoyando la función de los riñones y reduciendo el riesgo de infecciones o cálculos<&sol;strong>&period; Consumir apio con regularidad contribuye a mantener el sistema urinario en equilibrio&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>El hígado<&sol;strong>&comma; otro de los grandes protagonistas del <strong>sistema depurativo<&sol;strong>&comma; también se ve beneficiado&period; Estudios han destacado que los antioxidantes del apio&comma; entre ellos la apigenina y el limoneno&comma; <strong>ayudan a combatir el estrés oxidativo y favorecen la regeneración de las células hepáticas&comma; mejorando la capacidad del órgano para filtrar y procesar sustancias&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El páncreas&comma;<&sol;strong> clave en la producción de <strong>insulina<&sol;strong>&comma; también responde positivamente al consumo de apio&period; Investigaciones sugieren que sus compuestos antiinflamatorios pueden contribuir a mejorar la sensibilidad a la insulina y apoyar el control natural de los niveles de glucosa&comma; lo que lo convierte en un aliado para la salud metabólica&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>En lo que respecta a la piel<&sol;strong>&comma; el apio no se queda atrás&period; Su contenido en vitamina C&comma; vitamina K y flavonoides ayuda a mantener una piel más luminosa&comma; firme y libre de impurezas&period; Además&comma; su efecto hidratante favorece una apariencia más fresca y saludable&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Finalmente&comma; profesionales de la salud insisten en que <strong>el apio no solo limpia el organismo<&sol;strong>&comma; sino que <strong>también fortalece las defensas&comma;<&sol;strong> mejora la digestión y contribuye a la salud del corazón&period; Sus efectos combinados hacen de este vegetal una herramienta natural poderosa para mantener el bienestar general y promover un estilo de vida más saludable&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;portada&sol;" rel&equals;"category tag">Portada<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.