Economica

Semana de Francia impulsa cooperación económica e innovación franco-dominicana en SD

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La Cámara de Comercio e Industria Franco-Dominicana &lpar;Ccifd&rpar; celebra desde el 12 y hasta el 15 de noviembre&comma; una nueva edición de la Semana de Francia en Santo Domingo&comma; que este año abordará el tema &OpenCurlyDoubleQuote;Economía azul y ciudades inteligentes” con el propósito de impulsar la cooperación económica y destacar la innovación franco-dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La actividad  se consolida como el principal espacio de encuentro empresarial entre Francia y la República Dominicana&comma; enfocado en la sostenibilidad&comma; la tecnología y el desarrollo urbano del futuro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El foro cuenta con la participación de más de 800 empresarios&comma; inversionistas&comma; autoridades y representantes institucionales&comma; con el objetivo de profundizar los vínculos económicos bilaterales y promover iniciativas en movilidad sostenible&comma; energía&comma; innovación tecnológica&comma; gestión de residuos y financiamiento verde&period;<&sol;p>&NewLine;<figure aria-describedby&equals;"caption-attachment-2896472" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"8a898a" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"size-full wp-image-2896472 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;11&sol;Semana-de-Francia-en-Santo-Domingo-Foto-Felix-Lara-El-Nuevo-Diario&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C360&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"360"><figcaption class&equals;"wp-caption-text"><strong>Semana de Francia en Santo Domingo &lpar;Foto&colon; Félix Lara&sol; El Nuevo Diario&rpar;<&sol;strong><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>Las actividades comenzaron este miércoles 12 de noviembre con un cóctel inaugural en el que se reconocieron los aportes a la colaboración empresarial franco-dominicana&comma; destacaron los organizadores en una nota de prensa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los homenajeados fueron&colon; Mónika Infante&comma; CEO de Aerodom&semi; Joan Gianciti&comma; de Sofratesa&semi; Maelis y Benjamin de Novidia&period; También la alcaldesa del Distrito Nacional&comma; Carolina Mejía&comma; por sus aportes a la sostenibilidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este jueves&comma; Eury Vásquez&comma; presidenta de la Ccifd&comma; y representantes oficiales de Francia encabezaron el acto de apertura oficial&period; La jornada estará centrada en la innovación y la transición energética&period;<&sol;p>&NewLine;<figure aria-describedby&equals;"caption-attachment-2896471" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"978367" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"size-full wp-image-2896471 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;11&sol;Participantes-en-Semana-de-Francia-en-Santo-Domingo-Foto-Felix-Lara-El-Nuevo-Diario&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C360&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"360"><figcaption class&equals;"wp-caption-text"><strong>Participantes en Semana de Francia en Santo Domingo &lpar;Foto&colon; Félix Lara&sol; El Nuevo Diario&rpar;<&sol;strong><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>Después de la inauguración&comma; el ministro de Industria&comma; Comercio y Mipymes&comma; Ito Bisonó&comma; participará en un almuerzo de negocios&comma; seguido de los encuentros empresariales B2B&comma; concebidos para conectar empresas francesas y dominicanas de distintos sectores estratégicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este jueves el director ejecutivo del Proparco&comma; Valery Vicini&comma; destacó que esa empresa como Banco de Desarrollo Bilateral de la Comunicación Francesa&comma; no compite con la banca comercial&comma; lo cual consideró muy importante&comma; ya que&comma; según dijo&comma; como banco de segundo piso financia a los bancos múltiples y al país&comma; que apoyan los sectores de la empresa innovadora&period;<&sol;p>&NewLine;<p><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;videos&period;files&period;wordpress&period;com&sol;h5q4GYZk&sol;valery-vicini-video-feliz-lara-el-nuevo-diario&period;mp4">Valery Vicini &lpar;Video&colon; Féliz Lara&sol; El Nuevo Diario&rpar;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>«Nosotros nos distinguimos de la banca&comma; aparte de los financiamientos que le otorgamos para estos sectores&comma; pudiendo otorgar financiamiento en un monto bastante alto&comma; tenemos una fuerte capacidad financiera porque no estamos regulados aquí con la supervivencia del banco&comma;  pudiéramos perfectamente aprobar proyectos de 100 millones de dólares de cooperación&comma; también tenemos capacidad para movilizar socios financieros internacionales bajo el liderazgo de Proparco&comma; como lo hemos hecho aquí con algunas instituciones bilaterales»&comma; manifestó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Mientras que el gerente general de Energas&comma; Roberto Herrera&comma; fue enfático en indicar que se deben analizar las propuestas y ver si son factibles y su costo para lograr el objetivo que buscan en el tema energético&period;<&sol;p>&NewLine;<p><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;videos&period;files&period;wordpress&period;com&sol;H6OXMCbc&sol;roberto-herrera-video-felix-lara-el-nuevo-diario&period;mp4">Roberto Herrera &lpar;Video&colon; Félix Lara&sol; El Nuevo Diario&rpar;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>«Es cuestión de decidir y tener ese diálogo en una mesa&period; Y decidir qué país queremos construir en los temas energéticos&period; ¿Qué costo eso tiene&quest; Con las diferentes alternativas»&comma; expresó&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Experiencia gastronómica&comma; artística y cultural<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>La clausura se celebrará el sábado 15 de noviembre con una jornada cultural dedicada al arte y la elegancia francesa&period; El programa incluirá una conferencia en la Alianza Francesa y el Paseo Chic à la Française&comma; que tendrá lugar en Blue Mall&comma; con experiencias gastronómicas&comma; artísticas y de estilo de vida abiertas al público&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Organizada cada dos años por la Cámara de Comercio e Industria Franco-Dominicana&comma; la Semana de Francia reúne a más de 210 empresas afiliadas y constituye un espacio clave para fortalecer las relaciones económicas entre ambos países&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El evento cuenta con el respaldo de la Embajada de Francia&comma; ProDominicana&comma; Business France&comma; la Agencia Francesa de Desarrollo &lpar;AFD&rpar;&comma; Proparco&comma; Sofratesa&comma; Aerodom&sol;Vinci Airports&comma; Alstom&comma; Altice Dominicana y el Banco Popular Dominicano&comma; entre otras instituciones aliadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>ADDP&sol;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La Cámara de Comercio e Industria Franco-Dominicana &lpar;Ccifd&rpar; celebra desde el 12 y hasta el 15 de noviembre&comma; una nueva edición de la Semana de Francia en Santo Domingo&comma; que este año abordará el tema &OpenCurlyDoubleQuote;Economía azul y ciudades inteligentes” con el propósito de impulsar la cooperación económica y destacar Economía&comma; Portada&comma; ciudades inteligentes&comma; cooperación&comma; economía azul&comma; Semana de Francia <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.