Santo Domingo, R.D.– En medio de fuertes tensiones institucionales, un grupo de expresidentes del Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI), junto a la Comisión Electoral y candidatos de las planchas en contienda, emitieron un llamado urgente a la transparencia y la rendición de cuentas dentro del gremio, durante una rueda de prensa realizada el pasado 11 de noviembre de 2024 en el Hotel Lina, Salón Aries.
Según expresaron los firmantes del documento, el CODOPSI atraviesa una de las etapas más críticas de su historia, marcada por la falta de transparencia, la manipulación de procesos internos y la negativa del Consejo Directivo actual —encabezado por la psicóloga Janis Mejía— a entregar los estados financieros, el padrón electoral y los informes administrativos requeridos por la Comisión Electoral.
El grupo denunció que esta situación impide la convocatoria a elecciones, las cuales debieron celebrarse desde el pasado 6 de abril, y constituye una violación grave a los estatutos y principios democráticos de la institución. “El CODOPSI no es propiedad de una directiva ni de una plancha; es una institución creada por ley y sostenida por las cuotas de sus miembros”, expresa la nota.
En su pronunciamiento, los exdirigentes y candidatos exhortaron a los psicólogos y psicólogas del país a mantenerse vigilantes y a no aceptar documentos, certificaciones o avales emitidos por una directiva que consideran ilegítima, advirtiendo que dichos actos carecen de validez moral y podrían comprometer la integridad profesional de quienes los utilicen.
Asimismo, instaron a las instituciones públicas y privadas a abstenerse de recibir documentación proveniente del actual consejo hasta tanto se regularice la situación y se convoquen elecciones libres, transparentes y supervisadas.
“El silencio y la indiferencia solo fortalecen la impunidad. El CODOPSI debe ser un espacio de ética, participación y respeto. ¡No más excusas! Transparencia, rendición de cuentas y elecciones ya”, concluye el comunicado firmado por Ebony Lafontaine, presidenta de la Comisión Electoral, junto a los pasados presidentes Martha Pérez, Carlos R. Hernández, Abril Arias, Tarquino Santana, Eladio Hernández, Amauris Ramírez, y los candidatos Hanoi Vargas y Sagrario de la Cruz.

