Mundo
Owning Manhattan regresa a Netflix con una guerra inmobiliaria sin precedentes
Ryan Serhant está de regreso para demostrar que en el competitivo mundo de los bienes raíces de Nueva York no hay espacio para los débiles. Netflix confirmó que la segunda temporada de Owning Manhattan se estrenará el 5 de diciembre, con ocho episodios que prometen elevar la tensión, las cifras y las emociones a niveles nunca vistos.
En esta nueva entrega, la cámara vuelve a seguir al magnate inmobiliario y a su firma SERHANT., quienes enfrentan los “altos más altos y los bajos más bajos” del negocio en una de las ciudades más costosas del planeta. “Es una montaña rusa emocional y física”, adelantó Serhant a Tudum. “Hay compras de 50 y 60 millones de dólares, y proyectos de desarrollo comercial que superan los cientos de millones”.
Desde el final de la primera temporada, el imperio de Serhant ha crecido a pasos agigantados: pasó de 300 a más de 1,000 agentes, lo que promete conflictos internos y nuevos desafíos. “Como cualquier empresa en expansión, lo que nos trajo hasta aquí no nos llevará más lejos”, explica. “Si no vendes, no puedes estar aquí”. @mundiario
Ryan Serhant está de regreso para demostrar que en el competitivo mundo de los bienes raíces de Nueva York no hay espacio para los débiles. Netflix confirmó que la segunda temporada de Owning Manhattan se estrenará el 5 de diciembre, con ocho episodios que prometen elevar la tensión, las cifras y las emociones a niveles nunca vistos.
En esta nueva entrega, la cámara vuelve a seguir al magnate inmobiliario y a su firma SERHANT., quienes enfrentan los “altos más altos y los bajos más bajos” del negocio en una de las ciudades más costosas del planeta. “Es una montaña rusa emocional y física”, adelantó Serhant a Tudum. “Hay compras de 50 y 60 millones de dólares, y proyectos de desarrollo comercial que superan los cientos de millones”.
Desde el final de la primera temporada, el imperio de Serhant ha crecido a pasos agigantados: pasó de 300 a más de 1,000 agentes, lo que promete conflictos internos y nuevos desafíos. “Como cualquier empresa en expansión, lo que nos trajo hasta aquí no nos llevará más lejos”, explica. “Si no vendes, no puedes estar aquí”. @mundiario
Comentarios
