Economica

Omar Fernández identifica recursos para reducir impuesto al salario y reta al Gobierno a cumplir la ley

Published

on

<p><em>Confirma que indexar impuestos a los salarios es un tema de &OpenCurlyDoubleQuote;más disposición y menos excusas”<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;– El senador por el Distrito Nacional&comma; Omar Fernández retó este miércoles al Gobierno a cumplir con el Código Tributario&comma; que ordena anualmente la indexación del impuesto sobre la renta cobrado a los ingresos de los dominicanos&comma; promoviendo liberar de impuestos los salarios de hasta RD&dollar;52&comma;000&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Fernández identificó varias fuentes de recursos que servirían para devolverle a la ciudadanía unos RD&dollar;16 mil millones al año&comma; que —afirmó— nunca debieron ser tocados por el Estado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aclaró que no es el Estado quien perdería esos ingresos&comma; sino que ha sido la ciudadanía la que los ha dejado de percibir durante los últimos años debido a una práctica que calificó como ilegal y que según dijo&comma; el Gobierno pretende repetir en el presupuesto general del Estado para 2026&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Se ha planteado que el Gobierno perdería aproximadamente 16 mil millones por indexar el impuesto a los salarios&period; Y yo me pregunto&colon; ¿Cómo se puede perder lo que nunca se debió tener&quest; Los que realmente lo han perdido durante años son ustedes&comma; a quienes nunca se les preguntó si querían que les descontaran mes tras mes un impuesto que jamás debió tocar sus salarios”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre las partidas identificadas por Fernández para beneficiar a los trabajadores que ganan menos de RD&dollar;52&comma;000 mensuales&comma; se encuentra la reducción del déficit energético con la entrada en 2026 de varias plantas de generación privada&period; Solo con cumplir esa promesa&comma; el Gobierno reduciría en unos RD&dollar;19 mil millones el gasto en energía&comma; suficientes para cubrir el ajuste&period;<&sol;p>&NewLine;<p><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;videos&period;files&period;wordpress&period;com&sol;d0yL1mbm&sol;whatsapp-video-2025-11-12-at-6&period;18&period;19-pm&period;mp4">whatsapp-video-2025-11-12-at-6&period;18&period;19-pm<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; planteó regresar la nómina pública a los niveles en que fue recibida por la actual gestión&comma; lo que representaría más de RD&dollar;122 mil millones&comma; un ahorro capaz de cubrir hasta siete veces el costo de la indexación del impuesto a los salarios&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además&comma; sugirió emplear más de US&dollar;6&comma;300 millones que fueron contratados como deuda y que hoy permanecen ociosos en cuentas de la Tesorería&comma; mientras el país continúa pagando intereses que superan el monto descontado a los trabajadores dominicanos por falta de indexación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;No aprendemos la lección y seguimos pagando intereses por un dinero que no utilizamos”&comma; explicó el congresista&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El senador de la Fuerza del Pueblo pidió al oficialismo redirigir la energía utilizada para atacarlo hacia la búsqueda de soluciones y el fomento del diálogo en beneficio de la población trabajadora&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Los enfrentamientos entre políticos parecen dominar lo que debería ser un diálogo para buscar soluciones a este tema&period; Pero ya lo he dicho otras veces&colon; los pleitos entre políticos nunca le han resuelto un solo problema a ninguno de ustedes”&comma; remarcó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En un video difundido por su equipo&comma; Omar Fernández recalcó que &OpenCurlyDoubleQuote;este no es un tema de partidos políticos o de simpatías&semi; se trata del bienestar de los trabajadores dominicanos”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El lunes de la pasada semana&comma; Fernández depositó un proyecto de resolución en el Senado mediante el cual solicita al Presidente de la República instruir a la Dirección General de Impuestos Internos &lpar;DGII&rpar; disponer la indexación del Impuesto sobre la Renta &lpar;ISR&rpar; para los ingresos de hasta RD&dollar;52&comma;000 mensuales&comma; conforme lo establece el artículo 327 del Código Tributario&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Confirma que indexar impuestos a los salarios es un tema de &OpenCurlyDoubleQuote;más disposición y menos excusas” EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;– El senador por el Distrito Nacional&comma; Omar Fernández retó este miércoles al Gobierno a cumplir con el Código Tributario&comma; que ordena anualmente la indexación del impuesto sobre la renta cobrado a los ingresos de Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.