Connect with us

Ciencia y Tecnología

La hostelería temió una catástrofe por la reducción de jornada a 37,5 horas: una cadena hotelera ha demostrado justo lo contrario

Published

on

La hostelería temió una catástrofe por la reducción de jornada a 37,5 horas: una cadena hotelera ha demostrado justo lo contrario

El sector hotelero puso el grito en el cielo ante la perspectiva de una posible reducción de jornada laboral a 37,5 horas semanales. Desde las patronales del turismo vaticinaron una catástrofe económica para el sector, augurando cierres y pérdida de competitividad.

Finalmente, la reducción de jornada quedó en nada tras no superar el trámite parlamentario, pero la realidad que ha vivido una pequeña cadena hotelera de Baleares ha sido radicalmente diferente, demostrando que esos temores estaban muy alejados de la realidad. Tras aplicar la reducción de jornada tiene menos problemas con la plantilla y el negocio va viento en popa.

Los temores en el sector. El sector de la hostelería y el turismo fue uno de los más beligerantes con aplicar el cambio de jornada laboral que planteó el Ministerio de Trabajo a 37,5 horas semanales. De acuerdo con lo publicado por La Razón, las estimaciones del sector preveían un incremento de entre el 6% y el 8% en los costes laborales, lo cual supondrá un coste adicional de 2.538 millones de euros en conjunto.

La patronal CEHAT advirtió que la reducción a 37,5 horas semanales implicaría “una pérdida de competitividad” y que los empleados de las 300.000 empresas que forman este sector trabajarían “112 minutos menos a la semana” lo que, según ellos, rompería el ya delicado equilibrio económico.

MarSenses a contracorriente. MarSenses Hotels & Homes es una pequeña cadena hotelera con cinco establecimientos en Mallorca y uno en Menorca, asistidos por una plantilla de unos 515 trabajadores. En 2023, Rodrigo Fitaroni CEO de la cadena, decidió no esperar a que el Gobierno pusiera en marcha la reducción de jornada y comenzó a aplicarla por su cuenta. En 2024, toda su plantilla trabajaba 38,5 horas semanales. Los resultados fueron tan positivos que este año han vuelto a reducirla hasta las 37,5 horas semanales, siendo pioneros en la adopción de este modelo de jornada.

Fitaroni explicaba a Business Insider que buscaban “mejorar la conciliación y el bienestar de la plantilla”, y que esta reducción era solo el primer paso. “Si la reducción de jornada va bien, seguiremos bajando. Pero dependerá de cómo rinda el trabajador y si la productividad sigue siendo buena”, apuntaba el CEO.

Además de la reducción de jornada, la cadena hotelera ha aplicado un incremento salarial del 8% en los dos últimos años. Lo cual, sumado a la reducción de jornada sin perdida salarial se traduce en una subida media muy superior a la media del sector de la hostelería que se situaba en torno al 3,8% anual.

Resultados alejados de las estimaciones. Tal y como el propio Fitaroni contaba al diario balear Ultima Hora, los resultados obtenidos tras aplicar la reducción de jornada contradecían las estimaciones del sector. Uno de los indicadores más notables es que los niveles de absentismo laboral de la cadena se redujeron drásticamente por debajo del 5% desde el primer año. Es un porcentaje muy notable ya que la media del sector hotelero balear se sitúa entre el 14,8% en Mallorca y el 20% en Menorca.

Esos datos se acompañan por un mayor compromiso y satisfacción de los empleados que se ha traducido en un incremento de los ingresos por habitación disponible. “Vamos probando fórmulas que nadie ha probado”, declaraba Fitaroni, que comenzó su carrera en hostelería trabajando como camarero. “Venimos de puestos operativos y sabemos lo que es”, sentencia el CEO.

Pioneros en cuidar a sus “Kellys”. MarSenses no solo ha innovado en la aplicación de la jornada reducida en el ámbito de la hostelería, sino que también lo ha hecho con medidas excepcionales en uno de los colectivos más castigados: las camareras de piso, popularmente conocidas como las “kellys”.

La cadena balear prestó especial atención a las 30 camareras de piso que tiene en plantilla. Estas profesionales afrontan jornadas de trabajo muy duras limpiando entre 20 y 30 habitaciones diarias, que generan un desgaste físico muy intenso. Para ellas, no solo se aplica la reducción de jornada a 37, 5 horas como el resto de la plantilla, para las mayores de 58 años, la jornada se reduce hasta las 32 horas semanales.

El País recogía la opinión de Sara del Mar García, presidenta de Kellys Unión Baleares, que aplaudia la iniciativa de la hotelera balear. “Es un paso muy importante el de MarSenses y es el que tendrían que dar ya el resto de las cadenas hoteleras”, deslizaba la representante sindical, aludiendo al convenio de hostelería en Baleares que aplaza hasta 2028 la obligatoriedad de las empresas de adoptar medidas para el bienestar de estas trabajadoras.

En Xataka | Alto nivel de aseo, plurilingüe y resiliencia ante contratiempos: exigencias de una oferta de empleo para ser “Kelly”

Imagen | MarSenses, Pexels (Liliana Drew)


La noticia

La hostelería temió una catástrofe por la reducción de jornada a 37,5 horas: una cadena hotelera ha demostrado justo lo contrario

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.

​El sector hotelero puso el grito en el cielo ante la perspectiva de una posible reducción de jornada laboral a 37,5 horas semanales. Desde las patronales del turismo vaticinaron una catástrofe económica para el sector, augurando cierres y pérdida de competitividad.

Finalmente, la reducción de jornada quedó en nada tras no superar el trámite parlamentario, pero la realidad que ha vivido una pequeña cadena hotelera de Baleares ha sido radicalmente diferente, demostrando que esos temores estaban muy alejados de la realidad. Tras aplicar la reducción de jornada tiene menos problemas con la plantilla y el negocio va viento en popa.

Los temores en el sector. El sector de la hostelería y el turismo fue uno de los más beligerantes con aplicar el cambio de jornada laboral que planteó el Ministerio de Trabajo a 37,5 horas semanales. De acuerdo con lo publicado por La Razón, las estimaciones del sector preveían un incremento de entre el 6% y el 8% en los costes laborales, lo cual supondrá un coste adicional de 2.538 millones de euros en conjunto.

La patronal CEHAT advirtió que la reducción a 37,5 horas semanales implicaría “una pérdida de competitividad” y que los empleados de las 300.000 empresas que forman este sector trabajarían “112 minutos menos a la semana” lo que, según ellos, rompería el ya delicado equilibrio económico.

En Xataka

No todo son 38,5 horas a la semana: las fórmulas para que un camarero o temporero se beneficie de la reducción de jornada

MarSenses a contracorriente. MarSenses Hotels & Homes es una pequeña cadena hotelera con cinco establecimientos en Mallorca y uno en Menorca, asistidos por una plantilla de unos 515 trabajadores. En 2023, Rodrigo Fitaroni CEO de la cadena, decidió no esperar a que el Gobierno pusiera en marcha la reducción de jornada y comenzó a aplicarla por su cuenta. En 2024, toda su plantilla trabajaba 38,5 horas semanales. Los resultados fueron tan positivos que este año han vuelto a reducirla hasta las 37,5 horas semanales, siendo pioneros en la adopción de este modelo de jornada.

Fitaroni explicaba a Business Insider que buscaban “mejorar la conciliación y el bienestar de la plantilla”, y que esta reducción era solo el primer paso. “Si la reducción de jornada va bien, seguiremos bajando. Pero dependerá de cómo rinda el trabajador y si la productividad sigue siendo buena”, apuntaba el CEO.

Además de la reducción de jornada, la cadena hotelera ha aplicado un incremento salarial del 8% en los dos últimos años. Lo cual, sumado a la reducción de jornada sin perdida salarial se traduce en una subida media muy superior a la media del sector de la hostelería que se situaba en torno al 3,8% anual.

En Xataka

Algo extraño está pasando con el turismo en España: los datos están en máximos, los hosteleros insisten en que hay crisis

Resultados alejados de las estimaciones. Tal y como el propio Fitaroni contaba al diario balear Ultima Hora, los resultados obtenidos tras aplicar la reducción de jornada contradecían las estimaciones del sector. Uno de los indicadores más notables es que los niveles de absentismo laboral de la cadena se redujeron drásticamente por debajo del 5% desde el primer año. Es un porcentaje muy notable ya que la media del sector hotelero balear se sitúa entre el 14,8% en Mallorca y el 20% en Menorca.

Esos datos se acompañan por un mayor compromiso y satisfacción de los empleados que se ha traducido en un incremento de los ingresos por habitación disponible. “Vamos probando fórmulas que nadie ha probado”, declaraba Fitaroni, que comenzó su carrera en hostelería trabajando como camarero. “Venimos de puestos operativos y sabemos lo que es”, sentencia el CEO.

Pioneros en cuidar a sus “Kellys”. MarSenses no solo ha innovado en la aplicación de la jornada reducida en el ámbito de la hostelería, sino que también lo ha hecho con medidas excepcionales en uno de los colectivos más castigados: las camareras de piso, popularmente conocidas como las “kellys”.

La cadena balear prestó especial atención a las 30 camareras de piso que tiene en plantilla. Estas profesionales afrontan jornadas de trabajo muy duras limpiando entre 20 y 30 habitaciones diarias, que generan un desgaste físico muy intenso. Para ellas, no solo se aplica la reducción de jornada a 37, 5 horas como el resto de la plantilla, para las mayores de 58 años, la jornada se reduce hasta las 32 horas semanales.

El País recogía la opinión de Sara del Mar García, presidenta de Kellys Unión Baleares, que aplaudia la iniciativa de la hotelera balear. “Es un paso muy importante el de MarSenses y es el que tendrían que dar ya el resto de las cadenas hoteleras”, deslizaba la representante sindical, aludiendo al convenio de hostelería en Baleares que aplaza hasta 2028 la obligatoriedad de las empresas de adoptar medidas para el bienestar de estas trabajadoras.

En Xataka | Alto nivel de aseo, plurilingüe y resiliencia ante contratiempos: exigencias de una oferta de empleo para ser “Kelly”

Imagen | MarSenses, Pexels (Liliana Drew)

– La noticia

La hostelería temió una catástrofe por la reducción de jornada a 37,5 horas: una cadena hotelera ha demostrado justo lo contrario

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *