República

Indrhi interviene el río Viajama para proteger comunidades de Azua

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Indrhi interviene el río Viajama para proteger comunidades de Azua<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">13 de Noviembre 2025 &vert; 13&colon;56<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span> Azua&period;- En cumplimiento de <&sol;span><strong>respuestas oportunas<&sol;strong><span> y el compromiso con las comunidades del sur&comma; el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos <&sol;span><strong>&lpar;Indrhi&rpar;<&sol;strong><span> desarrolla la <&sol;span><strong>intervención del río Viajama<&sol;strong><span> de esta provincia&comma; con el objetivo de reducir los riesgos de <&sol;span><strong>inundación<&sol;strong><span>&comma; proteger los <&sol;span><strong>medios de vida rurales<&sol;strong><span> y fortalecer la <&sol;span><strong>seguridad<&sol;strong><span> de las familias ante <&sol;span><strong>eventos climáticos extremos<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Estas acciones forman parte del plan<&sol;span><strong> nacion<&sol;strong><span>al que impulsa la institución bajo la dirección ejecutiva de <&sol;span><strong>Olmedo Caba Romano<&sol;strong><span>&comma; enfocado en garantizar la <&sol;span><strong>gestión segura del agua y la resiliencia de las comunidades más vulnerables<&sol;strong><span> del país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La adecuación y encauzamiento del río Viajama se determinó tras un encuentro sostenido en la zona entre el director ejecutivo del Indrhi y los residentes&comma; quienes expresaron su <&sol;span><strong>preocupación por los daños ocasionados por las recientes lluvias<&sol;strong><span>&period; Durante la visita&comma; el titular del organismo hidráulico se comprometió a disponer de equipos y personal técnico para dar una <&sol;span><strong>pronta respuesta<&sol;strong><span>&comma; compromiso que hoy se cumple con la ejecución de los trabajos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En el municipio Las Yayas&comma; la institución concluyó los trabajos en un tramo de 1&period;2 kilómetro&comma; como respuesta a la <&sol;span><strong>erosión<&sol;strong><span> causada por el <&sol;span><strong>desbordamiento del afluente&comma;<&sol;strong><span> que penetró cerca de dos metros hacia la vía principal y <&sol;span><strong>afectó viviendas cercanas&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El comunitario <&sol;span><strong>Ramón Ramírez<&sol;strong><span>&comma; de Las Yayas&comma; manifestó su <&sol;span><strong>satisfacción<&sol;strong><span> al afirmar que<&sol;span><em> &OpenCurlyDoubleQuote;esta situación nos tenía muy preocupados&period; Ver las máquinas aquí y saber que están encauzando el río nos dio esperanza&period; Necesitábamos esta respuesta y agradecemos la atención que el Indrhi nos ha dado”&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Actualmente&comma; los trabajos se concentran en el <&sol;span><strong>distrito municipal Hato Nuevo<&sol;strong><span>&comma; donde el Indrhi ejecuta una nueva fase de adecuación y encauzamiento en los <&sol;span><strong>puntos más vulnerables del mismo río<&sol;strong><span>&period; Este afluente incrementa considerablemente su caudal en temporadas de lluvia&comma; provocando desbordamientos que afectan viviendas&comma; caminos y áreas agrícolas&period; Con estas acciones&comma; la institución busca mitigar riesgos&comma; proteger las comunidades y garantizar la <&sol;span><strong>estabilidad del cauce<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El presidente de la Junta de Vecinos de esa comunidad&comma; <&sol;span><strong>Jogenis Ramírez<&sol;strong><span>&comma; expresó que <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;para nosotros esto es un alivio&comma; porque cada vez que el río crece vivimos con miedo&period; Agradecemos que hoy estén trabajando&semi; esta intervención nos devuelve la tranquilidad”&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p><span>El Indrhi mantiene un <&sol;span><strong>programa permanente de obras hidráulicas en todo el país<&sol;strong><span>&comma; que incluye <&sol;span><strong>limpieza de canales y drenes<&sol;strong><span>&comma; <&sol;span><strong>adecuación de ríos<&sol;strong><span> y otras acciones destinadas a proteger <&sol;span><strong>vidas humanas<&sol;strong><span> y garantizar los <&sol;span><strong>cultivos<&sol;strong><span>&period; Los trabajos en ambos puntos del río Viajama se ejecutan a través de la Dirección de Operaciones y Conservación de Sistemas de Riego&comma; a cargo de <&sol;span><strong>Juan Carlos Nova<&sol;strong><span>&comma; y de la regional Valle de Azua&comma; a cargo de <&sol;span><strong>Rafael Tejeda&comma;<&sol;strong><span> reafirmando el compromiso institucional de intervenir áreas vulnerables y fortalecer la <&sol;span><strong>seguridad hídrica en la región Sur&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-11&sol;RIO&percnt;20VIAJAMA&period;jpeg" width&equals;"2560" height&equals;"1918" alt&equals;"Energia"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Indrhi interviene el río Viajama para proteger comunidades de Azua<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;13 de Noviembre 2025 &vert; 13&colon;56<&sol;p>&NewLine;<p>  Azua&period;- En cumplimiento de respuestas oportunas y el compromiso con las comunidades del sur&comma; el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos &lpar;Indrhi&rpar; desarrolla la intervención del río Viajama de esta provincia&comma; con el objetivo de reducir los riesgos de inundación&comma; proteger los medios de vida rurales y fortalecer la seguridad de las familias ante eventos climáticos extremos&period;<br &sol;>&NewLine;Estas acciones forman parte del plan nacional que impulsa la institución bajo la dirección ejecutiva de Olmedo Caba Romano&comma; enfocado en garantizar la gestión segura del agua y la resiliencia de las comunidades más vulnerables del país&period;<br &sol;>&NewLine;La adecuación y encauzamiento del río Viajama se determinó tras un encuentro sostenido en la zona entre el director ejecutivo del Indrhi y los residentes&comma; quienes expresaron su preocupación por los daños ocasionados por las recientes lluvias&period; Durante la visita&comma; el titular del organismo hidráulico se comprometió a disponer de equipos y personal técnico para dar una pronta respuesta&comma; compromiso que hoy se cumple con la ejecución de los trabajos&period;<br &sol;>&NewLine;En el municipio Las Yayas&comma; la institución concluyó los trabajos en un tramo de 1&period;2 kilómetro&comma; como respuesta a la erosión causada por el desbordamiento del afluente&comma; que penetró cerca de dos metros hacia la vía principal y afectó viviendas cercanas&period;<br &sol;>&NewLine;El comunitario Ramón Ramírez&comma; de Las Yayas&comma; manifestó su satisfacción al afirmar que &OpenCurlyDoubleQuote;esta situación nos tenía muy preocupados&period; Ver las máquinas aquí y saber que están encauzando el río nos dio esperanza&period; Necesitábamos esta respuesta y agradecemos la atención que el Indrhi nos ha dado”&period;<br &sol;>&NewLine; <br &sol;>&NewLine;Actualmente&comma; los trabajos se concentran en el distrito municipal Hato Nuevo&comma; donde el Indrhi ejecuta una nueva fase de adecuación y encauzamiento en los puntos más vulnerables del mismo río&period; Este afluente incrementa considerablemente su caudal en temporadas de lluvia&comma; provocando desbordamientos que afectan viviendas&comma; caminos y áreas agrícolas&period; Con estas acciones&comma; la institución busca mitigar riesgos&comma; proteger las comunidades y garantizar la estabilidad del cauce&period;<br &sol;>&NewLine;El presidente de la Junta de Vecinos de esa comunidad&comma; Jogenis Ramírez&comma; expresó que &OpenCurlyDoubleQuote;para nosotros esto es un alivio&comma; porque cada vez que el río crece vivimos con miedo&period; Agradecemos que hoy estén trabajando&semi; esta intervención nos devuelve la tranquilidad”&period;<br &sol;>&NewLine;El Indrhi mantiene un programa permanente de obras hidráulicas en todo el país&comma; que incluye limpieza de canales y drenes&comma; adecuación de ríos y otras acciones destinadas a proteger vidas humanas y garantizar los cultivos&period; Los trabajos en ambos puntos del río Viajama se ejecutan a través de la Dirección de Operaciones y Conservación de Sistemas de Riego&comma; a cargo de Juan Carlos Nova&comma; y de la regional Valle de Azua&comma; a cargo de Rafael Tejeda&comma; reafirmando el compromiso institucional de intervenir áreas vulnerables y fortalecer la seguridad hídrica en la región Sur&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.