República
Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">12 de Noviembre 2025 | 13:33<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span lang="es">Santo Domingo.- El ministro de Energía y Minas, <strong>Joel Santos</strong>, resaltó la <strong>rápida respuesta técnica</strong> que permitió restablecer el servicio eléctrico nacional en <strong>tiempo razonable</strong>, tras la avería ocurrida en la <strong>subestación</strong> <strong>San Pedro I,</strong> que provocó un apagón general la tarde del martes.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><em><span lang="es">“Luego del evento no se generó ningún otro incidente en el sistema, lo que nos permitió avanzar rápidamente en el proceso de restablecimiento. Tomando en cuenta la complejidad del sistema, logramos completar el restablecimiento en un tiempo bastante rápido, siguiendo todos los protocolos establecidos”,</span></em><span lang="es"> explicó el ministro.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Agregó: “</span><em><span lang="es">La rápida restauración del servicio muestra también un sistema robusto y maduro que asegura resiliencia frente a estas situaciones”.</span></em></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">El titular del <strong>MEM</strong> destacó la importancia de las <strong>plantas hidroeléctricas</strong> durante el proceso de recuperación, al señalar que fueron esenciales para reactivar el sistema.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><em><span lang="es">“Las hidroeléctricas jugaron un papel fundamental, ya que proporcionaron la energía inicial necesaria para crear tensión en las líneas de transmisión y permitir la entrada gradual del resto de las unidades generadoras”</span></em><span lang="es">, indicó Santos.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">El ministro detalló que el proceso de reconexión debe hacerse de forma <strong>técnica y ordenada</strong> para garantizar la estabilidad del sistema.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><em><span lang="es">“No es posible encender todas las plantas al mismo tiempo; debe seguirse una secuencia precisa que asegure la estabilidad y evite un nuevo apagón. Aun así, logramos restablecer la generación total a las 2:20 de la madrugada”,</span></em><span lang="es"> agregó.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Durante el proceso de restablecimiento del servicio eléctrico, el ministro Joel Santos destacó el papel decisivo de la <strong>Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana</strong> (ETED) y de las <strong>Empresas Distribuidoras de Electricidad</strong> (EDEs), cuya labor conjunta fue fundamental para la recuperación total del sistema. </span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><em><span lang="es">“La ETED asumió un rol protagónico en la revisión y normalización de las líneas de transmisión, restableciendo la estabilidad y sincronización del sistema interconectado, mientras que las EDEs desempeñaron una función clave en la coordinación del cierre de los circuitos y la reposición gradual del servicio a los usuarios. Esta articulación técnica y operativa entre las instituciones del sector permitió una recuperación ordenada, segura y eficiente, garantizando que la energía llegará nuevamente a los hogares y a la actividad productiva del país en el menor tiempo posible”,</span></em><span lang="es"> indicó.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Santos informó, además, que el <strong>Comité de Fallas del Organismo Coordinador</strong> se reunió y analizó la secuencia de hechos de la eventualidad ocurrida ayer, con el propósito de <strong>profundizar en las investigaciones</strong> técnicas, determinar las <strong>causas exactas</strong> del evento y fortalecer los <strong>protocolos de prevención</strong>. La próxima reunión está pautada para <strong>el viernes. </strong></span></p>
<p><em><span lang="es"></span></em></p>
<p><em><span lang="es">“Esperaremos los resultados de la investigación técnica, que será rigurosa y objetiva. Lo importante es aprender de este evento y reforzar las medidas para evitar que algo similar vuelva a ocurrir”,</span></em><span lang="es"> subrayó el funcionario.</span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-11/Foto%20web_21.jpg" width="1300" height="730" alt="Ministerio de Energía y Minas "></p>
</div>
<p> Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas<br />
victorreyes<br />
12 de Noviembre 2025 | 13:33</p>
<p> Santo Domingo.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó la rápida respuesta técnica que permitió restablecer el servicio eléctrico nacional en tiempo razonable, tras la avería ocurrida en la subestación San Pedro I, que provocó un apagón general la tarde del martes.</p>
<p>“Luego del evento no se generó ningún otro incidente en el sistema, lo que nos permitió avanzar rápidamente en el proceso de restablecimiento. Tomando en cuenta la complejidad del sistema, logramos completar el restablecimiento en un tiempo bastante rápido, siguiendo todos los protocolos establecidos”, explicó el ministro.</p>
<p>Agregó: “La rápida restauración del servicio muestra también un sistema robusto y maduro que asegura resiliencia frente a estas situaciones”.</p>
<p>El titular del MEM destacó la importancia de las plantas hidroeléctricas durante el proceso de recuperación, al señalar que fueron esenciales para reactivar el sistema.</p>
<p>“Las hidroeléctricas jugaron un papel fundamental, ya que proporcionaron la energía inicial necesaria para crear tensión en las líneas de transmisión y permitir la entrada gradual del resto de las unidades generadoras”, indicó Santos.</p>
<p>El ministro detalló que el proceso de reconexión debe hacerse de forma técnica y ordenada para garantizar la estabilidad del sistema.</p>
<p>“No es posible encender todas las plantas al mismo tiempo; debe seguirse una secuencia precisa que asegure la estabilidad y evite un nuevo apagón. Aun así, logramos restablecer la generación total a las 2:20 de la madrugada”, agregó.</p>
<p>Durante el proceso de restablecimiento del servicio eléctrico, el ministro Joel Santos destacó el papel decisivo de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDEs), cuya labor conjunta fue fundamental para la recuperación total del sistema. </p>
<p>“La ETED asumió un rol protagónico en la revisión y normalización de las líneas de transmisión, restableciendo la estabilidad y sincronización del sistema interconectado, mientras que las EDEs desempeñaron una función clave en la coordinación del cierre de los circuitos y la reposición gradual del servicio a los usuarios. Esta articulación técnica y operativa entre las instituciones del sector permitió una recuperación ordenada, segura y eficiente, garantizando que la energía llegará nuevamente a los hogares y a la actividad productiva del país en el menor tiempo posible”, indicó.</p>
<p>Santos informó, además, que el Comité de Fallas del Organismo Coordinador se reunió y analizó la secuencia de hechos de la eventualidad ocurrida ayer, con el propósito de profundizar en las investigaciones técnicas, determinar las causas exactas del evento y fortalecer los protocolos de prevención. La próxima reunión está pautada para el viernes. </p>
<p>“Esperaremos los resultados de la investigación técnica, que será rigurosa y objetiva. Lo importante es aprender de este evento y reforzar las medidas para evitar que algo similar vuelva a ocurrir”, subrayó el funcionario. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>