Salud y Bienestar
Las muertes por tuberculosis bajan un 3 % pero sigue siendo la infección más mortal
<p>​</p>
<p><strong>Por Antonio Broto</strong></p>
<p>EL NUEVO DIARIO, GINEBRA. – Un total de 1,23 millones de personas murieron por tuberculosis en 2024, un descenso del 3 % frente a 2023, aunque la enfermedad se mantiene como una de las diez principales causas de muerte en el mundo y la mayor causada por un solo agente infeccioso, destaca la Organización Mundial de la Salud (OMS).</p>
<p>En su informe anual sobre el impacto de esta enfermedad bacteriana, publicado este miércoles, también se estima que 10,7 millones de personas la contrajeron el pasado año, una reducción del 1 % frente a 2023.</p>
<p>Se trata del primer descenso desde la pandemia de covid-19, que afectó, entre otros muchos, a los programas de prevención y tratamiento de la tuberculosis.</p>
<p>La OMS recuerda que ocho países del mundo concentran buena parte de los casos, o un 87 % del total: por orden de más a menos son India, Indonesia, Filipinas, China, Pakistán, Nigeria, República Democrática del Congo y Bangladés.</p>
<p>Pese a la reducción de contagios de 2024, la agencia sanitaria de Naciones Unidas advierte que los números aún son superiores a los previos a la pandemia de covid, con 10,3 millones de casos registrados en 2020.</p>
<h4>Objetivos incumplidos</h4>
<p>En la última década se han reducido los casos un 12 %, aunque esta tasa está lejos del objetivo que se había fijado la OMS, ya que se buscaba un descenso del 50 % en 2025 y del 80 % en 2030.</p>
<p>Los casos mortales han caído más rápidamente, un 29 % entre 2015 y 2024, pero tampoco parece probable que se alcancen las metas de la OMS de cara a 2025 (en que se esperaba bajar las muertes un 75 %) y 2030 (un 90 %).</p>
<p>«El hecho de que la tuberculosis siga cobrándose más de un millón de vidas cada año, a pesar de ser prevenible y curable, es simplemente inaceptable», subrayó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.</p>
<p>El etíope subrayó que su agencia seguirá trabajando con los Estados miembros para «acelerar el camino hacia la erradicación de la tuberculosis para 2030».</p>
<p>La OMS alerta sobre la falta de acceso a tratamientos y diagnósticos en muchos países y recuerda al respecto que, de los 10,7 millones de casos estimados en 2024, solo un 78 % (8,3 millones) fueron realmente testados.</p>
<p>Una de las principales barreras a medicamentos y análisis es el alto precio que para muchas personas supone acceder a ellos, ya que se estima que para la mitad de las familias afectadas cuestan más de la quinta parte de los ingresos de todo un año.</p>
<h4>Recortes letales</h4>
<p>La OMS advierte por otro lado que los actuales recortes que la cooperación sanitaria global afronta, y que afectan incluso al presupuesto de la organización, ponen en peligro la respuesta contra la tuberculosis en muchos países y años de avances.</p>
<p>En ese sentido, la agencia recuerda que los fondos para la investigación de vacunas, tratamientos y diagnósticos contra la tuberculosis sumaron 1.200 millones de dólares en 2023, menos de la cuarta parte de lo que la OMS estima necesario para dar una adecuada respuesta a la enfermedad.</p>
<p>OMS recuerda que el tratamiento a tiempo de la tuberculosis ha podido salvar hasta 83 millones de vidas este siglo y que los recortes en donaciones y contribuciones pueden traducirse en hasta dos millones de muertes adicionales entre 2025 y 2035.</p>
<p>La tuberculosis ya era la década pasada el agente infeccioso más mortal, dejó de serlo entre 2020 y 2022 al ser superado por el coronavirus causante de la covid, y recuperó el primer lugar en 2023, aunque otras causas no contagiosas le superan en muertes globales, como los infartos, el cáncer pulmonar o el alzheimer.</p>
<div class="jp-relatedposts">
<h3 class="jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado</em></h3>
</div>
<footer class="entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">
							Sección <a href="https://elnuevodiario.com.do/portada/" rel="category tag">Portada</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/salud/" rel="category tag">Salud</a>Tagged <a href="https://elnuevodiario.com.do/tag/infeccion/" rel="tag">infección</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/tag/oms/" rel="tag">OMS</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/tag/tuberculosis/" rel="tag">tuberculosis</a>						</footer>
<p> </p>