Ciencia y Tecnología

En 2015 un hombre se encontró una roca y la guardó pensando que tenía oro. Diez años después descubrió su verdadero valor

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;5bce0b&sol;roca-1-&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"En 2015 un hombre se encontró una roca y la guardó pensando que tenía oro&period; Diez años después descubrió su verdadero valor ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagínate que un buen día&comma; mientras buscabas metales preciosos con un detector de metales&comma; te encuentras con una <strong>extraña roca rojiza<&sol;strong>&period; Inmediatamente piensas que puede esconder oro&comma; así que no dudas en llevártela hasta tu casa&period; Después de numerosos intentos por perforarla y descubrir qué hay en su interior&comma; te das por vencido&period; Se trata de una roca prácticamente invulnerable&comma; al menos con herramientas cotidianas&comma; como amoladoras&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Esto es que acabamos de describir <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;sciencealert&period;com&sol;man-keeps-a-rock-for-years-hoping-its-gold-it-turns-out-to-be-far-more-valuable">es lo que le sucedió a David Hole<&sol;a>&comma; un australiano que solía explorar el Parque Regional de Maryborough con su equipo de detección en busca de metales precioso&period; Y sí&comma; encontró la roca e intentó abrirla sin éxito&period; Al final resultó ser algo mucho más valioso que cualquier metal precioso&colon; un cuerpo celeste que&comma; probablemente&comma; había viajado hasta nuestro planeta desde Marte o Júpiter&comma; en otras palabras&comma; un meteorito&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<h2>El Meteorito de Maryborough<&sol;h2>&NewLine;<p>La roca cósmica fue descubierta por Hole en 2015&comma; aunque el hombre no supo de qué se trataba hasta 2018&period; Tres años después de su hallazgo decidió llevarla hasta el<strong> Museo Victoria<&sol;strong> de su país en busca de respuestas&period; Los geólogos Bill Birch y Dermot Henry <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;museumsvictoria&period;com&period;au&sol;media-releases&sol;meteorite-found-by-gold-prospector-the-first-found-in-victoria-since-1995-comes-to-museums-victoria&sol;">sospecharon inmediatamente<&sol;a> que se trataba de un meteorito&period; Y esto fue realmente una sorpresa ya que la mayoría de los &OpenCurlyDoubleQuote;meteoritos” que la gente lleva al museo no son meteoritos en realidad&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Los especialistas tenían una peculiar pieza de 38&comma;5 cm x 14&comma;5 cm x 14&comma;5 cm&period; El paso siguiente fue fotografiarla y hacer un minucioso análisis que consistió en hacer un pequeño corte con el fin de analizar su composición&period; Tras el análisis se confirmó que se trataba de un meteorito con alto porcentaje de hierro&comma; es decir&comma; un meteorito de condrita ordinaria H5&comma; lo que sugiere que su formación podría haber ocurrido en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>El origen del Meteorito de Maryborough&comma; cabe señalar&comma; es una hipótesis&comma; ya que los investigadores no saben exactamente de dónde provino o cuándo pudo haber impactado en la Tierra&period; No obstante&comma; la datación por radiocarbono señala que la roca ha permanecido en la Tierra entre <strong>100 y 1&period;000 años<&sol;strong>&comma; aunque se cree que podría haber atravesado nuestra atmósfera en un período de tiempo entre 1889 y 1951&comma; es decir&comma; en un plazo reciente&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Image 7443 1e Maryborough Meteorite" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;2ff4e1&sol;image&lowbar;7443&lowbar;1e-maryborough-meteorite&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Si hablamos del valor del meteorito frente al oro&comma; es difícil establecer un marco comparativo&comma; pero dese el museo señalan que este es mucho más valioso&period; Ellos dicen que encontrar oro en el suelo australiano es más común que encontrar un meteorito de estas características&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Este es solo el meteorito número 17 encontrado en Victoria”&comma; señalan&comma; y añaden que son importantes elementos científicos que &OpenCurlyDoubleQuote;nos transportan en el tiempo” para estudiar nuestro Sistema Solar&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;robo-polvo-lunar-cuando-dos-becarios-nasa-se-llevaron-muestras-traidas-apollo-acabaron-rejas" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El robo del polvo lunar&colon; cuando tres becarios de la NASA se llevaron muestras traídas por las Apollo &lpar;y acabaron entre rejas&rpar;"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"El robo del polvo lunar&colon; cuando tres becarios de la NASA se llevaron muestras traídas por las Apollo &lpar;y acabaron entre rejas&rpar;" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;92e055&sol;corte-robo-luna&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;robo-polvo-lunar-cuando-dos-becarios-nasa-se-llevaron-muestras-traidas-apollo-acabaron-rejas" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El robo del polvo lunar&colon; cuando tres becarios de la NASA se llevaron muestras traídas por las Apollo &lpar;y acabaron entre rejas&rpar;">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;robo-polvo-lunar-cuando-dos-becarios-nasa-se-llevaron-muestras-traidas-apollo-acabaron-rejas" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El robo del polvo lunar&colon; cuando tres becarios de la NASA se llevaron muestras traídas por las Apollo &lpar;y acabaron entre rejas&rpar;">El robo del polvo lunar&colon; cuando tres becarios de la NASA se llevaron muestras traídas por las Apollo &lpar;y acabaron entre rejas&rpar;<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Ciertamente&comma; los meteoritos contienen información valiosa sobre la formación de elementos en el universo y nos dan una oportunidad única de estudiarlos de cerca para analizar sus <strong>características y composición química<&sol;strong>&period; Un tipo de investigación diferente&comma; pero complementaria&comma; a las misiones que se impulsan hacia el espacio&comma; como la del <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;asi-como-telescopio-espacial-james-webb-va-a-cambiar-nuestra-forma-ver-universo" data-vars-post-title&equals;"Así es como el telescopio espacial James Webb va a cambiar nuestra forma de ver el universo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;asi-como-telescopio-espacial-james-webb-va-a-cambiar-nuestra-forma-ver-universo">Telescopio Espacial James Webb<&sol;a> u la ambiciosa <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;asteroide-bennu-amenaza-potencial-para-tierra-asi-que-nasa-ha-enviado-sonda-ha-traido-muestras" data-vars-post-title&equals;"El asteroide Bennu es una amenaza potencial para la Tierra&period; Así que la NASA ha enviado una sonda y ha traído muestras" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;asteroide-bennu-amenaza-potencial-para-tierra-asi-que-nasa-ha-enviado-sonda-ha-traido-muestras">OSIRIS-REx<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Museums Victoria<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;quien-que-excavo-barrancos-marte-respuesta-extrana-que-siempre-creimos" data-vars-post-title&equals;"¿Quién o qué excavó los barrancos de Marte&quest; La respuesta es aún más extraña de lo que siempre creímos " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;quien-que-excavo-barrancos-marte-respuesta-extrana-que-siempre-creimos">¿Quién o qué excavó los barrancos de Marte&quest; La respuesta es aún más extraña de lo que siempre creímos<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;se-especula-suelo-marciano-trozo-grande-marte-tierra-acaba-venderse-5-3-millones-dolares" data-vars-post-title&equals;"Ya se especula hasta con suelo marciano&colon; el trozo más grande de Marte en la Tierra acaba de venderse por 5&comma;3 millones de dólares" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;se-especula-suelo-marciano-trozo-grande-marte-tierra-acaba-venderse-5-3-millones-dolares">Ya se especula hasta con suelo marciano&colon; el trozo más grande de Marte en la Tierra acaba de venderse por 5&comma;3 millones de dólares<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;2015-hombre-se-encontro-roca-guardo-pensando-que-tenia-oro-diez-anos-despues-descubrio-su-verdadero-valor&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;12&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> En 2015 un hombre se encontró una roca y la guardó pensando que tenía oro&period; Diez años después descubrió su verdadero valor <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;12&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;12&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Imagínate que un buen día&comma; mientras buscabas metales preciosos con un detector de metales&comma; te encuentras con una extraña roca rojiza&period; Inmediatamente piensas que puede esconder oro&comma; así que no dudas en llevártela hasta tu casa&period; Después de numerosos intentos por perforarla y descubrir qué hay en su interior&comma; te das por vencido&period; Se trata de una roca prácticamente invulnerable&comma; al menos con herramientas cotidianas&comma; como amoladoras&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esto es que acabamos de describir es lo que le sucedió a David Hole&comma; un australiano que solía explorar el Parque Regional de Maryborough con su equipo de detección en busca de metales precioso&period; Y sí&comma; encontró la roca e intentó abrirla sin éxito&period; Al final resultó ser algo mucho más valioso que cualquier metal precioso&colon; un cuerpo celeste que&comma; probablemente&comma; había viajado hasta nuestro planeta desde Marte o Júpiter&comma; en otras palabras&comma; un meteorito&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El Meteorito de MaryboroughLa roca cósmica fue descubierta por Hole en 2015&comma; aunque el hombre no supo de qué se trataba hasta 2018&period; Tres años después de su hallazgo decidió llevarla hasta el Museo Victoria de su país en busca de respuestas&period; Los geólogos Bill Birch y Dermot Henry sospecharon inmediatamente que se trataba de un meteorito&period; Y esto fue realmente una sorpresa ya que la mayoría de los &OpenCurlyDoubleQuote;meteoritos” que la gente lleva al museo no son meteoritos en realidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los especialistas tenían una peculiar pieza de 38&comma;5 cm x 14&comma;5 cm x 14&comma;5 cm&period; El paso siguiente fue fotografiarla y hacer un minucioso análisis que consistió en hacer un pequeño corte con el fin de analizar su composición&period; Tras el análisis se confirmó que se trataba de un meteorito con alto porcentaje de hierro&comma; es decir&comma; un meteorito de condrita ordinaria H5&comma; lo que sugiere que su formación podría haber ocurrido en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El origen del Meteorito de Maryborough&comma; cabe señalar&comma; es una hipótesis&comma; ya que los investigadores no saben exactamente de dónde provino o cuándo pudo haber impactado en la Tierra&period; No obstante&comma; la datación por radiocarbono señala que la roca ha permanecido en la Tierra entre 100 y 1&period;000 años&comma; aunque se cree que podría haber atravesado nuestra atmósfera en un período de tiempo entre 1889 y 1951&comma; es decir&comma; en un plazo reciente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Si hablamos del valor del meteorito frente al oro&comma; es difícil establecer un marco comparativo&comma; pero dese el museo señalan que este es mucho más valioso&period; Ellos dicen que encontrar oro en el suelo australiano es más común que encontrar un meteorito de estas características&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Este es solo el meteorito número 17 encontrado en Victoria”&comma; señalan&comma; y añaden que son importantes elementos científicos que &OpenCurlyDoubleQuote;nos transportan en el tiempo” para estudiar nuestro Sistema Solar&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> El robo del polvo lunar&colon; cuando tres becarios de la NASA se llevaron muestras traídas por las Apollo &lpar;y acabaron entre rejas&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>Ciertamente&comma; los meteoritos contienen información valiosa sobre la formación de elementos en el universo y nos dan una oportunidad única de estudiarlos de cerca para analizar sus características y composición química&period; Un tipo de investigación diferente&comma; pero complementaria&comma; a las misiones que se impulsan hacia el espacio&comma; como la del Telescopio Espacial James Webb u la ambiciosa OSIRIS-REx&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Museums Victoria<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; ¿Quién o qué excavó los barrancos de Marte&quest; La respuesta es aún más extraña de lo que siempre creímos<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Ya se especula hasta con suelo marciano&colon; el trozo más grande de Marte en la Tierra acaba de venderse por 5&comma;3 millones de dólares<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> En 2015 un hombre se encontró una roca y la guardó pensando que tenía oro&period; Diez años después descubrió su verdadero valor <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.