Ciencia y Tecnología
El primer robot humanoide ruso tenía una misión: saludar. Se ha caído de bruces
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/16c063/robot-ruso/1024_2000.jpeg" alt="El primer robot humanoide ruso tenía una misión: saludar. Se ha caído de bruces ">
 </p>
</p>
<p>Hay empresas que están empeñadas en que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/carrera-meter-robot-humanoide-nuestra-casa-ha-comenzado-carrera-absurda" data-vars-post-title="Dentro de poco todos tendremos robot humanoide en casa, o al menos es lo que quieren estas empresas" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/carrera-meter-robot-humanoide-nuestra-casa-ha-comenzado-carrera-absurda">todos acabemos teniendo un robot humanoide en casa,</a> como si fuera aquella película basada en la novela de Asimov. Las empresas más punteras se concentran en Estados Unidos y China, con <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/figure-03-quiere-ser-mayordomo-robotico-definitivo-carga-lavavajillas-pone-lavadoras-dobla-ropa" data-vars-post-title="El Figure 03 quiere ser el mayordomo robótico definitivo: carga el lavavajillas, pone lavadoras y hasta dobla la ropa " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/figure-03-quiere-ser-mayordomo-robotico-definitivo-carga-lavavajillas-pone-lavadoras-dobla-ropa">Figure </a>y <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/china-ha-movido-ficha-para-presentar-su-robot-humanoide-capaz-ahora-solo-falta-que-haya-demanda" data-vars-post-title="Unitree quiere conquistar la robótica en China y mueve ficha: acaba de anunciar su robot más capaz. Ahora solo falta que haya demanda " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/china-ha-movido-ficha-para-presentar-su-robot-humanoide-capaz-ahora-solo-falta-que-haya-demanda">Unitree</a> como punta de lanza. Ahora hay un nuevo país que quiere entrar en la carrera de la robótica humanoide, es Rusia y su primer intento ha sido, digamos, llamativo.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Qué ha pasado. </strong>El primer robot humanoide ruso fue presentado ayer en Moscú. En <a rel="noopener, noreferrer" href="https://x.com/search?q=aidol%20robot&;src=recent_search_click">el vídeo compartido en redes</a> se puede ver como el robot aparece desde un lateral del escenario, acompañado por dos hombres que lo vigilan muy de cerca, con la banda sonora de &#8216;Rocky&#8217;. Todo muy épico, o esa era la intención. </p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>El robot da unos pasos, se para y saluda, para inmediatamente después perder el equilibrio y darse de bruces contra el suelo. Lo que le sigue es el robot &#8220;pataleando&#8221;, los empleados arrastrándolo y tratando, sin mucho éxito, de tapar la escena con el telón del escenario. Un desastre. </p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Robot ruso" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/77f5d7/robot-borracho/450_1000.gif"></p></div>
</div>
<p><strong>Reacciones</strong>. Lo primero que llama la atención es que el robot camina de forma muy torpe, muy lejos de lo que nos tienen acostumbrados <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/no-ciencia-ficcion-china-ha-celebrado-torneo-kickboxing-robots-humanoides-real-como-inquietante" data-vars-post-title="Ya no es ciencia ficción: China ha celebrado un torneo de kickboxing entre robots humanoides, y es tan real como inquietante" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/no-ciencia-ficcion-china-ha-celebrado-torneo-kickboxing-robots-humanoides-real-como-inquietante">los espectáculos de robots en China</a>. Las reacciones en redes no se han hecho esperar y muchas señalaban que el robot parecía un tanto &#8220;perjudicado&#8221;. &#8220;No puedo parar de reír. Creo que aprendió a caminar de los alcohólicos&#8221;, decía un usuario en X. &#8220;Powered by vodka&#8221;, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://x.com/Lorkydey/status/1988551844533096911?s=20">bromeaba este otro</a>. También ha habido <a rel="noopener, noreferrer" href="https://x.com/MyLordBebo/status/1988319974570815878">algunos comentarios positivos </a>que señalan la dificultad de crear un robot humanoide que camina, aunque sea así de mal.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/cuando-veo-robot-humanoide-me-acojona-asi-smarttek-empresa-gallega-que-lidera-segmento-robots-limpiacristales" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title='"Cuando veo un robot humanoide, me acojona": así es Smarttek, la empresa gallega que lidera el segmento de los robots limpiacristales'><br />
 <img alt='"Cuando veo un robot humanoide, me acojona": así es Smarttek, la empresa gallega que lidera el segmento de los robots limpiacristales' width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/051405/robot-3/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/cuando-veo-robot-humanoide-me-acojona-asi-smarttek-empresa-gallega-que-lidera-segmento-robots-limpiacristales" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title='"Cuando veo un robot humanoide, me acojona": así es Smarttek, la empresa gallega que lidera el segmento de los robots limpiacristales'>En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/cuando-veo-robot-humanoide-me-acojona-asi-smarttek-empresa-gallega-que-lidera-segmento-robots-limpiacristales" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title='"Cuando veo un robot humanoide, me acojona": así es Smarttek, la empresa gallega que lidera el segmento de los robots limpiacristales'>&#8220;Cuando veo un robot humanoide, me acojona&#8221;: así es Smarttek, la empresa gallega que lidera el segmento de los robots limpiacristales</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>AIdol</strong>. Así es como han bautizado al primer robot humanoide ruso fabricado por la empresa Idol. Según la <a rel="noopener, noreferrer" href="https://tass.ru/ekonomika/25595693">agencia de noticias rusa</a>, AIdol es capaz de &#8220;caminar, manipular objetos y comunicarse&#8221;. También tiene capacidad de reproducir expresiones faciales gracias a 19 servomotores y cuenta con siete micrófonos, altavoz y cámaras para poder interactuar y moverse por el entorno. </p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>Supuestamente, AIdol puede moverse a una velocidad de 6km/h y mantiene el equilibrio en superficies irregulares, aunque a juzgar por su salida a escena, tenemos bastantes dudas. Y por último no podía faltar la IA, no sabemos qué modelos usa, pero AIdol tiene capacidad de generar voz contextual mediante IA. Además, todo funciona offline.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>La excusa.</strong> Idol, la empresa tras la creación del robot, dijo que la caída se produjo debido a <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.newsweek.com/russia-human-robot-falls-stage-during-debut-11031104">un problema de calibración</a> y que el robot que presentaron estaba en fase de pruebas. También se ha hablado de que podría deberse a <a rel="noopener, noreferrer" href="https://x.com/CyberRobooo/status/1988423176842605039">una mala iluminación o un problema de voltaje</a>. Lo que sí sabemos es que la agencia de noticias rusa no menciona el incidente en su extenso artículo sobre AIdol. Es más, el vídeo que incluye la noticia se corta justo antes de la caída.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p><strong>Podría ser peor</strong>. No es la primera vez que Rusia se aventura en esto de la robótica. En 2018, en la televisión rusa <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=om5z3Uck9IY">apareció un robot que caminaba, bailaba y hasta podía hablar.</a> Lo llamaron Boris y lo promocionaron como una forma de animar a los jóvenes a interesarse por la robótica. El problema es que después se supo que Boris <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.bbc.com/news/technology-46538126">era en realidad un hombre disfrazado</a> y no un robot real como quisieron hacer creer en la emisión.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Imagen | X</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/falta-mano-obra-campo-hay-quien-tiene-solucion-robot-temporero-ia-drones-derechos-laborales" data-vars-post-title="Los robots se están adueñando de fábricas y almacenes. Ahora apuntan a los temporeros de la fruta" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/falta-mano-obra-campo-hay-quien-tiene-solucion-robot-temporero-ia-drones-derechos-laborales" target="_blank">Los robots se están adueñando de fábricas y almacenes. Ahora apuntan a los temporeros de la fruta</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/primer-robot-humanoide-ruso-tenia-mision-saludar-se-ha-caido-bruces?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=12_Nov_2025"><br />
 <em> El primer robot humanoide ruso tenía una misión: saludar. Se ha caído de bruces </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=12_Nov_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/amparo-babiloni?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=12_Nov_2025"><br />
 Amparo Babiloni<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Hay empresas que están empeñadas en que todos acabemos teniendo un robot humanoide en casa, como si fuera aquella película basada en la novela de Asimov. Las empresas más punteras se concentran en Estados Unidos y China, con Figure y Unitree como punta de lanza. Ahora hay un nuevo país que quiere entrar en la carrera de la robótica humanoide, es Rusia y su primer intento ha sido, digamos, llamativo.</p>
<p>Qué ha pasado. El primer robot humanoide ruso fue presentado ayer en Moscú. En el vídeo compartido en redes se puede ver como el robot aparece desde un lateral del escenario, acompañado por dos hombres que lo vigilan muy de cerca, con la banda sonora de &#8216;Rocky&#8217;. Todo muy épico, o esa era la intención. </p>
<p>El robot da unos pasos, se para y saluda, para inmediatamente después perder el equilibrio y darse de bruces contra el suelo. Lo que le sigue es el robot &#8220;pataleando&#8221;, los empleados arrastrándolo y tratando, sin mucho éxito, de tapar la escena con el telón del escenario. Un desastre. </p>
<p>Reacciones. Lo primero que llama la atención es que el robot camina de forma muy torpe, muy lejos de lo que nos tienen acostumbrados los espectáculos de robots en China. Las reacciones en redes no se han hecho esperar y muchas señalaban que el robot parecía un tanto &#8220;perjudicado&#8221;. &#8220;No puedo parar de reír. Creo que aprendió a caminar de los alcohólicos&#8221;, decía un usuario en X. &#8220;Powered by vodka&#8221;, bromeaba este otro. También ha habido algunos comentarios positivos que señalan la dificultad de crear un robot humanoide que camina, aunque sea así de mal.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> &#8220;Cuando veo un robot humanoide, me acojona&#8221;: así es Smarttek, la empresa gallega que lidera el segmento de los robots limpiacristales</p>
<p>AIdol. Así es como han bautizado al primer robot humanoide ruso fabricado por la empresa Idol. Según la agencia de noticias rusa, AIdol es capaz de &#8220;caminar, manipular objetos y comunicarse&#8221;. También tiene capacidad de reproducir expresiones faciales gracias a 19 servomotores y cuenta con siete micrófonos, altavoz y cámaras para poder interactuar y moverse por el entorno. </p>
<p>Supuestamente, AIdol puede moverse a una velocidad de 6km/h y mantiene el equilibrio en superficies irregulares, aunque a juzgar por su salida a escena, tenemos bastantes dudas. Y por último no podía faltar la IA, no sabemos qué modelos usa, pero AIdol tiene capacidad de generar voz contextual mediante IA. Además, todo funciona offline.</p>
<p>La excusa. Idol, la empresa tras la creación del robot, dijo que la caída se produjo debido a un problema de calibración y que el robot que presentaron estaba en fase de pruebas. También se ha hablado de que podría deberse a una mala iluminación o un problema de voltaje. Lo que sí sabemos es que la agencia de noticias rusa no menciona el incidente en su extenso artículo sobre AIdol. Es más, el vídeo que incluye la noticia se corta justo antes de la caída.</p>
<p>Podría ser peor. No es la primera vez que Rusia se aventura en esto de la robótica. En 2018, en la televisión rusa apareció un robot que caminaba, bailaba y hasta podía hablar. Lo llamaron Boris y lo promocionaron como una forma de animar a los jóvenes a interesarse por la robótica. El problema es que después se supo que Boris era en realidad un hombre disfrazado y no un robot real como quisieron hacer creer en la emisión.</p>
<p>Imagen | X</p>
<p>En Xataka | Los robots se están adueñando de fábricas y almacenes. Ahora apuntan a los temporeros de la fruta</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> El primer robot humanoide ruso tenía una misión: saludar. Se ha caído de bruces </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Amparo Babiloni</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>