República

DGCP convoca consulta pública sobre la primera ficha técnica estandarizada

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">DGCP convoca consulta pública sobre la primera ficha técnica estandarizada <&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">12 de Noviembre 2025 &vert; 11&colon;17<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Santo Domingo&period;– La <strong>Dirección General de Contrataciones Públicas<&sol;strong> &lpar;DGCP&rpar; publicó este miércoles la <strong>primera ficha estandarizada<&sol;strong> de bienes y servicios comunes en su portal de <strong>Consultas Públicas<&sol;strong>&comma; en cumplimiento de la <strong>Resolución núm&period; 04-2025&comma;<&sol;strong> que prioriza el ahorro&comma; <strong>la<&sol;strong> <strong>estandarización y la eficiencia<&sol;strong> en las compras del Estado dominicano&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">La primera ficha técnica estandarizada correspondiente a laptops para analistas podrá ser <strong>consultada y comentada<&sol;strong> por los actores del sistema durante los próximos diez días hábiles&comma; conforme lo establece el artículo 17 de la referida resolución&period; En esta fase se recibirán observaciones de <strong>instituciones&comma; proveedores y la ciudadanía<&sol;strong> en general&comma; las cuales serán ponderadas antes de su aprobación definitiva&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Las fichas técnicas son documentos oficiales elaborados y aprobados por la <strong>DGCP<&sol;strong> para establecer de forma objetiva y uniforme las <strong>características técnicas&comma; los requisitos de calidad y las condiciones mínimas <&sol;strong>que deben cumplir los bienes y servicios comunes adquiridos por las instituciones públicas&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Con su implementación&comma; en el marco de la entrada en vigencia de la nueva <strong>Ley 47-25&comma;<&sol;strong> el órgano rector busca mejorar la <strong>planificación y calidad<&sol;strong> en las compras públicas&semi; reducir los tiempos y costos en los procesos&semi; garantizar mayor participación y <strong>condiciones equitativas<&sol;strong> para los proveedores&comma; elevando así la <strong>transparencia y confianza<&sol;strong> en el manejo de los <strong>recursos del Estado&period; <&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">La <strong>Ley 47-25&comma;<&sol;strong> de Contrataciones Públicas&comma; otorga a la DGCP la facultad de implementar instrumentos orientados a la <strong>eficiencia y contratación por resultados&comma;<&sol;strong> incluyendo las fichas técnicas estandarizadas para bienes y servicios de uso común que se convertirán en referencia obligatoria para las instituciones al definir los requerimientos técnicos de sus procesos de contratación&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">La publicación de esta primera ficha técnica marca un hito en la <strong>estandarización de las contrataciones públicas&comma;<&sol;strong> al introducir un modelo único de especificaciones que mejora la competencia entre proveedores&comma; garantiza la calidad de los productos y servicios y reduce los tiempos y costos administrativos en los procesos de compra&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">El director general de Contrataciones Públicas&comma; <strong>Carlos Pimentel<&sol;strong>&comma; destacó que este paso <&sol;span><em><span lang&equals;"es">&OpenCurlyDoubleQuote;representa el inicio de una nueva etapa en la gestión de las compras públicas&comma; basada en evidencia técnica&comma; participación ciudadana y transparencia”&period;<&sol;span><&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Asimismo&comma; señaló que el mecanismo de consulta pública <strong>fortalece la legitimidad<&sol;strong> de las decisiones técnicas y promueve la colaboración entre las instituciones y el <strong>sector productivo nacional<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Una vez concluida la consulta pública y aprobada la ficha técnica definitiva&comma; la DGCP pondrá en marcha un plan progresivo de <strong>estandarización sectorial&comma;<&sol;strong> priorizando los sectores de <strong>salud&comma; educación&comma; seguridad y servicios administrativos&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Cada ficha aprobada será publicada oficialmente en el portal institucional de la DGCP y deberá ser integrada al <strong>Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas<&sol;strong> &lpar;SECP&rpar; por las unidades de compras correspondientes&period; De la misma forma&comma; todas las fichas contarán con un <strong>código único de trazabilidad&comma;<&sol;strong> garantizando su correcta aplicación en todos los procesos de contratación pública&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">La Resolución núm&period; 04-2025 fue aprobada el <strong>25 de septiembre de 2025<&sol;strong>&comma; y el uso de las fichas técnicas estandarizadas de bienes y servicios comunes será obligatorio para todas las instituciones del Estado en los procedimientos de contratación pública que se inicien a<strong> partir del 27 de enero de 2026<&sol;strong>&comma; conforme a su artículo 30&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Los actores interesados pueden revisar la propuesta y realizar sus aportes en el portal&colon; <&sol;span><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;consultaspublicas&period;dgcp&period;gob&period;do&sol;"><span lang&equals;"es">https&colon;&sol;&sol;consultaspublicas&period;dgcp&period;gob&period;do&sol;<&sol;span><&sol;a><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-11&sol;Foto&percnt;20web&lowbar;18&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"730" alt&equals;"DGCP"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> DGCP convoca consulta pública sobre la primera ficha técnica estandarizada<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;12 de Noviembre 2025 &vert; 11&colon;17<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;– La Dirección General de Contrataciones Públicas &lpar;DGCP&rpar; publicó este miércoles la primera ficha estandarizada de bienes y servicios comunes en su portal de Consultas Públicas&comma; en cumplimiento de la Resolución núm&period; 04-2025&comma; que prioriza el ahorro&comma; la estandarización y la eficiencia en las compras del Estado dominicano&period; <&sol;p>&NewLine;<p>La primera ficha técnica estandarizada correspondiente a laptops para analistas podrá ser consultada y comentada por los actores del sistema durante los próximos diez días hábiles&comma; conforme lo establece el artículo 17 de la referida resolución&period; En esta fase se recibirán observaciones de instituciones&comma; proveedores y la ciudadanía en general&comma; las cuales serán ponderadas antes de su aprobación definitiva&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las fichas técnicas son documentos oficiales elaborados y aprobados por la DGCP para establecer de forma objetiva y uniforme las características técnicas&comma; los requisitos de calidad y las condiciones mínimas que deben cumplir los bienes y servicios comunes adquiridos por las instituciones públicas&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Con su implementación&comma; en el marco de la entrada en vigencia de la nueva Ley 47-25&comma; el órgano rector busca mejorar la planificación y calidad en las compras públicas&semi; reducir los tiempos y costos en los procesos&semi; garantizar mayor participación y condiciones equitativas para los proveedores&comma; elevando así la transparencia y confianza en el manejo de los recursos del Estado&period; <&sol;p>&NewLine;<p>La Ley 47-25&comma; de Contrataciones Públicas&comma; otorga a la DGCP la facultad de implementar instrumentos orientados a la eficiencia y contratación por resultados&comma; incluyendo las fichas técnicas estandarizadas para bienes y servicios de uso común que se convertirán en referencia obligatoria para las instituciones al definir los requerimientos técnicos de sus procesos de contratación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La publicación de esta primera ficha técnica marca un hito en la estandarización de las contrataciones públicas&comma; al introducir un modelo único de especificaciones que mejora la competencia entre proveedores&comma; garantiza la calidad de los productos y servicios y reduce los tiempos y costos administrativos en los procesos de compra&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El director general de Contrataciones Públicas&comma; Carlos Pimentel&comma; destacó que este paso &OpenCurlyDoubleQuote;representa el inicio de una nueva etapa en la gestión de las compras públicas&comma; basada en evidencia técnica&comma; participación ciudadana y transparencia”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; señaló que el mecanismo de consulta pública fortalece la legitimidad de las decisiones técnicas y promueve la colaboración entre las instituciones y el sector productivo nacional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una vez concluida la consulta pública y aprobada la ficha técnica definitiva&comma; la DGCP pondrá en marcha un plan progresivo de estandarización sectorial&comma; priorizando los sectores de salud&comma; educación&comma; seguridad y servicios administrativos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cada ficha aprobada será publicada oficialmente en el portal institucional de la DGCP y deberá ser integrada al Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas &lpar;SECP&rpar; por las unidades de compras correspondientes&period; De la misma forma&comma; todas las fichas contarán con un código único de trazabilidad&comma; garantizando su correcta aplicación en todos los procesos de contratación pública&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La Resolución núm&period; 04-2025 fue aprobada el 25 de septiembre de 2025&comma; y el uso de las fichas técnicas estandarizadas de bienes y servicios comunes será obligatorio para todas las instituciones del Estado en los procedimientos de contratación pública que se inicien a partir del 27 de enero de 2026&comma; conforme a su artículo 30&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los actores interesados pueden revisar la propuesta y realizar sus aportes en el portal&colon; https&colon;&sol;&sol;consultaspublicas&period;dgcp&period;gob&period;do&sol;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.