Ciencia y Tecnología

Qué es un tornado y cómo se forma: la receta perfecta del fenómeno más destructivo del planeta

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;e60542&sol;greg-johnson-7xvkt9j78ls-unsplash&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Qué es un tornado y cómo se forma&colon; la receta perfecta del fenómeno más destructivo del planeta ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p>Desde hace siglos&comma; los tornados han fascinado y aterrorizado a la humanidad por <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;furia-destructiva-tornado-captada-dron-cazatormentas-4k" data-vars-post-title&equals;"La furia destructiva de un tornado captada por el dron de un cazatormentas&period; En 4K" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;furia-destructiva-tornado-captada-dron-cazatormentas-4k">su gran poder destructivo<&sol;a>&comma; casi incomparable con otros fenómenos meteorológicos&period; Estos fenómenos tienen la peculiaridad que pueden surgir de forma repentina&comma; sin apenas aviso&comma; transformando ciudades enteras en escombros en cuestión de minutos&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Pero más allá de la imagen que podemos tener todos de un tornado&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;noaa&period;gov&sol;jetstream&sol;thunderstorms&sol;thunderstorm-hazards-tornadoes">hay una gran complejidad detrás de cómo se forman<&sol;a> que vamos a entender si nos asomamos directamente a su epicentro&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"toc-container article-asset-normal">&NewLine;<details>&NewLine;<summary class&equals;"toc-header ">&NewLine; <span class&equals;"toc-heading"><br &sol;>&NewLine; <span>Índice de Contenidos &lpar;21&rpar;<&sol;span><br &sol;>&NewLine; <&sol;span><br &sol;>&NewLine; <span class&equals;"icon-folded"><&sol;span><br &sol;>&NewLine; <&sol;summary>&NewLine;<&sol;details>&NewLine;<div class&equals;"toc-list-wrap ">&NewLine;<div class&equals;"toc-list-item">&NewLine;<ul class&equals;"toc-list">&NewLine;<li class&equals;"toc-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;que-tornado-1" class&equals;"toc-item-link">¿Qué es un tornado&quest;<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-sub-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;anatomia-tornado-2" class&equals;"toc-item-link">Anatomía de un tornado<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-sub-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;como-se-mide-su-poder-3" class&equals;"toc-item-link">Cómo se mide su poder<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;como-se-forma-tornado-4" class&equals;"toc-item-link">Cómo se forma un tornado<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-sub-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;nacimiento-supercelula-mesociclon-5" class&equals;"toc-item-link">El nacimiento de la supercélula y el mesociclón<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-sub-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;rotacion-horizontal-a-vertical-tornado-toca-tierra-6" class&equals;"toc-item-link">De la rotación horizontal a la vertical&colon; el tornado toca tierra<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;diferencia-tornado-huracan-tifon-7" class&equals;"toc-item-link">Diferencia entre tornado&comma; huracán y tifón<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;tipos-tornado-8" class&equals;"toc-item-link">Tipos de tornado<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-sub-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;tornados-supercelula-9" class&equals;"toc-item-link">Tornados de supercélula<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-sub-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;trombas-marinas-10" class&equals;"toc-item-link">Trombas marinas<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-sub-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;trombas-terrestres-11" class&equals;"toc-item-link">Trombas terrestres<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;tornados-grandes-historia-12" class&equals;"toc-item-link">Los tornados más grandes de la historia<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-sub-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;tornado-tri-estatal-1925-13" class&equals;"toc-item-link">El Tornado Tri-Estatal de 1925<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-sub-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;tornado-reno-2013-14" class&equals;"toc-item-link">El Tornado de El Reno de 2013<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-sub-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;tornado-joplin-2011-15" class&equals;"toc-item-link">El Tornado de Joplin de 2011<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-sub-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;tornado-daulatpur-saturia-1989-16" class&equals;"toc-item-link">El Tornado de Daulatpur-Saturia de 1989<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;que-hacer-caso-tornado-17" class&equals;"toc-item-link">Qué hacer en caso de tornado<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-sub-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;lugar-seguro-18" class&equals;"toc-item-link">El lugar más seguro<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-sub-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;que-hacer-te-pilla-tornado-coche-19" class&equals;"toc-item-link">Qué hacer si te pilla el tornado en un coche<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;futuro-tornados-20" class&equals;"toc-item-link">El futuro de los tornados<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-sub-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&num;ciudad-alimenta-tormenta-21" class&equals;"toc-item-link">La ciudad alimenta la tormenta<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<&sol;ul><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>¿Qué es un tornado&quest;<&sol;h2>&NewLine;<p>Para un meteorólogo&comma; un tornado tiene una definición muy precisa&period; La Organización Meteorológica Mundial &lpar;OMM&rpar; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cloudatlas&period;wmo&period;int&sol;es&sol;tornado&period;html">lo define<&sol;a> como una &&num;8220&semi;columna rotatoria de aire&comma; a menudo con la apariencia de un embudo de condensación en contacto con el suelo&comma; que se extiende desde la base de una nube cumuliforme&comma; y que en ocasiones va acompañada de una nube de polvo o escombros en circulación a la altura del suelo&period;&&num;8221&semi;<&sol;p>&NewLine;<p>Para que nos entendamos&comma; es básicamente una columna de aire que gira muy rápido&comma; como si fuera un embudo gigante que baja de una nube y toca el suelo&period; Cuando aparece&comma; suele ir levantando polvo&comma; tierra o escombros a su alrededor mientras avanza&comma; que es lo que vamos a ver y también lo que vamos a temer&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Esta definición contiene <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;youtube&period;com&sol;watch&quest;v&equals;0zbDAk9ONY8">tres componentes que son clave<&sol;a>&comma; y que siempre deben cumplirse&comma; para poder llamar a este fenómeno meteorológico como un tornado&colon; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<ul>&NewLine;<li value&equals;"1"><strong>Columna rotatoria de aire en forma de remolino<&sol;strong>&comma; que es la imagen que todos tenemos en nuestra mente cuando pensamos en un tornado&period; <&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"2"><strong>Contacto con el suelo<&sol;strong>&period; Si una columna de aire giratoria cuelga de una nube&comma; pero no toca el suelo&comma; los meteorólogos lo bautizan como &&num;8216&semi;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Nube&lowbar;embudo">nube embudo<&sol;a>&&num;8216&semi;&period; Solo en el instante en que ese vórtice hace contacto con la tierra se convierte en un tornado&period; <&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"3"><strong>Extensión desde la nube&colon;<&sol;strong> el tornado es &&num;8220&semi;hijo&&num;8221&semi; de una tormenta&period; Cuelga de una nube de desarrollo vertical&comma; generalmente una nube de tormenta&comma; y más comúnmente&comma; de una supercélula&period; <&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;hay-monton-apps-tiempo-saber-cual-que-acierta-sigue-siendo-casi-imposible" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hay un montón de apps del tiempo&period; Saber cuál es la que más acierta sigue siendo casi imposible"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Hay un montón de apps del tiempo&period; Saber cuál es la que más acierta sigue siendo casi imposible" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;10c312&sol;1200&lowbar;800-1&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;hay-monton-apps-tiempo-saber-cual-que-acierta-sigue-siendo-casi-imposible" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hay un montón de apps del tiempo&period; Saber cuál es la que más acierta sigue siendo casi imposible">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;hay-monton-apps-tiempo-saber-cual-que-acierta-sigue-siendo-casi-imposible" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hay un montón de apps del tiempo&period; Saber cuál es la que más acierta sigue siendo casi imposible">Hay un montón de apps del tiempo&period; Saber cuál es la que más acierta sigue siendo casi imposible<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Un matiz visual importante es que el tornado <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;aemetblog&period;es&sol;2016&sol;06&sol;10&sol;de-donde-vienen-los-tornados&sol;">no siempre es visible<&sol;a>&period; El &&num;8220&semi;embudo de condensación&&num;8221&semi; que todos tenemos en mente cuando pensamos en un tornado &lpar;la parte que parece nube&rpar; se forma por la drástica caída de presión dentro del vórtice&comma; que condensa el vapor de agua&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; a veces <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pubmed&period;ncbi&period;nlm&period;nih&period;gov&sol;39321829&sol;">el primer indicio de que un tornado ha tocado tierra es una nube de polvo<&sol;a> o escombros en circulación a la altura del suelo&comma; incluso antes de que el embudo de condensación sea visible&period; Es decir&comma; la propia destrucción que causa el tornado es&comma; a menudo&comma; lo que lo hace visible&period;   <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cloudatlas&period;wmo&period;int&sol;es&sol;tornado&period;html" target&equals;"&lowbar;blank"><br &sol;><&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<h3 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Anatomía de un tornado<&sol;h3>&NewLine;<p>Visualmente&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;clima&period;com&sol;meteopedia&sol;tornado">un tornado tiene un ciclo de vida muy marcado<&sol;a>&period; Comienza como una nube en embudo que desciende y hace contacto con la tierra&period; En su etapa de madurez&comma; si es particularmente grande y potente&comma; puede convertirse en un &&num;8220&semi;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;youtube&period;com&sol;watch&quest;v&equals;-FkByeyr6bw">tornado en cuña<&sol;a>&&num;8221&semi; que es un coloso tan ancho que su diámetro en el suelo es igual o mayor que la altura desde el suelo hasta la base de la nube&period; <&sol;p>&NewLine;<p>A medida que pierde energía&comma; su ciclo de vida termina&period; El embudo &&num;8220&semi;se encoge y se hace más estrecho&&num;8221&semi;&comma; adoptando la forma de una &OpenCurlyDoubleQuote;cuerda”&period; A menudo se retuerce de forma errática antes de disiparse&period;   <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; el verdadero peligro de los tornados más potentes reside en un componente que a menudo es invisible&colon; los <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;tiempo&period;com&sol;ram&sol;numero4&sol;pdf&sol;tipotornado&period;pdf">&&num;8220&semi;vórtices secundarios&&num;8221&semi; o &&num;8220&semi;vórtices de succión&&num;8221&semi;<&sol;a>&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un tornado grande rara vez es un solo vórtice&period;<&sol;strong> Puede contener múltiples remolinos más pequeños y extremadamente intensos que giran dentro de la circulación principal&period; Estos vórtices de succión son la razón por la que un tornado puede arrasar por completo una casa y dejar la de al lado casi intacta&semi; concentran vientos aún más extremos y &OpenCurlyDoubleQuote;bailan” dentro de la trayectoria principal del tornado&period;   <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Es por ello que aunque nosotros vemos un gran embudo que se va moviendo por la tierra&comma; la destrucción no es su &&num;8216&semi;culpa&&num;8217&semi;&comma; sino de todos los embudos más pequeños que hay en su interior&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<h3 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span><strong>Cómo se mide su poder<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;<p>La intensidad de un tornado no se mide por su tamaño&comma; sino por el <em>daño<&sol;em> que provoca&period; La herramienta estándar para clasificarlo e<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cloudatlas&period;wmo&period;int&sol;es&sol;tornado-intensity&period;html">s la Escala Fujita Mejorada &lpar;EF&rpar;<&sol;a>&comma; que va de EF-0 &lpar;el más débil&rpar; a EF-5 &lpar;el más violento&rpar;&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>Es fundamental entender que esta escala es forense&comma; es decir&comma; que un tornado no recibe su clasificación hasta después de que haya pasado&period; Los meteorólogos actúan como detectives&colon; inspeccionan la destrucción &lpar;los &&num;8220&semi;indicadores de daño&&num;8221&semi;&rpar; y determinan qué tipo de daño se ha producido&comma; como por ejemplo si ha conseguido destruir casas de hormigón o mover varios metros un coche&period; Basándose en eso&comma; estiman la velocidad del viento que debe haber sido necesaria para causar esa devastación&period;   <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Esto es algo que se puede ver en la siguiente tabla&colon; <&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-table article-asset-normal m-hr-scroll">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<table class&equals;"tabla-datos">&NewLine;<thead>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Escala<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Velocidad de viento<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Descripción del daño<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<&sol;thead>&NewLine;<tbody>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>ef-0<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>105-137 km&sol;h<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Daños menores&comma; como por ejemplo tejas arrancadas por el viento o ramas rotas<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>EF-1<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>138-178 km&sol;h<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Daños moderados con daños significativos en tejados&period; <&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>EF-2<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>179-218 km&sol;h<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Daños considerables con tejados arrancados de casas sólidas y vehículos lanzados por los aires<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>ef-3<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>219-266 km&sol;h<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Daños graves con destrucción de pisos enteros y desprendimiento de la corteza de los árboles<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>ef-4<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>267-322 km&sol;h<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Daños devastadores con la destrucción de casas de construcción sólida y coches lanzados a distancias significativas<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>ef-5 <&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>&gt&semi;322 km&sol;h<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Daños masivos con casas bien construidas arrasadas y estructuras de hormigón muy dañadas<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<&sol;tbody>&NewLine;<&sol;table><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Cómo se forma un tornado<&sol;h2>&NewLine;<p>Los tornados no aparecen de la nada&period; Son el resultado de una &&num;8216&semi;receta&&num;8217&semi; atmosférica muy específica y afortunadamente&comma; poco común&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;fundacionaquae&period;org&sol;wiki&sol;como-se-forma-tornado&sol;">Estos ingredientes<&sol;a> que participan son tres fundamentalmente&colon; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<ul>&NewLine;<li value&equals;"1"><a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;enfocamp&period;es&sol;newsletter&sol;2012&sol;respuestas&sol;tornados&period;html">Inestabilidad atmosférica<&sol;a>&colon; la condición fundamental&period; Esto se traduce en una gran cantidad de aire caliente y húmedo cerca del suelo &lpar;que va a tener la tendencia de subir&rpar;&comma; y sobre él una capa de aire frío y seco &lpar;que tiende a bajar&rpar; &period; <&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"2">Humedad abundante&colon; es necesario tener mucho vapor de agua en los niveles bajo y medios de la atmósfera para ir &&num;8216&semi;alimentando&&num;8217&semi; la tormenta&comma; y eso explica las ubicaciones frecuentes de los tornados&period; <&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"3">Un mecanismo de &&num;8216&semi;disparo&&num;8217&semi;&comma; es decir&comma; algo que inicie el proceso de ascenso del aire&period; Esto suele ser un frío que empuja la masa de aire cálido&comma; o simplemente el calentamiento del suelo durante el día&period; <&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<p>Cuando estas condiciones se combinan&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;llevamos-siglos-estudiando-distintos-tipos-nubes-que-nos-dice-forma-color-estos-fenomenos-atmosfericos" data-vars-post-title&equals;"Los tipos de nubes llevan siglos siendo estudiados&period; Qué nos dice la forma y el color de estos fenómenos atmosféricos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;llevamos-siglos-estudiando-distintos-tipos-nubes-que-nos-dice-forma-color-estos-fenomenos-atmosfericos">se forman potentes nubes de tormenta<&sol;a> que podrían volver a precipitar en forma de lluvia sin más como en las &&num;8216&semi;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;tiempo&period;com&sol;noticias&sol;actualidad&sol;por-que-se-producen-tantas-tormentas-en-verano&period;html">tormentas de verano<&sol;a>&&num;8216&semi;&period; Sin embargo&comma; para que un tornado se forme&comma; se necesita un ingrediente más&comma; el más crucial de todos&period;   El ingrediente secreto que convierte una simple tormenta en una tormenta giratoria &lpar;y potencialmente en un tornado&rpar; es la <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;google&period;com&sol;search&quest;q&equals;cizalaldura&plus;viento&amp&semi;oq&equals;cizalaldura&plus;viento&plus;&amp&semi;gs&lowbar;lcrp&equals;EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIKCAEQABiABBiiBDIKCAIQABiABBiiBDIKCAMQABiABBiiBDIKCAQQABiABBiiBNIBCDE4MjVqMGo3qAIAsAIA&amp&semi;sourceid&equals;chrome&amp&semi;ie&equals;UTF-8">cizalladura del viento<&sol;a> &lpar;<em>wind shear <&sol;em>en inglés&rpar;&period;   <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<p>La cizalladura es&comma; simplemente&comma; un cambio en la velocidad y&sol;o dirección del viento con la altura&period; Imaginemos un escenario&colon; cerca del suelo&comma; el viento sopla suavemente desde el sureste&comma; pero a 5&period;000 metros de altura&comma; sopla muy fuerte desde el oeste&period; Esta diferencia crea un &&num;8220&semi;efecto de rodillo&&num;8221&semi; en la atmósfera&colon; un tubo invisible de aire que gira horizontalmente&comma; paralelo al suelo con una gran diferencia de velocidad entre los niveles&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<h3 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>El nacimiento de la supercélula y el mesociclón<&sol;h3>&NewLine;<p>Aquí es donde todo se une&period; Tenemos una potente corriente de aire ascendente &lpar;la tormenta&rpar; formándose en un entorno lleno de estos &&num;8220&semi;rodillos&&num;8221&semi; horizontales &lpar;la cizalladura&rpar;&period; En este caso lo que ocurre es que la corriente ascendente de la tormenta &&num;8220&semi;levanta&&num;8221&semi; ese tubo de aire horizontal y lo &&num;8216&semi;inclina&&num;8217&semi; poniéndolo en posición vertical&period; Esta columna de aire en rotación dentro de la tormenta&comma; que puede tener varios kilómetros de diámetro&comma; es lo que llamamos <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nssl&period;noaa&period;gov&sol;education&sol;svrwx101&sol;tornadoes&sol;&num;&colon;~&colon;text&equals;The&percnt;20most&percnt;20destructive&percnt;20tornadoes&percnt;20occur&comma;lightning&percnt;2C&percnt;20and&percnt;20flash&percnt;20floods&period;&rpar;">mesociclón<&sol;a>&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 15 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Una tormenta que desarrolla un mesociclón se gradúa a un nivel superior&colon; se convierte <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;zaragoza-fue-testigo-este-fin-semana-evento-meteorologico-singular-supercelula" data-vars-post-title&equals;"Zaragoza fue testigo este fin de semana de un evento meteorológico de lo más singular&colon; una supercélula" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;zaragoza-fue-testigo-este-fin-semana-evento-meteorologico-singular-supercelula">en una supercélula&period;<&sol;a> Esto es exactamente lo que los meteorólogos buscan en el radar&period; El mesociclón es tan grande que arrastra la precipitación a su alrededor&comma; creando una firma de radar muy característica conocida como &&num;8220&semi;apariencia de gancho&&num;8221&semi;&period; Cuando un meteorólogo ve un &&num;8220&semi;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;en&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Hook&lowbar;echo">eco en gancho<&sol;a>&&num;8221&semi; en el radar&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nssl&period;noaa&period;gov&sol;education&sol;svrwx101&sol;tornadoes&sol;detection&sol;">sabe que la tormenta está girando violentamente<&sol;a> y que puede producir un tornado en cualquier momento&comma; por lo que permite avisar a la población de que un tornado está comenzando a formarse&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 16 --><&sol;p>&NewLine;<h3 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>De la rotación horizontal a la vertical&colon; el tornado toca tierra<&sol;h3>&NewLine;<p>A fin de cuentas&comma; el tornado es el &&num;8220&semi;hijo&&num;8221&semi; que tiene el mesociclón&period; El mesociclón es la rotación amplia dentro de la nube&comma; pero para formar un tornado&comma; esa rotación debe concentrarse y descender al suelo que es la imagen característica que tenemos en mente de un tornado&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Este proceso es ayudado por corrientes de aire descendentes dentro de la propia tormenta&comma; que &&num;8220&semi;envuelven&&num;8221&semi; el mesociclón y aprietan la rotación&period; Es el mismo principio que una patinadora sobre hielo que recoge sus brazos para girar más rápido&period; Esta rotación&comma; ahora estrecha y acelerada&comma; desciende desde la base de la nube&period;   <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 17 --><&sol;p>&NewLine;<p>Cuando este vórtice concentrado finalmente &&num;8220&semi;toca el suelo&comma; la corriente se acelera&&num;8221&semi;  y nace el tornado&period; El &&num;8220&semi;efecto de aspiración&&num;8221&semi;  que se produce se debe a la combinación de los vientos violentos que giran hacia adentro y la drástica caída de la presión barométrica en el centro del embudo&period;   <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 18 --><&sol;p>&NewLine;<h2 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Diferencia entre tornado&comma; huracán y tifón<&sol;h2>&NewLine;<p>Una de las mayores confusiones en meteorología es <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dictionary&period;com&sol;e&sol;typhoons-hurricanes-cyclones&sol;">la diferencia entre huracanes&comma; tifones y ciclones<&sol;a>&period; La respuesta es simple&colon; <strong>son exactamente el mismo fenómeno meteorológico<&sol;strong>&comma; y solo va a depender de dónde se formen en la geografía terrestre&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El término técnico para los tres es ciclón tropical&period; En definitiva&comma; son enormes tormentas giratorias que se forman sobre las aguas cálidas&period; Pero <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;gpm&period;nasa&period;gov&sol;resources&sol;faq&sol;what-difference-between-typhoon-cyclone-and-hurricane">la única diferencia<&sol;a> que tenemos en ellos es la ubicación geográfica donde se van a formar&colon; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 19 --><&sol;p>&NewLine;<ul>&NewLine;<li value&equals;"1"><strong>Huracán&colon;<&sol;strong> Se forman en el Océano Atlántico y el Noreste del Océano Pacífico&period; El nombre proviene del dios maya <em>Hurakán<&sol;em>&comma; que llegó al español a través del taíno&period;   <&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"2"><strong>Tifón&colon;<&sol;strong> Se forman en el Noroeste del Océano Pacífico&period; El nombre deriva del árabe <em>á¹­&umacr;f&amacr;n<&sol;em> &lpar;diluvio&rpar; o del chino <em>taaî fung<&sol;em> &lpar;gran viento&rpar;&period;   <&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"3"><strong>Ciclón&colon;<&sol;strong> Se forman en el Océano Pacífico Sur y el Océano Índico&period;   <&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Tornado" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;9b8890&sol;greg-johnson-onci&fjlig;&lowbar;uieq-unsplash&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Pero otra gran diferencia está en el sentido de giro de cada uno de estos fenómenos&period; Mientras que los huracanes y los tifones giran en sentido antihorario por estar en el hemisferio norte&comma; los ciclones giran en sentido horario al estar en el hemisferio sur&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 20 --><&sol;p>&NewLine;<h2 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Tipos de tornado<&sol;h2>&NewLine;<p><a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nssl&period;noaa&period;gov&sol;education&sol;svrwx101&sol;tornadoes&sol;types&sol;">No todos los tornados nacen de la misma manera<&sol;a>&period; La principal diferencia meteorológica es si se forman a partir de una supercélula &lpar;con un mesociclón&rpar; o no&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 21 --><&sol;p>&NewLine;<h3 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Tornados de supercélula<&sol;h3>&NewLine;<p>Los más clásicos&comma; y que hemos descrito antes&comma; nacen de un mesociclón que desciende hasta el suelo&period; Son&comma; con diferencia&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;noaa&period;gov&sol;jetstream&sol;thunderstorms&sol;thunderstorm-hazards-tornadoes">los más peligrosos y son responsables de la gran mayoría de tornados violentos<&sol;a> y de larga duración que hemos podido ver&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 22 --><&sol;p>&NewLine;<h3 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Trombas marinas<&sol;h3>&NewLine;<p>Por otro lado&comma; tenemos las <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;weather&period;gov&sol;spotterguide&sol;non&lowbar;supercell">trombas marinas<&sol;a> o waterspout<em>&comma; <&sol;em>que simplemente es un tornado que se forma sobre el agua&period; Sin embargo&comma; es crucial entender que hay dos tipos de trombas marinas&colon; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 23 --><&sol;p>&NewLine;<ol>&NewLine;<li value&equals;"1">Trombas Tornádicas&colon; son las más peligrosas&period; Son&comma; literalmente&comma; un tornado de supercélula que se ha formado o se ha movido sobre el agua&period; Pueden ir acompañadas de vientos fuertes&comma; granizo y son un peligro grave&period;   <&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"2">Trombas de &&num;8220&semi;buen tiempo&&num;8221&semi;&colon; son mucho más comunes&period; No necesitan una supercélula&period; Se forman &&num;8220&semi;desde la superficie hacia la nube&&num;8221&semi;  y suelen ser mucho más débiles&period; Si una tromba marina de cualquier tipo toca tierra&comma; se reclasifica como un tornado&period;   <&sol;li>&NewLine;<&sol;ol>&NewLine;<h3 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Trombas terrestres<&sol;h3>&NewLine;<p>En este caso hablamos del análogo en tierra de las trombas de &&num;8220&semi;buen tiempo&&num;8221&semi;&period; Su formación es fascinante porque es <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;theweathernetwork&period;com&sol;en&sol;news&sol;weather&sol;severe&sol;difference-between-tornado-funnel-cloud-landspout-waterspout-dust-devil-gustnado">la opuesta a la de un tornado clásico<&sol;a>&comma; ya que no conmienzan con un mesociclón&comma; sino que aparece en la propia superficie donde vientos que chocan crean un pequeño remolino&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 24 --><&sol;p>&NewLine;<p>A partir de aquí&comma; una nube de tormenta en crecimiento pasa por encima y la corriente ascendente de esa tormenta &&num;8220&semi;estira&&num;8221&semi; el remolino del suelo hacia arriba&comma; tirando de él verticalmente&period; Al estirarse&comma; se hace más estrecho y gira más rápido &lpar;de nuevo&comma; el efecto patinadora que hemos visto antes&rpar;&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 25 --><&sol;p>&NewLine;<p>Aunque suelen ser más débiles&comma; siguen siendo peligrosos&period; Y como no están asociados a un mesociclón&comma; son muy difíciles de detectar con el radar&comma; lo que los hace muy sorpresivos&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 26 --><&sol;p>&NewLine;<h2 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Los tornados más grandes de la historia<&sol;h2>&NewLine;<p>A lo largo de nuestra historia son muchos los tornados que se han ido reportando en la geografía terrestres&comma; pero hay algunos que han destacado por encima de otros debido a su duración&comma; su agresividad o las víctimas que han dejado por el camino&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 27 --><&sol;p>&NewLine;<h3 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>El Tornado Tri-Estatal de 1925<&sol;h3>&NewLine;<p>El tornado <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Tornado&lowbar;triestatal&lowbar;de&lowbar;1925">más mortífero en la historia de Estados Unidos<&sol;a> fue el Tornado Tri-Estatal del 18 de marzo de 1925&period; Este tornado catastrófico se formó cerca de Ellington&comma; Misuri&comma; y se desplazó hacia el noreste&comma; devastando partes de Misuri&comma; Illinois e Indiana durante aproximadamente cuatro horas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 28 --><&sol;p>&NewLine;<p>Con una trayectoria de entre 352 y 378 kilómetros&comma; fue uno de los tornados de mayor recorrido jamás registrado&period; Los vientos se estimaron entre 261-318 km&sol;h&comma; lo que lo clasificaba como un tornado F5&period; Por eso el impacto fue catastrófico&colon; 695 personas murieron y más de 2&period;000 resultaron heridas&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 29 --><&sol;p>&NewLine;<p>Ciudades enteras como Gorham&comma; Illinois&comma; y Griffin&comma; Indiana&comma; fueron prácticamente aniquiladas&period; En términos económicos&comma; el tornado causó daños valorados en 16&comma;5 millones de dólares de 1925&comma; lo que equivaldría a aproximadamente 3&period;000 millones de dólares ajustados por inflación a valores actuales&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 30 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;30-000-rayos-avisos-naranjas-fenomenos-severos-no-llames-linea-turbonada-llamalo-nueva-normalidad" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"30&period;000 rayos&comma; avisos naranjas y fenómenos severos&colon; no lo llames 'línea de turbonada'&comma; llámalo 'nueva normalidad'"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"30&period;000 rayos&comma; avisos naranjas y fenómenos severos&colon; no lo llames 'línea de turbonada'&comma; llámalo 'nueva normalidad'" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;f4ed79&sol;captura-de-pantalla-2025-11-05-a-las-16&period;00&period;46&sol;375&lowbar;142&period;png"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;30-000-rayos-avisos-naranjas-fenomenos-severos-no-llames-linea-turbonada-llamalo-nueva-normalidad" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"30&period;000 rayos&comma; avisos naranjas y fenómenos severos&colon; no lo llames 'línea de turbonada'&comma; llámalo 'nueva normalidad'">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;30-000-rayos-avisos-naranjas-fenomenos-severos-no-llames-linea-turbonada-llamalo-nueva-normalidad" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"30&period;000 rayos&comma; avisos naranjas y fenómenos severos&colon; no lo llames 'línea de turbonada'&comma; llámalo 'nueva normalidad'">30&period;000 rayos&comma; avisos naranjas y fenómenos severos&colon; no lo llames &&num;8216&semi;línea de turbonada&&num;8217&semi;&comma; llámalo &&num;8216&semi;nueva normalidad&&num;8217&semi;<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h3 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>El Tornado de El Reno de 2013<&sol;h3>&NewLine;<p>El tornado de El Reno del 31 de mayo de 2013 ostentaba un récord muy diferente&colon; fue <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Tornado&lowbar;de&lowbar;El&lowbar;Reno&lowbar;de&lowbar;2013">el tornado más ancho jamás registrado<&sol;a>&period; Este tornado multicelular extremadamente grande se formó en las áreas rurales del centro de Oklahoma y alcanzó un ancho máximo de 4&comma;2 kilómetros&comma; superando el anterior récord de 2&comma;5 millas establecido por el tornado de Hallam&comma; Nebraska&comma; en 2004&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 31 --><&sol;p>&NewLine;<p>Las velocidades tampoco se quedaron atrás&comma; ya que se alcanzaron los 504 km&sol;h en varios momentos dentro de los sub-vórtices&comma; entre los vientos más altos jamás observados en la Tierra&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 32 --><&sol;p>&NewLine;<p>Aunque permaneció principalmente sobre terreno abierto&comma; el tornado mató a 8 personas&comma; incluyendo al famoso cazador de tormentas Tim Samaras y su hijo Paul&comma; que se encontraban estudiando el fenómeno cuando su vehículo fue volcado por los vientos extremos&period; El tornado viajó 26&comma;1 kilómetros antes de disiparse y duró 40 minutos en tierra&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 33 --><&sol;p>&NewLine;<h3 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>El Tornado de Joplin de 2011<&sol;h3>&NewLine;<p>Este fenómeno fue clasificado como EF5 y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;rtve&period;es&sol;noticias&sol;20110523&sol;devastador-tornado-deja-mas-30-muertos-eeuu&sol;434118&period;shtml">fue el tornado más mortal en Estados Unidos en 60 años<&sol;a>&period; Con 161 muertes confirmadas&comma; fue también uno de los tornado más destructivos de la era moderna en términos de daños a la propiedad&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 34 --><&sol;p>&NewLine;<p>Este tornado golpeó directamente el Hospital Regional de San Juan en Joplin&comma; destruyendo gran parte de la estructura hospitalaria mientras personal médico y pacientes se refugiaban bajo escritorios&period; Aproximadamente el 25&percnt; de la ciudad fue destruida&comma; con 9&period;000 casas completamente demolidas&comma; 10&period;000 automóviles destruidos y 119 aviones destruidos en un cercano aeropuerto&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 35 --><&sol;p>&NewLine;<h3 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>El Tornado de Daulatpur-Saturia de 1989<&sol;h3>&NewLine;<p>Aunque menos conocido en Occidente&comma; el tornado de Daulatpur-Saturia del 26 de abril de 1989 en Bangladesh es<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;meteonews&period;fr&sol;en&sol;News&sol;N15149&sol;Tornadoes-in-Bangladesh-&percnt;E2&percnt;80&percnt;93-the-deadliest-in-the-world&num;&colon;~&colon;text&equals;However&percnt;2C&percnt;20the&percnt;20Daulatpur-Saturia&percnt;20tornado&comma;12&percnt;2C000&percnt;20and&percnt;20leaving&percnt;20120&percnt;2C000&percnt;20homeless&period;"> considerado el tornado más mortal jamás registrado en el mundo<&sol;a>&comma; con un saldo de aproximadamente 1&period;300 muertes y al menos 12&period;000 heridos&period; Los vientos superaban los 320 km&sol;h&comma; clasificándolo como al menos F3&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 36 --><&sol;p>&NewLine;<p>El problema en este caso es que afectó a un área urbana con una densa población y esto explicó la gran cantidad de víctimas a su paso&period; <&sol;p>&NewLine;<h2 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Qué hacer en caso de tornado<&sol;h2>&NewLine;<p>En terminología de protección civil&comma; las palabras importan&period; La diferencia entre un &&num;8220&semi;aviso&&num;8221&semi; y una &&num;8220&semi;alerta&&num;8221&semi; es crucial en estos casos&period; En el caso de que se esté en un estado de &&num;8220&semi;vigilancia de tornado&&num;8221&semi; se traduce en que las condiciones climatológicas son ideales para que forme un tornado en las próximas horas&period; Es el momento de prepararse&comma; revisar el plan de emergencia y estar atento a las noticias&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 37 --><&sol;p>&NewLine;<p>Cuando ya se pasa a hablar de &&num;8216&semi;advertencia de tornado&&num;8217&semi; es cuando ya debemos preocuparnos de verdad&comma; puesto que el tornado ha sido avistado&comma; ya sea por un observador o por el radar donde se ha visto el mesociclón&period; Es aquí cuando <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ready&period;gov&sol;es&sol;tornados">se debe poner a cubierto inmediatamente<&sol;a>&comma; aunque el modo de actuar va a variar según el sitio donde se esté&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 38 --><&sol;p>&NewLine;<h3 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>El lugar más seguro<&sol;h3>&NewLine;<p>Sin duda es un refugio subterráneo&comma; un sótano o una &&num;8220&semi;habitación segura&&num;8221&semi;&comma; que ha sido diseñada para resistir a los vientos extremos&period; Pero si no hay nada de esto&comma; lo importante es ponerse a cubierto en una habitación interior de una casa en el nivel más bajo del edficio&period; Y si no tiene ninguan ventana mucho mejor&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 39 --><&sol;p>&NewLine;<p>El objetivo en este caso es poner el máximo número de paredes entre la pesrona y el exterior porque los escombros que empiezan a volar son la principal causa de lesiones entre la población&period; Y es algo que está ya estudiado&comma; porque un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades &lpar;CDC&rpar; de EE&period;UU&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pubmed&period;ncbi&period;nlm&period;nih&period;gov&sol;31637987&sol;">encontró<&sol;a> que las probabilidades de lesión disminuyeron significativamente para aquellos que se refugiaron en sótanos&comma; baños&comma; pasillos y armarios&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 40 --><&sol;p>&NewLine;<p>Aunque también es algo que se contradice con lo que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pmc&period;ncbi&period;nlm&period;nih&period;gov&sol;articles&sol;PMC5664702&sol;">un estudio sobre tornado en China dice<&sol;a>&period; En este caso se encontró que la mayoría de muertes ocurrieron en los interiores de los edificios&comma; aunque se atribuyó a que las casas eran de &&num;8220&semi;construcción tradicional de ladrillos de barro&&num;8221&semi; que colapsaron por completo&period; Esto hace importante que el refugio deba hacerse en una vivienda que esté construida de manera sólida&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 41 --><&sol;p>&NewLine;<h3 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Qué hacer si te pilla el tornado en un coche<&sol;h3>&NewLine;<p>Este <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ready&period;gov&sol;es&sol;tornados">es el peor escenario posible<&sol;a>&comma; ya que los vehículos son trampas mortales en esta situación&period; Es por ello&comma; que si se encuentra un huracán de frente&comma; lo más recomendable siempre es salirse de su trayectoria al moverse perpendicularme a él&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 42 --><&sol;p>&NewLine;<p>Una vez hemos conseguido esto&comma; lo importante es estacionar el vehículo alejado del tráfico y mantenerse con el cintunrón de seguridad y bajar la cabeza por debajo de a altura de las ventajas con la opción de cubrirse con las manos o abrigos si es necesario&period; De esta manera&comma; solo si se puede llegar con seguridad a un lugar más bajo que la carretera como una cuneta es cuando se puede abandonar el vehículo y acostarse boca abajo en esta cubriéndose la cabeza&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 43 --><&sol;p>&NewLine;<h2 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>El futuro de los tornados<&sol;h2>&NewLine;<p>Una pregunta inevitable en estos casos es saber si el calentamiento global está afectando a la frecuencia o la intensidad de los tornados&period; La respuesta en este caso es que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;noaa&period;gov&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;2023-10&sol;Tornadoes&lowbar;Climate&lowbar;OnePager&lowbar;July2023&period;pdf">la conexión es muy difícil de discernir<&sol;a> en comparación con las olas de calor o las precipitaciones intensas&period; Y es que a diferencia de otros fenómenos&comma; la investigación <em>no<&sol;em> ha demostrado de forma concluyente que el número total de tornados esté aumentando&period;  <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 44 --><&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; los científicos de la NOAA &lpar;Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE&period;UU&period;&rpar; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;noaa&period;gov&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;2023-10&sol;Tornadoes&lowbar;Climate&lowbar;OnePager&lowbar;July2023&period;pdf">están observando<&sol;a> dos tendencias preocupantes&period; La primera de ellas es que la frecuencia de grandes &&num;8220&semi;brotes&&num;8221&semi; de tornados está aumentando y que también existe un mayor riesgo de tornados fuera de temporada como por ejemplo en pleno inverno&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 45 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;hace-casi-20-anos-telescopio-capto-tornado-cosmico-ahora-gracias-al-james-webb-sabemos-que-ocultaba-galaxia-detras" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Hace casi 20 años un telescopio captó un "Tornado cósmico"&period; Ahora&comma; gracias al James Webb&comma; sabemos que ocultaba una galaxia detrás '><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;'Hace casi 20 años un telescopio captó un "Tornado cósmico"&period; Ahora&comma; gracias al James Webb&comma; sabemos que ocultaba una galaxia detrás ' width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;ab5288&sol;herbig-haro-webb&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;hace-casi-20-anos-telescopio-capto-tornado-cosmico-ahora-gracias-al-james-webb-sabemos-que-ocultaba-galaxia-detras" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Hace casi 20 años un telescopio captó un "Tornado cósmico"&period; Ahora&comma; gracias al James Webb&comma; sabemos que ocultaba una galaxia detrás '>En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;hace-casi-20-anos-telescopio-capto-tornado-cosmico-ahora-gracias-al-james-webb-sabemos-que-ocultaba-galaxia-detras" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Hace casi 20 años un telescopio captó un "Tornado cósmico"&period; Ahora&comma; gracias al James Webb&comma; sabemos que ocultaba una galaxia detrás '>Hace casi 20 años un telescopio captó un &&num;8220&semi;Tornado cósmico&&num;8221&semi;&period; Ahora&comma; gracias al James Webb&comma; sabemos que ocultaba una galaxia detrás <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>De esta manera&comma; el cambio climático puede no estar creando más tornados&comma; pero parece estar cambiando <em>cómo<&sol;em> y <em>cuándo<&sol;em> los experimentamos&colon; en grupos más grandes y fuera de la temporada tradicional&period; Este es un campo de investigación activo en el contexto más amplio de <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-calentamiento-global-cuales-sus-causas-como-estamos-intentando-combatirlo" data-vars-post-title&equals;"Qué es el calentamiento global&comma; cuáles son sus causas y cómo estamos intentando combatirlo " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-calentamiento-global-cuales-sus-causas-como-estamos-intentando-combatirlo" target&equals;"&lowbar;blank">qué es el calentamiento global&comma; cuáles son sus causas y cómo estamos intentando combatirlo<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 46 --><&sol;p>&NewLine;<h3 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>La ciudad alimenta la tormenta<&sol;h3>&NewLine;<p>Finalmente&comma; existe una conexión entre la actividad humana a escala local y las tormentas severas&colon; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-hace-calor-ciudades-que-campo-efecto-isla-calor-urbana" data-vars-post-title&equals;"Por qué hace más calor en las ciudades que en el campo&colon; el efecto isla de calor urbana " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-hace-calor-ciudades-que-campo-efecto-isla-calor-urbana">el efecto isla de calor urbano<&sol;a>&period; Las ciudades&comma; con su asfalto&comma; hormigón y falta de vegetación&comma; absorben más calor y son significativamente más calientes que el campo circundante&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Este calor adicional no es inocuo&period; El aire caliente sobre la ciudad tiende a subir y este ascenso de aire&comma; o convección&comma; es el motor que alimenta las tormentas&period; Diversos estudios han demostrado que un efecto de isla de calor fuerte puede &&num;8220&semi;inducir&&num;8221&semi; o &&num;8220&semi;intensificar&&num;8221&semi; la formación de tormentas sobre o justo a favor del viento de la ciudad&period; Si bien una ciudad no &&num;8220&semi;crea&&num;8221&semi; un tornado&comma; el diseño de nuestras áreas urbanas puede estar&comma; inadvertidamente&comma; <em>exacerbando<&sol;em> las tormentas severas que los producen&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 47 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;&commat;tornadogreg&quest;utm&lowbar;source&equals;unsplash&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;referral&amp&semi;utm&lowbar;content&equals;creditCopyText">Greg Johnson<&sol;a> &lpar;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;una-gran-nube-de-tormenta-se-cierne-sobre-un-campo-verde-7XVkT9j78Ls">2<&sol;a>&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-dana-como-se-forma-que-se-diferencia-tormenta-normal-como-actuar-ellas" data-vars-post-title&equals;"Qué es una dana&colon; cómo se forma&comma; en qué se diferencia de una tormenta normal y cómo actuar ante una de ellas" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-dana-como-se-forma-que-se-diferencia-tormenta-normal-como-actuar-ellas">Qué es una dana&colon; cómo se forma&comma; en qué se diferencia de una tormenta normal y cómo actuar ante una de ellas<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;10&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Qué es un tornado y cómo se forma&colon; la receta perfecta del fenómeno más destructivo del planeta <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;10&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;jose-a-lizana&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;10&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; José A&period; Lizana<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Desde hace siglos&comma; los tornados han fascinado y aterrorizado a la humanidad por su gran poder destructivo&comma; casi incomparable con otros fenómenos meteorológicos&period; Estos fenómenos tienen la peculiaridad que pueden surgir de forma repentina&comma; sin apenas aviso&comma; transformando ciudades enteras en escombros en cuestión de minutos&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Pero más allá de la imagen que podemos tener todos de un tornado&comma; hay una gran complejidad detrás de cómo se forman que vamos a entender si nos asomamos directamente a su epicentro&period; <&sol;p>&NewLine;<p> Índice de Contenidos &lpar;21&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> ¿Qué es un tornado&quest;<&sol;p>&NewLine;<p> Anatomía de un tornado<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo se mide su poder<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo se forma un tornado<&sol;p>&NewLine;<p> El nacimiento de la supercélula y el mesociclón<&sol;p>&NewLine;<p> De la rotación horizontal a la vertical&colon; el tornado toca tierra<&sol;p>&NewLine;<p> Diferencia entre tornado&comma; huracán y tifón<&sol;p>&NewLine;<p> Tipos de tornado<&sol;p>&NewLine;<p> Tornados de supercélula<&sol;p>&NewLine;<p> Trombas marinas<&sol;p>&NewLine;<p> Trombas terrestres<&sol;p>&NewLine;<p> Los tornados más grandes de la historia<&sol;p>&NewLine;<p> El Tornado Tri-Estatal de 1925<&sol;p>&NewLine;<p> El Tornado de El Reno de 2013<&sol;p>&NewLine;<p> El Tornado de Joplin de 2011<&sol;p>&NewLine;<p> El Tornado de Daulatpur-Saturia de 1989<&sol;p>&NewLine;<p> Qué hacer en caso de tornado<&sol;p>&NewLine;<p> El lugar más seguro<&sol;p>&NewLine;<p> Qué hacer si te pilla el tornado en un coche<&sol;p>&NewLine;<p> El futuro de los tornados<&sol;p>&NewLine;<p> La ciudad alimenta la tormenta<&sol;p>&NewLine;<p>¿Qué es un tornado&quest;Para un meteorólogo&comma; un tornado tiene una definición muy precisa&period; La Organización Meteorológica Mundial &lpar;OMM&rpar; lo define como una &&num;8220&semi;columna rotatoria de aire&comma; a menudo con la apariencia de un embudo de condensación en contacto con el suelo&comma; que se extiende desde la base de una nube cumuliforme&comma; y que en ocasiones va acompañada de una nube de polvo o escombros en circulación a la altura del suelo&period;&&num;8221&semi;<&sol;p>&NewLine;<p>Para que nos entendamos&comma; es básicamente una columna de aire que gira muy rápido&comma; como si fuera un embudo gigante que baja de una nube y toca el suelo&period; Cuando aparece&comma; suele ir levantando polvo&comma; tierra o escombros a su alrededor mientras avanza&comma; que es lo que vamos a ver y también lo que vamos a temer&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Esta definición contiene tres componentes que son clave&comma; y que siempre deben cumplirse&comma; para poder llamar a este fenómeno meteorológico como un tornado&colon; <&sol;p>&NewLine;<p>Columna rotatoria de aire en forma de remolino&comma; que es la imagen que todos tenemos en nuestra mente cuando pensamos en un tornado&period; Contacto con el suelo&period; Si una columna de aire giratoria cuelga de una nube&comma; pero no toca el suelo&comma; los meteorólogos lo bautizan como &&num;8216&semi;nube embudo&&num;8217&semi;&period; Solo en el instante en que ese vórtice hace contacto con la tierra se convierte en un tornado&period; Extensión desde la nube&colon; el tornado es &&num;8220&semi;hijo&&num;8221&semi; de una tormenta&period; Cuelga de una nube de desarrollo vertical&comma; generalmente una nube de tormenta&comma; y más comúnmente&comma; de una supercélula&period; <&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Hay un montón de apps del tiempo&period; Saber cuál es la que más acierta sigue siendo casi imposible<&sol;p>&NewLine;<p>Un matiz visual importante es que el tornado no siempre es visible&period; El &&num;8220&semi;embudo de condensación&&num;8221&semi; que todos tenemos en mente cuando pensamos en un tornado &lpar;la parte que parece nube&rpar; se forma por la drástica caída de presión dentro del vórtice&comma; que condensa el vapor de agua&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; a veces el primer indicio de que un tornado ha tocado tierra es una nube de polvo o escombros en circulación a la altura del suelo&comma; incluso antes de que el embudo de condensación sea visible&period; Es decir&comma; la propia destrucción que causa el tornado es&comma; a menudo&comma; lo que lo hace visible&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>Anatomía de un tornadoVisualmente&comma; un tornado tiene un ciclo de vida muy marcado&period; Comienza como una nube en embudo que desciende y hace contacto con la tierra&period; En su etapa de madurez&comma; si es particularmente grande y potente&comma; puede convertirse en un &&num;8220&semi;tornado en cuña&&num;8221&semi; que es un coloso tan ancho que su diámetro en el suelo es igual o mayor que la altura desde el suelo hasta la base de la nube&period; <&sol;p>&NewLine;<p>A medida que pierde energía&comma; su ciclo de vida termina&period; El embudo &&num;8220&semi;se encoge y se hace más estrecho&&num;8221&semi;&comma; adoptando la forma de una &OpenCurlyDoubleQuote;cuerda”&period; A menudo se retuerce de forma errática antes de disiparse&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; el verdadero peligro de los tornados más potentes reside en un componente que a menudo es invisible&colon; los &&num;8220&semi;vórtices secundarios&&num;8221&semi; o &&num;8220&semi;vórtices de succión&&num;8221&semi;&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Un tornado grande rara vez es un solo vórtice&period; Puede contener múltiples remolinos más pequeños y extremadamente intensos que giran dentro de la circulación principal&period; Estos vórtices de succión son la razón por la que un tornado puede arrasar por completo una casa y dejar la de al lado casi intacta&semi; concentran vientos aún más extremos y &OpenCurlyDoubleQuote;bailan” dentro de la trayectoria principal del tornado&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>Es por ello que aunque nosotros vemos un gran embudo que se va moviendo por la tierra&comma; la destrucción no es su &&num;8216&semi;culpa&&num;8217&semi;&comma; sino de todos los embudos más pequeños que hay en su interior&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Cómo se mide su poderLa intensidad de un tornado no se mide por su tamaño&comma; sino por el daño que provoca&period; La herramienta estándar para clasificarlo es la Escala Fujita Mejorada &lpar;EF&rpar;&comma; que va de EF-0 &lpar;el más débil&rpar; a EF-5 &lpar;el más violento&rpar;&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>Es fundamental entender que esta escala es forense&comma; es decir&comma; que un tornado no recibe su clasificación hasta después de que haya pasado&period; Los meteorólogos actúan como detectives&colon; inspeccionan la destrucción &lpar;los &&num;8220&semi;indicadores de daño&&num;8221&semi;&rpar; y determinan qué tipo de daño se ha producido&comma; como por ejemplo si ha conseguido destruir casas de hormigón o mover varios metros un coche&period; Basándose en eso&comma; estiman la velocidad del viento que debe haber sido necesaria para causar esa devastación&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>Esto es algo que se puede ver en la siguiente tabla&colon; <&sol;p>&NewLine;<p> Escala<&sol;p>&NewLine;<p> Velocidad de viento<&sol;p>&NewLine;<p> Descripción del daño<&sol;p>&NewLine;<p> ef-0<&sol;p>&NewLine;<p> 105-137 km&sol;h<&sol;p>&NewLine;<p> Daños menores&comma; como por ejemplo tejas arrancadas por el viento o ramas rotas<&sol;p>&NewLine;<p> EF-1<&sol;p>&NewLine;<p> 138-178 km&sol;h<&sol;p>&NewLine;<p> Daños moderados con daños significativos en tejados&period; <&sol;p>&NewLine;<p> EF-2<&sol;p>&NewLine;<p> 179-218 km&sol;h<&sol;p>&NewLine;<p> Daños considerables con tejados arrancados de casas sólidas y vehículos lanzados por los aires<&sol;p>&NewLine;<p> ef-3<&sol;p>&NewLine;<p> 219-266 km&sol;h<&sol;p>&NewLine;<p> Daños graves con destrucción de pisos enteros y desprendimiento de la corteza de los árboles<&sol;p>&NewLine;<p> ef-4<&sol;p>&NewLine;<p> 267-322 km&sol;h<&sol;p>&NewLine;<p> Daños devastadores con la destrucción de casas de construcción sólida y coches lanzados a distancias significativas<&sol;p>&NewLine;<p> ef-5 <&sol;p>&NewLine;<p> &gt&semi;322 km&sol;h<&sol;p>&NewLine;<p> Daños masivos con casas bien construidas arrasadas y estructuras de hormigón muy dañadas<&sol;p>&NewLine;<p>Cómo se forma un tornado<&sol;p>&NewLine;<p>Los tornados no aparecen de la nada&period; Son el resultado de una &&num;8216&semi;receta&&num;8217&semi; atmosférica muy específica y afortunadamente&comma; poco común&period; Estos ingredientes que participan son tres fundamentalmente&colon; <&sol;p>&NewLine;<p>Inestabilidad atmosférica&colon; la condición fundamental&period; Esto se traduce en una gran cantidad de aire caliente y húmedo cerca del suelo &lpar;que va a tener la tendencia de subir&rpar;&comma; y sobre él una capa de aire frío y seco &lpar;que tiende a bajar&rpar; &period; Humedad abundante&colon; es necesario tener mucho vapor de agua en los niveles bajo y medios de la atmósfera para ir &&num;8216&semi;alimentando&&num;8217&semi; la tormenta&comma; y eso explica las ubicaciones frecuentes de los tornados&period; Un mecanismo de &&num;8216&semi;disparo&&num;8217&semi;&comma; es decir&comma; algo que inicie el proceso de ascenso del aire&period; Esto suele ser un frío que empuja la masa de aire cálido&comma; o simplemente el calentamiento del suelo durante el día&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Cuando estas condiciones se combinan&comma; se forman potentes nubes de tormenta que podrían volver a precipitar en forma de lluvia sin más como en las &&num;8216&semi;tormentas de verano&&num;8217&semi;&period; Sin embargo&comma; para que un tornado se forme&comma; se necesita un ingrediente más&comma; el más crucial de todos&period;   El ingrediente secreto que convierte una simple tormenta en una tormenta giratoria &lpar;y potencialmente en un tornado&rpar; es la cizalladura del viento &lpar;wind shear en inglés&rpar;&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>La cizalladura es&comma; simplemente&comma; un cambio en la velocidad y&sol;o dirección del viento con la altura&period; Imaginemos un escenario&colon; cerca del suelo&comma; el viento sopla suavemente desde el sureste&comma; pero a 5&period;000 metros de altura&comma; sopla muy fuerte desde el oeste&period; Esta diferencia crea un &&num;8220&semi;efecto de rodillo&&num;8221&semi; en la atmósfera&colon; un tubo invisible de aire que gira horizontalmente&comma; paralelo al suelo con una gran diferencia de velocidad entre los niveles&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El nacimiento de la supercélula y el mesociclón<&sol;p>&NewLine;<p>Aquí es donde todo se une&period; Tenemos una potente corriente de aire ascendente &lpar;la tormenta&rpar; formándose en un entorno lleno de estos &&num;8220&semi;rodillos&&num;8221&semi; horizontales &lpar;la cizalladura&rpar;&period; En este caso lo que ocurre es que la corriente ascendente de la tormenta &&num;8220&semi;levanta&&num;8221&semi; ese tubo de aire horizontal y lo &&num;8216&semi;inclina&&num;8217&semi; poniéndolo en posición vertical&period; Esta columna de aire en rotación dentro de la tormenta&comma; que puede tener varios kilómetros de diámetro&comma; es lo que llamamos mesociclón&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Una tormenta que desarrolla un mesociclón se gradúa a un nivel superior&colon; se convierte en una supercélula&period; Esto es exactamente lo que los meteorólogos buscan en el radar&period; El mesociclón es tan grande que arrastra la precipitación a su alrededor&comma; creando una firma de radar muy característica conocida como &&num;8220&semi;apariencia de gancho&&num;8221&semi;&period; Cuando un meteorólogo ve un &&num;8220&semi;eco en gancho&&num;8221&semi; en el radar&comma; sabe que la tormenta está girando violentamente y que puede producir un tornado en cualquier momento&comma; por lo que permite avisar a la población de que un tornado está comenzando a formarse&period; <&sol;p>&NewLine;<p>De la rotación horizontal a la vertical&colon; el tornado toca tierraA fin de cuentas&comma; el tornado es el &&num;8220&semi;hijo&&num;8221&semi; que tiene el mesociclón&period; El mesociclón es la rotación amplia dentro de la nube&comma; pero para formar un tornado&comma; esa rotación debe concentrarse y descender al suelo que es la imagen característica que tenemos en mente de un tornado&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Este proceso es ayudado por corrientes de aire descendentes dentro de la propia tormenta&comma; que &&num;8220&semi;envuelven&&num;8221&semi; el mesociclón y aprietan la rotación&period; Es el mismo principio que una patinadora sobre hielo que recoge sus brazos para girar más rápido&period; Esta rotación&comma; ahora estrecha y acelerada&comma; desciende desde la base de la nube&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>Cuando este vórtice concentrado finalmente &&num;8220&semi;toca el suelo&comma; la corriente se acelera&&num;8221&semi;  y nace el tornado&period; El &&num;8220&semi;efecto de aspiración&&num;8221&semi;  que se produce se debe a la combinación de los vientos violentos que giran hacia adentro y la drástica caída de la presión barométrica en el centro del embudo&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>Diferencia entre tornado&comma; huracán y tifónUna de las mayores confusiones en meteorología es la diferencia entre huracanes&comma; tifones y ciclones&period; La respuesta es simple&colon; son exactamente el mismo fenómeno meteorológico&comma; y solo va a depender de dónde se formen en la geografía terrestre&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El término técnico para los tres es ciclón tropical&period; En definitiva&comma; son enormes tormentas giratorias que se forman sobre las aguas cálidas&period; Pero la única diferencia que tenemos en ellos es la ubicación geográfica donde se van a formar&colon; <&sol;p>&NewLine;<p>Huracán&colon; Se forman en el Océano Atlántico y el Noreste del Océano Pacífico&period; El nombre proviene del dios maya Hurakán&comma; que llegó al español a través del taíno&period;   Tifón&colon; Se forman en el Noroeste del Océano Pacífico&period; El nombre deriva del árabe á¹­&umacr;f&amacr;n &lpar;diluvio&rpar; o del chino taaî fung &lpar;gran viento&rpar;&period;   Ciclón&colon; Se forman en el Océano Pacífico Sur y el Océano Índico&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>Pero otra gran diferencia está en el sentido de giro de cada uno de estos fenómenos&period; Mientras que los huracanes y los tifones giran en sentido antihorario por estar en el hemisferio norte&comma; los ciclones giran en sentido horario al estar en el hemisferio sur&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Tipos de tornado<&sol;p>&NewLine;<p>No todos los tornados nacen de la misma manera&period; La principal diferencia meteorológica es si se forman a partir de una supercélula &lpar;con un mesociclón&rpar; o no&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Tornados de supercélula<&sol;p>&NewLine;<p>Los más clásicos&comma; y que hemos descrito antes&comma; nacen de un mesociclón que desciende hasta el suelo&period; Son&comma; con diferencia&comma; los más peligrosos y son responsables de la gran mayoría de tornados violentos y de larga duración que hemos podido ver&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Trombas marinas<&sol;p>&NewLine;<p>Por otro lado&comma; tenemos las trombas marinas o waterspout&comma; que simplemente es un tornado que se forma sobre el agua&period; Sin embargo&comma; es crucial entender que hay dos tipos de trombas marinas&colon; <&sol;p>&NewLine;<p>Trombas Tornádicas&colon; son las más peligrosas&period; Son&comma; literalmente&comma; un tornado de supercélula que se ha formado o se ha movido sobre el agua&period; Pueden ir acompañadas de vientos fuertes&comma; granizo y son un peligro grave&period;   Trombas de &&num;8220&semi;buen tiempo&&num;8221&semi;&colon; son mucho más comunes&period; No necesitan una supercélula&period; Se forman &&num;8220&semi;desde la superficie hacia la nube&&num;8221&semi;  y suelen ser mucho más débiles&period; Si una tromba marina de cualquier tipo toca tierra&comma; se reclasifica como un tornado&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>Trombas terrestres<&sol;p>&NewLine;<p>En este caso hablamos del análogo en tierra de las trombas de &&num;8220&semi;buen tiempo&&num;8221&semi;&period; Su formación es fascinante porque es la opuesta a la de un tornado clásico&comma; ya que no conmienzan con un mesociclón&comma; sino que aparece en la propia superficie donde vientos que chocan crean un pequeño remolino&period; <&sol;p>&NewLine;<p>A partir de aquí&comma; una nube de tormenta en crecimiento pasa por encima y la corriente ascendente de esa tormenta &&num;8220&semi;estira&&num;8221&semi; el remolino del suelo hacia arriba&comma; tirando de él verticalmente&period; Al estirarse&comma; se hace más estrecho y gira más rápido &lpar;de nuevo&comma; el efecto patinadora que hemos visto antes&rpar;&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Aunque suelen ser más débiles&comma; siguen siendo peligrosos&period; Y como no están asociados a un mesociclón&comma; son muy difíciles de detectar con el radar&comma; lo que los hace muy sorpresivos&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Los tornados más grandes de la historia<&sol;p>&NewLine;<p>A lo largo de nuestra historia son muchos los tornados que se han ido reportando en la geografía terrestres&comma; pero hay algunos que han destacado por encima de otros debido a su duración&comma; su agresividad o las víctimas que han dejado por el camino&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El Tornado Tri-Estatal de 1925<&sol;p>&NewLine;<p>El tornado más mortífero en la historia de Estados Unidos fue el Tornado Tri-Estatal del 18 de marzo de 1925&period; Este tornado catastrófico se formó cerca de Ellington&comma; Misuri&comma; y se desplazó hacia el noreste&comma; devastando partes de Misuri&comma; Illinois e Indiana durante aproximadamente cuatro horas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con una trayectoria de entre 352 y 378 kilómetros&comma; fue uno de los tornados de mayor recorrido jamás registrado&period; Los vientos se estimaron entre 261-318 km&sol;h&comma; lo que lo clasificaba como un tornado F5&period; Por eso el impacto fue catastrófico&colon; 695 personas murieron y más de 2&period;000 resultaron heridas&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Ciudades enteras como Gorham&comma; Illinois&comma; y Griffin&comma; Indiana&comma; fueron prácticamente aniquiladas&period; En términos económicos&comma; el tornado causó daños valorados en 16&comma;5 millones de dólares de 1925&comma; lo que equivaldría a aproximadamente 3&period;000 millones de dólares ajustados por inflación a valores actuales&period; <&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> 30&period;000 rayos&comma; avisos naranjas y fenómenos severos&colon; no lo llames &&num;8216&semi;línea de turbonada&&num;8217&semi;&comma; llámalo &&num;8216&semi;nueva normalidad&&num;8217&semi;<&sol;p>&NewLine;<p>El Tornado de El Reno de 2013<&sol;p>&NewLine;<p>El tornado de El Reno del 31 de mayo de 2013 ostentaba un récord muy diferente&colon; fue el tornado más ancho jamás registrado&period; Este tornado multicelular extremadamente grande se formó en las áreas rurales del centro de Oklahoma y alcanzó un ancho máximo de 4&comma;2 kilómetros&comma; superando el anterior récord de 2&comma;5 millas establecido por el tornado de Hallam&comma; Nebraska&comma; en 2004&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las velocidades tampoco se quedaron atrás&comma; ya que se alcanzaron los 504 km&sol;h en varios momentos dentro de los sub-vórtices&comma; entre los vientos más altos jamás observados en la Tierra&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Aunque permaneció principalmente sobre terreno abierto&comma; el tornado mató a 8 personas&comma; incluyendo al famoso cazador de tormentas Tim Samaras y su hijo Paul&comma; que se encontraban estudiando el fenómeno cuando su vehículo fue volcado por los vientos extremos&period; El tornado viajó 26&comma;1 kilómetros antes de disiparse y duró 40 minutos en tierra&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El Tornado de Joplin de 2011<&sol;p>&NewLine;<p>Este fenómeno fue clasificado como EF5 y fue el tornado más mortal en Estados Unidos en 60 años&period; Con 161 muertes confirmadas&comma; fue también uno de los tornado más destructivos de la era moderna en términos de daños a la propiedad&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Este tornado golpeó directamente el Hospital Regional de San Juan en Joplin&comma; destruyendo gran parte de la estructura hospitalaria mientras personal médico y pacientes se refugiaban bajo escritorios&period; Aproximadamente el 25&percnt; de la ciudad fue destruida&comma; con 9&period;000 casas completamente demolidas&comma; 10&period;000 automóviles destruidos y 119 aviones destruidos en un cercano aeropuerto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El Tornado de Daulatpur-Saturia de 1989<&sol;p>&NewLine;<p>Aunque menos conocido en Occidente&comma; el tornado de Daulatpur-Saturia del 26 de abril de 1989 en Bangladesh es considerado el tornado más mortal jamás registrado en el mundo&comma; con un saldo de aproximadamente 1&period;300 muertes y al menos 12&period;000 heridos&period; Los vientos superaban los 320 km&sol;h&comma; clasificándolo como al menos F3&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El problema en este caso es que afectó a un área urbana con una densa población y esto explicó la gran cantidad de víctimas a su paso&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Qué hacer en caso de tornado<&sol;p>&NewLine;<p>En terminología de protección civil&comma; las palabras importan&period; La diferencia entre un &&num;8220&semi;aviso&&num;8221&semi; y una &&num;8220&semi;alerta&&num;8221&semi; es crucial en estos casos&period; En el caso de que se esté en un estado de &&num;8220&semi;vigilancia de tornado&&num;8221&semi; se traduce en que las condiciones climatológicas son ideales para que forme un tornado en las próximas horas&period; Es el momento de prepararse&comma; revisar el plan de emergencia y estar atento a las noticias&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Cuando ya se pasa a hablar de &&num;8216&semi;advertencia de tornado&&num;8217&semi; es cuando ya debemos preocuparnos de verdad&comma; puesto que el tornado ha sido avistado&comma; ya sea por un observador o por el radar donde se ha visto el mesociclón&period; Es aquí cuando se debe poner a cubierto inmediatamente&comma; aunque el modo de actuar va a variar según el sitio donde se esté&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El lugar más seguro<&sol;p>&NewLine;<p>Sin duda es un refugio subterráneo&comma; un sótano o una &&num;8220&semi;habitación segura&&num;8221&semi;&comma; que ha sido diseñada para resistir a los vientos extremos&period; Pero si no hay nada de esto&comma; lo importante es ponerse a cubierto en una habitación interior de una casa en el nivel más bajo del edficio&period; Y si no tiene ninguan ventana mucho mejor&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El objetivo en este caso es poner el máximo número de paredes entre la pesrona y el exterior porque los escombros que empiezan a volar son la principal causa de lesiones entre la población&period; Y es algo que está ya estudiado&comma; porque un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades &lpar;CDC&rpar; de EE&period;UU&period; encontró que las probabilidades de lesión disminuyeron significativamente para aquellos que se refugiaron en sótanos&comma; baños&comma; pasillos y armarios&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Aunque también es algo que se contradice con lo que un estudio sobre tornado en China dice&period; En este caso se encontró que la mayoría de muertes ocurrieron en los interiores de los edificios&comma; aunque se atribuyó a que las casas eran de &&num;8220&semi;construcción tradicional de ladrillos de barro&&num;8221&semi; que colapsaron por completo&period; Esto hace importante que el refugio deba hacerse en una vivienda que esté construida de manera sólida&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Qué hacer si te pilla el tornado en un coche<&sol;p>&NewLine;<p>Este es el peor escenario posible&comma; ya que los vehículos son trampas mortales en esta situación&period; Es por ello&comma; que si se encuentra un huracán de frente&comma; lo más recomendable siempre es salirse de su trayectoria al moverse perpendicularme a él&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una vez hemos conseguido esto&comma; lo importante es estacionar el vehículo alejado del tráfico y mantenerse con el cintunrón de seguridad y bajar la cabeza por debajo de a altura de las ventajas con la opción de cubrirse con las manos o abrigos si es necesario&period; De esta manera&comma; solo si se puede llegar con seguridad a un lugar más bajo que la carretera como una cuneta es cuando se puede abandonar el vehículo y acostarse boca abajo en esta cubriéndose la cabeza&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El futuro de los tornados<&sol;p>&NewLine;<p>Una pregunta inevitable en estos casos es saber si el calentamiento global está afectando a la frecuencia o la intensidad de los tornados&period; La respuesta en este caso es que la conexión es muy difícil de discernir en comparación con las olas de calor o las precipitaciones intensas&period; Y es que a diferencia de otros fenómenos&comma; la investigación no ha demostrado de forma concluyente que el número total de tornados esté aumentando&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; los científicos de la NOAA &lpar;Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE&period;UU&period;&rpar; están observando dos tendencias preocupantes&period; La primera de ellas es que la frecuencia de grandes &&num;8220&semi;brotes&&num;8221&semi; de tornados está aumentando y que también existe un mayor riesgo de tornados fuera de temporada como por ejemplo en pleno inverno&period; <&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Hace casi 20 años un telescopio captó un &&num;8220&semi;Tornado cósmico&&num;8221&semi;&period; Ahora&comma; gracias al James Webb&comma; sabemos que ocultaba una galaxia detrás <&sol;p>&NewLine;<p>De esta manera&comma; el cambio climático puede no estar creando más tornados&comma; pero parece estar cambiando cómo y cuándo los experimentamos&colon; en grupos más grandes y fuera de la temporada tradicional&period; Este es un campo de investigación activo en el contexto más amplio de qué es el calentamiento global&comma; cuáles son sus causas y cómo estamos intentando combatirlo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La ciudad alimenta la tormentaFinalmente&comma; existe una conexión entre la actividad humana a escala local y las tormentas severas&colon; el efecto isla de calor urbano&period; Las ciudades&comma; con su asfalto&comma; hormigón y falta de vegetación&comma; absorben más calor y son significativamente más calientes que el campo circundante&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Este calor adicional no es inocuo&period; El aire caliente sobre la ciudad tiende a subir y este ascenso de aire&comma; o convección&comma; es el motor que alimenta las tormentas&period; Diversos estudios han demostrado que un efecto de isla de calor fuerte puede &&num;8220&semi;inducir&&num;8221&semi; o &&num;8220&semi;intensificar&&num;8221&semi; la formación de tormentas sobre o justo a favor del viento de la ciudad&period; Si bien una ciudad no &&num;8220&semi;crea&&num;8221&semi; un tornado&comma; el diseño de nuestras áreas urbanas puede estar&comma; inadvertidamente&comma; exacerbando las tormentas severas que los producen&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Greg Johnson &lpar;2&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Qué es una dana&colon; cómo se forma&comma; en qué se diferencia de una tormenta normal y cómo actuar ante una de ellas<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Qué es un tornado y cómo se forma&colon; la receta perfecta del fenómeno más destructivo del planeta <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; José A&period; Lizana<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.