Deportes
Pol Espargaró: “Creo que he vencido al miedo que le tenía a Portimao”
Pol Espargaró ha cerrado la herida que tenía con el circuito de Portimao. En la pista lusa, el español sufrió un escalofriante accidente en 2023, en la cita que abrió el curso, que le tuvo alejado de la acción durante muchos meses y que le provocó varias fracturas e incluso daños en su sistema nervioso. No esperaba el de Granollers correr este fin de semana en Portugal, pero la ausencia de Maverick Viñales por lesión le obligó a repetir aparición, como en Australia y en Malasia.
Y ha cumplido con creces. El catalán volvió a pasar directo a la Q2 en la jornada del viernes, terminó décimo la sprint del sábado, y en ese mismo lugar acabó la carrera larga del domingo, en la que no lo pasó tan bien como el resto del fin de semana, aunque pudo finalizar delante de rivales como Luca Marini y Jack Miller.
“El desafío está superado“, empezó analizando el domingo tras la carrera. “Estoy muy contento de haber terminado este fin de semana y de decir que esto se ha acabado. Es un capítulo de mi vida que está en el pasado, y estoy muy satisfecho, lo primero, por los resultados de KTM. Pedro Acosta ha hecho un muy buen fin de semana, Brad Binder también ha hecho una buena carrera, y Enea Bastianini lo hubiera hecho. Y yo he podido terminar. Cogiendo datos, otra vez en el Top 10. Así que nada, muy satisfecho. Es lo que queríamos y lo que hemos conseguido”.
Preguntado sobre si este GP de Portugal le ha servido para vencer al miedo, ‘Polyccio’ fue claro: “Sí, yo creo que sí. Al miedo, respeto, que le tenía a este circuito. En la última vuelta no, estaba pensando un poquito en cómo había ido todo, he pasado por esa curva y me he acordado, no del momento de la caída, sino en todo lo que pasé después. Hoy ha sido como cerrar ese capítulo negro de mi vida. Y nada, a seguir adelante con mi vida actual, espero que al lado de Izaskun Ruiz en la tele”.
Pol Espargaró, Red Bull KTM Tech 3
Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
Igual de tajante es a la hora de analizar la situación de Ducati, que volvió a irse sin victoria este domingo, con los rivales cada vez más cerca: “Creo que no hay que dar por muerta a Ducati, ni mucho menos, porque es Ducati. Pero estamos viendo que el campeonato se está abriendo. Que Ducati cada vez tiene más problemas, y que las concesiones están dando sus frutos, aunque desgraciadamente en 2027 cambia todo. Así que también hay que felicitar a la organización, porque con el reglamento que están aplicando se están igualando las cosas, que era lo que se quería conseguir. Por lo tanto, estoy contento de que todo esté yendo así, y que Pedro esté en esta dinámica positiva. Le escucho, y está motivado. Así que en Valencia, quizás es su primera victoria”.
Pensando en el futuro, para el #44 sería una ‘putada’ tener que ir a Cheste para hacer otra aparición: “Sí, porque allí voy rápido, así que me pondría un poquito más de presión, y querría decir que Maverick no está aquí, y todos queremos que al menos termine la temporada, se suba a la moto de 2026 y haga el primer test del año que viene. Está currando muchísimo, lo merece”.
Por último, Espargaró hizo una radiografía del fin de semana: “Ayer tuve una lucha bastante dura con Luca Marini, pero fue limpia. Y hoy con Franco Morbidelli, que ha entrado como un elefante en una cacharrería en la curva 5. Pero tengo buena relación con todos. Es un placer, y así lo vivo, que me dejen ser parte de esto, cuando voy y vengo. Para ellos tampoco debe ser agradable tener que lidiar con un ‘outsider’“.
“En general, me lo he pasado bien. En esta, quizás no tanto, pero en líneas generales me he divertido mucho. Creo que me he redescubierto un poquito, de lo que soy capaz, y me he conocido un poquito más. Estoy feliz”, concluyó.
