Connect with us

Politica

Diputado del PRD insta a reforzar vigilancia ante penetración del narcotráfico en la política dominicana

Published

on

Santo Domingo.– El diputado nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Raposo, exhortó este domingo al Ministerio Público y a la Junta Central Electoral (JCE) a redoblar los controles y mecanismos de supervisión que permitan frenar la influencia del narcotráfico y el crimen organizado en los espacios políticos del país.

Raposo consideró indispensable que ambas instituciones asuman un rol más riguroso y preventivo en la revisión de los perfiles de quienes aspiran a cargos de elección popular, así como en la transparencia de las fuentes de financiamiento de las campañas electorales y de los partidos políticos.

Según el legislador, los recientes casos de funcionarios y dirigentes políticos extraditados por supuestos vínculos con el tráfico internacional de drogas deben servir como advertencia sobre el peligro que representa la infiltración del dinero ilícito en la política.

Quizas te interese: Consejo Superior del Ministerio Público asciende a 164 miembros tras concurso de expediente

“Cuando personas con antecedentes cuestionables o fortunas de origen desconocido logran incidir en los procesos electorales, se pone en riesgo la estabilidad institucional y se debilita la confianza de la ciudadanía en la democracia”, expresó el congresista.

El diputado del PRD instó a los partidos a priorizar el liderazgo comunitario auténtico y el compromiso social de sus dirigentes, en lugar de permitir el ingreso de figuras que solo buscan legitimar actividades ilícitas o ampliar la influencia de redes criminales a través de la política.

“Los partidos deben ser espacios de formación ciudadana y participación limpia, no herramientas para proteger intereses delictivos”, afirmó Raposo, al tiempo que reiteró su llamado a elevar los estándares éticos en la vida pública.

Raposo también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer los mecanismos de fiscalización y rendición de cuentas en el financiamiento político, para garantizar procesos electorales más transparentes y confiables.

“Si queremos preservar la democracia, debemos asegurar que la política se mantenga libre de las manos del narcotráfico y de cualquier estructura criminal que pretenda utilizarla como escudo”, concluyó el legislador.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *