Economica

Supérate afirma que en los últimos cinco años RD ha reducido la pobreza monetaria

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La directora general de Desarrollo Social Supérate&comma; Gloria Reyes&comma; afirmó este fin de semana que&comma; en los últimos cinco años&comma; la pobreza monetaria se ha reducido en casi 10 puntos porcentuales&comma; posibilitando que miles de dominicanos y dominicanas hayan salido de los programas asistencialistas del Estado para incorporarse al mercado laboral&comma; a través de empleos formales o proyectos de emprendimiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Reyes atribuye este resultado a la estrategia trazada por el presidente Luis Abinader de complementar la política de asistencia social con programas de capacitación en el Instituto de Formación Técnico Profesional &lpar;Infotep&rpar;&comma; el Instituto Tecnológico de Las Américas &lpar;ITLA&rpar;&comma; así como el programa 14-24&comma; dirigido a jóvenes que no estudian ni trabajan&comma; con presencia en 147 comunidades del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;La República Dominicana vive una etapa de transformación profunda en su política social&comma; con resultados tangibles en la reducción de la pobreza&comma; el fortalecimiento institucional y la ampliación de la cobertura a familias vulnerables”&comma; aseguró Gloria Reyes durante una entrevista en el programa radial &OpenCurlyDoubleQuote;Tribuna de la Verdad”&comma; que se transmite por la emisora Z-101&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Indicó que el enfoque ha evolucionado &OpenCurlyDoubleQuote;del asistencialismo a la inversión social estratégica”&comma; con resultados validados por organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe &lpar;Cepal&rpar;&comma; la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura &lpar;FAO&rpar;&comma; el Banco Mundial y las Naciones Unidas&comma; entidades que reconocen al país como un referente regional en desarrollo humano&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Respecto a la Dirección de Desarrollo Social Supérate&comma; Reyes explicó que el propósito institucional es promover la movilidad social y cambiar la mentalidad cultural sobre la dependencia del Estado&period; &OpenCurlyDoubleQuote;El apoyo social es un derecho&comma; pero también una transición hacia la superación”&comma; afirmó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Detalló que&comma; en los últimos tres años&comma; se han desarrollado nuevas iniciativas&comma; como el apoyo mensual de RD&dollar;6&comma;000 a más de 10&comma;000 niños&comma; niñas y adolescentes que viven con autismo o parálisis cerebral&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ast;&ast;Fusión Supérate-Adess&ast;&ast;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante la conversación con Luis José Chávez&comma; Aileen De Camps&comma; Enmanuel Acosta y Joy Melenciano&comma; conductores de &OpenCurlyDoubleQuote;Tribuna de la Verdad”&comma; Reyes resaltó que la fusión entre Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales &lpar;Adess&rpar; ha permitido reducir los tiempos de procesamiento de nóminas de los hogares beneficiarios de los subsidios gubernamentales de 40 días a una semana&comma; generando un ahorro proyectado de 300 millones de pesos para 2026&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; anunció el desarrollo de una plataforma tecnológica&comma; junto al Banco de Reservas&comma; que permitirá a los beneficiarios realizar gestiones sin necesidad de desplazarse&comma; fortaleciendo la eficiencia y transparencia del sistema&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ast;&ast;Sistema Nacional de Cuidados&ast;&ast;<&sol;p>&NewLine;<p>Uno de los proyectos gubernamentales que evoluciona de forma satisfactoria es la creación del Sistema Nacional de Cuidados&comma; una política dirigida a reducir la pobreza femenina y generar empleo formal mediante la profesionalización de los servicios de atención a personas dependientes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Gloria Reyes destacó que el piloto ya se ejecuta en Santo Domingo Este y Azua&comma; con más de 4&comma;000 personas capacitadas por Infotep&semi; se proyecta la creación de hasta 80&comma;000 empleos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Como iniciativas de alto impacto en materia social&comma; destacó el Plan Nacional de Titulación&comma; que ha hecho posible la entrega gratuita de más de 140&comma;000 certificados de propiedad a familias pobres&comma; así como el programa de Transporte Escolar &lpar;TRAE&rpar;&comma; que beneficia directamente a un millón 800 mil estudiantes de escuelas públicas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>PSG&sol;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La directora general de Desarrollo Social Supérate&comma; Gloria Reyes&comma; afirmó este fin de semana que&comma; en los últimos cinco años&comma; la pobreza monetaria se ha reducido en casi 10 puntos porcentuales&comma; posibilitando que miles de dominicanos y dominicanas hayan salido de los programas asistencialistas del Estado para incorporarse al mercado Economía&comma; Portada&comma; Gloria Reyes&comma; Supérate&comma; trae <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.