Ciencia y Tecnología

Que un adolescente empiece a ‘odiar’ a sus padres es algo que está en su cerebro, y la ciencia ya encontró el patrón

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;a75cd2&sol;adolescentes&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Que un adolescente empiece a 'odiar' a sus padres es algo que está en su cerebro&comma; y la ciencia ya encontró el patrón">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Si eres padre de un adolescente&comma; lo sabes&colon; su mundo gira en torno a sus amigos&period; Si fuiste uno de ellos&comma; seguramente lo recuerdas&colon; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pubmed&period;ncbi&period;nlm&period;nih&period;gov&sol;35483917&sol;">la opinión de los padres pasó a un segundo plano<&sol;a>&period; Y aunque parece que es un signo de la rebeldía que vemos normal a estas edades&comma; la realidad es que la culpa se encuentra en el cerebro de manera literal&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El culpable&period; <&sol;strong>Pero ante la pregunta de ¿qué produce este pasotismo de los adolescentes&quest; La respuesta nos la da la resonancia magnética que se ha aplicado sobre el cerebro de algunos adolescentes&period; Y es que la investigación demuestra que&comma; durante la adolescencia&comma; el cerebro no solo cambia de interés&comma; sino que <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;problema-ultraprocesados-no-solo-que-sean-insanos-que-hackean-tu-cerebro-comas" data-vars-post-title&equals;"Hay un motivo por el que no puedes dejar de comer patatas fritas una vez te comes la primera&colon; están engañando a tu cerebro" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;problema-ultraprocesados-no-solo-que-sean-insanos-que-hackean-tu-cerebro-comas">reconfigura a sus circuitos de recompensa<&sol;a> para que las voces de los desconocidos sean más gratificantes que la voz de la propia madre&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Y esto es algo que explica el hecho de que los adolescentes le den mucha más importancia a un amigo que a su propia familia más cercana&comma; e incluso llegándolo a priorizarlo por encima de cualquier otra cosa&period; Aunque al final tiene una buena excusa en sus sistemas cerebrales&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;productividad-no-se-basa-trabajar-horas-eficiente-aprender-como-funciona-tu-cerebro" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"No necesitas más horas en el día&period; Lo único que se necesita es entender cómo funciona el cerebro para trabajar mejor con menos"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"No necesitas más horas en el día&period; Lo único que se necesita es entender cómo funciona el cerebro para trabajar mejor con menos" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;5ae65d&sol;robina-weermeijer-3kgf9r&lowbar;0ohs-unsplash&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;productividad-no-se-basa-trabajar-horas-eficiente-aprender-como-funciona-tu-cerebro" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"No necesitas más horas en el día&period; Lo único que se necesita es entender cómo funciona el cerebro para trabajar mejor con menos">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;productividad-no-se-basa-trabajar-horas-eficiente-aprender-como-funciona-tu-cerebro" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"No necesitas más horas en el día&period; Lo único que se necesita es entender cómo funciona el cerebro para trabajar mejor con menos">No necesitas más horas en el día&period; Lo único que se necesita es entender cómo funciona el cerebro para trabajar mejor con menos<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>El estudio&period; <&sol;strong>Para descubrir esto&comma; los investigadores no pusieron a los adolescentes a escuchar regañinas&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;jneurosci&period;org&sol;content&sol;42&sol;20&sol;4164">Usaron una metodología más astuta<&sol;a> al reunir a 46 niños y adolescentes de entre 7 y 16 años que fueron expuestos a escuchar grabaciones de palabras sin sentido como por ejemplo teebudie-shawlt&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Lo importante de esta investigación radicaba en que estas palabras sin sentido eran pronunciadas por dos voces&colon; la de su propia madre y por la de dos mujeres desconocidas para ellos&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>De esta manera&comma; al poner la grabación se comenzaba a analizar la actividad de sus cerebros a través de una resonancia magnética funcional &lpar;fMRI&rpar; para ver las partes del cerebro que se iban iluminando con cada una de las voces que iban sonando&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Los resultados&period; <&sol;strong>En los niños más pequeños de entre siete y doce años&comma; la voz de su madre <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;neurosciencenews&period;com&sol;teen-voice-attention-20517&sol;">provocaba una fiesta en los centros de recompensa<&sol;a> del cerebro&comma; concretamente en el núcleo accumbens &lpar;NAc&rpar; y el córtex prefrontal ventromedial &lpar;vmPFC&rpar;&period; Lo interesante aquí es que esta actividad era mucho mayor a la que se sentía al oír las voces de las desconocidas y es algo lógico porque la madre es el centro de su universo social que le causa una mayor felicidad&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Pero la cosa cambia completamente en los adolescentes de entre 13 y 16 años&comma; donde estas mismas regiones de recompensa y valoración social mostraban una actividad significativamente mayor para las voces que no eran familiares que para la de su propia madre&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>De esta manera&comma; la edad que podemos considerar como una frontera entre que estén pendientes de mamá y en la que van a pasar olímpicamente de lo que le digan será alrededor de los 13&comma;5 años&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Por qué&period; <&sol;strong>No hablamos en este caso de que los adolescentes rechacen a sus padres&comma; ya que en una prueba conductual se fue capaz de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pubmed&period;ncbi&period;nlm&period;nih&period;gov&sol;23959429&sol;">identificar la voz de las madres de una manera casi perfecta<&sol;a>&period; El cambio está justamente en la valoración de esa voz&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>Este giro neurobiológico se considera un proceso adaptativo esencial para la madurez&period; El cerebro adolescente se está &&num;8220&semi;actualizando&&num;8221&semi; para una nueva misión&colon; dejar el nido&period; Para prepararse para la independencia&comma; el cerebro debe empezar a encontrar más gratificantes las nuevas conexiones sociales&period; Tiene que sintonizar con los compañeros&comma; los futuros aliados y parejas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>La bibliografía&period; <&sol;strong>Este hallazgo encaja con los modelos previos que se hicieron para identificar las etapas diferenciadas en el desarrollo social y cerebral&comma; donde el foco afectivo pasa de la madre a los amigos y finalmente a las relaciones románticas&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;edad-dorada-concentracion-27-a-36-anos-cerebro-alcanza-su-cenit-luego-todo-cuesta-abajo" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"De los 27 a los 36 años el cerebro alcanza su pico de concentración&period; Y a partir de ahí&comma; malas noticias"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"De los 27 a los 36 años el cerebro alcanza su pico de concentración&period; Y a partir de ahí&comma; malas noticias" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;c30769&sol;jonathan-borba-vxrjud6awkc-unsplash&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;edad-dorada-concentracion-27-a-36-anos-cerebro-alcanza-su-cenit-luego-todo-cuesta-abajo" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"De los 27 a los 36 años el cerebro alcanza su pico de concentración&period; Y a partir de ahí&comma; malas noticias">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;edad-dorada-concentracion-27-a-36-anos-cerebro-alcanza-su-cenit-luego-todo-cuesta-abajo" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"De los 27 a los 36 años el cerebro alcanza su pico de concentración&period; Y a partir de ahí&comma; malas noticias">De los 27 a los 36 años el cerebro alcanza su pico de concentración&period; Y a partir de ahí&comma; malas noticias<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Revisiones recientes reafirman que el sistema de recompensa en la adolescencia es especialmente sensible a estímulos sociales novedosos&comma; y que la maduración de las conexiones frontoestriatales modula estos cambios&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pubmed&period;ncbi&period;nlm&period;nih&period;gov&sol;23959429&sol;">Un trabajo previo del mismo grupo<&sol;a> ya había mostrado que en la infancia la voz materna tiene una respuesta privilegiada en el circuito mesolímbico y el estudio actual extiende y completa ese modelo mostrando cómo este patrón se invierte en la adolescencia&period;&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<p>De esta manera&comma; cada vez que veamos a un adolescente que literalmente le dice a su madre que no quiere ni oírla&comma; pero se tira todo el día hablando con sus amigos&comma; ya sabemos el porqué&colon; su cerebro ha cambiado para que le guste más&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;&commat;sebastien&lowbar;mgb&lowbar;photography&quest;utm&lowbar;source&equals;unsplash&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;referral&amp&semi;utm&lowbar;content&equals;creditCopyText">Sébastien Mouilleau<&sol;a> <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;&commat;mmpixz&quest;utm&lowbar;source&equals;unsplash&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;referral&amp&semi;utm&lowbar;content&equals;creditCopyText">Amir Hosseini<&sol;a> <&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;movil-te-ha-ganado-batalla-luchar-solo-querias-mirar-hora-acabaste-cinco-horas-videos-gatitos" data-vars-post-title&equals;"Si la pregunta es de dónde sacar el tiempo para hacer deporte o aprender idiomas&comma; la respuesta la tienes en tu móvil" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;movil-te-ha-ganado-batalla-luchar-solo-querias-mirar-hora-acabaste-cinco-horas-videos-gatitos">Si la pregunta es de dónde sacar el tiempo para hacer deporte o aprender idiomas&comma; la respuesta la tienes en tu móvil<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;hay-momento-donde-cerebro-adolescente-decide-desconectarse-padres-no-desamor-evolucion&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;09&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Que un adolescente empiece a &&num;8216&semi;odiar&&num;8217&semi; a sus padres es algo que está en su cerebro&comma; y la ciencia ya encontró el patrón <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;09&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;jose-a-lizana&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;09&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; José A&period; Lizana<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Si eres padre de un adolescente&comma; lo sabes&colon; su mundo gira en torno a sus amigos&period; Si fuiste uno de ellos&comma; seguramente lo recuerdas&colon; la opinión de los padres pasó a un segundo plano&period; Y aunque parece que es un signo de la rebeldía que vemos normal a estas edades&comma; la realidad es que la culpa se encuentra en el cerebro de manera literal&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El culpable&period; Pero ante la pregunta de ¿qué produce este pasotismo de los adolescentes&quest; La respuesta nos la da la resonancia magnética que se ha aplicado sobre el cerebro de algunos adolescentes&period; Y es que la investigación demuestra que&comma; durante la adolescencia&comma; el cerebro no solo cambia de interés&comma; sino que reconfigura a sus circuitos de recompensa para que las voces de los desconocidos sean más gratificantes que la voz de la propia madre&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Y esto es algo que explica el hecho de que los adolescentes le den mucha más importancia a un amigo que a su propia familia más cercana&comma; e incluso llegándolo a priorizarlo por encima de cualquier otra cosa&period; Aunque al final tiene una buena excusa en sus sistemas cerebrales&period; <&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> No necesitas más horas en el día&period; Lo único que se necesita es entender cómo funciona el cerebro para trabajar mejor con menos<&sol;p>&NewLine;<p>El estudio&period; Para descubrir esto&comma; los investigadores no pusieron a los adolescentes a escuchar regañinas&period; Usaron una metodología más astuta al reunir a 46 niños y adolescentes de entre 7 y 16 años que fueron expuestos a escuchar grabaciones de palabras sin sentido como por ejemplo teebudie-shawlt&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Lo importante de esta investigación radicaba en que estas palabras sin sentido eran pronunciadas por dos voces&colon; la de su propia madre y por la de dos mujeres desconocidas para ellos&period; <&sol;p>&NewLine;<p>De esta manera&comma; al poner la grabación se comenzaba a analizar la actividad de sus cerebros a través de una resonancia magnética funcional &lpar;fMRI&rpar; para ver las partes del cerebro que se iban iluminando con cada una de las voces que iban sonando&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Los resultados&period; En los niños más pequeños de entre siete y doce años&comma; la voz de su madre provocaba una fiesta en los centros de recompensa del cerebro&comma; concretamente en el núcleo accumbens &lpar;NAc&rpar; y el córtex prefrontal ventromedial &lpar;vmPFC&rpar;&period; Lo interesante aquí es que esta actividad era mucho mayor a la que se sentía al oír las voces de las desconocidas y es algo lógico porque la madre es el centro de su universo social que le causa una mayor felicidad&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Pero la cosa cambia completamente en los adolescentes de entre 13 y 16 años&comma; donde estas mismas regiones de recompensa y valoración social mostraban una actividad significativamente mayor para las voces que no eran familiares que para la de su propia madre&period; <&sol;p>&NewLine;<p>De esta manera&comma; la edad que podemos considerar como una frontera entre que estén pendientes de mamá y en la que van a pasar olímpicamente de lo que le digan será alrededor de los 13&comma;5 años&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Por qué&period; No hablamos en este caso de que los adolescentes rechacen a sus padres&comma; ya que en una prueba conductual se fue capaz de identificar la voz de las madres de una manera casi perfecta&period; El cambio está justamente en la valoración de esa voz&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Este giro neurobiológico se considera un proceso adaptativo esencial para la madurez&period; El cerebro adolescente se está &&num;8220&semi;actualizando&&num;8221&semi; para una nueva misión&colon; dejar el nido&period; Para prepararse para la independencia&comma; el cerebro debe empezar a encontrar más gratificantes las nuevas conexiones sociales&period; Tiene que sintonizar con los compañeros&comma; los futuros aliados y parejas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La bibliografía&period; Este hallazgo encaja con los modelos previos que se hicieron para identificar las etapas diferenciadas en el desarrollo social y cerebral&comma; donde el foco afectivo pasa de la madre a los amigos y finalmente a las relaciones románticas&period; <&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> De los 27 a los 36 años el cerebro alcanza su pico de concentración&period; Y a partir de ahí&comma; malas noticias<&sol;p>&NewLine;<p>Revisiones recientes reafirman que el sistema de recompensa en la adolescencia es especialmente sensible a estímulos sociales novedosos&comma; y que la maduración de las conexiones frontoestriatales modula estos cambios&period; Un trabajo previo del mismo grupo ya había mostrado que en la infancia la voz materna tiene una respuesta privilegiada en el circuito mesolímbico y el estudio actual extiende y completa ese modelo mostrando cómo este patrón se invierte en la adolescencia&period;&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>De esta manera&comma; cada vez que veamos a un adolescente que literalmente le dice a su madre que no quiere ni oírla&comma; pero se tira todo el día hablando con sus amigos&comma; ya sabemos el porqué&colon; su cerebro ha cambiado para que le guste más&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Sébastien Mouilleau Amir Hosseini <&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Si la pregunta es de dónde sacar el tiempo para hacer deporte o aprender idiomas&comma; la respuesta la tienes en tu móvil<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Que un adolescente empiece a &&num;8216&semi;odiar&&num;8217&semi; a sus padres es algo que está en su cerebro&comma; y la ciencia ya encontró el patrón <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; José A&period; Lizana<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.