Fabio Quartararo ha levantado un fin de semana que empezó torcido en Portimao. El francés no pudo colarse en la Q2 de manera directa, pero superó la Q1 con el mejor tiempo, clasificó tercero en parrilla y terminó cuarto en la carrera al sprint, lo máximo que podía lograr en distancia corta, habida cuenta de los problemas de su Yamaha.
Para este domingo, la expectativa era algo peor, al ser el doble de vueltas. Pero el ‘Diablo’ finalizó en una meritoria sexta posición: superado por Alex Márquez, Pecco Bagnaia (de quien terminó aprovechando su caída), Fermín Aldeguer o Brad Binder, consiguió terminar delante de Ai Ogura o Fabio Di Giannantonio. Y sin poder gestionar, tirando al máximo en cada vuelta.
“No me las arreglé para nada, solo empujé desde la primera vuelta hasta el final. Por supuesto, teniendo en cuenta no destrozar los neumáticos, pero… Ha sido difícil, pero creo que hemos hecho un gran trabajo. Es lo máximo que podíamos hacer con lo que tenemos. Y creo que ha sido bueno convertir el viernes en un resultado aceptable el sábado y el domingo”, empezó diciendo el corredor nacido en Niza a los medios, entre los que estaba Motorsport.com.
El #20 habló del error en la curva 5 por el que le adelantó Binder: “Básicamente, creo que hacer una frenada brusca, con lo que pasó, es algo realmente al límite. Fue uno de los errores que se ven en la televisión, pero luego, por supuesto, hay muchos más sustos de la parte delantera que salvo. Sin embargo, creo que lo más importante es que estoy contento con mi pilotaje, y luego el resto es secundario”.
Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
“En algunas pistas puedo empujar un poco más, pero sobre todo nunca ataco. Todo se trata de defender, pero esto también es una consecuencia de nuestro bajo agarre y baja potencia, en realidad nunca somos capaces de atacar, de verdad, a alguien. Pero creo que durante estos años he aprendido a defender“, continuó.
El campeón del mundo de MotoGP en 2021 destacó qué siente al saber que lo máximo a lo que puede optar en días como hoy es un sexto puesto: “La sensación no es muy buena. Por supuesto que soy un piloto que quiere ganar, que creo que soy capaz de luchar por muchas cosas. Pero desafortunadamente, ahora mismo, la mejor posición que podemos conseguir es sexto. Por supuesto que siento que mi potencial es mucho mayor que eso. Pero tienes que aceptar que, en realidad, nuestra moto todavía no es tan competitiva como las otras, y estamos trabajando duro para intentar conseguir algo mejor”.
Además, teniendo en cuenta que piensa que está a su nivel más alto, como comentó al ser preguntado sobre si cree que está pilotando mejor que nunca: “Sí, claramente mejor. Porque he aprendido a gestionar los momentos difíciles. En el pasado, en 2021 o 2022, o en los dos últimos años, cuando tenía un momento difícil o dificultades en la moto, pasaba por los problemas y pilotaba con los problemas. Ahora, sé qué problemas tengo y soy capaz de pilotar por encima de ellos, así que soy capaz de empujar siempre. Y esto lo he aprendido durante estos años en los que no me siento bien sobre la moto. Pero soy capaz de empujar, y estoy seguro de que soy mucho mejor piloto que en el pasado“, cerró.
