Ciencia y Tecnología

En 1995 salió un programa que prometía duplicar la RAM de tu PC. En el mejor de los casos lo que hacía era no gastar más

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;3e162d&sol;softram-95&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"En 1995 salió un programa que prometía duplicar la RAM de tu PC&period; En el mejor de los casos lo que hacía era no gastar más ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p>Los 90 fueron maravillosos en el mundillo del software y el hardware&period; Troleos épicos como el de <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;videojuegos&sol;e3-1995-playstation-solo-necesito-dos-segundos-para-destrozar-a-sega-cambio-videojuegos-para-siempre" data-vars-post-title&equals;"En el E3 de 1995&comma; PlayStation sólo necesitó dos segundos para destrozar a SEGA&period; Y cambió los videojuegos para siempre" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;videojuegos&sol;e3-1995-playstation-solo-necesito-dos-segundos-para-destrozar-a-sega-cambio-videojuegos-para-siempre">los 299 dólares de la primera PlayStation<&sol;a>&comma; la <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;creiamos-que-fckgw-rhqq2-yxrkt-8tg6w-2b7q8-windows-xp-era-legendario-windows-95-era-peor" data-vars-post-title&equals;'El "FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8" de Windows XP era legendario&period; Lo de Windows 95 era aún peor' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;creiamos-que-fckgw-rhqq2-yxrkt-8tg6w-2b7q8-windows-xp-era-legendario-windows-95-era-peor">legendaria lave de Windows 95<&sol;a> o el <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;videojuegos&sol;steve-jobs-presento-1999-emulador-para-convertir-cualquier-mac-playstation-a-sony-no-le-hizo-pizca-gracia" data-vars-post-title&equals;"Steve Jobs presentó en 1999 un emulador para convertir cualquier Mac en una PlayStation&period; A Sony no le hizo ni pizca de gracia " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;videojuegos&sol;steve-jobs-presento-1999-emulador-para-convertir-cualquier-mac-playstation-a-sony-no-le-hizo-pizca-gracia">emulador de PlayStation que presentó el mismísimo Steve Jobs<&sol;a>&period; A mediados de década salió un programa que prometía lo imposible&colon;<strong> doblar la cantidad de memoria RAM de tu PC<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Su nombre fue SoftRAM 95 y&comma; aunque hoy nos haga arquear una ceja&comma; en su día vendió cientos de miles de copias a 80 dólares cada una&period; Y spoiler&colon; no servía para absolutamente nada&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<h2>SoftRAM 95&comma; la solución milagrosa para la RAM de tu PC<&sol;h2>&NewLine;<p>El lanzamiento de un programa como este es un producto de su época&comma; una en la que los usuarios <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;halt-and-catch-fire-nada-tan-apasionante-como-la-historia-de-los-pioneros-de-la-informatica" data-vars-post-title&equals;'"Halt and Catch Fire"&colon; nada tan apasionante como la historia de los pioneros de la informática' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;halt-and-catch-fire-nada-tan-apasionante-como-la-historia-de-los-pioneros-de-la-informatica">podían estar menos &OpenCurlyQuote;avispados’<&sol;a> que ahora por razones más que lógicas y en una industria en la que todo se iba aprendiendo y desarrollando sobre la marcha&period; Había veces que los más espabilados eran los que conseguían resultados&comma; pero una empresa llamada Suncronys Softcorp aprendió la lección por las malas&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;windows-95-sostiene-parte-esencial-esta-empresa-alemania-pregunta-cuanto-tiempo-aguantara" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Windows 95 aún sostiene una parte esencial de esta empresa en Alemania&period; La pregunta es cuánto tiempo más aguantará "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Windows 95 aún sostiene una parte esencial de esta empresa en Alemania&period; La pregunta es cuánto tiempo más aguantará " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;a0e67f&sol;windows-95-2&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;windows-95-sostiene-parte-esencial-esta-empresa-alemania-pregunta-cuanto-tiempo-aguantara" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Windows 95 aún sostiene una parte esencial de esta empresa en Alemania&period; La pregunta es cuánto tiempo más aguantará ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;windows-95-sostiene-parte-esencial-esta-empresa-alemania-pregunta-cuanto-tiempo-aguantara" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Windows 95 aún sostiene una parte esencial de esta empresa en Alemania&period; La pregunta es cuánto tiempo más aguantará ">Windows 95 aún sostiene una parte esencial de esta empresa en Alemania&period; La pregunta es cuánto tiempo más aguantará <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Corría el año 1995 y Windows 95 empezaba a revolucionar los hogares&period; Aunque el sistema de Microsoft hacía que <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;historia-tecnologica&sol;historia-tim-paterson-86-dos-sistema-operativo-que-microsoft-compro-50-000-dolares-acabo-valiendo-billones" data-vars-post-title&equals;"La historia de Tim Paterson y 86-DOS&comma; el sistema operativo que Microsoft compró por 50&period;000 dólares aunque acabó valiendo billones" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;historia-tecnologica&sol;historia-tim-paterson-86-dos-sistema-operativo-que-microsoft-compro-50-000-dolares-acabo-valiendo-billones">controlar un PC<&sol;a> fuera más accesible que nunca &lpar;para desgracia de <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;historia-tecnologica&sol;dell-pudo-hacer-pcs-macos-steve-jobs-intento-sacar-demasiada-tajada" data-vars-post-title&equals;"Dell pudo hacer PCs con macOS&comma; pero Steve Jobs intentó sacar demasiada tajada" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;historia-tecnologica&sol;dell-pudo-hacer-pcs-macos-steve-jobs-intento-sacar-demasiada-tajada">Steve Jobs<&sol;a>&rpar;&comma; el hardware seguía teniendo una brutal barrera de entrada&colon; el precio&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Seguían siendo dispositivos caros&comma; carísimos&comma; por lo que ahorrar en componentes permitía ahorrar algunos dólares&period; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;memoria-ram-que-sirve-como-mirar-cuanta-tiene-tu-ordenador-movil" data-vars-post-title&equals;"Memoria RAM&colon; qué es&comma; para qué sirve y cómo mirar cuánta tiene tu ordenador o móvil" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;memoria-ram-que-sirve-como-mirar-cuanta-tiene-tu-ordenador-movil">La RAM <&sol;a>era uno de esos componentes por los que se pagaban el KB a precio de oro&comma; pero… ¿y si hubiera un programa que&comma; por unos cuantos dólares&comma; duplicara la cantidad de memoria de nuestro PC&quest; ¿Y si todo eso lo hacía sin necesidad de toquetear ninguna pieza de nuestro equipo&quest;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Ahí es donde la californiana Syncronys Softcorp vio un filón y -ahora podemos decir que a mala fe- <strong>lanzó su programa&colon; SoftRAM 95<&sol;strong>&period; Salió a la venta en agosto de ese 1995 y se estima que vendieron la friolera de 600&period;000 copias hasta diciembre de ese mismo año&period; En aquellos tiempos&comma; era una auténtica barbaridad&period; Y la pregunta lógica es cómo conseguía lo que prometía&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>La <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;web&period;archive&period;org&sol;web&sol;20160508235834&sol;http&colon;&sol;&sol;www&period;drdobbs&period;com&sol;parallel&sol;inside-softram-95&sol;184409937&quest;">respuesta larga<&sol;a> es que comprimía la memoria&comma; por lo que cuando el sistema operativo necesitaba guardar datos de la RAM en el disco duro&comma; SoftRAM 95 los comprimía antes de escribirlos&comma; reduciendo la cantidad de espacio necesario en el disco y permitiendo que la RAM tuviera más espacio disponible&period; El concepto&comma; grosso modo&comma; es correcto&comma; y la interfaz del programa nos decía que sí&comma; enhorabuena&comma; tenías el doble de memoria RAM&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"softram" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;864fbb&sol;captura-de-pantalla-2025-11-07-a-las-16&period;58&period;24&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>La respuesta larga es que no hacía lo que prometía&period; Aunque técnicamente estaban por el buen camino&comma; ese proceso en la época era tremendamente ambicioso por un motivo&colon; la velocidad tanto de la RAM como de los <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;primer-disco-duro-de-la-historia" data-vars-post-title&equals;"Primer disco duro de la historia" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;primer-disco-duro-de-la-historia">discos duros primitivos<&sol;a> era tan absurdamente lenta que&comma; efectivamente&comma; no se podía cumplir el objetivo&period; Esto lo sabían desde la cúpula de Syncronys&comma; pero les dio igual&colon; el dinero estaba entrando a espuertas porque cada licencia <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www3&period;nd&period;edu&sol;~kwb&sol;nsf-ufe&sol;Trick&period;of&period;Memory&period;SoftRam&period;html">costaba<&sol;a> unos 30 dólares&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Bajo la lupa de la prensa… y de Microsoft<&sol;h2>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; las cosas se torcieron rápidamente&period; Una revista de la época llamada PC Magazine <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;web&period;archive&period;org&sol;web&sol;20010223073540&sol;http&colon;&sol;&sol;www&period;zdnet&period;com&sol;pcmag&sol;special&sol;reports&sol;sr1107&period;htm">sometió<&sol;a> el software a un <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;web&period;archive&period;org&sol;web&sol;20050411114903&sol;http&colon;&sol;&sol;www&period;heise&period;de&sol;ct&sol;95&sol;12&sol;100&sol;">análisis<&sol;a> como deben hacerse estos análisis&colon; probando si realmente el programa hacía lo que prometía&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Utilizando bloques de datos de para evaluar si la compresión era efectiva&comma; descubrieron que los tiempos de procesamiento eran exactamente los mismos con los datos comprimibles y con los aleatorios que no se podían comprimir&period; Llegaron a la conclusión de que <strong>lo único que hacía SoftRAM era mostrar una pantalla animada <&sol;strong>que daba al usuario la percepción de que estaba trabajando cuando&comma; realmente&comma; no estaba haciendo absolutamente nada&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Pero más allá de la prensa&comma; quienes pusieron sus manos sobre el software fueron Bryce Cogswell y Mark Russinovich&comma; dos ingenieros de Microsoft que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;devblogs&period;microsoft&period;com&sol;oldnewthing&sol;20211111-00&sol;&quest;p&equals;105897">diseccionaron<&sol;a> el programa a nivel de código&period; Básicamente&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;devblogs&period;microsoft&period;com&sol;oldnewthing&sol;20211111-00&sol;&quest;p&equals;105897">confirmaron<&sol;a> la sospecha fundada de PC Magazine y apuntaron que el programa&comma; directamente&comma; nunca llegaba a funcionar&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Es decir&comma; el dispositivo controlador de la paginación -esa compresión de la RAM para pasarla al disco duro- <strong>se cerraba justo cuando cargaba<&sol;strong>&comma; por lo que nunca llegaba a realizar nada de nada aparte de mostrar números falsos mientras el sistema operativo funcionaba exactamente como debía&comma; estuviera instalado el programa o no&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;instalo-windows-95-ps2-confirmo-que-consolas-indomables-sony" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Instaló Windows 95 en una PS2 y confirmó por qué es una de las consolas más indomables de Sony"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Instaló Windows 95 en una PS2 y confirmó por qué es una de las consolas más indomables de Sony" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;64ed9f&sol;ps2-windows-1&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;instalo-windows-95-ps2-confirmo-que-consolas-indomables-sony" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Instaló Windows 95 en una PS2 y confirmó por qué es una de las consolas más indomables de Sony">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;instalo-windows-95-ps2-confirmo-que-consolas-indomables-sony" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Instaló Windows 95 en una PS2 y confirmó por qué es una de las consolas más indomables de Sony">Instaló Windows 95 en una PS2 y confirmó por qué es una de las consolas más indomables de Sony<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Cuando antes decía que la dirección de Syncronys lo sabía&comma; no era por ver la historia con los ojos del presente&period; Cuando todo se destapó&comma; comunicaron que la compresión de RAM no estaba realizándose y&comma; además&comma; se supo que vendieron el software a pesar de que sus desarrolladores habían avisado de que el producto no estaba listo&period; Y no era un &OpenCurlyDoubleQuote;<a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;3djuegospc&period;com&sol;industria&sol;nos-hemos-acostumbrado-a-parches-rendimiento-pc-peor-que-nos-podria-haber-pasado" data-vars-post-title&equals;"Nos hemos acostumbrado a los parches de rendimiento en PC&comma; pero es lo peor que nos podría haber pasado" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;3djuegospc&period;com&sol;industria&sol;nos-hemos-acostumbrado-a-parches-rendimiento-pc-peor-que-nos-podria-haber-pasado">lo lanzo y ya lo arreglaré<&sol;a>&comma; como muchos juegos actuales”&comma; porque en 1995 eso de las actualizaciones por Internet no era la norma&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Cuando la compañía pensaba que se había acabado&comma; llegó la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos&period; Tras su investigación&comma; Syncronys reconoció por fin que había tergiversado el rendimiento de su producto y e prohibió que vendieran más copias tanto de SoftRAM para <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;no-queria-que-mi-pc-windows-3-1-se-quedase-fuera-asi-han-llevado-chatgpt-a-pc-90" data-vars-post-title&equals;'"No quería que mi PC con Windows 3&period;1 se quedase fuera"&colon; así han llevado ChatGPT a un PC de los 90 ' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;no-queria-que-mi-pc-windows-3-1-se-quedase-fuera-asi-han-llevado-chatgpt-a-pc-90">Windows 3&period;1<&sol;a> como de SoftRAM 95&period; En total&comma; ambas versiones colocaron 700&period;000 copias en el mercado y Syncronys se declaró en quiebra en julio del 98 debiendo 4&comma;5 millones de dólares&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<h2>La idea no murió con SoftRAM<&sol;h2>&NewLine;<p>Al final&comma; lo que hacía SoftRAM <strong>en el mejor de los casos era no comer recursos de tu PC<&sol;strong>&comma; y fue uno de esos intentos de vender lo que fuera en un mercado todavía algo ingenuo&period; Para <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;pcworld&period;com&sol;article&sol;535838&sol;worst&lowbar;products&lowbar;ever&period;html">PC World<&sol;a>&comma; junto a <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xatakamovil&period;com&sol;conectividad&sol;mitico-ruido-conexion-a-internet-se-apaga-para-siempre-aol-cierra-su-famoso-servicio-30-anos-despues" data-vars-post-title&equals;"El mítico ruido de conexión a Internet se apaga para siempre&colon; AOL cierra su famoso servicio más de 30 años después" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xatakamovil&period;com&sol;conectividad&sol;mitico-ruido-conexion-a-internet-se-apaga-para-siempre-aol-cierra-su-famoso-servicio-30-anos-despues">AOL<&sol;a> y <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;genbeta&period;com&sol;multimedia&sol;primera-vez-que-oi-hablar-streaming-fue-gracias-a-realplayer-reproductor-que-pudo-serlo-todo-internet" data-vars-post-title&equals;"La primera vez que oí hablar de 'streaming' fue gracias a RealPlayer&comma; el reproductor que pudo serlo todo en Internet " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;genbeta&period;com&sol;multimedia&sol;primera-vez-que-oi-hablar-streaming-fue-gracias-a-realplayer-reproductor-que-pudo-serlo-todo-internet">RealPlayer<&sol;a>&comma; SoftRAM es el peor producto tecnológico de todos los tiempos&period; Pero claro&comma; con los ojos de 2025&comma; te estarás preguntando… ¿qué ocurre con soluciones como <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;perifericos&sol;sirve-para-algo-readyboost" data-vars-post-title&equals;"¿Sirve para algo ReadyBoost&quest;" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;perifericos&sol;sirve-para-algo-readyboost">ReadyBoost de Windows Vista<&sol;a> y la <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;moviles&sol;fabricantes-se-estan-cansando-luchar-ram-6-gb-moviles-su-zona-confort" data-vars-post-title&equals;"Los fabricantes se están cansando de luchar por la RAM&colon; los 6 GB en móviles son su zona de confort" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;moviles&sol;fabricantes-se-estan-cansando-luchar-ram-6-gb-moviles-su-zona-confort">ampliación de memoria de los móviles<&sol;a>&quest;<&sol;p>&NewLine;<p>Es harina de otro costal y&comma; aunque ambos prometen mejorar el rendimiento utilizando &OpenCurlyDoubleQuote;memoria extra”&comma; es algo muy diferente a lo que hacía SoftRAM&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>ReadyBoost&comma; por ejemplo&comma; <strong>permitía usar la memoria de un pen drive como caché <&sol;strong>para acelerar el acceso a datos frecuentes&period; Actuaba como una extensión de la memoria virtual del sistema y la teoría es correcta&comma; pero de nuevo nos topamos con la limitación de la velocidad de los USB de la época&period; Sobre todo&comma; había cierto beneficio si el USB era rápido y el HDD era más lento&comma; pero era un escenario no tan común&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<p>Respecto a la ampliación de memoria en móviles actuales&comma; aunque por mis pruebas no se nota en el día a día&comma; puede que bajo ciertos procesos sí sea útil&period; Al final&comma; lo que utiliza es parte de un almacenamiento que&comma; ahora sí&comma; es muy rápido para poder usarse como caché de datos frecuentes&period; Como ReadyBoost&comma; pero sin necesidad de un dispositivo externo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<p>Por tanto&comma; aunque SoftRAM fue una enorme estafa enmascarada con una pantalla &OpenCurlyDoubleQuote;bonita”&comma; la base técnica estaba ahí &lpar;en teoría&rpar;&comma; pero la tecnología de la época lo hacía inviable&period; Sólo se adelantaron 30 años y cometieron un engaño deliberado con un software que era un placebo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 15 --><&sol;p>&NewLine;<p>O lo intentaron&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;youtube&period;com&sol;watch&quest;v&equals;fvKhqnfdO0k">Happysquirrelbuilder tech<&sol;a>&comma; Internet Archive<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;fckgw-rhqq2-yxrkt-8tg6w-2b7q8-asi-como-hace-25-anos-mundo-entero-pudo-usar-windows-xp-gratis" data-vars-post-title&equals;"FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;fckgw-rhqq2-yxrkt-8tg6w-2b7q8-asi-como-hace-25-anos-mundo-entero-pudo-usar-windows-xp-gratis">FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;1995-salio-programa-que-prometia-duplicar-ram-tu-pc-mejor-casos-que-era-no-gastar&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;09&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> En 1995 salió un programa que prometía duplicar la RAM de tu PC&period; En el mejor de los casos lo que hacía era no gastar más <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;09&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;alejandro-alcolea&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;09&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Alejandro Alcolea<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Los 90 fueron maravillosos en el mundillo del software y el hardware&period; Troleos épicos como el de los 299 dólares de la primera PlayStation&comma; la legendaria lave de Windows 95 o el emulador de PlayStation que presentó el mismísimo Steve Jobs&period; A mediados de década salió un programa que prometía lo imposible&colon; doblar la cantidad de memoria RAM de tu PC&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Su nombre fue SoftRAM 95 y&comma; aunque hoy nos haga arquear una ceja&comma; en su día vendió cientos de miles de copias a 80 dólares cada una&period; Y spoiler&colon; no servía para absolutamente nada&period;<&sol;p>&NewLine;<p>SoftRAM 95&comma; la solución milagrosa para la RAM de tu PCEl lanzamiento de un programa como este es un producto de su época&comma; una en la que los usuarios podían estar menos &OpenCurlyQuote;avispados’ que ahora por razones más que lógicas y en una industria en la que todo se iba aprendiendo y desarrollando sobre la marcha&period; Había veces que los más espabilados eran los que conseguían resultados&comma; pero una empresa llamada Suncronys Softcorp aprendió la lección por las malas&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Windows 95 aún sostiene una parte esencial de esta empresa en Alemania&period; La pregunta es cuánto tiempo más aguantará <&sol;p>&NewLine;<p>Corría el año 1995 y Windows 95 empezaba a revolucionar los hogares&period; Aunque el sistema de Microsoft hacía que controlar un PC fuera más accesible que nunca &lpar;para desgracia de Steve Jobs&rpar;&comma; el hardware seguía teniendo una brutal barrera de entrada&colon; el precio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Seguían siendo dispositivos caros&comma; carísimos&comma; por lo que ahorrar en componentes permitía ahorrar algunos dólares&period; La RAM era uno de esos componentes por los que se pagaban el KB a precio de oro&comma; pero… ¿y si hubiera un programa que&comma; por unos cuantos dólares&comma; duplicara la cantidad de memoria de nuestro PC&quest; ¿Y si todo eso lo hacía sin necesidad de toquetear ninguna pieza de nuestro equipo&quest;<&sol;p>&NewLine;<p>Ahí es donde la californiana Syncronys Softcorp vio un filón y -ahora podemos decir que a mala fe- lanzó su programa&colon; SoftRAM 95&period; Salió a la venta en agosto de ese 1995 y se estima que vendieron la friolera de 600&period;000 copias hasta diciembre de ese mismo año&period; En aquellos tiempos&comma; era una auténtica barbaridad&period; Y la pregunta lógica es cómo conseguía lo que prometía&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La respuesta larga es que comprimía la memoria&comma; por lo que cuando el sistema operativo necesitaba guardar datos de la RAM en el disco duro&comma; SoftRAM 95 los comprimía antes de escribirlos&comma; reduciendo la cantidad de espacio necesario en el disco y permitiendo que la RAM tuviera más espacio disponible&period; El concepto&comma; grosso modo&comma; es correcto&comma; y la interfaz del programa nos decía que sí&comma; enhorabuena&comma; tenías el doble de memoria RAM&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La respuesta larga es que no hacía lo que prometía&period; Aunque técnicamente estaban por el buen camino&comma; ese proceso en la época era tremendamente ambicioso por un motivo&colon; la velocidad tanto de la RAM como de los discos duros primitivos era tan absurdamente lenta que&comma; efectivamente&comma; no se podía cumplir el objetivo&period; Esto lo sabían desde la cúpula de Syncronys&comma; pero les dio igual&colon; el dinero estaba entrando a espuertas porque cada licencia costaba unos 30 dólares&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Bajo la lupa de la prensa… y de MicrosoftSin embargo&comma; las cosas se torcieron rápidamente&period; Una revista de la época llamada PC Magazine sometió el software a un análisis como deben hacerse estos análisis&colon; probando si realmente el programa hacía lo que prometía&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Utilizando bloques de datos de para evaluar si la compresión era efectiva&comma; descubrieron que los tiempos de procesamiento eran exactamente los mismos con los datos comprimibles y con los aleatorios que no se podían comprimir&period; Llegaron a la conclusión de que lo único que hacía SoftRAM era mostrar una pantalla animada que daba al usuario la percepción de que estaba trabajando cuando&comma; realmente&comma; no estaba haciendo absolutamente nada&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pero más allá de la prensa&comma; quienes pusieron sus manos sobre el software fueron Bryce Cogswell y Mark Russinovich&comma; dos ingenieros de Microsoft que diseccionaron el programa a nivel de código&period; Básicamente&comma; confirmaron la sospecha fundada de PC Magazine y apuntaron que el programa&comma; directamente&comma; nunca llegaba a funcionar&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Es decir&comma; el dispositivo controlador de la paginación -esa compresión de la RAM para pasarla al disco duro- se cerraba justo cuando cargaba&comma; por lo que nunca llegaba a realizar nada de nada aparte de mostrar números falsos mientras el sistema operativo funcionaba exactamente como debía&comma; estuviera instalado el programa o no&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Instaló Windows 95 en una PS2 y confirmó por qué es una de las consolas más indomables de Sony<&sol;p>&NewLine;<p>Cuando antes decía que la dirección de Syncronys lo sabía&comma; no era por ver la historia con los ojos del presente&period; Cuando todo se destapó&comma; comunicaron que la compresión de RAM no estaba realizándose y&comma; además&comma; se supo que vendieron el software a pesar de que sus desarrolladores habían avisado de que el producto no estaba listo&period; Y no era un &OpenCurlyDoubleQuote;lo lanzo y ya lo arreglaré&comma; como muchos juegos actuales”&comma; porque en 1995 eso de las actualizaciones por Internet no era la norma&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cuando la compañía pensaba que se había acabado&comma; llegó la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos&period; Tras su investigación&comma; Syncronys reconoció por fin que había tergiversado el rendimiento de su producto y e prohibió que vendieran más copias tanto de SoftRAM para Windows 3&period;1 como de SoftRAM 95&period; En total&comma; ambas versiones colocaron 700&period;000 copias en el mercado y Syncronys se declaró en quiebra en julio del 98 debiendo 4&comma;5 millones de dólares&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La idea no murió con SoftRAMAl final&comma; lo que hacía SoftRAM en el mejor de los casos era no comer recursos de tu PC&comma; y fue uno de esos intentos de vender lo que fuera en un mercado todavía algo ingenuo&period; Para PC World&comma; junto a AOL y RealPlayer&comma; SoftRAM es el peor producto tecnológico de todos los tiempos&period; Pero claro&comma; con los ojos de 2025&comma; te estarás preguntando… ¿qué ocurre con soluciones como ReadyBoost de Windows Vista y la ampliación de memoria de los móviles&quest;<&sol;p>&NewLine;<p>Es harina de otro costal y&comma; aunque ambos prometen mejorar el rendimiento utilizando &OpenCurlyDoubleQuote;memoria extra”&comma; es algo muy diferente a lo que hacía SoftRAM&period;<&sol;p>&NewLine;<p>ReadyBoost&comma; por ejemplo&comma; permitía usar la memoria de un pen drive como caché para acelerar el acceso a datos frecuentes&period; Actuaba como una extensión de la memoria virtual del sistema y la teoría es correcta&comma; pero de nuevo nos topamos con la limitación de la velocidad de los USB de la época&period; Sobre todo&comma; había cierto beneficio si el USB era rápido y el HDD era más lento&comma; pero era un escenario no tan común&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Respecto a la ampliación de memoria en móviles actuales&comma; aunque por mis pruebas no se nota en el día a día&comma; puede que bajo ciertos procesos sí sea útil&period; Al final&comma; lo que utiliza es parte de un almacenamiento que&comma; ahora sí&comma; es muy rápido para poder usarse como caché de datos frecuentes&period; Como ReadyBoost&comma; pero sin necesidad de un dispositivo externo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por tanto&comma; aunque SoftRAM fue una enorme estafa enmascarada con una pantalla &OpenCurlyDoubleQuote;bonita”&comma; la base técnica estaba ahí &lpar;en teoría&rpar;&comma; pero la tecnología de la época lo hacía inviable&period; Sólo se adelantaron 30 años y cometieron un engaño deliberado con un software que era un placebo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>O lo intentaron&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Happysquirrelbuilder tech&comma; Internet Archive<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> En 1995 salió un programa que prometía duplicar la RAM de tu PC&period; En el mejor de los casos lo que hacía era no gastar más <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Alejandro Alcolea<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.