Ciencia y Tecnología
Brasil lleva 20 años persiguiendo al tren de alta velocidad. Ahora tendrá el primero de América del Sur
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/3a13c4/anniversaire_40_ans_tgv/1024_2000.jpeg" alt="Brasil lleva 20 años persiguiendo al tren de alta velocidad. Ahora tendrá el primero de América del Sur ">
 </p>
</p>
<p>Si vemos la lista de los <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/paises-kilometros-tren-alta-velocidad-expuestos-grafico-dominador-brutal-china" data-vars-post-title="Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/paises-kilometros-tren-alta-velocidad-expuestos-grafico-dominador-brutal-china">países con más líneas de tren de alta velocidad</a>, China es la que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/shinkansen-japones-fue-rey-alta-velocidad-ha-sido-derrotado-china-problema-efecto-piston" data-vars-post-title="Hubo un día que Japón fue el país líder de la alta velocidad. Ha sido superado por China víctima de su propio país" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/shinkansen-japones-fue-rey-alta-velocidad-ha-sido-derrotado-china-problema-efecto-piston">corta el bacalao</a>, con <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/ue-quiere-conectar-madrid-paris-tren-seis-horas-para-2035-2042-quizas-nunca" data-vars-post-title="La UE quiere unir Madrid con París por AVE en 2035. O en 2042 si le preguntas a Francia" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/ue-quiere-conectar-madrid-paris-tren-seis-horas-para-2035-2042-quizas-nunca">Europa</a> y Japón <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/japon-retraso-medio-trenes-96-segundos-no-magia-su-secreto-se-llama-poka-yoke" data-vars-post-title='En Japón, el retraso medio de los trenes es de 96 segundos. No es magia, su secreto se llama "poka-yoke" ' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/japon-retraso-medio-trenes-96-segundos-no-magia-su-secreto-se-llama-poka-yoke">también en la cresta de la ola</a>. Sin embargo, América del Sur es un territorio que ni pincha ni corta. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/america-latina-ha-comenzado-su-renacer-ferroviario-hay-alguien-muy-interesado-china" data-vars-post-title="Ha comenzado el renacer ferroviario de Latinoamérica y China tiene claro lo que quiere: unir los puertos de Brasil y Perú" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/america-latina-ha-comenzado-su-renacer-ferroviario-hay-alguien-muy-interesado-china">Eso está a punto de cambiar</a> y, aunque hay varios proyectos en diferentes países, el primer tren de alta velocidad de América del Sur estará en Brasil.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Y promete revolucionar el transporte en uno de los corredores clave del país.</p>
<p><strong>No es territorio de trenes (rápidos)</strong>. Conectar América del Sur por tren es extremadamente complicado. No sólo tienen una topografía compleja con montañas y selvas a sortear, sino una enorme dispersión geográfica, inestabilidad política en algunos países y unas prioridades que han ido cambiando con los diferentes gobiernos.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Actualmente, el territorio está experimentando una revolución. Hay países como <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/transporte/mexico-planea-3-000-nuevos-kilometros-tren-para-mercancias-pasajeros-gran-pregunta-que-pasa-narcos" data-vars-post-title="México planea 3.000 nuevos kilómetros de tren para mercancías y pasajeros. La gran pregunta es qué pasa con los narcos " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/transporte/mexico-planea-3-000-nuevos-kilometros-tren-para-mercancias-pasajeros-gran-pregunta-que-pasa-narcos">México</a> o <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/transporte/tren-rapido-moderno-sudamerica-esta-chile-fue-fabricado-china-puede-alcanzar-velocidad-160-km-h" data-vars-post-title="El tren más rápido y moderno de Sudamérica está en Chile: fue fabricado en China y puede alcanzar una velocidad de 160 km/h" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/transporte/tren-rapido-moderno-sudamerica-esta-chile-fue-fabricado-china-puede-alcanzar-velocidad-160-km-h">Chile</a> que están haciendo la guerra por su cuenta con proyectos internos, pero también un proyecto conocido como ‘<a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/america-latina-ha-comenzado-su-renacer-ferroviario-hay-alguien-muy-interesado-china" data-vars-post-title="Ha comenzado el renacer ferroviario de Latinoamérica y China tiene claro lo que quiere: unir los puertos de Brasil y Perú" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/america-latina-ha-comenzado-su-renacer-ferroviario-hay-alguien-muy-interesado-china">Corredor Ferroviario Bioceánico</a>’ que unirá Pacífico y Atlántico y conectará el puerto de Santos en Brasil con el de Bayóvar en Perú. Aparte de esa línea, Brasil tiene sus propios planes.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/eeuu-no-pais-para-trenes-pasajeros-ahora-buscan-arreglarlo-uno-que-cruce-pais-llevando-personas-camiones" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="EEUU no es país para trenes. Quieren arreglarlo con uno que cruce el país llevando personas y camiones"><br />
 <img alt="EEUU no es país para trenes. Quieren arreglarlo con uno que cruce el país llevando personas y camiones" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/74574c/transcontinental/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/eeuu-no-pais-para-trenes-pasajeros-ahora-buscan-arreglarlo-uno-que-cruce-pais-llevando-personas-camiones" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="EEUU no es país para trenes. Quieren arreglarlo con uno que cruce el país llevando personas y camiones">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/eeuu-no-pais-para-trenes-pasajeros-ahora-buscan-arreglarlo-uno-que-cruce-pais-llevando-personas-camiones" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="EEUU no es país para trenes. Quieren arreglarlo con uno que cruce el país llevando personas y camiones">EEUU no es país para trenes. Quieren arreglarlo con uno que cruce el país llevando personas y camiones</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El TAV brasileiro</strong>. El proyecto de la alta velocidad brasileña no está exento de polémica. El TAV (o Tren de Alta Velocidad) comenzó a gestarse en 2004. Bautizado como ‘Expreso Bandeirantes’, la idea era que conectara São Paulo con Campinas. No llegó a nada y en 2007 se archivó, pero con la llegada de Lula da Silva y la perspectiva del <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/drones/los-drones-se-cuelan-en-los-entrenamientos-del-mundial-de-futbol" data-vars-post-title="Los drones se cuelan en los entrenamientos del Mundial de Fútbol" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/drones/los-drones-se-cuelan-en-los-entrenamientos-del-mundial-de-futbol">Mundial de Fútbol 2014</a>, se <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.bbc.com/news/world-latin-america-14118028">relanzó</a>.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>Habría sido el marco perfecto, pero tampoco se cumplieron las fechas y, de perdidos al río: nos lo llevamos a 2016 para los <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/historia-tecnologica/tres-innovaciones-tecnologicas-que-cambiarian-historia-juegos-olimpicos-para-siempre" data-vars-post-title="Las tres innovaciones tecnológicas que cambiarían la historia de los Juegos Olímpicos para siempre " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/historia-tecnologica/tres-innovaciones-tecnologicas-que-cambiarian-historia-juegos-olimpicos-para-siempre">Juegos Olímpicos de Río</a>. Spoiler: salió mal debido a problemas de financiación, dudas sobre la rentabilidad y, evidentemente, una falta de interés del sector privado que no veía claro cómo recuperar la inversión.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Tav Rio Sao Paulo Map" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/bb5639/tav_rio_sao_paulo_map/450_1000.png"></p></div>
</div>
<p><strong>Cronología</strong>. Habría sido el primer tren de alta velocidad de América del Sur, pero parece que no había dicho su última palabra, pues en 2023, la empresa privada TAV Brasil <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.railwaygazette.com/high-speed/rio-sao-paulo-high-speed-line-planning-to-restart/63651.article">obtuvo</a> por parte de la Agencia Nacional de Transportes Terrestres la autorización para unir las principales ciudades del país: Río de Janeiro y Sao Paulo.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>La concesión de 99 años les permiten planificar, construir y operar la línea que, si todo va bien, conectará las dos ciudades con paradas intermedias entre Sao José dos Campos y Volta Redonda. La inversión no está clara y se estima en unos 60.000 millones de reales, que son unos 11.000 millones de euros, y apuntan a un precio del billete alrededor de los 85 euros por trayecto completo. TAV Brasil ha <a rel="noopener, noreferrer" href="https://colombiaone.com/2025/09/03/rio-sao-paulo-bullet-train/">anunciado</a> el siguiente calendario:</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<ul>
<li value="1">Finales de 2026 para la conclusión de los estudios de viabilidad.</li>
<li value="2">2027 como inicio de la construcción.</li>
<li value="3">2032 como puesta en servicio comercial.</li>
</ul>
<p><strong>El tren</strong>. La <a rel="noopener, noreferrer" href="https://bolivarense.com/brasil-primer-tren-alta-velocidad-latinoamerica/">intención</a> es que la máquina alcance velocidades de 320 km/h que cumplirían de sobra con lo que se considera el estándar de la alta velocidad (250 km/h) y <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/brasil-le-apuesta-a-construir-el-primer-tren-de-alta-velocidad-en-latinoamerica-alcanzaria-una-velocidad-superior-a-los-300-km-h-3505737">permitirá</a> recorrer los 400 kilómetros entre las dos megaurbes en apenas una hora y cuarenta y cinco minutos. Se trata de una reducción considerable respecto a un trayecto actual por carretera que toma unas seis horas.</p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Intereses</strong>. La gran pregunta es quién construirá el sistema… y los trenes. Se trata de un proyecto en el que hay mucho en juego y, como en otras partes del mundo, la geopolítica juega un papel importante. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.latinnews.com/component/k2/item/57666-brazil-the-bullet-train-that-won%E2%80%99t-be-leaving-just-yet.html">Históricamente</a>, el proyecto ha captado el interés de empresas como la española CAF o la francesa Alstom (<a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-tiene-gigante-ferroviario-sombras-acaba-conseguir-contrato-siglo" data-vars-post-title="España tiene un gigante ferroviario en las sombras. Y acaba de conseguir el “contrato del siglo” " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-tiene-gigante-ferroviario-sombras-acaba-conseguir-contrato-siglo">en liza ahora mismo por el tren en belga</a>), pero también de Siemens y otras compañías punteras del sector.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>TAV Brasil no ha cerrado puertas y está hablando tanto con empresas españolas como fondos árabes y, cómo no, con una China que ese está convirtiendo en una piedra de toque a nivel mundial en el segmento ferroviario. Están revolucionando África, tienen presencia en el despliegue de la línea que cruzará América del Sur de Brasil a Perú y agenciarse una parte del pastel de la alta velocidad brasileña supondría otro lucrativo golpe sobre la mesa.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>De la manera que sea, el de Brasil y otros proyectos parece que empiezan a dar forma al futuro ferroviario de una América Latina que tiene planes desde hace décadas, pero que por diversos motivos no han terminado de cuajar.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<p>Imágenes | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:TAV_Rio_S%C3%A3o_Paulo_map.png">Limongi, Danilo.mac</a>, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Anniversaire_40_ans_TGV.jpg">Mohamed SY</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/transporte/eeuu-lleva-decadas-sonando-su-primer-tren-alta-velocidad-proyecto-california-esta-siendo-autentica-pesadilla" data-vars-post-title="EEUU lleva décadas soñando con su primer tren de alta velocidad: el proyecto de California está siendo una auténtica pesadilla " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/transporte/eeuu-lleva-decadas-sonando-su-primer-tren-alta-velocidad-proyecto-california-esta-siendo-autentica-pesadilla">EEUU lleva décadas soñando con su primer tren de alta velocidad: el proyecto de California está siendo una auténtica pesadilla</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/transporte/brasil-lleva-20-anos-persiguiendo-al-tren-alta-velocidad-ahora-tendra-primero-america-sur?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=09_Nov_2025"><br />
 <em> Brasil lleva 20 años persiguiendo al tren de alta velocidad. Ahora tendrá el primero de América del Sur </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=09_Nov_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/alejandro-alcolea?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=09_Nov_2025"><br />
 Alejandro Alcolea<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Si vemos la lista de los países con más líneas de tren de alta velocidad, China es la que corta el bacalao, con Europa y Japón también en la cresta de la ola. Sin embargo, América del Sur es un territorio que ni pincha ni corta. Eso está a punto de cambiar y, aunque hay varios proyectos en diferentes países, el primer tren de alta velocidad de América del Sur estará en Brasil.</p>
<p>Y promete revolucionar el transporte en uno de los corredores clave del país.</p>
<p>No es territorio de trenes (rápidos). Conectar América del Sur por tren es extremadamente complicado. No sólo tienen una topografía compleja con montañas y selvas a sortear, sino una enorme dispersión geográfica, inestabilidad política en algunos países y unas prioridades que han ido cambiando con los diferentes gobiernos.</p>
<p>Actualmente, el territorio está experimentando una revolución. Hay países como México o Chile que están haciendo la guerra por su cuenta con proyectos internos, pero también un proyecto conocido como ‘Corredor Ferroviario Bioceánico’ que unirá Pacífico y Atlántico y conectará el puerto de Santos en Brasil con el de Bayóvar en Perú. Aparte de esa línea, Brasil tiene sus propios planes.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> EEUU no es país para trenes. Quieren arreglarlo con uno que cruce el país llevando personas y camiones</p>
<p>El TAV brasileiro. El proyecto de la alta velocidad brasileña no está exento de polémica. El TAV (o Tren de Alta Velocidad) comenzó a gestarse en 2004. Bautizado como ‘Expreso Bandeirantes’, la idea era que conectara São Paulo con Campinas. No llegó a nada y en 2007 se archivó, pero con la llegada de Lula da Silva y la perspectiva del Mundial de Fútbol 2014, se relanzó.</p>
<p>Habría sido el marco perfecto, pero tampoco se cumplieron las fechas y, de perdidos al río: nos lo llevamos a 2016 para los Juegos Olímpicos de Río. Spoiler: salió mal debido a problemas de financiación, dudas sobre la rentabilidad y, evidentemente, una falta de interés del sector privado que no veía claro cómo recuperar la inversión.</p>
<p>Cronología. Habría sido el primer tren de alta velocidad de América del Sur, pero parece que no había dicho su última palabra, pues en 2023, la empresa privada TAV Brasil obtuvo por parte de la Agencia Nacional de Transportes Terrestres la autorización para unir las principales ciudades del país: Río de Janeiro y Sao Paulo.</p>
<p>La concesión de 99 años les permiten planificar, construir y operar la línea que, si todo va bien, conectará las dos ciudades con paradas intermedias entre Sao José dos Campos y Volta Redonda. La inversión no está clara y se estima en unos 60.000 millones de reales, que son unos 11.000 millones de euros, y apuntan a un precio del billete alrededor de los 85 euros por trayecto completo. TAV Brasil ha anunciado el siguiente calendario:</p>
<p>Finales de 2026 para la conclusión de los estudios de viabilidad.2027 como inicio de la construcción.2032 como puesta en servicio comercial.El tren. La intención es que la máquina alcance velocidades de 320 km/h que cumplirían de sobra con lo que se considera el estándar de la alta velocidad (250 km/h) y permitirá recorrer los 400 kilómetros entre las dos megaurbes en apenas una hora y cuarenta y cinco minutos. Se trata de una reducción considerable respecto a un trayecto actual por carretera que toma unas seis horas.</p>
<p>Intereses. La gran pregunta es quién construirá el sistema… y los trenes. Se trata de un proyecto en el que hay mucho en juego y, como en otras partes del mundo, la geopolítica juega un papel importante. Históricamente, el proyecto ha captado el interés de empresas como la española CAF o la francesa Alstom (en liza ahora mismo por el tren en belga), pero también de Siemens y otras compañías punteras del sector.</p>
<p>TAV Brasil no ha cerrado puertas y está hablando tanto con empresas españolas como fondos árabes y, cómo no, con una China que ese está convirtiendo en una piedra de toque a nivel mundial en el segmento ferroviario. Están revolucionando África, tienen presencia en el despliegue de la línea que cruzará América del Sur de Brasil a Perú y agenciarse una parte del pastel de la alta velocidad brasileña supondría otro lucrativo golpe sobre la mesa.</p>
<p>De la manera que sea, el de Brasil y otros proyectos parece que empiezan a dar forma al futuro ferroviario de una América Latina que tiene planes desde hace décadas, pero que por diversos motivos no han terminado de cuajar.</p>
<p>Imágenes | Limongi, Danilo.mac, Mohamed SY</p>
<p>En Xataka | EEUU lleva décadas soñando con su primer tren de alta velocidad: el proyecto de California está siendo una auténtica pesadilla</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Brasil lleva 20 años persiguiendo al tren de alta velocidad. Ahora tendrá el primero de América del Sur </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Alejandro Alcolea</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>