Connect with us

Salud y Bienestar

Especialista revela plan piloto para establecer jornadas de 12 horas para médicos residentes

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El cirujano plástico Severo Mercedes informó este viernes que se está planificando la implementación de un plan piloto, con el objetivo de establecer jornadas de trabajo de 12 horas para los médicos residentes en los hospitales docentes y universitarios del país.

Mercedes explicó que esta medida surge ante el agotamiento físico y emocional que presentan muchos residentes debido a las extensas jornadas actuales, lo cual según señaló, “compromete el desarrollo intelectual e interfiere con la correcta aplicación del conocimiento adquirido”.

El especialista expresó sus opiniones al ser entrevistada por el comunicador Ricky De Oleo en el programa “Diario Salud”, transmitido por la plataforma digital de El Nuevo Diario TV.

(Ver Programa)

El también jefe de residencia destacó que en los hospitales docentes y universitarios, donde funcionan programas de residencias médicas, más del 90 % de los servicios asistenciales recaen sobre los residentes quienes son supervisados por los profesores de cada especialidad.

“El trabajo de los residentes es fundamental para el funcionamiento de los hospitales. Sin embargo, debemos garantizar que su formación y su bienestar estén protegidos”, afirmó Mercedes significando que esta reducción de horas servira para mejorar la calidad de sus servicios en los pacientes.

Asimismo, explicó que las residencias médicas cuentan con aval académico, ya que los hospitales únicamente emiten certificaciones de cumplimiento, mientras que el título de especialista lo otorgan las universidades que auspician dichos programas.

“El aval académico implica una carga formativa específica según el año que cursa el residente. No es lo mismo la responsabilidad ni la seguridad de un residente de primer año que la de uno de segundo, tercero o cuarto año”, subrayó.

El doctor Severo Mercedes señaló que este plan piloto buscará equilibrar la carga laboral con el desarrollo académico y la salud mental de los médicos en formación, promoviendo un entorno de aprendizaje más seguro, humano y eficiente.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *