Ciencia y Tecnología

En plena crisis de la vivienda, España se ha encontrado con algo preocupante: los hogares hacinados se han disparado

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;978a52&sol;yury-chernov-ljxdq4cj6s8-unsplash&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"En plena crisis de la vivienda&comma; España se ha encontrado con algo preocupante&colon; los hogares hacinados se han disparado">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p>En plena <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;espana-quiere-apostar-alquiler-opcion-a-compra-crisis-vivienda-antes-debera-solucionar-su-agujero-negro" data-vars-post-title&equals;"Ante la crisis de vivienda el Gobierno ha apostado por el alquiler con opción a compra&period; Se olvida de algo&colon; no hay" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;espana-quiere-apostar-alquiler-opcion-a-compra-crisis-vivienda-antes-debera-solucionar-su-agujero-negro">crisis de la vivienda<&sol;a> y con el padrón creciendo gracias básicamente al <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;crecimiento-poblacional-espana-se-debe-a-inmigracion-no-a-nacimientos-datos-seguridad-social-demuestran" data-vars-post-title&equals;"La inmigración ha impulsado el crecimiento demográfico y está afianzando las pensiones en España&colon; la Seguridad Social lo confirma" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;crecimiento-poblacional-espana-se-debe-a-inmigracion-no-a-nacimientos-datos-seguridad-social-demuestran">empuje de la inmigración<&sol;a>&comma; España se ha encontrado con un problema&colon; cada vez tiene más <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;ec&period;europa&period;eu&sol;eurostat&sol;statistics-explained&sol;index&period;php&quest;title&equals;Living&lowbar;conditions&lowbar;in&lowbar;Europe&lowbar;-&lowbar;housing&amp&semi;action&equals;statexp-seat&amp&semi;lang&equals;es">hogares hacinados<&sol;a>&comma; algo que suele considerarse un indicador de pobreza y que básicamente nos habla de viviendas <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ine&period;es&sol;ss&sol;Satellite&quest;L&equals;0&amp&semi;c&equals;INECifrasINE&lowbar;C&amp&semi;cid&equals;1259952716868&amp&semi;p&equals;1254735116567&amp&semi;pagename&equals;ProductosYServicios&percnt;2FINECifrasINE&lowbar;C&percnt;2FPYSDetalleCifrasINE">&&num;8220&semi;superpobladas&&num;8221&semi;<&sol;a>&period; Los <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;ec&period;europa&period;eu&sol;eurostat&sol;databrowser&sol;view&sol;ilc&lowbar;lvho05a&lowbar;&lowbar;custom&lowbar;18763040&sol;default&sol;table">datos de Eurostat<&sol;a> muestran que el ratio español aún está lejos del de la UE o países vecinos como Italia&comma; Alemania o Francia&comma; pero aún así la tendencia resulta reveladora&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Hogares hacinados&quest;<&sol;strong> Correcto&period; O <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ine&period;es&sol;ss&sol;Satellite&quest;L&equals;0&amp&semi;c&equals;INECifrasINE&lowbar;C&amp&semi;cid&equals;1259952716868&amp&semi;p&equals;1254735116567&amp&semi;pagename&equals;ProductosYServicios&percnt;2FINECifrasINE&lowbar;C&percnt;2FPYSDetalleCifrasINE">&&num;8220&semi;superpoblados&&num;8221&semi;<&sol;a>&comma; otra forma de identificarlos&period; Básicamente ambas etiquetas se refieren a lo mismo&colon; viviendas en las que reside tanta gente que sus habitantes superan la capacidad para la que estaban idealmente ideados&comma; al menos para una convivencia cómoda&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Dicho así tal vez suene abstracto&comma; pero tanto <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ine&period;es&sol;ss&sol;Satellite&quest;L&equals;0&amp&semi;c&equals;INECifrasINE&lowbar;C&amp&semi;cid&equals;1259952716868&amp&semi;p&equals;1254735116567&amp&semi;pagename&equals;ProductosYServicios&percnt;2FINECifrasINE&lowbar;C&percnt;2FPYSDetalleCifrasINE">el INE<&sol;a> como <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;ec&period;europa&period;eu&sol;eurostat&sol;statistics-explained&sol;index&period;php&quest;title&equals;Glossary&colon;Overcrowding&lowbar;rate">Eurostat<&sol;a> manejan algunos criterios consensuados para reconocerlos&period; Un &&num;8220&semi;hogar hacinado&&num;8221&semi; es aquel que no dispone de una habitación por pareja&comma; para cada inquilino mayor de 18 años o por cada dos jóvenes del mismo sexo de entre 12 y 17 años&period; Hay más pautas pero todas apuntan en la misma dirección&period; Gracias a ellas los técnicos pueden calcular luego su incidencia en el conjunto de la sociedad&comma; la <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;ec&period;europa&period;eu&sol;eurostat&sol;statistics-explained&sol;index&period;php&quest;title&equals;Glossary&colon;Overcrowding&lowbar;rate">&&num;8220&semi;tasa de hacinamiento&&num;8221&semi;<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-table article-asset-normal m-hr-scroll">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<table class&equals;"tabla-datos">&NewLine;<thead>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Año<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>España<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Francia<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Portugal<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Italia<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>Alemania<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>UE<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<&sol;thead>&NewLine;<tbody>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>2010<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>5<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>9&comma;2<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>14&comma;6<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>24&comma;3<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>7&comma;1<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>19&comma;1<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>2015<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>5&comma;5<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>7&comma;4<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>10&comma;3<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>27&comma;8<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>7<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>18&comma;1<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>2020<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>7&comma;6<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>9&comma;6<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>9<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>26&comma;1<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>10&comma;2<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>17&comma;4<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<tr>&NewLine;<th class&equals;"align-left">&NewLine;<p>2024<&sol;p>&NewLine;<&sol;th>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>9&comma;1<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>10&comma;4<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>11&comma;2<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>23&comma;9<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>11&comma;5<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<td class&equals;"align-left">&NewLine;<p>16&comma;9<&sol;p>&NewLine;<&sol;td>&NewLine;<&sol;tr>&NewLine;<&sol;tbody>&NewLine;<&sol;table><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Y qué dicen las estadísticas&quest; <&sol;strong>Que en España esa tasa &lpar;el porcentaje de población que vive en hogares superpoblados&rpar; no ha parado de crecer durante los últimos años&period; De hecho <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;ec&period;europa&period;eu&sol;eurostat&sol;databrowser&sol;view&sol;ilc&lowbar;lvho05a&lowbar;&lowbar;custom&lowbar;18763040&sol;default&sol;table">los datos<&sol;a> de Eurostat muestran que en 2024 el indicador alcanzó su mayor nivel desde 2004&period; Si en 2010 la tasa de hacinamiento española estaba en el 5&percnt;&comma; en 2020 había ascendido al 7&comma;6&percnt; y el año pasado se situaba en 9&comma;1&percnt;&period; Quizás no parezca un dato elevado&comma; pero como <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;elconfidencial&period;com&sol;economia&sol;2025-10-19&sol;4-4-millones-personas-viven-hacinadas-espana&lowbar;4230451&sol;">recuerda <em>El Confidencial<&sol;em><&sol;a> equivale a millones de personas &lpar;4&comma;4&rpar; que viven en entornos saturados&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Por qué es un dato importante&quest;<&sol;strong> Más que por el dato en sí &lpar;que no es especialmente elevado&rpar;&comma; por la tendencia&period; España está lejos de ser uno de los países europeos con más hogares superpoblados&period; La tasa es considerablemente superior en Italia &lpar;23&comma;9&percnt;&rpar;&comma; Alemania &lpar;11&comma;5&percnt;&rpar;&comma; Portugal &lpar;11&comma;2&percnt;&rpar; o Francia &lpar;10&comma;4&percnt;&rpar;&period; Incluso la media de los 27 países de la UE &lpar;16&comma;9&percnt;&rpar; supera de forma clara el dato español&semi; pero nuestro país sí <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eldiario&period;es&sol;economia&sol;hogares-hacinados-disparan-espana&lowbar;1&lowbar;9110961&period;html">destaca por su evolución<&sol;a> reciente&period; Y no para bien&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Entre 2009 y 2024 la tasa de hacinamiento española se incrementó un 75&percnt;&comma; mientras que en el conjunto de la UE y otras muchas naciones del entorno ese mismo indicador retrocedió&period; Es más&comma; si se tienen en cuenta el conjunto de países analizados por Eurostat <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eldiario&period;es&sol;economia&sol;hogares-hacinados-disparan-espana&lowbar;1&lowbar;9110961&period;html">solo hay uno<&sol;a> que haya experimentado un aumento de la tasa de hacinamiento superior a España&colon; Países Bajos&comma; donde pasó del 1&comma;7&percnt; al 4&comma;6&percnt;&period; La palma en cuanto a volumen se la llevan los países bálticos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Eurostat" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;86fb75&sol;eurostat&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Mapa de Eurostat con datos de 2023&period;<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Puede irse más allá&quest;<&sol;strong> Sí&period; Eurostat permite ir más allá y eso nos revela que la tasa de hacinamiento no afecta por igual a toda la población ni tiene la misma huella en todo el país&period; Como <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;elconfidencial&period;com&sol;economia&sol;2025-10-19&sol;4-4-millones-personas-viven-hacinadas-espana&lowbar;4230451&sol;">precisa <em>El Confidencial<&sol;em><&sol;a>&comma; su incidencia parece más elevada entre quienes residen en casas arrendadas &lpar;a alquileres de mercado&rpar; que entre quienes lo hacen en sus propias casas&comma; ya sea con o sin hipoteca&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Si bajamos aún al detalle también comprobamos que resulta más fácil encontrar a extranjeros &lpar;sobre todo extracomunitarios&rpar; viviendo en hogares superpobladas que a gente nacida en España y que&comma; por tanto&comma; dispone de una red de apoyo familiar&period; Entre estos últimos &lpar;españoles&rpar; la peor parte se la llevan los jóvenes&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Hace unos meses Fundación Foessa <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;foessa&period;es&sol;blog&sol;los-problemas-con-la-vivienda-afectan-a-1-de-cada-4-hogares-en-espana&sol;">ya advertía<&sol;a> en un informe sobre &&num;8220&semi;los hogares que se ven forzados a compartir pisos con más personas&comma; volver a casa de padres o familiares para convivir con ellos&comma; recurrir a los llamados &&num;8216&semi;nanopisos&&num;8217&semi; o que tienen incapacidad para buscar otra vivienda cuando aumenta la familia&&num;8221&semi;&period; Según sus datos&comma; 3&comma;4 millones de personas &lpar;7&percnt;&rpar; viven en &&num;8220&semi;condiciones de hacinamiento&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;espana-quiere-apostar-alquiler-opcion-a-compra-crisis-vivienda-antes-debera-solucionar-su-agujero-negro" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Ante la crisis de vivienda el Gobierno ha apostado por el alquiler con opción a compra&period; Se olvida de algo&colon; no hay"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Ante la crisis de vivienda el Gobierno ha apostado por el alquiler con opción a compra&period; Se olvida de algo&colon; no hay" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;7db89b&sol;ronni-kurtz-h5du7-gzxge-unsplash&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;espana-quiere-apostar-alquiler-opcion-a-compra-crisis-vivienda-antes-debera-solucionar-su-agujero-negro" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Ante la crisis de vivienda el Gobierno ha apostado por el alquiler con opción a compra&period; Se olvida de algo&colon; no hay">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;espana-quiere-apostar-alquiler-opcion-a-compra-crisis-vivienda-antes-debera-solucionar-su-agujero-negro" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Ante la crisis de vivienda el Gobierno ha apostado por el alquiler con opción a compra&period; Se olvida de algo&colon; no hay">Ante la crisis de vivienda el Gobierno ha apostado por el alquiler con opción a compra&period; Se olvida de algo&colon; no hay<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Cuáles son las causas&quest;<&sol;strong> Que la huella de los hogares superpoblados haya aumentado en España responde a varios factores&comma; pero resulta innegable que el fenómeno ha coincidido sobre todo con dos tendencias claras&period; La primera es <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;vivienda-esta-cara-que-nunca-espana-su-precio-supera-al-burbuja-dato-tiene-truco" data-vars-post-title&equals;"El precio de la vivienda en España ya está más alto que en el pico de la burbuja&period; Pero el dato tiene un pequeño truco" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;vivienda-esta-cara-que-nunca-espana-su-precio-supera-al-burbuja-dato-tiene-truco">el paulatino encarecimiento<&sol;a> de la vivienda&period; Según el portal Idealista&comma; de media los alquileres se han <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;idealista&period;com&sol;sala-de-prensa&sol;informes-precio-vivienda&sol;alquiler&sol;">incrementado un 10&comma;9&percnt;<&sol;a> en el último año&comma; lo que sitúa el metro cuadrado &lpar;m2&rpar; residencial en los valores más altos desde al menos 2006&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>Si hablamos del mercado de compraventa la fotografía <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;idealista&period;com&sol;sala-de-prensa&sol;informes-precio-vivienda&sol;alquiler&sol;">no es muy distinta<&sol;a>&period; Eso se traduce en mercados tensionados&comma; de <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;demanda-disparada-espana-comprar-vivienda-carrera-a-contrarreloj-casas-se-venden-73-dias" data-vars-post-title&equals;"El problema de comprarse una casa en España ya no es solo su precio&period; Es que tienes menos de 73 días para decidirte" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;demanda-disparada-espana-comprar-vivienda-carrera-a-contrarreloj-casas-se-venden-73-dias">ritmo acelerado<&sol;a> y en los que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;prensa&period;fotocasa&period;es&sol;frustracion-en-el-mercado-inmobiliario-el-38-de-los-jovenes-intentan-acceder-pero-solo-el-19-compra-o-alquila&sol;&num;&colon;~&colon;text&equals;Partiendo&percnt;20de&percnt;20los&percnt;20resultados&percnt;20registrados&comma;sobre&percnt;20el&percnt;20alquiler&percnt;20&lpar;26&percnt;25&rpar;&period;">se complica el acceso<&sol;a> a la vivienda&comma; sobre todo entre los jóvenes&period; De hecho para muchos la única forma de lograr una vivienda en propiedad es mediante <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;fotocasa&period;es&sol;fotocasa-life&sol;compraventa&sol;es-posible-dejar-la-bicicleta-o-el-carrito-de-bebe-en-zonas-comunes-del-edificio&sol;">una donación paterna<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Y el otro factor&quest;<&sol;strong> El crecimiento de la población&period; Al cierre del primer semestre de 2025 en nuestro país vivían 49&comma;3 millones de personas&comma; &&num;8220&semi;el valor máximo de la serie histórica&&num;8221&semi;&comma; como <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ine&period;es&sol;dyngs&sol;Prensa&sol;ECP2T25&period;htm">reconoce el INE<&sol;a>&comma; que también recuerda que ese incremento tiene un motor demográfico claramente identificado&colon; la inmigración&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p>Los datos del INE no dejan margen para muchas dudas&period; El número de personas nacidas en España se ha reducido&comma; con lo que el aumento se apoyó sobre todo en los residentes llegados del extranjero&period; Un caso revelador es el de la Comunidad de Madrid&comma; que a finales de 2024 alcanzó <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;espana&sol;madrid&sol;2024-12-20&sol;madrid-llega-ya-al-millon-de-latinos-uno-de-cada-siete-habitantes&period;html">un hito histórico<&sol;a>&colon; sobrepasó el millón de personas nacidas en la América hispana&period; Hace25 años no sumaban ni 82&period;000&period;   <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Es la única realidad&quest;<&sol;strong> No&period; Por paradójico que resulte&comma; en los últimos años no solo ha crecido la tasa de hogares superpoblados&period; También lo han hecho los que están en el polo opuesto&colon; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;cada-vez-hay-gente-comiendo-sola-restaurantes-eso-nos-revela-algo-caida-tabu-soledad" data-vars-post-title&equals;"El modelo tradicional de pareja está en crisis&period; Y se ha traducido en más personas comiendo solas en los restaurantes" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;cada-vez-hay-gente-comiendo-sola-restaurantes-eso-nos-revela-algo-caida-tabu-soledad">los hogares unipersonales<&sol;a>&comma; las personas que viven solas&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<p>Lo refleja con claridad la Estadística Continua de Población publicada en julio por el INE&comma; que muestra que en nuestro país hay <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;rtve&period;es&sol;noticias&sol;20250826&sol;hogares-unipersonales-cerca-superar-a-dos-miembros-convertirse-mas-comunes-espana&sol;16707087&period;shtml">5&comma;54 millones de viviendas<&sol;a> en las que solo reside una persona&period; El dato se acerca ya al del formato de hogar más habitual&comma; aquellos formados por dos personas&period; A día de hoy se mantienen aún en cabeza&comma; con el 29&percnt; del total&comma; pero situándose cerca de los unipersonales &lpar;28&percnt;&rpar;&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;lavanguardia&period;com&sol;vida&sol;20250826&sol;11002134&sol;hogares-unipersonales-siguen-aumento-alcanzan-dos-miembros-forma-mayoritaria&period;html">Las causas<&sol;a> del aumento son en este caso distintas&colon; el envejecimiento y cambios culturales&period;  <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 15 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;una-ciudad-muy-alta-con-muchos-edificios-encima-ljXdQ4Cj6s8">Yuri Chernov &lpar;Unsplash&rpar;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;2007-20-viviendas-compraban-jovenes-espanoles-ahora-ese-hueco-esta-rellenando-otro-grupo-extranjeros" data-vars-post-title&equals;"En 2007 el 20&percnt; de las viviendas las compraban jóvenes españoles&period; Ahora ese hueco lo está rellenando otro grupo&colon; extranjeros" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;2007-20-viviendas-compraban-jovenes-espanoles-ahora-ese-hueco-esta-rellenando-otro-grupo-extranjeros">En 2007 el 20&percnt; de las viviendas las compraban jóvenes españoles&period; Ahora ese hueco lo está rellenando otro grupo&colon; extranjeros<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;plena-crisis-vivienda-espana-se-ha-encontrado-algo-preocupante-hogares-hacinados-se-han-disparado&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;08&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> En plena crisis de la vivienda&comma; España se ha encontrado con algo preocupante&colon; los hogares hacinados se han disparado <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;08&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;carlos-prego&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;08&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Carlos Prego<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;En plena crisis de la vivienda y con el padrón creciendo gracias básicamente al empuje de la inmigración&comma; España se ha encontrado con un problema&colon; cada vez tiene más hogares hacinados&comma; algo que suele considerarse un indicador de pobreza y que básicamente nos habla de viviendas &&num;8220&semi;superpobladas&&num;8221&semi;&period; Los datos de Eurostat muestran que el ratio español aún está lejos del de la UE o países vecinos como Italia&comma; Alemania o Francia&comma; pero aún así la tendencia resulta reveladora&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Hogares hacinados&quest; Correcto&period; O &&num;8220&semi;superpoblados&&num;8221&semi;&comma; otra forma de identificarlos&period; Básicamente ambas etiquetas se refieren a lo mismo&colon; viviendas en las que reside tanta gente que sus habitantes superan la capacidad para la que estaban idealmente ideados&comma; al menos para una convivencia cómoda&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Dicho así tal vez suene abstracto&comma; pero tanto el INE como Eurostat manejan algunos criterios consensuados para reconocerlos&period; Un &&num;8220&semi;hogar hacinado&&num;8221&semi; es aquel que no dispone de una habitación por pareja&comma; para cada inquilino mayor de 18 años o por cada dos jóvenes del mismo sexo de entre 12 y 17 años&period; Hay más pautas pero todas apuntan en la misma dirección&period; Gracias a ellas los técnicos pueden calcular luego su incidencia en el conjunto de la sociedad&comma; la &&num;8220&semi;tasa de hacinamiento&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Año<&sol;p>&NewLine;<p> España<&sol;p>&NewLine;<p> Francia<&sol;p>&NewLine;<p> Portugal<&sol;p>&NewLine;<p> Italia<&sol;p>&NewLine;<p> Alemania<&sol;p>&NewLine;<p> UE<&sol;p>&NewLine;<p> 2010<&sol;p>&NewLine;<p> 5<&sol;p>&NewLine;<p> 9&comma;2<&sol;p>&NewLine;<p> 14&comma;6<&sol;p>&NewLine;<p> 24&comma;3<&sol;p>&NewLine;<p> 7&comma;1<&sol;p>&NewLine;<p> 19&comma;1<&sol;p>&NewLine;<p> 2015<&sol;p>&NewLine;<p> 5&comma;5<&sol;p>&NewLine;<p> 7&comma;4<&sol;p>&NewLine;<p> 10&comma;3<&sol;p>&NewLine;<p> 27&comma;8<&sol;p>&NewLine;<p> 7<&sol;p>&NewLine;<p> 18&comma;1<&sol;p>&NewLine;<p> 2020<&sol;p>&NewLine;<p> 7&comma;6<&sol;p>&NewLine;<p> 9&comma;6<&sol;p>&NewLine;<p> 9<&sol;p>&NewLine;<p> 26&comma;1<&sol;p>&NewLine;<p> 10&comma;2<&sol;p>&NewLine;<p> 17&comma;4<&sol;p>&NewLine;<p> 2024<&sol;p>&NewLine;<p> 9&comma;1<&sol;p>&NewLine;<p> 10&comma;4<&sol;p>&NewLine;<p> 11&comma;2<&sol;p>&NewLine;<p> 23&comma;9<&sol;p>&NewLine;<p> 11&comma;5<&sol;p>&NewLine;<p> 16&comma;9<&sol;p>&NewLine;<p>¿Y qué dicen las estadísticas&quest; Que en España esa tasa &lpar;el porcentaje de población que vive en hogares superpoblados&rpar; no ha parado de crecer durante los últimos años&period; De hecho los datos de Eurostat muestran que en 2024 el indicador alcanzó su mayor nivel desde 2004&period; Si en 2010 la tasa de hacinamiento española estaba en el 5&percnt;&comma; en 2020 había ascendido al 7&comma;6&percnt; y el año pasado se situaba en 9&comma;1&percnt;&period; Quizás no parezca un dato elevado&comma; pero como recuerda El Confidencial equivale a millones de personas &lpar;4&comma;4&rpar; que viven en entornos saturados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Por qué es un dato importante&quest; Más que por el dato en sí &lpar;que no es especialmente elevado&rpar;&comma; por la tendencia&period; España está lejos de ser uno de los países europeos con más hogares superpoblados&period; La tasa es considerablemente superior en Italia &lpar;23&comma;9&percnt;&rpar;&comma; Alemania &lpar;11&comma;5&percnt;&rpar;&comma; Portugal &lpar;11&comma;2&percnt;&rpar; o Francia &lpar;10&comma;4&percnt;&rpar;&period; Incluso la media de los 27 países de la UE &lpar;16&comma;9&percnt;&rpar; supera de forma clara el dato español&semi; pero nuestro país sí destaca por su evolución reciente&period; Y no para bien&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre 2009 y 2024 la tasa de hacinamiento española se incrementó un 75&percnt;&comma; mientras que en el conjunto de la UE y otras muchas naciones del entorno ese mismo indicador retrocedió&period; Es más&comma; si se tienen en cuenta el conjunto de países analizados por Eurostat solo hay uno que haya experimentado un aumento de la tasa de hacinamiento superior a España&colon; Países Bajos&comma; donde pasó del 1&comma;7&percnt; al 4&comma;6&percnt;&period; La palma en cuanto a volumen se la llevan los países bálticos&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Mapa de Eurostat con datos de 2023&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Puede irse más allá&quest; Sí&period; Eurostat permite ir más allá y eso nos revela que la tasa de hacinamiento no afecta por igual a toda la población ni tiene la misma huella en todo el país&period; Como precisa El Confidencial&comma; su incidencia parece más elevada entre quienes residen en casas arrendadas &lpar;a alquileres de mercado&rpar; que entre quienes lo hacen en sus propias casas&comma; ya sea con o sin hipoteca&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Si bajamos aún al detalle también comprobamos que resulta más fácil encontrar a extranjeros &lpar;sobre todo extracomunitarios&rpar; viviendo en hogares superpobladas que a gente nacida en España y que&comma; por tanto&comma; dispone de una red de apoyo familiar&period; Entre estos últimos &lpar;españoles&rpar; la peor parte se la llevan los jóvenes&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Hace unos meses Fundación Foessa ya advertía en un informe sobre &&num;8220&semi;los hogares que se ven forzados a compartir pisos con más personas&comma; volver a casa de padres o familiares para convivir con ellos&comma; recurrir a los llamados &&num;8216&semi;nanopisos&&num;8217&semi; o que tienen incapacidad para buscar otra vivienda cuando aumenta la familia&&num;8221&semi;&period; Según sus datos&comma; 3&comma;4 millones de personas &lpar;7&percnt;&rpar; viven en &&num;8220&semi;condiciones de hacinamiento&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Ante la crisis de vivienda el Gobierno ha apostado por el alquiler con opción a compra&period; Se olvida de algo&colon; no hay<&sol;p>&NewLine;<p>¿Cuáles son las causas&quest; Que la huella de los hogares superpoblados haya aumentado en España responde a varios factores&comma; pero resulta innegable que el fenómeno ha coincidido sobre todo con dos tendencias claras&period; La primera es el paulatino encarecimiento de la vivienda&period; Según el portal Idealista&comma; de media los alquileres se han incrementado un 10&comma;9&percnt; en el último año&comma; lo que sitúa el metro cuadrado &lpar;m2&rpar; residencial en los valores más altos desde al menos 2006&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Si hablamos del mercado de compraventa la fotografía no es muy distinta&period; Eso se traduce en mercados tensionados&comma; de ritmo acelerado y en los que se complica el acceso a la vivienda&comma; sobre todo entre los jóvenes&period; De hecho para muchos la única forma de lograr una vivienda en propiedad es mediante una donación paterna&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Y el otro factor&quest; El crecimiento de la población&period; Al cierre del primer semestre de 2025 en nuestro país vivían 49&comma;3 millones de personas&comma; &&num;8220&semi;el valor máximo de la serie histórica&&num;8221&semi;&comma; como reconoce el INE&comma; que también recuerda que ese incremento tiene un motor demográfico claramente identificado&colon; la inmigración&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Los datos del INE no dejan margen para muchas dudas&period; El número de personas nacidas en España se ha reducido&comma; con lo que el aumento se apoyó sobre todo en los residentes llegados del extranjero&period; Un caso revelador es el de la Comunidad de Madrid&comma; que a finales de 2024 alcanzó un hito histórico&colon; sobrepasó el millón de personas nacidas en la América hispana&period; Hace25 años no sumaban ni 82&period;000&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>¿Es la única realidad&quest; No&period; Por paradójico que resulte&comma; en los últimos años no solo ha crecido la tasa de hogares superpoblados&period; También lo han hecho los que están en el polo opuesto&colon; los hogares unipersonales&comma; las personas que viven solas&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Lo refleja con claridad la Estadística Continua de Población publicada en julio por el INE&comma; que muestra que en nuestro país hay 5&comma;54 millones de viviendas en las que solo reside una persona&period; El dato se acerca ya al del formato de hogar más habitual&comma; aquellos formados por dos personas&period; A día de hoy se mantienen aún en cabeza&comma; con el 29&percnt; del total&comma; pero situándose cerca de los unipersonales &lpar;28&percnt;&rpar;&period; Las causas del aumento son en este caso distintas&colon; el envejecimiento y cambios culturales&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Yuri Chernov &lpar;Unsplash&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; En 2007 el 20&percnt; de las viviendas las compraban jóvenes españoles&period; Ahora ese hueco lo está rellenando otro grupo&colon; extranjeros<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> En plena crisis de la vivienda&comma; España se ha encontrado con algo preocupante&colon; los hogares hacinados se han disparado <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Carlos Prego<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.