Economica

Banco Promerica RD celebra 25 años con exposición de Goya y Dalí

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – Banco Promerica República Dominicana informó este viernes que celebró su 25 aniversario de operaciones en el país&comma; inaugurando la exposición &OpenCurlyDoubleQuote;Los Caprichos de Goya” y &OpenCurlyDoubleQuote;Los Caprichos de Goya intervenidos por Dalí”&comma; de la Colección Ortiz Gurdián&comma; en el Centro Cultural Amaya&comma; en Santo Domingo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En una nota de prensa&comma; la entidad bancaria indicó que en estos 25 años ha consolidado su posición como una de las entidades financieras de mayor crecimiento y transformación del país&period; La institución ha experimentado un notable avance en innovación digital&comma; inclusión financiera y sostenibilidad&comma; fortaleciendo su presencia en los principales sectores productivos y apoyando el desarrollo de miles de empresas y personas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Añadió que esta celebración no solo conmemora un cuarto de siglo de historia&comma; sino también el fruto de una evolución constante que combina la visión estratégica con el compromiso social y cultural del Banco&period; En ese espíritu&comma; la exhibición&comma; abierta al público del 6 al 22 de noviembre de 2025&comma; reúne dos visiones maestras que dialogan a través del tiempo sobre la condición humana&comma; la crítica social y la imaginación&comma; reafirmando el compromiso de Banco Promerica con el arte y la cultura en la República Dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"5c6760" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"alignnone size-full wp-image-2889708 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;11&sol;WhatsApp-Image-2025-11-07-at-6&period;36&period;50-PM-2&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C480&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"480">Durante su discurso&comma; Carlos Julio Camilo&comma; presidente ejecutivo de Banco Promerica República Dominicana&comma; expresó su gratitud a clientes&comma; autoridades&comma; aliados y colaboradores&comma; resaltando el camino recorrido desde sus inicios en el año 2000 hasta convertirse en una de las entidades financieras de mayor crecimiento en el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Hace 25 años comenzamos de manera discreta&comma; pero con una convicción firme&colon; ejercer una banca cercana&comma; responsable y de impacto local&period; Hoy somos el banco Cercano&comma; Innovador y Ágil de la República Dominicana&comma; y todos los Promericanos compartimos el firme compromiso de servir con excelencia”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Camilo destacó los avances estratégicos&comma; tecnológicos y financieros de la institución&comma; incluyendo su liderazgo en innovación digital&comma; crecimiento sostenido y robusta gestión de riesgo&comma; reafirmando la visión de Promerica de &OpenCurlyDoubleQuote;impulsar a las comunidades a superar sus límites”&period; Una historia posible gracias al respaldo de Grupo Promerica&comma; que el próximo año conmemora 35 años de impulsar una banca cercana&comma; comprometida y con visión regional&semi; una banca que fomenta relaciones genuinas y respalda a las comunidades en su camino de superación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Francisco Martínez&comma; presidente del Consejo de directores de Banco Promerica República Dominicana y vicepresidente ejecutivo de Grupo Promerica&comma; junto a Francisco Ortiz Gurdián&comma; vicepresidente de Grupo Promerica&comma; resaltaron el valor de la exposición como una expresión del compromiso del banco con el arte y la cultura&comma; y como una muestra tangible de su propósito de generar impacto positivo en la sociedad dominicana&period; Ambos coincidieron en que el arte&comma; al igual que la banca responsable&comma; tiene el poder de transformar vidas&comma; inspirar reflexión y construir puentes entre personas y comunidades para reflexionar sobre el pensamiento crítico&comma; la libertad creativa y la capacidad humana de reinventarse&period; Es un homenaje al poder del arte para inspirar sociedades más conscientes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con esta iniciativa&comma; Banco Promerica reafirma su compromiso con la promoción del arte&comma; el pensamiento y la cultura en la República Dominicana&comma; acercando al público a dos grandes referentes del arte universal y fortaleciendo su misión de impulsar proyectos culturales que inspiran y trascienden fronteras&period;<&sol;p>&NewLine;<p><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"5a584d" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"alignnone size-full wp-image-2889707 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;11&sol;WhatsApp-Image-2025-11-07-at-6&period;36&period;50-PM-3&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C426&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"426"><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Sobre la exposición de arte<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Con motivo de la celebración de su aniversario&comma; Banco Promerica trae al país la exposición &OpenCurlyDoubleQuote;Los Caprichos de Goya” y &OpenCurlyDoubleQuote;Los Caprichos de Goya intervenidos por Dalí”&comma; de la colección Ortiz Gurdián&comma; que reunirá dos visiones maestras que dialogan a través del tiempo sobre la condición humana&comma; la crítica social y la imaginación&period; Esta serie original de Francisco de Goya &lpar;1799&rpar;&comma; compuesta por grabados al aguafuerte y aguatinta&comma; constituye una de las obras más emblemáticas del pensamiento ilustrado&comma; al denunciar con agudeza los prejuicios&comma; las supersticiones y los abusos de poder de su tiempo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Más de un siglo después&comma; Salvador Dalí reinterpretó esta serie en heliograbados sobre papel &lpar;1977&rpar;&comma; recreados con punta seca y coloreados&comma; otorgándole una lectura simbólica y onírica que enlaza la herencia racionalista con la exploración del inconsciente y lo fantástico&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Curada por la Dra&period; Paula Gómez Jorge y la museógrafa Arq&period; Melissa Berigüete&comma; la exposición destaca por la relevancia de esta colección de grabados&comma; presentada anteriormente en el Centro de Arte Fundación Ortiz Gurdián&comma; en las ciudades de Managua y León&comma; Nicaragua&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Goya utiliza el grabado como un vehículo de crítica moral y social&comma; en defensa de la razón y el espíritu ilustrado&period; Dalí&comma; un siglo después&comma; retoma esas imágenes y las transforma en un universo onírico cargado de simbolismo y libertad creativa&period; Este encuentro entre ambos nos invita a pensar en cómo el arte trasciende el tiempo y se convierte en espejo de la humanidad”&comma; expresó la Dra&period; Paula Gómez Jorge&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Sobre Banco Promerica<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Con sede en Santo Domingo&comma; Banco Promerica es un banco múltiple con 25 años de presencia local&comma; con énfasis en la atención de clientes personales&comma; en la pequeña y mediana empresa&comma; en clientes corporativos e institucionales&comma; así como en el negocio de Medios de Pago&period; Banco Promerica es miembro de Grupo Promerica &lpar;a través de la sociedad controladora Promerica Financial Corporation&rpar;&comma; el cual opera en 9 países ubicados en Centroamérica&comma; Ecuador&comma; Islas Caimán y República Dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – Banco Promerica República Dominicana informó este viernes que celebró su 25 aniversario de operaciones en el país&comma; inaugurando la exposición &OpenCurlyDoubleQuote;Los Caprichos de Goya” y &OpenCurlyDoubleQuote;Los Caprichos de Goya intervenidos por Dalí”&comma; de la Colección Ortiz Gurdián&comma; en el Centro Cultural Amaya&comma; en Santo Domingo&period; En una nota de Economía <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.