Ciencia y Tecnología
Si no quieres borrar fotos, vídeos o archivos, estos servicios de almacenamiento en la nube te pueden dar un extra de espacio
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/4d0db2/etienne-girardet-bnp_cm6ywla-unsplash/1024_2000.jpeg" alt="Si no quieres borrar fotos, vídeos o archivos, estos servicios de almacenamiento en la nube te pueden dar un extra de espacio ">
 </p>
<p>Horror: vas a hacer una foto y descubres que tu teléfono móvil ya tiene el almacenamiento hasta arriba. Siempre está la opción de borrar aplicaciones o archivos del mismo, pero no siempre queremos deshacernos de información de nuestro teléfono. La mejor solución es apostar por un servicio de almacenamiento en la nube: <strong>son seguros y los hay con extras muy interesantes</strong>. Por eso mismo, os vamos a hablar de algunas opciones que os pueden encajar si buscáis uno de estos almacenamientos.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<h2>pCloud</h2>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
 <a rel="noopener, noreferrer" href="https://partner.pcloud.com/r/151447"></p>
<p> <img alt="pCloud" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/e34374/2025-pcloud-photos-1200x675-cover/450_1000.png"><br />
 </a></p></div>
</div>
<p>La primera opción que os traemos es <a rel="noopener, noreferrer" href="https://partner.pcloud.com/r/151447">pCloud</a>, una que quizás no es tan popular como otras de esta lista, pero que funciona muy bien. Se trata de un servicio que podemos usar tanto en MacOS, Windows y Linux como en teléfonos móviles. De hecho, su app permite sincronizar automáticamente las imágenes o vídeos para subirlas sin hacer nada más. También permite hacer copias de seguridad con pCloud <strong>e incluso cuenta con un nuevo editor de fotos incluido en todos sus planes</strong>.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Otro punto muy interesante de pCloud es la enorme variedad de planes y modalidades que tenemos disponibles. La forma más económica de hacernos con este servicio es su suscripción Premium, que da <strong>500 GB de almacenamiento</strong> por solo <a rel="noopener, noreferrer" href="https://partner.pcloud.com/r/151814">4,99 euros</a> al mes. Podemos optar, si lo preferimos, por modalidades anuales o incluso por unas que son para toda la vida, más económicas a la larga.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<h2>Google Drive</h2>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
 <a rel="noopener, noreferrer" href="https://one.google.com/about/plans?hl=es&;g1_landing_page=0"></p>
<p> <img alt="Google Drive" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/497ec2/1366_2000---2025-01-15t210020.635/450_1000.jpeg"><br />
 </a></p></div>
</div>
<p>Casi todos, por una razón o por otra, tenemos una cuenta de Google. <strong>Eso ya es un argumento a favor de que usemos Google Drive</strong>, el servicio de almacenamiento en la nube de esta compañía. Es un servicio que se caracteriza por ser seguro y muy cómodo de usar, independientemente de que queramos almacenar fotos o vídeos. Además, es perfecto también si buscamos tener documentos colaborativos.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>De forma gratuita, tenemos 15 GB que podemos usar como queramos. Es una cifra pequeña si somos amantes de la fotografía o solemos grabar vídeo en resolución 4K, por lo que podemos hacernos con alguno de sus planes de pago. En ese caso, podemos tener <strong>100 GB de almacenamiento </strong>por <a rel="noopener, noreferrer" href="https://one.google.com/about/plans?hl=es&;g1_landing_page=0">0,49 euros</a> al mes (durante tres meses, luego cuesta 1,99 euros al mes).</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<h2>Dropbox</h2>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
 <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.dropbox.com/es_ES/plans"></p>
<p> <img alt="Dropbox" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/dd4c14/dropbox/450_1000.jpeg"><br />
 </a></p></div>
</div>
<p>A la hora de buscar almacenamiento en la nube, es imposible no considerar a Dropbox. Dependiendo del plan que elijamos de todos los que tiene, permite restaurar archivos eliminados (hasta 1 año para su plan Advanced). Además, su interfaz es muy rápida y fácil de utilizar, permitiendo también poder <strong>transferir archivos de hasta 100 GB</strong>.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Este servicio también permite elegir si queremos la facturación anual o mensual. Centrándonos en sus precios, lo más económico que podemos contratar Dropbox es por <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.dropbox.com/es_ES/plans?billing=monthly">11,99 euros</a> al mes. A cambio, <strong>tendremos 2 TB de almacenamiento</strong>, una cifra que no está nada mal. También hay modalidades que permiten compartir la suscripción con otros usuarios.</p>
<p><!-- BREAK 7 --><br />
<!-- PIVOT START --></p>
<div class="pivot-ecommerce-container m-pivot-ecommerce-redesign article-asset-normal article-asset-center">
<div class="pivot-ecommerce">
<div class="pivot-ecommerce-figure">
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" href="https://www.dropbox.com/es_ES/plans"><br />
 <img alt="Dropbox" width="600" height="600" src="https://i.blogs.es/b481bb/blob/original.png"><br />
 </a>
 </div>
<div class="pivot-ecommerce-summary">
<p class="pivot-ecommerce-desc">Dropbox</p>
<div class="pivot-actions ">
<div class="pivot-actions-row">
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" data-asin="" data-store="" href="https://www.dropbox.com/es_ES/plans" title="Precio de venta al público a fecha de publicación" class="pivot-action-btn pivot-action-primary">PVP en Dropbox (mensual, desde) — <strong><span class="js-deal-price">11,99</span> €</strong></a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</p></div>
<div class="pivot-link-msg">El precio podría variar. Obtenemos comisión por estos enlaces</div>
</p></div>
<p><!-- PIVOT END --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://decoracion.trendencias.com/compras/ikea-lanza-nuevo-sofa-cama-que-garantiza-sitio-para-sentarte-convertir-salon-nueva-habitacion-invitados" class="pivot-outboundlink" target="_blank" data-vars-post-title="Ikea lanza un nuevo sofá cama que garantiza convertir el salón en la nueva habitación de invitados sin renunciar al estilo"><br />
 <img alt="Ikea lanza un nuevo sofá cama que garantiza convertir el salón en la nueva habitación de invitados sin renunciar al estilo" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/6410c2/ph184993-crop001/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://decoracion.trendencias.com/compras/ikea-lanza-nuevo-sofa-cama-que-garantiza-sitio-para-sentarte-convertir-salon-nueva-habitacion-invitados" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink m-crosspost" target="_blank" data-vars-post-title="Ikea lanza un nuevo sofá cama que garantiza convertir el salón en la nueva habitación de invitados sin renunciar al estilo">En Decoesfera</a>
 </div>
<p> <a href="https://decoracion.trendencias.com/compras/ikea-lanza-nuevo-sofa-cama-que-garantiza-sitio-para-sentarte-convertir-salon-nueva-habitacion-invitados" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" target="_blank" data-vars-post-title="Ikea lanza un nuevo sofá cama que garantiza convertir el salón en la nueva habitación de invitados sin renunciar al estilo">Ikea lanza un nuevo sofá cama que garantiza convertir el salón en la nueva habitación de invitados sin renunciar al estilo</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<h2>OneDrive</h2>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
 <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.microsoft.com/es-es/microsoft-365/onedrive/compare-onedrive-plans"></p>
<p> <img alt="OneDrive" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/118660/1366_2000---2025-01-15t210537.539/450_1000.jpeg"><br />
 </a></p></div>
</div>
<p>Si además de mandar fotos o vídeos con el móvil tenemos pensado utilizar la nube con un PC con Windows, puede que OneDrive nos interese. Una de sus mejores características es poder acceder a sus archivos desde el mismo Explorador de este sistema operativo. Además,<strong> se integra con Microsoft 365</strong> para poder editar de forma colaborativa en tiempo real documentos de Word, Excel o PowerPoint.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Este servicio cuenta con modalidad gratuita, una que ofrece únicamente 5 GB de almacenamiento en la nube. Si queremos más, tenemos disponible su plan Microsoft 365 Básico por <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.microsoft.com/es-es/microsoft-365/onedrive/compare-onedrive-plans">20 euros</a> al año, gracias a lo cual tendremos <strong>100 GB de almacenamiento</strong>. Es una buena opción que además, también está disponible para iOS y Android.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<h2>iCloud</h2>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" class="js-ecommerce" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.apple.com%2Fes%2Ficloud%2F&;category=seleccion&;ecomPostExpiration=perish&;postId=326825" data-vars-affiliate-url="https://www.apple.com/es/icloud/"></p>
<p> <img alt="Icloud Logo" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/cde915/icloud-logo/450_1000.jpeg"><br />
 </a></p></div>
</div>
<p>Si en casa tenemos uno o varios dispositivos de Apple, entonces quizás nos interese tener con nosotros iCloud (aunque también podemos usarla con otros sistemas operativos). Es una plataforma muy interesante que destaca por ofrecer una experiencia de usuario sencilla, minimalista y muy intuitiva. Además, permite almacenar copias de seguridad de dispositivos de Apple.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<p>De forma gratuita, únicamente tenemos 5 GB de almacenamiento. Si queremos más, entonces debemos pasarnos a uno de los planes iCloud+. La versión más económica que tiene esta plataforma sale por <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" class="js-ecommerce" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.apple.com%2Fes%2Ficloud%2F&;category=seleccion&;ecomPostExpiration=perish&;postId=326825" data-vars-affiliate-url="https://www.apple.com/es/icloud/">0,99 euros</a> al mes y ofrece a cambio <strong>50 GB de almacenamiento</strong>. Si queremos más, tenemos otros dos que ofrecen 200 GB y 2 TB, respectivamente.</p>
<p><!-- BREAK 11 --><br />
<!-- PIVOT START --></p>
<div class="pivot-ecommerce-container m-pivot-ecommerce-redesign article-asset-normal article-asset-center">
<div class="pivot-ecommerce">
<div class="pivot-ecommerce-figure">
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.apple.com%2Fes%2Ficloud%2F&;category=seleccion&;pivot=1&;ecomPostExpiration=perish&;postId=326825"><br />
 <img alt="Apple iCloud+" width="1425" height="1425" src="https://i.blogs.es/7fb638/blob/original.png"><br />
 </a>
 </div>
<div class="pivot-ecommerce-summary">
<p class="pivot-ecommerce-desc">Apple iCloud+</p>
<div class="pivot-actions ">
<div class="pivot-actions-row">
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" data-asin="" data-store="" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.apple.com%2Fes%2Ficloud%2F&;category=seleccion&;pivot=1&;ecomPostExpiration=perish&;postId=326825" title="Precio de venta al público a fecha de publicación" class="pivot-action-btn pivot-action-primary">PVP en Apple (desde, mensual) — <strong><span class="js-deal-price">0,99</span> €</strong></a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</p></div>
<div class="pivot-link-msg">El precio podría variar. Obtenemos comisión por estos enlaces</div>
</p></div>
<p><!-- PIVOT END --></p>
<p><em>Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.</em></p>
<p><!-- BREAK 12 --></p>
<p>Imágenes | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/fotos/mujer-con-sudadera-con-capucha-gris-sosteniendo-un-telefono-inteligente-negro-BnP_Cm6ywlA">Etienne Girardet en Unsplash</a>, pCloud, Dropbox, iCloud, Google Drive, OneDrive</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/aplicaciones/como-organizo-mi-vida-nube-plataformas-metodos-organizacion-que-usan-editores-xataka" data-vars-post-title='Cómo organizo mi vida en la "nube": las plataformas y métodos de organización que usan los editores de Xataka' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/aplicaciones/como-organizo-mi-vida-nube-plataformas-metodos-organizacion-que-usan-editores-xataka">Cómo organizo mi vida en la &#8220;nube&#8221;: las plataformas y métodos de organización que usan los editores de Xataka</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/google-one-dropbox-onedrive-icloud-todas-opciones-frente-a-frente" data-vars-post-title="Google One, Dropbox, OneDrive, iCloud y todas las opciones, frente a frente" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/google-one-dropbox-onedrive-icloud-todas-opciones-frente-a-frente">Google One, Dropbox, OneDrive, iCloud y todas las opciones, frente a frente</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/seleccion/no-quieres-borrar-fotos-videos-archivos-estos-servicios-almacenamiento-nube-te-pueden-dar-extra-espacio?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=07_Nov_2025"><br />
 <em> Si no quieres borrar fotos, vídeos o archivos, estos servicios de almacenamiento en la nube te pueden dar un extra de espacio </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=07_Nov_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/juan-lorente?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=07_Nov_2025"><br />
 Juan Lorente<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Horror: vas a hacer una foto y descubres que tu teléfono móvil ya tiene el almacenamiento hasta arriba. Siempre está la opción de borrar aplicaciones o archivos del mismo, pero no siempre queremos deshacernos de información de nuestro teléfono. La mejor solución es apostar por un servicio de almacenamiento en la nube: son seguros y los hay con extras muy interesantes. Por eso mismo, os vamos a hablar de algunas opciones que os pueden encajar si buscáis uno de estos almacenamientos.</p>
<p>pCloud</p>
<p>La primera opción que os traemos es pCloud, una que quizás no es tan popular como otras de esta lista, pero que funciona muy bien. Se trata de un servicio que podemos usar tanto en MacOS, Windows y Linux como en teléfonos móviles. De hecho, su app permite sincronizar automáticamente las imágenes o vídeos para subirlas sin hacer nada más. También permite hacer copias de seguridad con pCloud e incluso cuenta con un nuevo editor de fotos incluido en todos sus planes.</p>
<p>Otro punto muy interesante de pCloud es la enorme variedad de planes y modalidades que tenemos disponibles. La forma más económica de hacernos con este servicio es su suscripción Premium, que da 500 GB de almacenamiento por solo 4,99 euros al mes. Podemos optar, si lo preferimos, por modalidades anuales o incluso por unas que son para toda la vida, más económicas a la larga.</p>
<p>Google Drive</p>
<p>Casi todos, por una razón o por otra, tenemos una cuenta de Google. Eso ya es un argumento a favor de que usemos Google Drive, el servicio de almacenamiento en la nube de esta compañía. Es un servicio que se caracteriza por ser seguro y muy cómodo de usar, independientemente de que queramos almacenar fotos o vídeos. Además, es perfecto también si buscamos tener documentos colaborativos.</p>
<p>De forma gratuita, tenemos 15 GB que podemos usar como queramos. Es una cifra pequeña si somos amantes de la fotografía o solemos grabar vídeo en resolución 4K, por lo que podemos hacernos con alguno de sus planes de pago. En ese caso, podemos tener 100 GB de almacenamiento por 0,49 euros al mes (durante tres meses, luego cuesta 1,99 euros al mes).</p>
<p>Dropbox</p>
<p>A la hora de buscar almacenamiento en la nube, es imposible no considerar a Dropbox. Dependiendo del plan que elijamos de todos los que tiene, permite restaurar archivos eliminados (hasta 1 año para su plan Advanced). Además, su interfaz es muy rápida y fácil de utilizar, permitiendo también poder transferir archivos de hasta 100 GB.</p>
<p>Este servicio también permite elegir si queremos la facturación anual o mensual. Centrándonos en sus precios, lo más económico que podemos contratar Dropbox es por 11,99 euros al mes. A cambio, tendremos 2 TB de almacenamiento, una cifra que no está nada mal. También hay modalidades que permiten compartir la suscripción con otros usuarios.</p>
<p> Dropbox</p>
<p> PVP en Dropbox (mensual, desde) — 11,99 €</p>
<p> El precio podría variar. Obtenemos comisión por estos enlaces</p>
<p> En Decoesfera</p>
<p> Ikea lanza un nuevo sofá cama que garantiza convertir el salón en la nueva habitación de invitados sin renunciar al estilo</p>
<p>OneDrive</p>
<p>Si además de mandar fotos o vídeos con el móvil tenemos pensado utilizar la nube con un PC con Windows, puede que OneDrive nos interese. Una de sus mejores características es poder acceder a sus archivos desde el mismo Explorador de este sistema operativo. Además, se integra con Microsoft 365 para poder editar de forma colaborativa en tiempo real documentos de Word, Excel o PowerPoint.</p>
<p>Este servicio cuenta con modalidad gratuita, una que ofrece únicamente 5 GB de almacenamiento en la nube. Si queremos más, tenemos disponible su plan Microsoft 365 Básico por 20 euros al año, gracias a lo cual tendremos 100 GB de almacenamiento. Es una buena opción que además, también está disponible para iOS y Android.</p>
<p>iCloud</p>
<p>Si en casa tenemos uno o varios dispositivos de Apple, entonces quizás nos interese tener con nosotros iCloud (aunque también podemos usarla con otros sistemas operativos). Es una plataforma muy interesante que destaca por ofrecer una experiencia de usuario sencilla, minimalista y muy intuitiva. Además, permite almacenar copias de seguridad de dispositivos de Apple.</p>
<p>De forma gratuita, únicamente tenemos 5 GB de almacenamiento. Si queremos más, entonces debemos pasarnos a uno de los planes iCloud+. La versión más económica que tiene esta plataforma sale por 0,99 euros al mes y ofrece a cambio 50 GB de almacenamiento. Si queremos más, tenemos otros dos que ofrecen 200 GB y 2 TB, respectivamente.</p>
<p> Apple iCloud+</p>
<p> PVP en Apple (desde, mensual) — 0,99 €</p>
<p> El precio podría variar. Obtenemos comisión por estos enlaces</p>
<p>Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.</p>
<p>Imágenes | Etienne Girardet en Unsplash, pCloud, Dropbox, iCloud, Google Drive, OneDrive</p>
<p>En Xataka | Cómo organizo mi vida en la &#8220;nube&#8221;: las plataformas y métodos de organización que usan los editores de Xataka</p>
<p>En Xataka | Google One, Dropbox, OneDrive, iCloud y todas las opciones, frente a frente</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Si no quieres borrar fotos, vídeos o archivos, estos servicios de almacenamiento en la nube te pueden dar un extra de espacio </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Juan Lorente</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>