República
Ministerio de Cultura celebrará el primer Congreso Internacional de Innovación Cultural
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Ministerio de Cultura celebrará el primer Congreso Internacional de Innovación Cultural</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">7 de Noviembre 2025 | 09:09<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p dir="ltr"><span>Santo Domingo.– </span><strong>El Ministerio de Cultura</strong><span> celebrará por primera vez el </span><strong>Congreso Internacional de Innovación Cultural</strong><span>, un encuentro que posiciona a la República Dominicana como punto de convergencia para </span><strong>artistas, gestores, tecnólogos, académicos y responsables de políticas públicas</strong><span> en torno a la </span><strong>transformación digital</strong><span> de los sectores culturales y creativos.</span></p>
<p dir="ltr"><span>Concebido como un espacio de </span><strong>diálogo y articulación regional</strong><span>, el Congreso se llevará a cabo el martes 11 de noviembre en el hotel Catalonia y se enmarca en los ejes de </span><strong>innovación, sostenibilidad e inclusión cultural</strong><span>, en coherencia con la </span><strong>Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, la Agenda Digital 2030 y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.</strong></p>
<p dir="ltr"><span>La convocatoria reunirá a gestores culturales, artistas, emprendedores creativos y expertos internacionales, quienes compartirán experiencias sobre </span><strong>nuevas formas de</strong><span> </span><strong>creación, distribución, preservación y participación cultural en entornos digitales.</strong></p>
<p dir="ltr"><span>El tema central del encuentro versará sobre </span><strong>economía cultural digital</strong><span>: su gestión, innovación y circulación, con especial atención a los procesos de </span><strong>monetización de contenidos</strong><span>, el diseño de modelos de negocio sostenibles para las industrias creativas y los desafíos de </span><strong>escalabilidad e internacionalización desde el Caribe y América Latina.</strong></p>
<p dir="ltr"><span>El Ministerio de Cultura impulsará una agenda orientada a conectar la creatividad local con los circuitos internacionales de producción, circulación y consumo cultural, promoviendo un </span><strong>ecosistema digital</strong><span> que potencie la </span><strong>innovación y la diversidad cultural como motores de desarrollo.</strong></p>
<p dir="ltr"><span>Durante la jornada se presentarán herramientas y datos sobre el contexto dominicano y regional, con el propósito de </span><strong>traducir la innovación en capacidades concretas para el sector cultural.</strong></p>
<p dir="ltr"><span>Entre los objetivos del Congreso destacan fortalecer competencias para aprovechar </span><strong>tecnologías emergentes</strong><span> —como la inteligencia artificial, la realidad virtual, los videojuegos y la comunicación digital—; garantizar el </span><strong>acceso equitativo a la tecnología y la protección de los derechos culturales</strong><span>, y estimular la reflexión sobre la </span><strong>memoria digital, el patrimonio y la preservación de contenidos culturales</strong><span> en plataformas tecnológicas, entre otros temas.</span></p>
<p dir="ltr"><span>La estructura de contenidos se articulará en </span><strong>cinco ejes</strong><span>: economía cultural digital; políticas públicas para la transformación digital; gestión patrimonial y memoria digital; </span></p>
<p dir="ltr"><span>emprendimiento cultural e innovación creativa; y cultura “gamer” y narrativas interactivas. Cada uno de estos ejes </span><strong>conectará tendencias globales con realidades locales</strong><span>, asegurando pertinencia, transferencia de conocimiento y aplicabilidad para los distintos actores de la cadena de valor cultural.</span></p>
<p dir="ltr"><span>El programa de la jornada iniciará a las 8:30 a. m., encabezado por el ministro </span><strong>Roberto Ángel Salcedo</strong><span>, quien ofrecerá las </span><strong>palabras de apertura.</strong></p>
<p dir="ltr"><span>A continuación, se impartirá la conferencia magistral </span><strong>“Nuevos públicos, nuevas lógicas: cultura e inteligencia artificial”</strong><span>, a cargo de </span><strong>Javier Iturralde de Bracamonte</strong><span>, con un enfoque práctico sobre personalización de experiencias, medición de audiencias y generación de contenidos interactivos, así como sobre los desafíos éticos y comunicativos asociados al uso de la inteligencia artificial.</span></p>
<p dir="ltr"><span>En los paneles y conversatorios se abordarán temas como conectividad y brecha digital </span><strong>(Indotel)</strong><span>, propiedad intelectual en entornos digitales </span><strong>(ONDA)</strong><span>, gobierno digital y plataformas para la cultura </span><strong>(Ministerio de Administración Pública)</strong><span> y los alcances de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial </span><strong>(Ogtic)</strong><span>.</span></p>
<p dir="ltr"><span>Asimismo, se desarrollarán </span><strong>mesas de trabajo</strong><span> sobre gestión patrimonial, emprendimiento cultural, proyectos digitales inmersivos, estrategias de difusión y cultura “gamer”.</span></p>
<p><span>La jornada culminará con la </span><strong>firma simbólica de la Declaratoria de Innovación Cultural</strong><span>, documento que recoge principios y compromisos para la </span><strong>sostenibilidad y la cooperación interinstitucional</strong><span> en el ámbito cultural.</span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-11/WhatsApp%20Image%202025-11-06%20at%205.01.48%20PM.jpeg" width="1600" height="818" alt="Cultura "></p>
</div>
<p> Ministerio de Cultura celebrará el primer Congreso Internacional de Innovación Cultural<br />
yamellrossi<br />
7 de Noviembre 2025 | 09:09</p>
<p> Santo Domingo.– El Ministerio de Cultura celebrará por primera vez el Congreso Internacional de Innovación Cultural, un encuentro que posiciona a la República Dominicana como punto de convergencia para artistas, gestores, tecnólogos, académicos y responsables de políticas públicas en torno a la transformación digital de los sectores culturales y creativos.<br />
Concebido como un espacio de diálogo y articulación regional, el Congreso se llevará a cabo el martes 11 de noviembre en el hotel Catalonia y se enmarca en los ejes de innovación, sostenibilidad e inclusión cultural, en coherencia con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, la Agenda Digital 2030 y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.<br />
La convocatoria reunirá a gestores culturales, artistas, emprendedores creativos y expertos internacionales, quienes compartirán experiencias sobre nuevas formas de creación, distribución, preservación y participación cultural en entornos digitales.<br />
El tema central del encuentro versará sobre economía cultural digital: su gestión, innovación y circulación, con especial atención a los procesos de monetización de contenidos, el diseño de modelos de negocio sostenibles para las industrias creativas y los desafíos de escalabilidad e internacionalización desde el Caribe y América Latina.<br />
El Ministerio de Cultura impulsará una agenda orientada a conectar la creatividad local con los circuitos internacionales de producción, circulación y consumo cultural, promoviendo un ecosistema digital que potencie la innovación y la diversidad cultural como motores de desarrollo.<br />
Durante la jornada se presentarán herramientas y datos sobre el contexto dominicano y regional, con el propósito de traducir la innovación en capacidades concretas para el sector cultural.<br />
Entre los objetivos del Congreso destacan fortalecer competencias para aprovechar tecnologías emergentes —como la inteligencia artificial, la realidad virtual, los videojuegos y la comunicación digital—; garantizar el acceso equitativo a la tecnología y la protección de los derechos culturales, y estimular la reflexión sobre la memoria digital, el patrimonio y la preservación de contenidos culturales en plataformas tecnológicas, entre otros temas.<br />
La estructura de contenidos se articulará en cinco ejes: economía cultural digital; políticas públicas para la transformación digital; gestión patrimonial y memoria digital; <br />
emprendimiento cultural e innovación creativa; y cultura “gamer” y narrativas interactivas. Cada uno de estos ejes conectará tendencias globales con realidades locales, asegurando pertinencia, transferencia de conocimiento y aplicabilidad para los distintos actores de la cadena de valor cultural.<br />
El programa de la jornada iniciará a las 8:30 a. m., encabezado por el ministro Roberto Ángel Salcedo, quien ofrecerá las palabras de apertura.<br />
A continuación, se impartirá la conferencia magistral “Nuevos públicos, nuevas lógicas: cultura e inteligencia artificial”, a cargo de Javier Iturralde de Bracamonte, con un enfoque práctico sobre personalización de experiencias, medición de audiencias y generación de contenidos interactivos, así como sobre los desafíos éticos y comunicativos asociados al uso de la inteligencia artificial.<br />
En los paneles y conversatorios se abordarán temas como conectividad y brecha digital (Indotel), propiedad intelectual en entornos digitales (ONDA), gobierno digital y plataformas para la cultura (Ministerio de Administración Pública) y los alcances de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (Ogtic).<br />
Asimismo, se desarrollarán mesas de trabajo sobre gestión patrimonial, emprendimiento cultural, proyectos digitales inmersivos, estrategias de difusión y cultura “gamer”.<br />
La jornada culminará con la firma simbólica de la Declaratoria de Innovación Cultural, documento que recoge principios y compromisos para la sostenibilidad y la cooperación interinstitucional en el ámbito cultural. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>