Economica
Indexación salarial sigue generando intensos debates en el Congreso
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Los debates en el Congreso Nacional sobre el pedimento del senador del opositor partido Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, de que se cumpla con la Ley del Código Tributario para que sean indexados los salarios por debajo de los 52 mil pesos cobran cada vez más fuerzas.
La oposición insiste en que el Gobierno debe darle cumplimiento a lo establecido en la normativa y gravar con impuestos aquellos salarios que superen los 53 mil pesos.
Pero desde el oficialismo señalan que aplicar una indexación salarial en estos momentos tendría un impacto negativo en las finanzas del Estado y califican esta demanda como politiquera y populista.
El diputado perremeísta Carlos Sánchez, manifestó que para hablar de indexar salarios hay que plantear de dónde saldrán esos recursos con lo que según él no cuenta el Gobierno.
Sánchez subrayó que está propuesta surge de un sueño idealizado del proponente, agregando que el clima económico que vive el país no permiten su aplicación.
«Aquí hay personas que se acuestan, tienen un sueño o se idealizan algo y al otro día quieren que eso se aplique sin decir los orígenes, dónde se van a buscar esos fondos», resaltó el legislador.
carlos-sanchez-diputado-del-prm-mp4
De su lado, el también representante del oficialismo Aníbal Díaz, declaró que este tema debe ser abordado con responsabilidad dejando fuera lo que para él es una demanda politiquera para saber de dónde saldrán esos recursos sin afectar los activos gubernamentales.
«Pararse aquí a decir que quitemos de los presupuestos públicos 18,000 millones es populismo, y la verdad es que ese populismo aunque tenga chacabana o aunque tenga un poloché, es populismo», sostuvo Díaz.
anibal-diaz-diputado-del-prm-mp4
En respuesta a esto, el diputado del partido verde Jorge Tavares, manifestó que por lo que ellos abogan es que se de cumplimento a la Ley, agregando que el nivel adquisitivo de unos 720 mil empleados se ha visto afectado por esta causa.
«Estamos hablando de que tenemos que cumplir la ley y cumplir con los trabajadores y defender lo es lo justo; si es un hoyo que se le va hacer a las recaudaciones, si pero es un hoyo que en cinco años no se ha ido definiendo, entonces vayan mejorando la situación para que no tengamos ese hoyo», subrayó Tavarez.
jorge-tavarez-diputado-de-fp-mp4
En tanto, el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti Jr, indicó que debido al incumplimiento de la ley tributaria la inflación acumulada alcanza el 47% lo que ha hecho que los salarios pierda valor frente a esta situación.
Mariotti Jr manifestó que seguirán luchando para que se aplique la indexación y los salarios por debajo de 52 mil pesos estén exentos de pagar impuestos.
El legislador del partido de la estrella amarilla una medida que puede ejecutar el Gobierno es utilizar los recursos de esos ministerios que no han usado hasta la fecha.
charlie-mariotti-jr-diputado-del-pld-mp4
«El año está cerrando y tenemos muchos ministerios que todavía no han ejecutado ni el 60% de su presupuesto; de ahí podemos sacar parte de los recursos que se necesitan para hacer la indexación», destacó.
La indexación es una técnica para ajustar pagos de ingresos mediante un índice de precios, es decir, realizar ajustes que procuren que la capacidad adquisitiva del salario se mantenga en el tiempo y no se deprima frente a la inflación.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Los debates en el Congreso Nacional sobre el pedimento del senador del opositor partido Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, de que se cumpla con la Ley del Código Tributario para que sean indexados los salarios por debajo de los 52 mil pesos cobran cada vez más fuerzas. La oposición insiste Economía, Portada
