Deportes
Hamilton y el error de Ferrari: “Pensábamos que éramos más rápidos de lo que éramos”
<p>​</p>
<p>Un <a href="https://es.motorsport.com/team/scuderia-ferrari/21/" target="_blank" rel="noopener">Ferrari</a> girando sobre sí mismo no era una imagen extraña el viernes en Interlagos: <a href="https://es.motorsport.com/driver/lewis-hamilton/22537/" target="_blank" rel="noopener">Lewis Hamilton</a> protagonizó un dramático trompo de 720 grados cuando su <strong>SF-25</strong> tocó fondo en Mergulho durante los FP1.</p>
<p>Este segundo sector del Autódromo José Carlos Pace se caracteriza por baches y cambios de peralte y pendiente. Tres curvas antes es donde el compañero de Hamilton, <a href="https://es.motorsport.com/driver/charles-leclerc/109621/" target="_blank" rel="noopener">Charles Leclerc</a>, perdió el control en la segunda parte de la clasificación sprint, provocando banderas amarillas que hicieron que Hamilton cruzara la línea de meta tras ondearse la bandera a cuadros, perdiendo así cualquier oportunidad de hacer otra vuelta rápida.</p>
<p>Pero lo cierto es que Hamilton ya estaba teniendo un mal día.</p>
<p>&#8220;[La bandera amarilla] definitivamente no ayudó, pero no fue por falta de intentarlo&#8221;, dijo Hamilton tras ser eliminado en SQ2. &#8220;El equipo pensaba que éramos mucho más rápidos de lo que éramos y dimos todo. Y eso, al final, es lo que más importa; simplemente no fuimos lo suficientemente rápidos&#8221;.</p>
<p>&#8220;Ahora estoy 11º, así que solo tengo que divertirme desde ahí. <strong>Creo que a estas alturas se trata literalmente de disfrutar.</strong> No me está yendo bien, ni a mi temporada, y solo puedo disfrutar donde esté. Y eso es todo lo que puedo hacer&#8221;.</p>
<p>De hecho, Hamilton fue ligeramente más rápido que Leclerc, vuelta a vuelta, durante la primera parte de la clasificación sprint. Pero en SQ2, la primera vuelta de Leclerc, de 1:09.732, resultó suficiente para pasar a SQ3, aunque trompeara intentando mejorarla. El 1:09.811 de Hamilton lo dejó fuera del top 10, mostrando lo estrechos que son los márgenes en la F1 actualmente. Su siguiente intento fue incluso más lento –1:09.934– debido al trompo de Leclerc, y luego llegó a la línea demasiado tarde para iniciar otra vuelta rápida.</p>
<section class="" data-widget="image" data-width="1200" data-height="800" data-link="" data-id="71889732" data-title="Charles Leclerc, Ferrari" data-author="Lars Baron / LAT Images via Getty Images" data-custom="false" data-src="//cdn.motorsport.com/images/mgl/YXypzZR6/s8/charles-leclerc-ferrari.jpg" data-show-title="false" data-show-author="true"><img src="https://cdn.motorsport.com/images/mgl/YXypzZR6/s1000/charles-leclerc-ferrari.jpg" alt="Charles Leclerc, Ferrari" width="1200" height="800" /></p>
<p class="photographer">Foto de: Lars Baron / LAT Images via Getty Images</p>
</section>
<p>Sería fácil criticar a Ferrari por dejarlo todo tan para el final, pero la evolución de la pista obliga a los equipos a operar al límite de los tiempos.</p>
<p>El desarrollo del trompo de Leclerc en SQ2 es interesante porque tiene fama de ser excelente en clasificación. En este caso, se encontró con el coche de <a href="https://es.motorsport.com/driver/isack-hadjar/945267/" target="_blank" rel="noopener">Isack Hadjar</a> de <a href="https://es.motorsport.com/team/alpha-tauri/19/" target="_blank" rel="noopener">Racing Bulls</a> en el punto equivocado de la vuelta, donde Interlagos es más estrecho. Se puede ver en las imágenes a bordo cuánto forzaba el coche para adelantar antes de la curva 6, y su vuelta comenzó a desmoronarse a partir de ahí: entró desordenado en la curva 7, abordó la curva 8 demasiado rápido, se colocó sobre la línea sucia por fuera y luego trompeó al pisar el acelerador a fondo.</p>
<p>Ferrari ha estado lidiando con un problema de coche inherente durante toda la temporada. El mapa aerodinámico del SF-25 está optimizado para alturas de conducción bajas que constantemente no ha podido alcanzar en condiciones reales. Las alturas traseras son críticas en la era actual del efecto suelo, porque la mayor parte de la carga aerodinámica se genera bajo el piso, lo que requiere un ‘sellado’ efectivo en los bordes del suelo para evitar que el aire entre por los laterales, reduciendo el efecto de succión.</p>
<p>Lo que <a href="https://es.motorsport.com/team/red-bull-racing/22/" target="_blank" rel="noopener">Red Bull Racing</a> comprendió inmediatamente cuando entraron las nuevas reglas en 2022 –<strong>ya que la primera experiencia de Adrian Newey en F1 fue en la anterior era del efecto suelo– fue que la cinemática de la suspensión tiene un papel clave para aprovechar la aerodinámica bajo el piso, mitigando la tendencia de la presión negativa a generar rebotes y saltos.</strong> Por eso Newey tuvo un rol directo en la configuración de la suspensión de los primeros Red Bull de efecto suelo; su transición a un rol más pasivo y luego su completa desvinculación coincidió con la pérdida de forma de aquel equipo.</p>
<p><a href="https://es.motorsport.com/team/mclaren-f1/18/" target="_blank" rel="noopener">McLaren F1</a> y, más tarde, Red Bull, han encontrado la manera de correr sus coches de forma que puedan lograr una altura trasera relativamente baja sin demasiado rebote, fondo tocando o desgaste excesivo del ‘plank’ en esa zona. Pero incluso Red Bull no ha podido lograrlo de manera totalmente consistente, como se evidenció en las dificultades de <a href="https://es.motorsport.com/driver/max-verstappen/38692/" target="_blank" rel="noopener">Max Verstappen</a> en Interlagos. Siempre ha sido un circuito bacheado.</p>
<p><strong>Ferrari no ha podido descifrar este secreto, y aumentar la altura trasera tiene un efecto muy negativo en el ritmo del SF-25.</strong> Es significativo que el ritmo de Leclerc en clasificación se estancara: encontró menos de una décima de segundo al cambiar de neumáticos medios a los blandos de SQ3. Luego, su segunda vuelta fue más lenta, aunque esto se debió a un problema de caja de cambios sin relación con la dinámica del chasis.</p>
<section class="" data-widget="image" data-width="1200" data-height="800" data-link="" data-id="71889321" data-title="Charles Leclerc, Ferrari" data-author="Miguel Schincariol / AFP via Getty Images" data-custom="false" data-src="//cdn.motorsport.com/images/mgl/6Vy7OeLY/s8/charles-leclerc-ferrari.jpg" data-show-title="true" data-show-author="true"><img src="https://cdn.motorsport.com/images/mgl/6Vy7OeLY/s1000/charles-leclerc-ferrari.jpg" alt="Charles Leclerc, Ferrari" width="1200" height="800" /></p>
<p class="title">Charles Leclerc, Ferrari</p>
<p class="photographer">Photo by: Miguel Schincariol / AFP via Getty Images</p>
</section>
<p> </p>