Connect with us

Economica

Expertos aseguran que la agricultura de América podría alimentar al mundo de forma sostenible

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SAN JOSÉ. – La agricultura en las Américas tiene la capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible y constituye un elemento clave para enfrentar los desafíos globales, afirmaron este jueves ministros de Agricultura, expertos y representantes del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, celebrada esta semana en Brasil, los participantes coincidieron en la necesidad de construir una nueva narrativa que refleje los beneficios de la agricultura del continente, en contraposición a la visión extractivista que la asocia con contaminación y emisiones de gases de efecto invernadero. Según Manuel Otero, director general del IICA, la agricultura puede ser parte esencial de las estrategias de desarrollo sostenible de los países.

El ingeniero agrónomo Walter Boethgen, de la Universidad de Columbia, destacó que existen sistemas agrícolas buenos y malos, y que el desafío es estimular los primeros para garantizar producción eficiente y responsable con el medio ambiente. Por su parte, Roberto Rodrigues, exministro de Agricultura de Brasil y enviado especial para la COP30, señaló que la seguridad alimentaria, la transición energética, la crisis climática y la desigualdad social son desafíos globales que la agricultura puede ayudar a enfrentar.

La conferencia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil, incluyó foros técnicos sobre ciencia, innovación y seguridad alimentaria, y debates con expertos y productores para fortalecer la productividad, la resiliencia de la producción y las políticas públicas del sector. Entre los temas abordados estuvieron la bioeconomía, la digitalización agrícola y la sanidad agropecuaria, así como la colaboración público-privada en la formulación de políticas.

​Durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, celebrada esta semana en Brasil, los participantes coincidieron en la necesidad de construir una nueva narrativa que refleje los beneficios de la agricultura del continente, en contraposición a la visión extractivista que la asocia con contaminación y emisiones de gases de efecto invernadero. Economía, Portada, Agricultura, alimentos, América 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *