Connect with us

Economica

Codopyme rechaza supuestos intentos de frenar el debate sobre la reforma al Código Laboral

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) expresó su preocupación ante las recientes declaraciones de algunos diputados que presuntamente se oponen a cualquier modificación del Código Laboral, pese a que el tema continúa en discusión dentro de la comisión correspondiente del Congreso Nacional.

La organización calificó como un retroceso cualquier intento de cerrar el debate antes de que concluya el proceso de análisis y consulta, al considerar que la República Dominicana necesita una legislación laboral moderna, justa y adaptada a las nuevas realidades económicas y productivas.

Codopyme recordó que las micro, pequeñas y medianas empresas representan más del 98 % del tejido empresarial nacional y generan la mayor parte del empleo formal en el país, por lo que deben ser escuchadas y tomadas en cuenta en toda iniciativa de reforma.

Foto: Fuente externa

“Cerrar el debate de antemano constituye un obstáculo para avanzar hacia un marco laboral que promueva la formalización, la productividad y el desarrollo sostenible”, señala la entidad en su comunicado.

Asimismo, la confederación instó a los legisladores a mantener una actitud abierta, dialogante y orientada al bienestar nacional, evitando posiciones inflexibles o la defensa de intereses particulares.

Codopyme reiteró su compromiso de participar activamente en los espacios de concertación y aportar propuestas que contribuyan a fortalecer el clima laboral y empresarial del país.

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.– La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) expresó su preocupación ante las recientes declaraciones de algunos diputados que presuntamente se oponen a cualquier modificación del Código Laboral, pese a que el tema continúa en discusión dentro de la comisión correspondiente del Congreso Nacional. La organización calificó Economía, Portada 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *