Connect with us

Salud y Bienestar

Anuncian adjudicación de RD$300 millones para la construcción del Hospital Municipal de Pantoja

Published

on

Por: Jorge Aquino Suncar

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Junta Municipal de Pantoja informó que oficialmente la adjudicación de la licitación para la construcción del hospital municipal.

El proyecto cuenta con una inversión superior a los RD$287.5 millones financiado por el Gobierno dominicano y fue adjudicada su construcción a la empresa Polycana Dominicana, SRL, encargándose de la obra tras la gestión y seguimiento realizados por el alcalde Fidel de los Santos.

Según el anuncio realizado el miércoles en sus redes sociales por la Junta Municipal de Pantoja la construcción dará inicio en los “próximos días”.

Por otro lado, el hospital estaba previsto para entregarse el primer trimestre del presente año, más exactamente, en abril.

En ese orden, los residentes de la localidad llevaban años aclamando para tener servicios médicos al alcance de la mano, sin tener la necesidad de transportarse a otras localidades o municipios por los servicios esenciales.

Detalles del Hospital Municipal de Pantoja 

El Hospital Municipal de Pantoja se encontrará en un inmueble de unos 4,000 metros cuadrados, ubicado en la carretera La Isabela.

Asimismo, con este plan se busca beneficiar a más de 50,000 habitantes, según había asegurado el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama.

Cabe destacar que supuestamente el diseño presentado por la gestión del SNS, en la primera planta del edificio se habilitará el área de emergencia con cuatro puestos de medicación, así como cuatro de observación y la estación de enfermería.

Además, contará con área de imágenes médicas con rayos X, sonografía y mamografía.

En ese mismo nivel se instalarán seis consultorios, de los que tres serán polivalentes, un pediátrico, un ginecológico y otro de odontología. También tendrá zona de facturación, sala de espera, toma de muestras, morgue, cocina, almacén de alimentos, lavandería, recepción y baños.

En esa instancia, en la segunda planta del centro se establecerán los espacios para internamientos con 15 habitaciones y 30 camas, baños, dos estaciones de enfermería y descanso.

Por último, en su tercer piso se instalará el bloque quirúrgico con sus áreas neonatal, sala de parto, dos quirófanos, esterilización, seis camas, tres de recuperación, tres de preparación, seis camas, tres de recuperación, tres de preparación, laboratorio, descanso médico y área administrativa.

ADDP/

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *