Economica

Pacheco sobre propuesta de Omar de indexar salarios: «es un poema muy bien recitado»

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El presidente de la Cámara de Diputados&comma; Alfredo Pacheco&comma; calificó este jueves como «un poema muy bien recitado» la propuesta de que se incluya en el Presupuesto General del Estado para el año 2026 la indexación salarial tal y como lo establece la Ley del Código Tributario que fue presentada por el senador del partido Fuerza del Pueblo &lpar;FP&rpar;&comma; Omar Fernández&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pacheco subrayó que los legisladores oficialistas no se oponen a cumplir con el mandato jurídico&comma; pero destacó que el Gobierno en estos momentos no cuenta con los activos para indexar salarios en consonancia con la inflación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; señaló que en la reforma fiscal que sometió el Poder Ejecutivo y que luego se vio obligado a retirar estaba contemplado liberar de impuestos los salarios no solo de 52 mil como pide Fernández&comma; sino completo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;videos&period;files&period;wordpress&period;com&sol;N06lHfyx&sol;alfredo-pacheco-video-fuente-externa&period;mp4">Alfredo Pacheco &lpar;Video&colon; Fuente externa&rpar;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En ese sentido&comma; el titular de la Cámara Baja indicó que no se pueden tomar aspectos de la fallida reforma tributaria tomando en cuenta que el Gobierno se está manejando con un déficit presupuestario que sobrepasa el 3 &percnt; del Producto Interno Bruto &lpar;PIB&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«Para nosotros poder implementar medidas que reduzcan los ingresos del Gobierno&comma; tenemos que buscar las compensaciones&semi; esta fórmula que plantea el colega Omar es muy buena&comma; pero que nos diga también dónde están las compensaciones que él plantea para poder indexar o hacer esas indexaciones salariales»&comma; manifestó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El legislador agregó que este es un tema que debe ser abordado con responsabilidad y que los políticos deben hacer sus planteamientos con soluciones que sean viables y «hay que tener cuidado con las propuestas que uno hace»&period;<&sol;p>&NewLine;<p><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;videos&period;files&period;wordpress&period;com&sol;SD1JFMI9&sol;alfredo-pacheco-video-2-fuente-externa&period;mp4">Alfredo Pacheco &lpar;Video 2&colon; Fuente externa&rpar;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Sostuvo Pacheco que&comma; no se puede hablar de eliminar subsidios sin señalar cuáles y exhortó al senador Fernández indicar en qué sectores él quiere que se recorte&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pacheco resaltó que «el liderazgo tiene que tener la responsabilidad de hacer propuestas creíbles y viables&period; Eso es un poema muy bien recitado&comma; usted tiene que decir las cosas concretamente&semi; mire recorte 10 de aquí y póngaselo aquí&period; Usted quiere que eliminen subsidios&comma; dígame cuáles subsidios eliminamos que con mucho gusto estamos en la mejor intención de hacerlo»&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aunque el senador del Distrito Nacional desde hace mucho viene abogando para que se de cumplimiento al artículo 327 del Código Tributario de la República Dominicana establece que los valores y tramos del Impuesto sobre la Renta &lpar;ISR&rpar;&comma; deben ajustarse anualmente por inflación&comma; siendo la Dirección General de Impuestos Internos &lpar;DGII&rpar; la encargada de realizar los reajustes&comma; fue el pasado lunes que sometió una resolución en que solicita al presidente Luis Abinader&comma; incluirlo en el Presupuesto General para el año 2026&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pese a que existe la Ley que ordena que la indexación se debe realizar cada año para ajustar los salarios al nivel de la inflación&comma; desde el año 2017 los gobiernos han dejado de cumplir esta normativa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>ADDP&sol;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El presidente de la Cámara de Diputados&comma; Alfredo Pacheco&comma; calificó este jueves como «un poema muy bien recitado» la propuesta de que se incluya en el Presupuesto General del Estado para el año 2026 la indexación salarial tal y como lo establece la Ley del Código Tributario que fue presentada Economía&comma; Portada&comma; Alfredo Pacheco&comma; Omar Fernández <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.