Ciencia y Tecnología
La UE quiere conectar Madrid y París en tren, en seis horas y para 2035. O en 2042. O quizás nunca
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/04964d/1/1024_2000.jpeg" alt="La UE quiere conectar Madrid y París en tren, en seis horas y para 2035. O en 2042. O quizás nunca ">
 </p>
</p>
<p>La Comisión Europea ha aprobado <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.eldiario.es/economia/nuevo-plan-europeo-tren-conectar-madrid-tres-horas-lisboa-seis-horas-paris_1_12742171.html">un ambicioso Plan de Acción</a> para el ferrocarril de alta velocidad que pretende triplicar la red europea, pasando de los actuales 12.000 kilómetros a 36.000 kilómetros antes de 2040. El objetivo es convertir al tren en una alternativa real al avión para trayectos de media distancia, reduciendo drásticamente los tiempos de viaje entre las principales capitales del continente. Y España va a tener un papel importante.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Qué cambia para España.</strong> El plan afecta directamente a nuestro país con dos conexiones prioritarias: <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/portugal-espana-se-han-propuesto-que-viajar-lisboa-madrid-sea-comodo-como-1881-excelentes-noticias" data-vars-post-title="Madrid y Lisboa estarán unidas por el AVE. Solo llegará (si llega) 24 años tarde" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/portugal-espana-se-han-propuesto-que-viajar-lisboa-madrid-sea-comodo-como-1881-excelentes-noticias">Madrid-Lisboa en tres horas</a> (frente a las más de ocho actuales) y <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elconfidencial.com/economia/2025-11-05/bruselas-que-viajes-en-tren-entre-madrid-y-paris_4242224/">Madrid-París en seis horas</a> (en lugar de las más de doce que se necesitan ahora). Desde Bilbao se podrá llegar a Lisboa en menos de seis horas pasando por la capital. La propuesta contempla que estas mejoras <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.eldiario.es/economia/nuevo-plan-europeo-tren-conectar-madrid-tres-horas-lisboa-seis-horas-paris_1_12742171.html">estén operativas en 2035</a>, aunque el corredor con Francia genera más dudas que el plan para unir con Lisboa.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/hay-todo-extenso-sistema-para-no-quedarnos-incomunicados-48-km-subterraneos-m-30-toca-renovarlo" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hay todo un extenso sistema para no quedarnos incomunicados en los 48 km subterráneos de la M-30. Ya toca renovarlo "><br />
 <img alt="Hay todo un extenso sistema para no quedarnos incomunicados en los 48 km subterráneos de la M-30. Ya toca renovarlo " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/ed43a0/tunel/375_142.png"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/hay-todo-extenso-sistema-para-no-quedarnos-incomunicados-48-km-subterraneos-m-30-toca-renovarlo" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hay todo un extenso sistema para no quedarnos incomunicados en los 48 km subterráneos de la M-30. Ya toca renovarlo ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/hay-todo-extenso-sistema-para-no-quedarnos-incomunicados-48-km-subterraneos-m-30-toca-renovarlo" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hay todo un extenso sistema para no quedarnos incomunicados en los 48 km subterráneos de la M-30. Ya toca renovarlo ">Hay todo un extenso sistema para no quedarnos incomunicados en los 48 km subterráneos de la M-30. Ya toca renovarlo </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Por qué es importante.</strong> Actualmente, los 12.000 kilómetros de alta velocidad europea se concentran principalmente en España, Francia, Italia y Alemania, mientras que el este y centro del continente siguen mal conectados. Tal y como <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elconfidencial.com/economia/2025-11-05/bruselas-que-viajes-en-tren-entre-madrid-y-paris_4242224/">señala</a> el comisario de Transporte Sostenible, Apostolos Tzitzikostas, &#8220;Europa Central y Oriental siguen lamentablemente mal conectadas&#8221;. España, con casi 4.000 kilómetros operativos, es <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.bbc.com/mundo/articles/c1k8kmn8le2o">líder europeo</a> en infraestructura de alta velocidad, solo por detrás de China a nivel mundial.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p><strong>El problema del dinero.</strong> Completar la red planificada para 2040 <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elconfidencial.com/economia/2025-11-05/bruselas-que-viajes-en-tren-entre-madrid-y-paris_4242224/">costará unos 345.000 millones de euros</a>. Si se quiere además que los trenes circulen muy por encima de los 250 kilómetros por hora, la cifra se dispara hasta los 546.000 millones hasta 2050, según señala Bruselas. El organismo admite que la financiación pública <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.expansion.com/empresas/transporte/2025/11/06/690bc1ff468aeb25278b45b0.html">no será suficiente</a> y busca atraer inversión privada, además de préstamos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la banca pública nacional (ICO en España). La idea es que en 2026 se negocie un acuerdo entre Estados miembros, instituciones financieras y otros organismos y empresas para dejar zanjado el tema de la inversión.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Entre líneas.</strong> Aunque el plan suena ambicioso, Bruselas <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elconfidencial.com/economia/2025-11-05/bruselas-que-viajes-en-tren-entre-madrid-y-paris_4242224/">reconoce que va muy retrasada</a>: en 2020 se marcó el objetivo de duplicar la red para 2030, pero en 2023 solo había crecido un 17%. Francia, clave para conectar Madrid con París, mantiene un calendario más pesimista que Bruselas y no ve factible la conexión hasta 2042. El propio ministro español Óscar Puente <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elconfidencial.com/economia/2025-11-05/bruselas-que-viajes-en-tren-entre-madrid-y-paris_4242224/">ha reconocido</a> que la conexión directa con París &#8220;no llegará el próximo año&#8221;. Tzitzikostas <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elmundo.es/economia/2025/11/06/690b8296e85ece30498b45a0.html">ha anunciado</a> que trabaja intensamente con los ministros de España y Francia para &#8220;superar los cuellos de botella&#8221; fronterizos.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/que-habia-hace-10-anos-estaciones-metro-ninguna-parte-china-porque-no-estaban-solo-que-nosotros-no-veiamos" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="En 2008 China instalaba estaciones de metro en medio de la nada. En 2025 hemos descubierto lo ingenuos que fuimos"><br />
 <img alt="En 2008 China instalaba estaciones de metro en medio de la nada. En 2025 hemos descubierto lo ingenuos que fuimos" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/794d55/ps---plantilla-portadas-xtk-525/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/que-habia-hace-10-anos-estaciones-metro-ninguna-parte-china-porque-no-estaban-solo-que-nosotros-no-veiamos" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="En 2008 China instalaba estaciones de metro en medio de la nada. En 2025 hemos descubierto lo ingenuos que fuimos">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/que-habia-hace-10-anos-estaciones-metro-ninguna-parte-china-porque-no-estaban-solo-que-nosotros-no-veiamos" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="En 2008 China instalaba estaciones de metro en medio de la nada. En 2025 hemos descubierto lo ingenuos que fuimos">En 2008 China instalaba estaciones de metro en medio de la nada. En 2025 hemos descubierto lo ingenuos que fuimos</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El efecto en las aerolíneas.</strong> Un vuelo Madrid-París dura poco más de dos horas, pero sumando tiempos de espera, embarque y desplazamientos desde aeropuertos, se aproxima a las seis horas que tardaría el tren directo al centro de la ciudad. España y Francia <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elconfidencial.com/economia/2025-11-05/bruselas-que-viajes-en-tren-entre-madrid-y-paris_4242224/">ya han prohibido vuelos cortos</a> con alternativa ferroviaria inferior a dos horas y media. Además, la UE obliga a las aerolíneas a usar al menos un 70% de combustibles verdes para 2050, empezando con un 2% este año, lo que encarecerá los vuelos.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p><strong>Y ahora qué.</strong> El plan desde luego no está escrito en piedra y la hoja de ruta va a depender de la voluntad política de cada país y de la capacidad para atraer inversión privada. España está bien posicionada para aprovechar estos fondos, ya que según el medio Expansión, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.expansion.com/empresas/transporte/2025/11/06/690bc1ff468aeb25278b45b0.html">cuenta con 700 kilómetros en construcción</a> y otros 700 proyectados que llevarán la red por encima de los 5.000 kilómetros entre 2030 y 2032. La Comisión también promete <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elconfidencial.com/economia/2025-11-05/bruselas-que-viajes-en-tren-entre-madrid-y-paris_4242224/">una nueva estrategia de billetes</a> en 2026 para &#8220;facilitar a los pasajeros la reserva de billetes multimodales” y una liberalización total del sector en 2040, lo que debería reducir los precios.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Imagen de portada | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://flickr.com/photos/36217981@N02/">Tim Adams</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/shinkansen-japones-fue-rey-alta-velocidad-ha-sido-derrotado-china-problema-efecto-piston" data-vars-post-title="Hubo un día que Japón fue el país líder de la alta velocidad. Ha sido superado por China víctima de su propio país" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/shinkansen-japones-fue-rey-alta-velocidad-ha-sido-derrotado-china-problema-efecto-piston">Hubo un día que Japón fue el país líder de la alta velocidad. Ha sido superado por China víctima de su propio país</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/ue-quiere-conectar-madrid-paris-tren-seis-horas-para-2035-2042-quizas-nunca?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=06_Nov_2025"><br />
 <em> La UE quiere conectar Madrid y París en tren, en seis horas y para 2035. O en 2042. O quizás nunca </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=06_Nov_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/antonio-vallejo-taslimi?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=06_Nov_2025"><br />
 Antonio Vallejo<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​La Comisión Europea ha aprobado un ambicioso Plan de Acción para el ferrocarril de alta velocidad que pretende triplicar la red europea, pasando de los actuales 12.000 kilómetros a 36.000 kilómetros antes de 2040. El objetivo es convertir al tren en una alternativa real al avión para trayectos de media distancia, reduciendo drásticamente los tiempos de viaje entre las principales capitales del continente. Y España va a tener un papel importante.</p>
<p>Qué cambia para España. El plan afecta directamente a nuestro país con dos conexiones prioritarias: Madrid-Lisboa en tres horas (frente a las más de ocho actuales) y Madrid-París en seis horas (en lugar de las más de doce que se necesitan ahora). Desde Bilbao se podrá llegar a Lisboa en menos de seis horas pasando por la capital. La propuesta contempla que estas mejoras estén operativas en 2035, aunque el corredor con Francia genera más dudas que el plan para unir con Lisboa.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Hay todo un extenso sistema para no quedarnos incomunicados en los 48 km subterráneos de la M-30. Ya toca renovarlo </p>
<p>Por qué es importante. Actualmente, los 12.000 kilómetros de alta velocidad europea se concentran principalmente en España, Francia, Italia y Alemania, mientras que el este y centro del continente siguen mal conectados. Tal y como señala el comisario de Transporte Sostenible, Apostolos Tzitzikostas, &#8220;Europa Central y Oriental siguen lamentablemente mal conectadas&#8221;. España, con casi 4.000 kilómetros operativos, es líder europeo en infraestructura de alta velocidad, solo por detrás de China a nivel mundial.</p>
<p>El problema del dinero. Completar la red planificada para 2040 costará unos 345.000 millones de euros. Si se quiere además que los trenes circulen muy por encima de los 250 kilómetros por hora, la cifra se dispara hasta los 546.000 millones hasta 2050, según señala Bruselas. El organismo admite que la financiación pública no será suficiente y busca atraer inversión privada, además de préstamos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la banca pública nacional (ICO en España). La idea es que en 2026 se negocie un acuerdo entre Estados miembros, instituciones financieras y otros organismos y empresas para dejar zanjado el tema de la inversión.</p>
<p>Entre líneas. Aunque el plan suena ambicioso, Bruselas reconoce que va muy retrasada: en 2020 se marcó el objetivo de duplicar la red para 2030, pero en 2023 solo había crecido un 17%. Francia, clave para conectar Madrid con París, mantiene un calendario más pesimista que Bruselas y no ve factible la conexión hasta 2042. El propio ministro español Óscar Puente ha reconocido que la conexión directa con París &#8220;no llegará el próximo año&#8221;. Tzitzikostas ha anunciado que trabaja intensamente con los ministros de España y Francia para &#8220;superar los cuellos de botella&#8221; fronterizos.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> En 2008 China instalaba estaciones de metro en medio de la nada. En 2025 hemos descubierto lo ingenuos que fuimos</p>
<p>El efecto en las aerolíneas. Un vuelo Madrid-París dura poco más de dos horas, pero sumando tiempos de espera, embarque y desplazamientos desde aeropuertos, se aproxima a las seis horas que tardaría el tren directo al centro de la ciudad. España y Francia ya han prohibido vuelos cortos con alternativa ferroviaria inferior a dos horas y media. Además, la UE obliga a las aerolíneas a usar al menos un 70% de combustibles verdes para 2050, empezando con un 2% este año, lo que encarecerá los vuelos.</p>
<p>Y ahora qué. El plan desde luego no está escrito en piedra y la hoja de ruta va a depender de la voluntad política de cada país y de la capacidad para atraer inversión privada. España está bien posicionada para aprovechar estos fondos, ya que según el medio Expansión, cuenta con 700 kilómetros en construcción y otros 700 proyectados que llevarán la red por encima de los 5.000 kilómetros entre 2030 y 2032. La Comisión también promete una nueva estrategia de billetes en 2026 para &#8220;facilitar a los pasajeros la reserva de billetes multimodales” y una liberalización total del sector en 2040, lo que debería reducir los precios.</p>
<p>Imagen de portada | Tim Adams</p>
<p>En Xataka | Hubo un día que Japón fue el país líder de la alta velocidad. Ha sido superado por China víctima de su propio país</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> La UE quiere conectar Madrid y París en tren, en seis horas y para 2035. O en 2042. O quizás nunca </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Antonio Vallejo</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>