Ciencia y Tecnología

Hay un rincón de España al que Dios le ha pillado manía: Alicante, Murcia y Almería

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;40a8a5&sol;captura-de-pantalla-2025-11-06-a-las-10&period;00&period;45&sol;1024&lowbar;2000&period;png" alt&equals;"Hay un rincón de España al que Dios le ha pillado manía&colon; Alicante&comma; Murcia y Almería ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;En Murcia tiene que haber una lona o algo&comma; no es normal&&num;8221&semi;&period; Lo <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;JoseMontiel00&sol;status&sol;1985840789973291098">decía José Montiel<&sol;a> mientras miraba un mapa con la lluvia que va a caer en España en los próximos días y la verdad es que es difícil no estar de acuerdo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>En las últimas horas&comma; hemos tenido la combinación de una vaguada y un río de humedad que <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;30-000-rayos-avisos-naranjas-fenomenos-severos-no-llames-linea-turbonada-llamalo-nueva-normalidad" data-vars-post-title&equals;"30&period;000 rayos&comma; avisos naranjas y fenómenos severos&colon; no lo llames 'línea de turbonada'&comma; llámalo 'nueva normalidad'" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;30-000-rayos-avisos-naranjas-fenomenos-severos-no-llames-linea-turbonada-llamalo-nueva-normalidad">han producido una línea de turbonada<&sol;a> sobre la península&comma; dejando a su paso vientos intensos&comma; lluvias considerables y muchas tormentas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>En todos lados&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;MeteoredES&sol;status&sol;1985746718139273397">menos en el sudeste<&sol;a>&period; <&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Qué pasa en Alicante&comma; Murcia y Almería&quest;<&sol;strong> En rigor&comma; no pasa nada nuevo&period; La esquina sudeste de la península lleva registrando mínimos nacionales durante todo el periodo moderno&period; Basta con mirar las estaciones del entorno del Cabo de Gata para descubrir que los acumulados anuales son bajísimos &lpar;entorno a 200mm&sol;año&rpar; y si nos vamos un poco más hacia el interior&comma; a Tabernas por ejemplo&comma; las cifras están solo unos 50mm por encima&period; Aunque con una enorme irregularidad&comma; eso sí&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>No es de extrañar&comma; por tanto&comma; que la desertificación esté devorando ese rincón de España&period; Ni que la clasificación de Köppen-Geiger señale que se trata de los climas más áridos del país &lpar;rivalizando únicamente con algunas zonas de Canarias&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;espana-afronta-clima-seco-sus-ultimos-1-200-anos-culpa-tienen-islas-azores" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"España afronta el clima más seco en sus últimos 1&period;200 años&period; La culpa la tienen las Islas Azores"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"España afronta el clima más seco en sus últimos 1&period;200 años&period; La culpa la tienen las Islas Azores" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;ed89f8&sol;espana-seca&sol;375&lowbar;142&period;jpg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;espana-afronta-clima-seco-sus-ultimos-1-200-anos-culpa-tienen-islas-azores" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"España afronta el clima más seco en sus últimos 1&period;200 años&period; La culpa la tienen las Islas Azores">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;espana-afronta-clima-seco-sus-ultimos-1-200-anos-culpa-tienen-islas-azores" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"España afronta el clima más seco en sus últimos 1&period;200 años&period; La culpa la tienen las Islas Azores">España afronta el clima más seco en sus últimos 1&period;200 años&period; La culpa la tienen las Islas Azores<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Pero&comma; ¿por qué&quest;<&sol;strong> Hay tres razones fundamentales que explican que el sudeste del país reciba tan poca agua&period; <&sol;p>&NewLine;<ol>&NewLine;<li value&equals;"1"><strong>El anticiclón de las Azores&colon;<&sol;strong> el gran tapón del Atlántico afecta a gran parte del país&comma; es cierto&period; No hay que olvidar que&comma; según los últimos estudios&comma; España afronta <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;espana-afronta-clima-seco-sus-ultimos-1-200-anos-culpa-tienen-islas-azores" data-vars-post-title&equals;"España afronta el clima más seco en sus últimos 1&period;200 años&period; La culpa la tienen las Islas Azores" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;espana-afronta-clima-seco-sus-ultimos-1-200-anos-culpa-tienen-islas-azores">el clima más seco en sus últimos 1&period;200 años<&sol;a> y la culpa la tiene el fortalecimiento progresivo de ese anticiclón&period; No obstante&comma; por la trayectoria de los vientos en el hemisferio norte&comma; no a todas las partes del territorio le afecta por igual&period; Solo hay que comparar el régimen climático de  Galicia con el de Murcia&period;<&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"2"><strong>Las cordilleras Béticas&colon;<&sol;strong> Aunque a veces solemos olvidarlo&comma; en el sur de España hay una serie de cordilleras realmente altas&period; La montaña más alta de la península&comma; de hecho&comma; está en las cordilleras Béticas&period; Estas constituyen un auténtico muro orográfico que intercepta la humedad y generan una alargadísima sombra pluviométrica sobre el litoral sudeste&period; Vamos&comma; que el agua se queda al oeste de las montañas&period;<&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"3"><strong>La evapotranspiración totalmente desbocada&colon;<&sol;strong> hablamos de una zona con una altísima insolación y con una evapotranspiración altísima&period; No es solo que llueva poco&comma; es que se evapora mucho y eso genera un terreno &&num;8220&semi;desertificado&&num;8221&semi; que es incapaz de aprovechar las lluvias cuando llegan&period; Y eso&comma; en una zona donde las DANAs son clave&comma; es un problema&period; <&sol;li>&NewLine;<&sol;ol>&NewLine;<p><strong>Todo va a peor&period;<&sol;strong> Podríamos pensar que todo esto es normal y&comma; sin embargo&comma; no lo es&period; Estamos insertos en un tiempo de cambios y<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ipcc&period;ch&sol;report&sol;ar6&sol;wg2&sol;downloads&sol;report&sol;IPCC&lowbar;AR6&lowbar;WGII&lowbar;CCP4&period;pd"> las previsiones del IPCC son sombrías<&sol;a>&colon; al Mediterráneo como es uno de los lugares del mundo en los que la reducción de precipitaciones se vincula más directamente con el calentamiento&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ipcc&period;ch&sol;report&sol;ar6&sol;wg2&sol;downloads&sol;report&sol;IPCC&lowbar;AR6&lowbar;WGII&lowbar;CCP4&period;pd">Se estima<&sol;a> una caída de un 4&percnt; por cada grado de más en el Mediterráneo central y septentrional&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>El mejor ejemplo es este mismo 2025&period;<&sol;strong> Pese a las lluvias históricas que <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;primavera-2025-no-quiere-parecerse-nada-a-anteriores-donde-antes-tuvimos-olas-calor-aemet-solo-espera-lluvia-frio" data-vars-post-title&equals;"La primavera de 2025 no quiere parecerse a las anteriores&colon; donde antes tuvimos calor&comma; AEMET solo espera lluvia y frío" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;primavera-2025-no-quiere-parecerse-nada-a-anteriores-donde-antes-tuvimos-olas-calor-aemet-solo-espera-lluvia-frio">se han producido este año<&sol;a>&comma; el balance del sudeste será malo&period; Y&comma; mientras las tramas de tráfico ilegal de agua siguen creciendo&comma; ya <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;laopiniondemurcia&period;es&sol;comunidad&sol;2025&sol;11&sol;04&sol;regantes-proponen-trasvase-jucar-vinalopo-123321248&period;html">hay iniciativas para seguir construyendo trasvases<&sol;a> que lleven a la región el líquido que no cae del cielo&period; El problema es que&comma; lo queramos ver o no&comma; necesitamos cambios de más calado de lo que por ahroa parece que podemos asumir&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; ECMWF<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;largos-periodos-sequia-van-a-ser-cada-vez-normales-hora-acostumbrarnos-a-ellos" data-vars-post-title&equals;"Los largos periodos de sequía van a ser cada vez más y más normales&period; Es hora de acostumbrarnos a ellos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;largos-periodos-sequia-van-a-ser-cada-vez-normales-hora-acostumbrarnos-a-ellos">Los largos periodos de sequía van a ser cada vez más y más normales&period; Es hora de acostumbrarnos a ellos<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;hay-rincon-espana-al-que-dios-le-ha-pillado-mania-alicante-murcia-almeria&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;06&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Hay un rincón de España al que Dios le ha pillado manía&colon; Alicante&comma; Murcia y Almería <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;06&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-jimenez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;06&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Jiménez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;&&num;8221&semi;En Murcia tiene que haber una lona o algo&comma; no es normal&&num;8221&semi;&period; Lo decía José Montiel mientras miraba un mapa con la lluvia que va a caer en España en los próximos días y la verdad es que es difícil no estar de acuerdo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En las últimas horas&comma; hemos tenido la combinación de una vaguada y un río de humedad que han producido una línea de turbonada sobre la península&comma; dejando a su paso vientos intensos&comma; lluvias considerables y muchas tormentas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En todos lados&comma; menos en el sudeste&period; <&sol;p>&NewLine;<p>¿Qué pasa en Alicante&comma; Murcia y Almería&quest; En rigor&comma; no pasa nada nuevo&period; La esquina sudeste de la península lleva registrando mínimos nacionales durante todo el periodo moderno&period; Basta con mirar las estaciones del entorno del Cabo de Gata para descubrir que los acumulados anuales son bajísimos &lpar;entorno a 200mm&sol;año&rpar; y si nos vamos un poco más hacia el interior&comma; a Tabernas por ejemplo&comma; las cifras están solo unos 50mm por encima&period; Aunque con una enorme irregularidad&comma; eso sí&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No es de extrañar&comma; por tanto&comma; que la desertificación esté devorando ese rincón de España&period; Ni que la clasificación de Köppen-Geiger señale que se trata de los climas más áridos del país &lpar;rivalizando únicamente con algunas zonas de Canarias&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> España afronta el clima más seco en sus últimos 1&period;200 años&period; La culpa la tienen las Islas Azores<&sol;p>&NewLine;<p>Pero&comma; ¿por qué&quest; Hay tres razones fundamentales que explican que el sudeste del país reciba tan poca agua&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El anticiclón de las Azores&colon; el gran tapón del Atlántico afecta a gran parte del país&comma; es cierto&period; No hay que olvidar que&comma; según los últimos estudios&comma; España afronta el clima más seco en sus últimos 1&period;200 años y la culpa la tiene el fortalecimiento progresivo de ese anticiclón&period; No obstante&comma; por la trayectoria de los vientos en el hemisferio norte&comma; no a todas las partes del territorio le afecta por igual&period; Solo hay que comparar el régimen climático de  Galicia con el de Murcia&period;Las cordilleras Béticas&colon; Aunque a veces solemos olvidarlo&comma; en el sur de España hay una serie de cordilleras realmente altas&period; La montaña más alta de la península&comma; de hecho&comma; está en las cordilleras Béticas&period; Estas constituyen un auténtico muro orográfico que intercepta la humedad y generan una alargadísima sombra pluviométrica sobre el litoral sudeste&period; Vamos&comma; que el agua se queda al oeste de las montañas&period;La evapotranspiración totalmente desbocada&colon; hablamos de una zona con una altísima insolación y con una evapotranspiración altísima&period; No es solo que llueva poco&comma; es que se evapora mucho y eso genera un terreno &&num;8220&semi;desertificado&&num;8221&semi; que es incapaz de aprovechar las lluvias cuando llegan&period; Y eso&comma; en una zona donde las DANAs son clave&comma; es un problema&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Todo va a peor&period; Podríamos pensar que todo esto es normal y&comma; sin embargo&comma; no lo es&period; Estamos insertos en un tiempo de cambios y las previsiones del IPCC son sombrías&colon; al Mediterráneo como es uno de los lugares del mundo en los que la reducción de precipitaciones se vincula más directamente con el calentamiento&period; Se estima una caída de un 4&percnt; por cada grado de más en el Mediterráneo central y septentrional&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El mejor ejemplo es este mismo 2025&period; Pese a las lluvias históricas que se han producido este año&comma; el balance del sudeste será malo&period; Y&comma; mientras las tramas de tráfico ilegal de agua siguen creciendo&comma; ya hay iniciativas para seguir construyendo trasvases que lleven a la región el líquido que no cae del cielo&period; El problema es que&comma; lo queramos ver o no&comma; necesitamos cambios de más calado de lo que por ahroa parece que podemos asumir&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; ECMWF<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Los largos periodos de sequía van a ser cada vez más y más normales&period; Es hora de acostumbrarnos a ellos<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Hay un rincón de España al que Dios le ha pillado manía&colon; Alicante&comma; Murcia y Almería <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Jiménez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.