Ciencia y Tecnología

Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica

Published

on

<p>Aguada Fénix&comma; una fosa cruciforme con una ofrenda ceremonial&comma; es la primera y más antigua representación a gran escala del universo para la cultura maya&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Aguada Fénix&comma; una fosa cruciforme con una ofrenda ceremonial&comma; es la primera y más antigua representación a gran escala del universo para la cultura maya&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Un equipo de científicos ha descubierto en el estado de Tabasco&comma; cerca de la frontera sureste de <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;m&percnt;C3&percnt;A9xico&sol;t-17409380">México<&sol;a>&comma; el mayor monumento ceremonial de Mesoamérica&colon; Aguada Fénix&comma; un enorme cosmograma en el que los mayas representaron el orden del universo&period; Los investigadores creen que corresponde a una sociedad liderada por intelectuales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El monumento mide 1&comma;5 kilómetros de largo y casi medio km de ancho&comma; posee entre 1 y 1&comma;5 metros de altura y data del año 1&period;000 antes de Cristo&comma; según describe este miércoles &lpar;05&period;11&period;2025&rpar; un <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;science&period;org&sol;doi&sol;10&period;1126&sol;sciadv&period;aea2037" title&equals;"Enlace externo — artículo en la revista Science Advances&period;">artículo en la revista Science Advances&period;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En sus cercanías se han hallado casi 500 yacimientos similares aunque más pequeños&comma; salpicando gran parte del paisaje del sureste de México&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Recientemente&comma; los investigadores han desenterrado la prueba más clara de que Aguada Fénix era un cosmograma&period; Su última excavación reveló un foso en forma de cruz&comma; que contenía un buen número de artefactos ceremoniales&comma; lo que proporciona información sin precedentes sobre los primeros rituales mayas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este hallazgo contradice la creencia arraigada de que las culturas mesoamericanas crecieron gradualmente&comma; construyendo asentamientos cada vez más grandes&comma; como Tikal en Guatemala y Teotihuacan en el centro de México&comma; cuyos monumentos piramidales son hoy en día iconos de Mesoamérica&period; Aguada Fénix es casi mil años anterior al apogeo de esas ciudades&comma; y más grande que los conocidos hasta ahora&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"74645416" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;74645416&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Los adornos de jade salieron a la luz conforme proliferaban las excavaciones&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">Los adornos de jade salieron a la luz conforme proliferaban las excavaciones&period; <small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Takeshi Inomata&sol;University of Arizona&period; Courtesy of INAH<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2>El &&num;8216&semi;big bang&&num;8217&semi; de la construcción maya<&sol;h2>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Nuestro descubrimiento implica que a principios del año 1000 a&period; C&period; hubo una especie de &&num;8216&semi;big bang&&num;8217&semi; de construcción maya del que realmente no sabíamos nada hasta ahora”&comma; afirma uno de los autores&comma; Takeshi Inomata&comma; investigador de Antropología de la Universidad de Arizona&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Inomata y sus colegas encontraron las primeras pistas sobre Aguada Fénix en 2017 utilizando &&num;8216&semi;lidar&&num;8217&semi;&comma; una técnica que recurre a láseres desde un avión que sobrevuela la zona para escanear la selva y el bosque y crear mapas en 3D de estructuras construidas por el hombre&comma; aunque estén bajo la superficie&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La línea central del monumento se alinea con la salida del sol el 17 de octubre y el 24 de febrero&comma; un intervalo de 130 días que probablemente representa la mitad del ciclo de 260 días del calendario ritual mesoamericano&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los investigadores recurrieron al radiocarbono para datar el foso cruciforme y las capas de construcción que lo cubrían&period; También analizaron fragmentos de material cerámico que ayudaron a datar el espacio cruciforme&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Su primer hallazgo significativo fueron varias hachas de jade&comma; que los investigadores reconocieron como ceremoniales gracias a excavaciones anteriores&colon; &&num;8220&semi;Eso nos indicó que se trataba realmente de un lugar ritual importante&&num;8221&semi;&comma; señala Inomata&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el fondo de un pozo había un crucifijo más pequeño&comma; donde encontraron pigmentos minerales —pequeños montones de tierra azul&comma; verde y amarillenta— dispuestos de manera que se correspondían con los puntos cardinales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Esta es la primera vez que hemos encontrado esos pigmentos asociados a cada punto cardinal&period; Es muy emocionante&&num;8221&semi;&comma; apunta el científico&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los investigadores sospechan que los constructores dispusieron los pigmentos y otros materiales como ofrenda y luego lo rellenaron con arena y tierra&period; La datación por radiocarbono estima que el escondite data del 900-845 a&period; C&period;&comma; aunque la gente debió seguir visitándolo y depositando en él los objetos de jade&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"74645564" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;74645564&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"A medida que excavaban más profundamente se fueron encontrando con adornos tallados en jade que reconocieron como representaciones de un cocodrilo&comma; un pájaro y lo que creen que es una mujer dando a luz &lpar;imagen&rpar;&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">A medida que excavaban más profundamente se fueron encontrando con adornos tallados en jade que reconocieron como representaciones de un cocodrilo&comma; un pájaro y lo que creen que es una mujer dando a luz &lpar;imagen&rpar;&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Takeshi Inomata&sol;University of Arizona&period; Courtesy of INAH<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>El estudio también reveló una red de calzadas elevadas y pasillos hundidos que los constructores de Aguada Fénix utilizaban para caminar hasta el yacimiento y atravesarlo&comma; así como canales y una presa para desviar el agua de una laguna cercana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las calzadas&comma; los pasillos y los canales seguían ejes paralelos a la orientación de Aguada Fénix con respecto al sol y se extendían hasta seis millas de distancia de la meseta principal del asentamiento&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Logros monumentales sin un solo gobernante<&sol;h2>&NewLine;<p>Aunque algunos yacimientos&comma; como Tikal en Guatemala&comma; estaban presididos por un rey poderoso&comma; el equipo no ha encontrado hasta ahora ninguna prueba de que Aguada Fénix se construyera siguiendo ese modelo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los investigadores creen que el asentamiento sí tenía líderes&comma; pero eran intelectuales que hacían observaciones astronómicas y dirigían el diseño y la planificación del yacimiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Creemos que la mayoría de ellos acudieron voluntariamente&comma; porque la idea de construir un cosmograma era muy importante para ellos&comma; por lo que trabajaron juntos&&num;8221&semi; apunta Inomata&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;La gente tiene la idea de que en el pasado hubo pirámides o grandes construcciones gracias a la existencia de reyes poderosos&comma; pero los datos del pasado indican que no es necesaria una gran desigualdad y jerarquización social para lograr cosas importantes&&num;8221&semi;&comma; concluye el investigador&period;<&sol;p>&NewLine;<p>ee &lpar;INAH&comma; efe&comma; Science Advances&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.