Economica

PRM afirma no se opone a la indexación salarial

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La Secretaría de Asuntos Económicos del Partido Revolucionario Moderno &lpar;PRM&rpar; aclaró su posición sobre la indexación del Impuesto sobre la Renta &lpar;ISR&rpar; para los asalariados&comma; que llevaría la exención hasta los RD&dollar;52&comma;000&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"221" data-end&equals;"653">La entidad explicó que este tema ha sido un criterio compartido por los partidos políticos que han gobernado la República Dominicana durante las últimas gestiones&comma; por lo que entiende que desconocer las mismas razones que han impedido aplicar la iniciativa no aporta a la discusión sobre cómo lograr una mejor contribución fiscal para implementar la deseada indexación&comma; sino que solo sirve como herramienta política sin contenido&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"655" data-end&equals;"1141">&OpenCurlyDoubleQuote;Con el ánimo de brindar contenido al razonamiento continuo del Congreso Nacional de suspender la indexación de los salarios desde 2017&comma; no solo evidenciamos las leyes de aprobación del presupuesto nacional de cada año&comma; sino que expusimos la motivación principal que sin duda ha impedido la deseada indexación&comma; siendo esta la necesidad de preservar la estabilidad fiscal del país”&comma; señaló el organismo a través de un hilo publicado en la red X por la Secretaría de Asuntos Económicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1143" data-end&equals;"1424">Agregó además que no fija posición respecto a si debe o no ajustarse el referido salario&comma; sino que expone la capacidad legal que tiene el Congreso Nacional para habilitar suspensiones temporales a disposiciones contenidas en otras leyes&comma; como la normativa de indexación salarial&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1426" data-end&equals;"1600">De su lado&comma; la Secretaría de Asuntos Económicos del PRM considera que el tema de la recaudación fiscal del país es un aspecto que debe seguir evaluándose y fortaleciéndose&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1602" data-end&equals;"1878">En ese contexto&comma; indicó que &OpenCurlyDoubleQuote;la situación fiscal de la República Dominicana requiere de una base aportante más amplia&comma; lo cual se logra principalmente a través de una empleomanía formal y con mejores oportunidades laborales&comma; cosa que el PRM ha promovido durante su gestión”&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1880" data-end&equals;"2132">Por último&comma; destacó que las opiniones expresadas en la plataforma X&comma; así como esta aclaración&comma; no comprometen a los miembros del Congreso Nacional pertenecientes al PRM ni a otros dirigentes&comma; sino que representan la posición técnica de la Secretaría&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2134" data-end&equals;"2338">&OpenCurlyDoubleQuote;Esperamos que esta aclaración sirva para continuar dialogando sobre temas de interés nacional&comma; siempre desde la posición de aportar ideas concretas en aras de una mejor República Dominicana”&comma; concluyó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La Secretaría de Asuntos Económicos del Partido Revolucionario Moderno &lpar;PRM&rpar; aclaró su posición sobre la indexación del Impuesto sobre la Renta &lpar;ISR&rpar; para los asalariados&comma; que llevaría la exención hasta los RD&dollar;52&comma;000&period; La entidad explicó que este tema ha sido un criterio compartido por los partidos políticos que han gobernado la Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.