Economica

Magín Díaz: Ha llegado el momento de revisar los umbrales del Impuesto Sobre la Renta

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;– El ministro de Hacienda&comma; Magín Díaz reconoció este lunes que ha llegado el momento de revisar los umbrales del Impuesto Sobre la Renta &lpar;ISR&rpar;&comma; que no se actualizan desde 2017&comma; aunque insistió en que cualquier cambio debe hacerse sin afectar la estabilidad de las finanzas públicas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante su participación en LA Semanal con la Prensa&comma; Díaz explicó que la decisión de mantener congelados los umbrales&comma; es decir&comma; los niveles de ingresos a partir de los cuales las personas comienzan a pagar el impuesto sobre la renta&comma; se tomó en su momento como una forma de ampliar la base tributaria&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Como tú bien dijiste&comma; los umbrales no se indexan desde el 2017&comma; es una medida que se consideró necesaria&comma; que se empezó a aplicar cuando yo era director de impuestos&comma; como una forma de aumentar la base tributaria&period; Pero yo creo que llegó el momento de sentarnos&comma; de escuchar”&comma; expresó el ministro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El titular de Hacienda indicó que ya se ha reunido con sindicatos y otros gremios&comma; y que espera que esas conversaciones formen parte de una revisión más integral del Código Tributario&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Sí me gustaría que fueran el marco de una mirada más integral al Código Tributario&period; Nunca es recomendable tomar medidas puntuales”&comma; dijo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Díaz subrayó que el Gobierno mantiene como prioridad la estabilidad y la prudencia en las finanzas públicas&comma; y recordó que hasta ahora no se ha hecho una reforma tributaria&comma; pese a mantener un déficit en torno al 3 &percnt; del PIB&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;El Gobierno ha logrado dos mejoras en la calificación de riesgo&period; Entonces no podemos tomar medidas puntuales que atenten contra esa estabilidad”&comma; señaló&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El ministro enfatizó que no se pueden bajar los ingresos del Estado sin establecer medidas compensatorias&comma; tal como establece la ley de reforma fiscal aprobada en 2012&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Hay que recordar que no podemos tomar medidas puntuales que bajen los ingresos&comma; sin decir cuál medida compensatoria se tomaría”&comma; puntualizó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sobre las críticas de que el congelamiento de los umbrales afecta a los trabajadores&comma; Díaz respondió que es necesario mirar el contexto general&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Se ha dicho que se perjudica a los trabajadores&comma; pero todo es relativo&period; Del 2020 al 2025&comma; luego del COVID que tuvo un aumento de la pobreza&comma; la reducción de pobreza que ha habido casi no tiene precedentes&comma; a pesar del contexto internacional”&comma; afirmó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Finalmente&comma; el ministro reiteró su disposición al diálogo&comma; pero advirtió que cualquier modificación deberá priorizar la estabilidad macroeconómica y fiscal&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Estamos en disposición de sentarnos a conversar&comma; pero siempre teniendo la estabilidad macroeconómica y fiscal como el principal objetivo del Gobierno”&comma; concluyó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;– El ministro de Hacienda&comma; Magín Díaz reconoció este lunes que ha llegado el momento de revisar los umbrales del Impuesto Sobre la Renta &lpar;ISR&rpar;&comma; que no se actualizan desde 2017&comma; aunque insistió en que cualquier cambio debe hacerse sin afectar la estabilidad de las finanzas públicas&period; Durante su participación en Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.