Connect with us

Ciencia y Tecnología

El abuelo de Jeff Bezos tenía la clave para encontrar trabajo en la era de la IA: ser inventor

Published

on

El abuelo de Jeff Bezos tenía la clave para encontrar trabajo en la era de la IA: ser inventor

Con unos procesos de selección saturados (o rotos directamente) y la IA condicionando las habilidades que demandan las empresas, hay una habilidad que Jeff Bezos considera insustituible: la capacidad de inventar.

El millonario valora esta habilidad por encima de los conocimientos tradicionales o la experiencia. Bezos considera que la inventiva es vital para mantener la creatividad y la innovación en las empresas modernas, asegurando que él mismo la ha aplicado para llevar a Amazon y Blue Origin a su situación actual.

Lecciones de su abuelo. En una entrevista durante la conferencia Italian Tech Week 2025 que tuvo lugar en Turín, el millonario comentó que su abuelo era capaz de resolver cualquier problema en su rancho de Texas por sí mismo, sin depender de ayuda externa. “Compró un bulldozer por unos 5.000 dólares porque estaba completamente roto. Pasamos todo un verano arreglándolo. Para sacar la transmisión, tuvimos que construir nuestra su propia grúa. Y por eso tenía una increíble capacidad de adaptación. Él creía que podía resolver cualquier problema. Y yo lo observaba”, contó Bezos durante su entrevista.

“Hacía el trabajo de veterinario con el ganado. Él mismo fabricaba las agujas. Cogía un trocito de alambre y lo calentaba con un soplete, lo aplanaba a golpes, lo afilaba y le hacía un pequeño agujero. Algunas vacas incluso sobrevivieron”, comentaba con sorna. Esa habilidad para adaptarse y crear soluciones prácticas le enseñó el valor de la inventiva para afrontar dificultades, lección que Bezos ha aplicado también en su vida y en la gestión de Amazon.

El “inventor” de Amazon. El propio Bezos se define como inventor asegurando que “es su naturaleza fundamental. Ponme delante de una pizarra blanca y puedo generar cien ideas en media hora”. El fundador de Amazon busca esas habilidades creativas en los miembros de su equipo.

En una entrevista de 2012 en el Utah Technology Council, Bezos indicó que “cuando entrevisto a candidatos, les pido que me den un ejemplo de algo que hayan inventado”, obviamente el millonario no se refería a una patente, sino a un proceso, una idea o una solución a un problema que existía y del que él imaginó una solución. “Hay que seleccionar personas a las que les guste inventar, pensar de forma innovadora”, sentenciaba el millonario.

La innovación como antídoto contra el miedo. Uno de los seis miedos que han definido la carrera de Jeff Bezos es el miedo a los garajes. No en el sentido literal del lugar sino del sentido simbólico de innovación que han adquirido: HP nació en un garaje, al igual que Apple. “Me dan más miedo dos chavales en un garaje, que los competidores que ya conozco”, aseguró Bezos en una entrevista.

La capacidad de inventiva es una palanca hacia la innovación y la experimentación, que ha sido uno de los pilares de la cultura empresarial que ha llevado a Amazon hasta donde se encuentra en estos momentos. “Alguien que llega a Amazon y no le gusta ser pionero, no le gusta explorar, no le gusta adentrarse en callejones sin salida que a menudo resultan ser callejones sin salida, se irá pronto”, dijo Bezos en su entrevista.  En sus entrevistas de trabajo, Bezos pregunta: “¿Cómo podemos hacer A y B? ¿Qué invento necesitamos para unir ambas cosas?”. Es decir, valora a aquellos candidatos que no vean las opciones en blanco y negro, sino que busquen nuevas formas de combinar y mejorar procesos para innovar.

La IA lo ha acelerado todo. Cada vez más directores ejecutivos y altos cargos en grandes empresas tecnológicas coinciden en que son las habilidades y las actitudes, y no los conocimientos, lo que destacarán a los candidatos de en la era de la IA.

El actual CEO de Amazon, Andy Jassy, señalaba que los conocimientos se pueden adquirir con el tiempo, pero lo que las empresas necesitan en esta época de innovación constante son personas que sepan adaptarse a cualquier circunstancia y aprender de ello “La mayor diferencia entre las personas con las que comencé en las primeras etapas de mi carrera y lo que están haciendo ahora tiene que ver con lo buenos que eran para aprender”. Según Jassy, la actitud y el talento para innovar tiene que venir de serie.

En Xataka | Jeff Bezos tiene la metáfora más vaga del mundo sobre la IA: “alguien inventó el arado y todos nos enriquecimos”

En Xataka | Si tu silla cojea en una entrevista de trabajo, no es casualidad: están evaluando algo más que tu currículum

Imagen | Flickr (iafastro)


La noticia

El abuelo de Jeff Bezos tenía la clave para encontrar trabajo en la era de la IA: ser inventor

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.

​Con unos procesos de selección saturados (o rotos directamente) y la IA condicionando las habilidades que demandan las empresas, hay una habilidad que Jeff Bezos considera insustituible: la capacidad de inventar.

El millonario valora esta habilidad por encima de los conocimientos tradicionales o la experiencia. Bezos considera que la inventiva es vital para mantener la creatividad y la innovación en las empresas modernas, asegurando que él mismo la ha aplicado para llevar a Amazon y Blue Origin a su situación actual.

Lecciones de su abuelo. En una entrevista durante la conferencia Italian Tech Week 2025 que tuvo lugar en Turín, el millonario comentó que su abuelo era capaz de resolver cualquier problema en su rancho de Texas por sí mismo, sin depender de ayuda externa. “Compró un bulldozer por unos 5.000 dólares porque estaba completamente roto. Pasamos todo un verano arreglándolo. Para sacar la transmisión, tuvimos que construir nuestra su propia grúa. Y por eso tenía una increíble capacidad de adaptación. Él creía que podía resolver cualquier problema. Y yo lo observaba”, contó Bezos durante su entrevista.

“Hacía el trabajo de veterinario con el ganado. Él mismo fabricaba las agujas. Cogía un trocito de alambre y lo calentaba con un soplete, lo aplanaba a golpes, lo afilaba y le hacía un pequeño agujero. Algunas vacas incluso sobrevivieron”, comentaba con sorna. Esa habilidad para adaptarse y crear soluciones prácticas le enseñó el valor de la inventiva para afrontar dificultades, lección que Bezos ha aplicado también en su vida y en la gestión de Amazon.

En Xataka

Igualar en fortuna a Jeff Bezos es difícil, pero no imposible: trabajar durante 45 años ganando 2,1 millones a la hora

El “inventor” de Amazon. El propio Bezos se define como inventor asegurando que “es su naturaleza fundamental. Ponme delante de una pizarra blanca y puedo generar cien ideas en media hora”. El fundador de Amazon busca esas habilidades creativas en los miembros de su equipo.

En una entrevista de 2012 en el Utah Technology Council, Bezos indicó que “cuando entrevisto a candidatos, les pido que me den un ejemplo de algo que hayan inventado”, obviamente el millonario no se refería a una patente, sino a un proceso, una idea o una solución a un problema que existía y del que él imaginó una solución. “Hay que seleccionar personas a las que les guste inventar, pensar de forma innovadora”, sentenciaba el millonario.

La innovación como antídoto contra el miedo. Uno de los seis miedos que han definido la carrera de Jeff Bezos es el miedo a los garajes. No en el sentido literal del lugar sino del sentido simbólico de innovación que han adquirido: HP nació en un garaje, al igual que Apple. “Me dan más miedo dos chavales en un garaje, que los competidores que ya conozco”, aseguró Bezos en una entrevista.

La capacidad de inventiva es una palanca hacia la innovación y la experimentación, que ha sido uno de los pilares de la cultura empresarial que ha llevado a Amazon hasta donde se encuentra en estos momentos. “Alguien que llega a Amazon y no le gusta ser pionero, no le gusta explorar, no le gusta adentrarse en callejones sin salida que a menudo resultan ser callejones sin salida, se irá pronto”, dijo Bezos en su entrevista.  En sus entrevistas de trabajo, Bezos pregunta: “¿Cómo podemos hacer A y B? ¿Qué invento necesitamos para unir ambas cosas?”. Es decir, valora a aquellos candidatos que no vean las opciones en blanco y negro, sino que busquen nuevas formas de combinar y mejorar procesos para innovar.

La IA lo ha acelerado todo. Cada vez más directores ejecutivos y altos cargos en grandes empresas tecnológicas coinciden en que son las habilidades y las actitudes, y no los conocimientos, lo que destacarán a los candidatos de en la era de la IA.

El actual CEO de Amazon, Andy Jassy, señalaba que los conocimientos se pueden adquirir con el tiempo, pero lo que las empresas necesitan en esta época de innovación constante son personas que sepan adaptarse a cualquier circunstancia y aprender de ello “La mayor diferencia entre las personas con las que comencé en las primeras etapas de mi carrera y lo que están haciendo ahora tiene que ver con lo buenos que eran para aprender”. Según Jassy, la actitud y el talento para innovar tiene que venir de serie.

En Xataka | Jeff Bezos tiene la metáfora más vaga del mundo sobre la IA: “alguien inventó el arado y todos nos enriquecimos”

En Xataka | Si tu silla cojea en una entrevista de trabajo, no es casualidad: están evaluando algo más que tu currículum

Imagen | Flickr (iafastro)

– La noticia

El abuelo de Jeff Bezos tenía la clave para encontrar trabajo en la era de la IA: ser inventor

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *